Dos intensos días de trabajo se vivieron en Chile, país anfitrión de la Cumbre Mundial sobre Docentes 2025, organizada por la UNESCO junto al Gobierno de Chile. Decenas de países de todos los continentes, representantes de las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas, de organizaciones no gubernamentales y uniones de docentes se reunieron para debatir en torno a los desafíos urgentes que enfrenta la profesión docente y el mundo para alcanzar el ODS 4 para 2030, para lo cual se necesitan 44 millones de docentes adicionales, de forma que sea posible lograr la educación primaria y secundaria universales. De esta manera, tras plenarias y grupos de discusión que se sumergieron en el debate sobre temas como el reconocimiento y la valorización docente; la importancia de la cooperación internacional y la inversión en los docentes; las políticas para paliar la escasez docente y mejorar las condiciones laborales; liderazgo escolar; diálogo social entre uniones y ministerios; educación en emergencias; y el impacto de la #IA en la profesión docente y prácticas pedagógicas, la Cumbre Mundial sobre Docentes culminó con el Consenso de Santiago, en el que autoridades, ONGs, representantes de organismos internacionales y uniones de docentes acordaron una serie de estrategias para revertir la escasez mundial de docentes y empoderar a la profesión, a través de un marco concreto de principios orientadores y acciones prioritarias basado en las recomendaciones de la UNESCO. Conoce más sobre los objetivos de la Cumbre Mundial sobre Docentes, la adopción del Consenso de Santiago y sus compromisos clave: https://lnkd.in/eQS_i7Tg La Cumbre Mundial sobre Docentes fue realizada en ECLAC (CEPAL), con el apoyo de Teacher Task Force, Education International, el Mecanismo de Cooperación Mundial para la Educación; y con el patrocinio de la Hamdan bin Rashid Al Maktoum Foundation for Medical and Educational Sciences, European Union, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, Varkey Foundation, UNDP y Fundación SM. #UNESCO #InvestInTeachers #LeadingSDG4 #Educación #Docentes #ODS4
-
-
-
-
-
+15