En Saint George's College, colegio católico con 90 años de tradición en Chile, queremos sumar a nuestro equipo a profesionales apasionados por la educación, comprometidos con la misión y con nuestro Proyecto Educativo, para la formación integral de niños, niñas y jóvenes. Pertenecemos a la Congregación de Santa Cruz, cuya misión es que cada persona sea protagonista de su aprendizaje, desarrollando todas sus potencialidades en un ambiente de excelencia y de comunidad. Buscamos docentes que destaquen por: · Experiencias innovadoras en educación. · Excelente dominio de su especialidad. · Capacidad de trabajo colaborativo. · Manejo de TIC’s. · Deseable experiencia como profesor/a jefe. · Dominio de inglés (certificaciones) para enseñanza básica. · Firme compromiso con el aprendizaje y desarrollo de cada estudiante. 👉 Postulación: Envía tus antecedentes destacando experiencia y especialidad en nuestro sitio web www.saintgeorge.cl en la pestaña "Trabaja con Nosotros". ¡Súmate a nuestra comunidad educativa y sé parte de este proyecto transformador! #Docentes2026 #Educación #Profesores
Saint George's College
Educación primaria y secundaria
Santiago, Región Metropolitana 9935 seguidores
Recte ad Ardua
Sobre nosotros
Somos un Colegio católico de la Congregación de Santa Cruz, que desarrolla una formación integral de la persona, preparando ciudadanos/as competentes y cristiano/as comprometidos con la transformación de la sociedad en una más justa y humana. Conoce nuestro Proyecto Educativo
- Sitio web
-
https://www.saintgeorge.cl/
Enlace externo para Saint George's College
- Sector
- Educación primaria y secundaria
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Santiago, Región Metropolitana
- Tipo
- Institución educativa
- Fundación
- 1936
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, Región Metropolitana, CL
Empleados en Saint George's College
Actualizaciones
-
Durante las últimas semanas, la comunidad escolar, el cuerpo docente del SGC, los delegados de curso, administrativos y todas las familias georgianas han comenzado su participación en el proceso de construcción del Plan Estratégico 2026-2030. Se han abierto valiosas instancias de mesas de trabajo, espacios enfocados en dialogar sobre cómo soñamos nuestro Colegio. Para los estudiantes de PK a 12° se diseñaron actividades acordes a sus edades, que les han permitido reflexionar en torno a este tema. Además, se compartió un formulario para recoger opiniones y valorar las hojas de ruta ya instauradas en nuestro Colegio. El PLAE continúa su construcción con nuevas instancias de trabajo y, tal como hemos afirmado, es la brújula que orientará nuestras decisiones, proyectos y compromisos compartidos. Por ello, nos importa profundamente la participación de toda nuestra comunidad, pues juntos formamos cristianos comprometidos y ciudadanos competentes, capaces de transformar nuestra sociedad en una más justa y humana.
-
En Saint George´s College buscamos Profesor/a de Inglés (reemplazantes y titulares) que se sumen a nuestra comunidad educativa, y contribuya con su experiencia y proactividad al desarrollo formativo de los y las estudiantes de nuestro Colegio, en específico a nuestros alumnos de enseñanza media. Funciones principales para Titular: - Planificación de clases y diseño de instrumentos de evaluación para el nivel de tercero medio (foco en la preparación para la prueba B2 First for Schools). - Realización de clases a medios grupos de terceros medios (máximo 18 estudiantes). - Trabajar colaborativamente con dupla docente y participar de reuniones académicas con el equipo del área y de la Unidad. Requisitos para Titular y/o Reemplazante: - Título de profesor (a) de inglés. - Experiencia con estudiantes de enseñanza media. - Deseable conocimiento de pruebas internacionales. - 2 años de experiencia en cargos similares. 👉 Interesados enviar CV a: Nuestro sitio web www.saintgeorge.cl pestaña Trabaja con Nosotros #profesores #docentes #inglés #enseñanzamedia
-
-
Hace unas semanas atrás, nuestro prevencionista de riesgos SGC, Benjamín Sanfurgo, expuso frente a toda la comunidad educativa (docentes y administrativos) el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE). Durante la presentación, socializó las acciones que deben considerarse en caso de emergencia (sismo, incendio, repliegue o resguardo), mostró los diferentes sonidos de las alarmas, explicó las zonas de evacuación del colegio y cómo se debe realizar cada procedimiento. Además, respondió consultas al respecto. El objetivo de esta instancia fue acercar el contenido del plan para que podamos aplicarlo correctamente en nuestro próximo simulacro. #colegio #seguridad
-
En nuestro colegio, es fundamental el desarrollo continuo de todos sus profesionales y funcionarios. Hace un mes, se llevó a cabo una capacitación coordinada por el área de Recursos Humanos, dirigida al personal auxiliar del establecimiento. El equipo participó en el Taller "Manejo de Situaciones Agresivas en el Contexto Educacional" , actividad desarrollada por la ACHS. En esta instancia, se dialogó sobre cómo reconocer situaciones de violencia escolar y abordarlas desde el ámbito emocional. También se trataron temas como el conocimiento de las necesidades educativas especiales, cómo trabajar con ellas y el manejo de situaciones de disrupción en el aula y en los patios.
-
Nuestro Colegio lleva dos años con este proyecto de reciclaje de residuos orgánicos, y la verdad es que ha sido un éxito. Hemos logrado reciclar toneladas de desechos que, de otra forma, habrían terminado en la basura, transformándolos en materia prima para compost. Para nosotros como comunidad, contar con este servicio de reciclaje de desechos orgánicos del casino es importante por varias razones: 1. Impacto ambiental: Reducimos significativamente nuestra huella de carbono y contribuimos a la economía circular. 2. Educación y conciencia: Fomentamos con el ejemplo en toda la comunidad escolar la importancia de la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. 3. Optimización de recursos: Le damos una nueva vida a los residuos, aprovechándolos al máximo y evitando el desperdicio. En general, tener una política de sustentabilidad en el Saint George's College es parte del proyecto educativo y se alinea en los valores que formamos en nuestros estudiantes. #sustentabilidad #reciclaje #medioambiente
-
Bajo el lema “La misión: fuente de esperanza”, el miércoles 4 de junio todo el profesorado fue convocado para una tarde de formación pastoral. En esta ocasión se presentaron los resultados y cuenta del bingo solidario. Luego se invitó a reflexionar entorno al pilar de la Misión, para entender nuestra vocación y tarea como fuente de esperanza desde nuestro ser docente. Motivados por el testimonio de los estudiantes Florencia Rivero y Vicente Intriago pudimos poner en contexto la experiencia de misionar y ser misionados desde su experiencia de misioneros en las localidades rurales de la ciudad de Purranque en la Región de Los Lagos en enero de este año.
-
El objetivo de convocar en esta instancia a nuestros docentes es, por un lado, dar a conocer aspectos relevantes del nuevo RICE, de una manera clara y cercana; y a su vez incentivar a los miembros de la comunidad georgiana a integrar y vivir el RICE en su vida cotidiana. En esta oportunidad nuestra comunidad educativa trabajó en grupos, a cada uno se les asignó un capítulo de este documento para leer, luego se les invitó a crear una frase motivadora con el fin de incentivar positivamente el cumplimiento del capítulo del RICE que analizaron como grupo. En cada mesa de trabajo se les entregó materiales para que desarrollaran un flyer, afiche o imagen que dejara de manifiesto la frase creada hasta compartirla con el resto de los profesores presentes.
-
Una reflexiva jornada de trabajo sobre los resultados SIMCE lideró nuestra Directora de Estudios Ma. Eliana Carrasco el pasado miércoles 19 de marzo. Tras la presentación de los resultados, los docentes trabajaron en un taller de análisis colegiado de datos sobre los aprendizajes, interpretando los niveles de logro de los estudiantes, y qué áreas de mejora es necesario abordar, para luego proponer acciones formativas que recojan las principales conclusiones del análisis realizado. Se trabajó en equipos interdisciplinarios ,compartiendo experiencias y conocimientos en función del análisis propuesto, y se levantó información muy relevante para la toma de decisiones pedagógicas.
-
Esta instancia es un espacio formativo para las y los profesores jefes en cuanto al uso de la aplicación del programa de Alfabetización digital "Ciudadanía Digital". Plataforma que durante este 2025 se comenzará a usar en nuestro Colegio como apoyo a la actividad docente en esta materia y que viene a reforzar el aprendizaje de los estudiantes. En esta oportunidad los docentes conocieron las funciones de la plataforma, la forma de ingreso y también planificaron de las sesiones de capacitación que se requieren para el trabajo con esta herramienta durante el año.