𝟯𝟬.𝟬𝟬𝟬 𝗮𝗹𝗲𝘃𝗶𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗹𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗿𝗼𝗷𝗮 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺í𝗮 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿 𝗱𝗲 𝟭𝟮𝟬 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗡𝗮𝗿𝗮𝗻𝗷𝗮𝗹 En Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador concluimos con éxito la entrega de 30.000 alevines de tilapia roja a 120 familias rurales de Naranjal y Balao, provincia del Guayas. Las comunidades beneficiarias fueron: Flor y Selva, Puerto Inca, Aguas Calientes y Coop. Nueva Naranjal (Naranjal); Las Violetas, La Joya y San Pedro (San Carlos); Río Ruidoso y Vainillo (Taura); y Puerto Balao (Balao). Cada familia recibió alevines para fortalecer sus estanques piscícolas, acompañados de asistencia técnica en manejo, alimentación y cosecha sostenible. De esta manera, promovemos ingresos dignos, seguridad alimentaria y producción en armonía con el medio ambiente 🌱💧. 📌 Este trabajo forma parte del proyecto “Acuicultura sostenible en el cantón Naranjal, provincia del Guayas, para 120 familias en situación de pobreza”, financiado por la Embajada de la República Checa. 💬 Quieres leer más: https://lnkd.in/er6Beatg #AcuiculturaSostenible #TilapiaRoja #EconomíaRural #ProducciónSostenible #SoberaníaAlimentaria #FHPPE #FundaciónHumanaEcuador #Naranjal #Guayas #Balao
Fundación Humana Pueblo a Pueblo-Ecuador
Organizaciones sin ánimo de lucro
Quito, Pichincha 3160 seguidores
Contribuir al desarrollo a través de la implementación de proyectos que permitan a las familias salir de la pobreza.
Sobre nosotros
Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador es una fundación sin fines de lucro que comenzó a trabajar en Ecuador en junio de 2007. Nace mediante Acuerdo con el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES en mayo de 2008, está registrada en la Base de Datos de las Organizaciones de la Sociedad Civil y cuenta con acreditación para recibir fondos públicos. Humana Pueblo a Pueblo - Ecuador tiene como misión contribuir al desarrollo integral a través de la implementación de proyectos que fortalezcan las capacidades, transfieran conocimientos y habilidades, y generen oportunidades para el desarrollo de estrategias que permitan a las familias salir de la pobreza. Qué hacemos Las líneas de trabajo que actualmente desarrollamos son: *Desarrollo Comunitario *Ayuda a la Infancia *Agricultura *Medio Ambiente Nuestra contribución al desarrollo se basa en iniciativas de auto-organización en las comunidades para que éstas se empoderen de los proyectos que mejor se adapten a sus necesidades, siempre teniendo en cuenta a la familia como el núcleo del cambio. Trabajamos con un enfoque de sostenibilidad medioambiental cuidando y preservando el entorno e incluyendo en nuestros proyectos acciones de protección del ecosistema. Nuestra fuerza se basa en un equipo comprometido y capacitado que vive y trabaja en las zonas de los proyectos. Trabajan hombro con hombro con las familias para fortalecer el poder de la comunidad y para impulsar a las personas a que participen en la solución de sus propios problemas. The Federation for Associations to the International Humana People to People Movement Humana Pueblo a Pueblo - Ecuador es miembro de The Federation for Associations to the International Humana People to People Movement, formada por 31 organizaciones sin ánimo de lucro involucradas en la cooperación internacional desde hace más de 30 años. Los proyectos de Humana abordan aspectos como la agricultura y el desarrollo rural, el desarrollo comunitario, la educación, las enfermedad
- Sitio web
-
http://www.humana-ecuador.org/
Enlace externo para Fundación Humana Pueblo a Pueblo-Ecuador
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Quito, Pichincha
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2007
Ubicaciones
-
Principal
Rafael León Larrea N24-174 y, Quito 170525
Planta baja
Quito, Pichincha 170109, EC
Empleados en Fundación Humana Pueblo a Pueblo-Ecuador
-
Xavier Díaz
--presidente Nemesis z&d
-
Oscar Manuel Romero Oropeza
Cooperación internacional / Gestión de proyectos comunitarios / Gobernaza
-
Cristina Moreno Vicente
Supervisora de Proyectos de cooperación
-
Darwin Manuel Jimenez Moreano
Contador, Recursos Humanos, Clima Laboral, Motivación Laboral, Salud y Seguridad Ocupacional, Psicólogo Ansiedad y Depresión.
Actualizaciones
-
BUSCAMOS Formadora en Artesanías para el proyecto “Producción Sostenible para la Igualdad de Género y el Empoderamiento Socioeconómico de las Familias Rurales en Centinela del Cóndor”, financiado por la Xunta de Galicia y FUNDACIÓN MUJERES . 👩🏽🧵 El objetivo de la contratación es fortalecer las capacidades técnicas, creativas y de emprendimiento de 30 mujeres artesanas Shuar y Saraguro, a través de un proceso formativo que revalorice los saberes ancestrales, integre tendencias de diseño contemporáneo y mejore las oportunidades de comercialización de sus productos. Lugar: Cantón Centinela del Cóndor, Zamora Chinchipe. Plazo de postulación: hasta el 2 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas. Las candidatas interesadas deben enviar: Carta de interés Hoja de vida 📨 Al menos dos referencias profesionales (nombre, cargo, institución y contacto) a los correos: rrhh@humana-ecuador.org m.herrera@humana-ecuador.org o.romero@humana-ecuador.org j.cagua@humana-ecuador.org x.jumbo@humana-ecuador.org Asunto: Nombre y apellido – Puesto de trabajo al que aplica. Se contactará únicamente a las candidatas seleccionadas para entrevista. Sé parte de este proyecto transformador que impulsa la igualdad de género, la interculturalidad y el desarrollo sostenible. 🔗 Quieres saber más: https://lnkd.in/e_7P-Mic #IgualdadDeGénero #EmpoderamientoEconómico #ArtesaníaViva #SaberesAncestrales #Shuar #Saraguro #Interculturalidad #CulturaViva #DesarrolloSostenible #PueblosyNacionalidades #artesanías #Trabajosecuador #ecuadorempleo
-
-
𝗖𝗼𝗻 𝗲𝘀𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗼 𝘆 𝗽𝗮𝘀𝗶ó𝗻, 𝗹𝗮 𝗻𝗶ñ𝗲𝘇 𝗮𝗯𝗿𝗲 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗻𝘁ó𝗻 𝗣𝗶𝗰𝗵𝗶𝗻𝗰𝗵𝗮- 𝗠𝗮𝗻𝗮𝗯í En el marco de nuestro proyecto “Fútbol Intercultural: Una acción transformadora para crear comunidades juveniles de paz y diversidad”, financiado por Poschl Stiftung, celebramos una jornada llena de ilusión y esperanza para las infancias y adolescencias que participan en nuestro proyecto de fútbol. Gracias a la gestión de la Alcaldía Ciudadana de Pichincha, tuvieron la oportunidad de mostrar todo su esfuerzo y dedicación en pruebas deportivas junto a entrenadores de independiente del valle que abren la puerta a nuevos aprendizajes y sueños por alcanzar. Cada gol, cada jugada y cada sonrisa reflejaron la pasión y el compromiso de jóvenes deportistas, quienes ven en el deporte no solo una actividad recreativa, sino también un camino hacia un futuro con más oportunidades. En Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar integral de la niñez y juventud, convencidos de que en su talento y resiliencia se construye un mañana más justo y sostenible. Quieres leer más: https://lnkd.in/eJMYc77m #youthempowerment #YouthLeadership #sports #futbol #niñezconfuturo #talento #ceroviolencia #pueblosynacionalidades #FHPPE #futbolecuador
-
-
📢 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝗴𝗮 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗙𝗿𝘂𝘁𝗮𝘀 𝘆 𝗩𝗲𝗿𝗱𝘂𝗿𝗮𝘀 𝗞𝘂𝗿𝗶 𝗠𝘂𝗿𝘂 Gracias al trabajo conjunto, la Ing. Diana Caiza alcaldesa del GAD Municipalidad de Ambato se realizó la entrega de maquinarias para el Centro de Procesamiento de Frutas y Verduras Kuri Muru, perteneciente a Corporación Pushak Kawsay (COPUKA) , lo que permitirá tecnificar y mejorar la calidad de la producción de derivados de uvilla, mora y fresa 🍓✨. Esta inversión representa una oportunidad para que las familias indígenas de la zona puedan generar mayores ingresos y fortalecer su economía local. Durante el evento, se firmó una carta de acuerdo conjunto que refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando en territorio, acompañando a las comunidades en sus procesos de transformación y comercialización. Además, el presidente de COPUKA agradeció el trabajo que realizamos desde Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador junto a nuestros financiadores directos, AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AECID y Humana Spain, quienes han apoyado desde 2019 con capacitaciones, construcción y equipamiento del centro. Gracias al apoyo de GAD Municipalidad de Ambato y Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca Ecuador Este avance es parte del proyecto “Promoviendo el empoderamiento y liderazgo social, económico y cultural en las mujeres Kichwa”, impulsado por AECID en Ecuador, Humana Spain y Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador, con el firme objetivo de impulsar el liderazgo de las mujeres, la sostenibilidad económica y el desarrollo rural. 🔗Quieres leer más: https://lnkd.in/epgFU2mU En este evento contamos con la presencia autoridades el Director Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Cesar Pastuña; Presidente del Gad Parroquial Cayetano Toala; y Asociaciones de varios sectores de Ambato. 🤝 Con alianzas estratégicas y el compromiso de las comunidades, seguimos construyendo futuro y llevando vida al campo. #FundaciónHumanaEcuador #EmpoderamientoMujeres #DesarrolloRural #Agrocalidad #Quisapincha #Tungurahua #COPUKA #AECID #HumanaSpain #FarmersClubs #Clubesdeagricultores @seguidores #fcTungurahua #HambreCero #Comunidades #Pueblosynacionalidades #SoberaníaAlimentaria #AgriculturaComunitaria
-
-
𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲𝗻 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼 𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗙𝗲𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖ó𝗻𝗱𝗼𝗿 Otras formas de liderazgo son posibles🌱. En Centinela del Cóndor llevamos a cabo el segundo taller de la Escuela Feminista de Liderazgo, un espacio donde 20 lideresas rurales reflexionaron sobre empoderamiento personal y colectivo, liderazgo comunitario e interseccionalidad. En Fundación Humana Pueblo a Pueblo Ecuador creemos en la formación continua como herramienta de transformación social y acompañamos con orgullo este proceso en el marco del Proyecto “Producción Sostenible para la Igualdad de género y el empoderamiento socioeconómico de las familias rurales en Centinela del Cóndor, Ecuador”, cofinanciado por FUNDACIÓN MUJERES y la Xunta de Galicia. 🔗 Quieres leer más: https://lnkd.in/eS54RYWK #liderazgofemenino #liderazgocomunitario #FHPPE #FCCentineladelCóndor #FarmerClubs #ClubesdeAgricultores #FCCentineladelcóndor #sostenibilidad #pueblosynacionalidades
-
-
🎧✨𝗧𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝘁𝗲𝗿𝗰𝗲𝗿 𝗲𝗽𝗶𝘀𝗼𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁 ❞𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗬 𝗦𝗨𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 ✨🎧 Este espacio nace para amplificar las voces de mujeres de pueblos y nacionalidades, campesinas y lideresas que, desde sus territorios, impulsan cambios en lo social, cultural y económico. 🌱 En nuestro tercer episodio conversamos sobre las experiencia de vida de Alicia, una lideresa que ayuda a su comunidad y su familia para emprender iniciativas que transforman sus comunidades. 💭 Este podcast busca visibilizar experiencias que inspiran y fortalecen a otras mujeres en los pueblos y nacionalidades. ▶️ Dale play y descubre cómo sus voces han construido y siguen construyendo caminos de liderazgo y esperanza. Este segmento es parte del proyecto “Promoviendo el empoderamiento y liderazgo social, económico y cultural en las mujeres Kichwa”, impulsado por AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AECID, Humana Spain y Fundación Humana Pueblo a Pueblo Ecuador. 🔗 Quieres escuchar el podcast completo: https://lnkd.in/eEbXS_aK
-
𝟰𝟲.𝟬𝟬𝟬 𝗮𝗹𝗲𝘃𝗶𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗹𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗼́𝗻𝗱𝗼𝗿 Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad de género en las zonas rurales. Los días 16 y 23 de julio entregamos 46.000 alevines de tilapia roja a 23 familias piscicultoras de Nanguipa Alto, Tuntiak, El Triunfo, San Francisco y Pucallpa, en el cantón Centinela del Cóndor. Esta iniciativa, que incluye acompañamiento técnico especializado en manejo de estanques, alimentación, control sanitario y cosecha eficiente, busca fortalecer la acuicultura como una fuente estable de ingresos y como alternativa productiva sostenible. Con esta entrega hemos alcanzado un total de 88.000 alevines entregados a 44 familias, mejorando capacidades técnicas, fortaleciendo economías locales y promoviendo el uso responsable del agua. 📌 Proyecto: Producción Sostenible para la Igualdad de Género y el Empoderamiento Socioeconómico de las Familias Rurales en Centinela del Cóndor, Ecuador, cofinanciado por FUNDACIÓN MUJERES y la Xunta de Galicia. Quieres leer más: https://lnkd.in/e6i-dpWe #ProducciónSostenible #IgualdadDeGénero #EconomíaRural #FundaciónHumanaEcuador #FHPPE #FarmersClubs #Clubesdeagricultores #FCCentineladelCondor #TilapiaRoja #AcuiculturaSostenible #PueblosYnacionalidades
-
-
🌍🫶🏾 Día Internacional de las Juventudes - 12 Agosto En Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador creemos en el poder transformador de las juventudes 💡 A través de nuestros proyectos, impulsamos su liderazgo, fortalecemos sus capacidades y creamos oportunidades para que puedan desarrollarse como agentes de cambio en sus comunidades. Desde huertos comunitarios hasta iniciativas culturales, ambientales y productivas, nuestras juventudes son protagonistas de un presente más justo y un futuro sostenible. 🌱🎨🤝 Porque invertir en juventudes es invertir en esperanza, en innovación y en el Ecuador que soñamos. ✨ #Juventudes #AgentesDeCambio #HumanaPuebloAPueblo #DíaInternacionalDeLasJuventudes #ODS #YouthLeadership #youth #FarmersClubs #Jovenesecuador #juventudecuador
-
-
Fundación Humana Pueblo a Pueblo-Ecuador ha compartido esto
Desde hace algunos meses acompañamos a la Fundación Humana Pueblo a Pueblo Ecuador en el desarrollo de una escuela de lideresas comunitarias de Tungurahua. En este proceso, acompañamos a las compañeras en sus procesos formativos en la Academia Nacional de Historia, Casa Somos "La Circasiana" y la Casa de las Culturas Ecuatorianas. Reforzamos conocimientos sobre economía popular y solidaria, derechos humanos, emprendimiento, independencia financiera y economía circular desde la perspectiva de género. Finalmente, acompañamos a las compañeras a un recorrido mediado en los museos de la Casa de las Culturas, para muchas, fue la primera vez que visitaban el museo y tuvieron mediación en su lengua. La cultura es parte fundamental del Desarrollo social y económico de los pueblos. Fue una experiencia maravillosa, hemos aprendido de su trabajo, valor y compromiso con la transformación de las comunidades.
𝟮𝗱𝗼 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗺𝗶𝘅𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗶́𝗱𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗤𝘂𝗶𝘁𝗼 ✨ El 9 de mayo de 2025, más de 120 mujeres Kichwa viajaron desde diferentes comunidades de Tungurahua hasta Quito para participar en el “Segundo Encuentro Mixto de Reflexión: Creando Espacios Seguros”, una jornada académica, cultura, economía popular y solidaria y salvaguarda patrimonial, gracias al proyecto “Promoviendo el empoderamiento y liderazgo social, económico y cultural en las mujeres Kichwa”, ejecutado por Fundación Humana Pueblo a Pueblo - Ecuador con el apoyo de AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AECID y Humana Spain. 👩🏽🤝👩🏽 Más de 120 mujeres Kichwa participaron en talleres y espacios interculturales sobre igualdad de género, inclusión económica, emprendimiento comunitario y derechos humanos. 🌱 Gracias a la colaboración de CODESARROLLO, Camari, CASA SOMOS "La Circasiana" y la Universidad Católica, la jornada fortaleció el liderazgo femenino y el rescate del patrimonio cultural inmaterial en la Casa de de la Cultura Ecuatoriana. Seguimos trabajando por espacios seguros, formativos y de reconocimiento para las mujeres indígenas, impulsando su empoderamiento en todos los ámbitos. 🔗Quieres leer más: https://lnkd.in/edtqjSZ8 #MujeresKichwa #EmpoderamientoFemenino #CulturaViva #FCTungurahua #PueblosyNacionalidades #FHPPE #FarmersClubs #soberaníaalimentaria #agriculturasostenible #AgriculturaComunitaria #casadelaculturaecuatoriana
-
𝗡𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗤𝘂𝗶𝘀𝗮𝗽𝗶𝗻𝗰𝗵𝗮: 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗙𝗮𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 ❞𝗤𝘂𝗶𝘀𝗮𝗰𝘂𝘆❞ 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗯𝗲 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗹𝗹𝗼 𝗠𝗔𝗕𝗜𝗢 𝗱𝗲 𝗔𝗴𝗿𝗼𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 El 24 de julio, AGROCALIDAD entregó el SELLO MABIO al Centro de Faenamiento “Quisacuy” en Quisapincha, garantizando la inocuidad de la carne y abriendo oportunidades para su comercialización y exportación. Este logro es fruto del trabajo conjunto con COPUKA y las comunidades desde 2019 y forma parte de nuestro proyecto “Promoviendo el empoderamiento y liderazgo social, económico y cultural en las mujeres Kichwa en Tungurahua”, financiado por la AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO - AECID, Humana Spain y Fundación Humana Pueblo a Pueblo – Ecuador. Nos llena de orgullo ver cómo la organización comunitaria, la cooperación internacional y el compromiso técnico fortalecen el liderazgo económico de las mujeres y sus familias. Quieres seguir leyendo: https://lnkd.in/eXrS5jqs #FundaciónHumanaEcuador #EmpoderamientoMujeres #DesarrolloRural #Agrocalidad #Quisapincha #Tungurahua #MABIO #AECID #HumanaSpain #FarmersClubs #Clubesdeagricultores #fcTungurahua #HambreCero #Comunidades #Pueblosynacionalidades
-