Para que tus futuras comunicaciones e interacciones sean exitosas, necesitas saber con qué enlaces interactúan los clientes. El seguimiento de enlaces, o seguimiento de URL, es una forma excelente para que los profesionales del marketing vean esa información, ya que muestra qué enlaces reciben clics para que puedas medir qué funciona en tus campañas (y qué no).
Pero, aunque las empresas rastrean enlaces para evaluar el éxito de las campañas de marketing, ese no es, ni mucho menos, el único uso que se le da a los enlaces de seguimiento.
A continuación, analizaremos en detalle las URL de seguimiento, explicaremos cómo funcionan y describiremos los usos y ventajas de las herramientas de seguimiento de enlaces. También veremos cómo las herramientas acortadoras de enlaces y analítica de Bitly pueden integrarse en tus campañas para obtener mejores insights sobre tu audiencia.
¿Qué es un enlace de seguimiento?
Un enlace de seguimiento muestra la actividad de los clientes según la campaña de marketing. Gestionan y miden la eficacia de las actividades, los canales y las campañas de marketing.
Recomendamos utilizar un enlace de seguimiento siempre que envíes tráfico a una página de destino o sitio web desde un canal externo, como anuncios publicitarios, campañas PPC, correo electrónico y redes sociales.
Los enlaces de seguimiento tienen el mismo aspecto que las URL normales, con etiquetas añadidas al final. Estas etiquetas, denominadas parámetros, indican de dónde proceden los visitantes, en qué contenido han hecho clic y a qué campaña está relacionado dicho contenido.
Es posible que veas una URL que se parezca a esta:
http://www.example.com/utm_source=facebook&utm_medium=redes_sociales_de_pago&utm_campaign=rebajas_de_primavera
Este es un enlace de seguimiento. (Exploraremos los detalles de los parámetros un poco más en la siguiente sección).
Como puedes imaginar, estos enlaces pueden ser largos dependiendo de cuántos parámetros añadas. Pero, por muy complicados que puedan llegar a ser, suelen ser la mejor forma de estudiar los detalles más específicos de tu campaña, incluyendo cómo te encontraron las personas, quién es tu público y por qué visitan tus materiales de marketing.
¿Cómo funciona un enlace de seguimiento?
El seguimiento de enlaces funciona adjuntando un código de seguimiento digital a una URL de tu sitio web. Para crear el enlace, puedes utilizar un generador de URL para introducir la información de la campaña. Un generador de URL utiliza parámetros UTM y códigos para crear el enlace.
Algunos ejemplos de etiquetas de rastreo con parámetros y códigos UTM son:
- Campaña: La campaña se refiere al tipo de campaña que estás llevando a cabo. Un código UTM para una nueva promoción podría ser, por ejemplo: utm_campaign=free_gift.
- Fuente: La fuente se refiere al canal por el que llegó la persona. Un código UTM puede aparecer como: utm_source=cpc.
- Medio: El medio se refiere a la categoría más amplia de cómo se generó el tráfico (como las redes sociales o el correo electrónico). Un código UTM puede aparecer como: utm_medium=email.
Ten en cuenta que estos son solo los parámetros básicos de las URL de rastreo, y los especialistas en marketing pueden agregar mucho más que solo los ejemplos anteriores. La configuración de parámetros te permite realizar un seguimiento de la actividad de los clientes (clics/interacciones) solo para ese enlace específico. Cada enlace de seguimiento es único; por lo tanto, los datos de cada enlace solo se refieren a ese enlace.
En otras palabras, cuando alguien sigue un enlace de seguimiento, el enlace almacena la información en una ubicación diferente a la que se utilizaría si se hubiera seguido un enlace sin seguimiento. Supongamos que quieres dirigir a tu público a una página de destino. Para ello, realizas campañas en un blog afiliado, anuncios pagados de Google y el boletín informativo de tu empresa.
Cada enlace de seguimiento tendría un aspecto diferente, aunque todos ellos dirigirían a los visitantes a la misma página. Los enlaces podrían tener este aspecto:
- Blog afiliado: http://www.example.com/?utm_source=affiliate&utm_medium=blog&utm_campaign=20_off
- Anuncios pagados de Google: http://www.example.com/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=summer_sale
- Boletín informativo de la empresa: http://www.example.com/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=free_gift
Estos enlaces identificarán dónde la persona hizo clic (rastrear clics), así que es más fácil ver qué medio tuvo el mejor retorno de la inversión (ROI).
Las ventajas de los enlaces de seguimiento
Los enlaces de seguimiento te ayudan a medir el impacto de una actividad publicitaria o de marketing en el crecimiento de tu negocio.
Si un minorista lleva a cabo una promoción de ventas, es posible que vea un repentino aumento de nuevos clientes. Sin embargo, saber de dónde proceden esos clientes es fundamental para comprender el éxito de tu campaña.
¿Esos clientes te encontraron de forma orgánica o a través de un anuncio de pago por clic? Si es a través de la búsqueda orgánica, podrías ahorrar mucho dinero reduciendo tus campañas de CPC.
Los enlaces de seguimiento son una forma muy eficaz y sencilla de recopilar este tipo de información. El uso de estos enlaces te ayuda a calcular el ROI sin tener que buscar manualmente en tediosos informes de datos para ver cuánto tráfico proviene de una sola fuente.
Cuando utilizas Bitly para la gestión de links, el seguimiento de los mismos resulta fácil y eficaz. El acortador de links de Bitly puede condensar enlaces de seguimiento largos para ahorrar espacio en las publicaciones de redes sociales, y sus sólidas funciones de análisis facilitan el acceso a toda la información relevante de múltiples fuentes en un panel de control fácil de usar.
Veamos más de cerca cómo los enlaces de seguimiento de Bitly pueden beneficiar a tus canales e iniciativas de marketing.
Mejores análisis de campañas
Los profesionales del marketing modernos necesitan saber más que solo dónde comenzó el cliente su recorrido: necesitan saber qué palabras clave llamaron más la atención, cómo se comparte el contenido en las redes sociales y qué grupos demográficos responden a qué contenido.
Afortunadamente, cuando utilizas análisis de gestión de campañas en enlaces de seguimiento, ayudas a tu empresa a mantenerse al día con estas nuevas necesidades. Los links son la clave para separar los canales de tu campaña, ver qué plataformas fueron efectivas y qué acciones se provocaron (como unirse a una lista de espera o comprar un producto).
Las etiquetas rastrean qué medios son más efectivos, para que puedas centrarte en los canales en los que se encuentran los clientes. Más aún, te permite comprender mejor el comportamiento de los clientes, por lo que hay menos dudas sobre qué tácticas funcionaron mejor. Tus análisis pueden relacionar más fácilmente qué palabras o imágenes desencadenaron un comportamiento mediante el estudio de los resultados de cada clic.
Con Bitly, puedes rastrear todas tus estadísticas desde un solo panel de control con la ayuda de URLs únicas. Puedes ver el rendimiento de tus campañas en tiempo real, lo que te permite realizar ajustes para obtener mejores resultados.
Conecta tus estrategias de marketing online y offline
Con los enlaces de seguimiento, puedes vincular directamente los métodos de marketing online y offline y analizar los resultados de las campañas offline. Al ejecutar una campaña de marketing offline, puedes añadir un enlace de seguimiento a tu anuncio que sea 100 % exclusivo para esa actividad de marketing offline.
Por ejemplo, si eres un restaurante que publica un anuncio en el periódico ofreciendo un 20 % de descuento a los nuevos clientes, puedes utilizar la URL: http://www.yourrestaurant.com/news20.
Crear una página de destino específica para este anuncio te permite realizar un seguimiento del número de personas que ven y interactúan con la campaña publicitaria offline.
Mayor comprensión del comportamiento de la audiencia
Todo lo que hace tu público es un mensaje para el profesional del marketing, aunque es fácil que estos malinterpreten las señales. Con los análisis de campaña de los enlaces de seguimiento, puedes ver más que solo lo que provocó la respuesta. Desde el tiempo que los usuarios permanecen en la página hasta si compran un producto, es más fácil ver cómo reaccionan ante el contenido en los distintos canales.
Cuando puedes determinar qué activos digitales tienen mayor impacto, ya sean páginas de productos o páginas de destino, tienes una idea más clara de lo que motiva a la audiencia. Independientemente de la etapa del embudo en la que se encuentren, puedes personalizar tus esfuerzos de marketing para llegar a ellos allí donde estén.
Mayor compromiso y conversiones
Cuando tienes URL de campaña únicas, el seguimiento de las conversiones resulta más fácil. Una vez que tengas los datos, podrás diseñar campañas más atractivas que tengan más probabilidades de generar conversiones.
Aunque las preferencias de los consumidores cambian constantemente, los cambios pueden no ser tan sorprendentes cuando sabes cómo conectar con el público. Para gestionarlo todo, Bitly ofrece herramientas de marketing digital que te permiten distribuir tus enlaces en diferentes puntos de contacto y consolidar tu marca con cada clic.
Informes e integración simplificados
Los profesionales del marketing pueden utilizar enlaces de seguimiento para generar informes directos e integrarlos en otras herramientas analíticas, creando así una visión más completa de tu panorama de marketing.
Se han actualizado los generadores de URL para permitir adiciones de parámetros casi infinitas. Aunque generar docenas de enlaces para una sola campaña puede llevar mucho tiempo, el esfuerzo inicial puede dar como resultado informes simplificados que te muestran todo lo que necesitas saber. Por ejemplo, puedes crear nuevos enlaces de afiliados para todos tus influencers y ver qué datos demográficos de la audiencia interactúan con ellos.
Cuando puedes utilizar informes completos para ver detalles que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos, tus esfuerzos en los canales de marketing se vuelven más eficientes.
Casos de uso reales para URLs de seguimiento
¿Cómo sabes qué tráfico llega a tu sitio web desde los motores de búsqueda y qué tráfico es resultado directo de tus actividades de marketing?
Con URL de rastreo.
Imagina que has invertido en una serie de anuncios en LinkedIn. Los enlaces de seguimiento pueden indicarte exactamente cuánto tráfico ha generado el anuncio de LinkedIn en tu página web.
Se trata de un análisis más detallado que el de las estadísticas web, que a menudo solo ofrecen información básica sobre si se produjo un pico tras la publicación del anuncio. Con la información de los enlaces rastreados, puedes decidir si esta actividad de marketing es rentable y beneficiosa.
También puedes utilizar enlaces de seguimiento para:
- Determina las tasas de clics de una promoción de marketing por correo electrónico.
- Rastrea los anuncios online para ver cuánto tráfico generan.
- Rastrea las publicaciones del blog para ver qué páginas de redes sociales generan más tráfico.
- Revela cuánto tráfico genera esta actividad promocional si tu sitio web aparece en un podcast, comunicado de prensa u otros medios.
Generación de clientes potenciales
Los enlaces de seguimiento revelan cómo te encontraron. Estas URLs también pueden ayudarte a calificar leads en función de si siguieron el enlace, cuánto tiempo pasaron en el sitio y si hicieron clic en el CTA.
Los enlaces de seguimiento permiten a los marketers probar diferentes estrategias de generación de leads, ya que pueden cuantificar los resultados de cada táctica con mayor precisión. Por lo tanto, si estuvieras realizando pruebas A/B con una variante de página de destino, podrías ver cómo respondían los clientes potenciales del mismo grupo demográfico a cada versión.
Campañas de marketing por correo electrónico
Los enlaces de seguimiento en el marketing por correo electrónico muestran el número de clics, su origen y los niveles de interacciones. Esto puede ayudar a que el contenido del correo electrónico sea más conciso, al identificar qué contenido o promociones desencadenan las acciones de la audiencia.
Por ejemplo, supongamos que envías un correo electrónico que incluye enlaces sobre la fabricación de productos y enlaces sobre productos en oferta. Observas que un segmento demográfico de clientes solo interactúa con los enlaces que conducen a descuentos, mientras que otro segmento solo parece interesado en la información sobre la fabricación del producto. En futuras campañas, puedes considerar enviar dos variantes de correo electrónico para lograr una mayor interacción.
Promoción de eventos
Un enlace de seguimiento proporcionará a los profesionales del marketing una indicación temprana del nivel de interés en un evento, y se puede utilizar en todos tus materiales promocionales (como anuncios digitales, redes sociales, invitaciones por correo electrónico y códigos QR). Además de ayudarte a predecir la asistencia en función del número de clics, los enlaces de seguimiento te permiten adaptar tu contenido antes del evento e interactuar con los asistentes una vez finalizado.
Por ejemplo, si hubo un interés abrumador en un ponente concreto en un evento, podrías enviar contenido adicional sobre cómo llegaste a asociarte con él. Esta comunicación posterior al evento puede generar más interés en tu marca y en quienes están detrás de tu causa.
Análisis de marketing multicanal
Un generador de URL es fundamental para el análisis de marketing multicanal. Con los enlaces de seguimiento, puedes sinergizar tus esfuerzos en múltiples medios.
Es posible que los profesionales del marketing no siempre se den cuenta de lo diferente que puede parecer su marca a los distintos segmentos de público en los diferentes canales hasta que pueden ver el impacto colectivo de sus campañas. Los enlaces de seguimiento muestran qué canales superan a otros, y los análisis de campaña te dan una idea de cómo percibe tu marca el público. El análisis multicanal puede ser la clave para encontrar tu camino si tiendes a perderte en la mezcla de marketing.
Redes sociales campañas de marketing
En el salvaje mundo de las redes sociales, los enlaces de seguimiento te indican qué tipos de contenido destacan en las diferentes plataformas. Esta ventaja ha resultado especialmente útil para las campañas de influencers que dependen de docenas de microinfluencers para promocionar tu marca.
Los enlaces y el análisis posterior te muestran qué audiencia de influencers conecta con tu marca, lo que puede ayudarte a perfeccionar tus estrategias. Cada dato recopilado a partir de los enlaces de seguimiento puede ser clave para mejorar la interacción y convertir a más personas.
Cómo crear enlaces de seguimiento con Bitly
Como ya se ha mencionado, los enlaces de rastreo pueden llegar a ser muy largos si no tienes cuidado. Afortunadamente, Bitly es rápido y sencillo para realizar un seguimiento de los enlaces con su función de acortador de URL.
Para crear un enlace de seguimiento personalizado, sigue estos tres pasos:
- Inicia sesión o regístrate para obtener una cuenta de Bitly.
- Selecciona el botón Crear nuevo en la parte superior izquierda de tu panel de control o pulsa B desde cualquier lugar dentro de la aplicación.
- Introduce la URL larga que desees en el cuadro Destino .
- Personaliza el enlace añadiendo un título, una segunda mitad personalizada o rellenando cualquier otro campo relevante.
- Selecciona el botón Crear.
Una vez creado el enlace, puedes compartirlo por correo electrónico, SMS, impresión, redes sociales y cualquier otro medio que refuerce tus esfuerzos de marketing.
Con tu cuenta Bitly dedicada, puedes realizar un seguimiento de los siguientes datos sobre tus enlaces:
- Total de interacciones
- Interacciones en los últimos siete días
- Las interacciones a lo largo del tiempo
- El balance semanal
- Ubicaciones (datos a nivel de ciudad)
- Referentes
- Dispositivos
Ten en cuenta lo siguiente: Las funciones de análisis están disponibles para los suscriptores de pago de Bitly.
Mejora tus habilidades de marketing con enlaces de seguimiento de Bitly
Las URL de seguimiento son más que un simple «extra». Si deseas mejorar tus estrategias de marketing y obtener una visión más completa de tu público, son una parte integral de las campañas exitosas.
Los enlaces adecuados pueden mejorar el retorno de la inversión, facilitar un mejor análisis de las campañas y ofrecerte una visión más profunda del comportamiento de tu público. No solo son útiles para obtener una visión actualizada de tus campañas, sino que también pueden servir de base para futuras campañas con información real basada en datos.
Con Bitly, puedes acortar fácilmente enlaces de seguimiento largos o incluso añadir tu propia marca para darle un aspecto más pulido. La gestión de enlaces integral de Bitly facilita que tu marca inspire confianza en los clientes, cree enlaces que generen más interacción y te permita hacer seguimiento de todo en un panel de control completo.
¿Ya basta de adivinar sobre la campaña? Empieza a utilizar Bitly hoy mismo de forma gratuita.