🧱 Objetivo 8 – Garantizar el acceso a la vivienda ➡️ ¿Es posible que todo el mundo tenga un hogar digno en su ciudad? Este objetivo de la Agenda Urbana Española promueve políticas habitacionales inclusivas, asequibles y sostenibles. Está directamente conectado con los ODS 1, 11 y 16. 📌 ¿Qué pueden hacer los ayuntamientos? ✔️ Crear parques públicos de vivienda en alquiler social. ✔️ Incentivar la rehabilitación de viviendas vacías. ✔️ Regular precios del alquiler en zonas tensionadas. 💬 ¿Qué políticas de vivienda te parecen más efectivas en tu ciudad o región? #ViviendaDigna #ODS11 #AccesoALaVivienda #AgendaUrbanaEspañola #3CSEstrategia
3CS Estrategia Económica
Consultoría y servicios a empresas
Tomares, Sevilla 444 seguidores
Consultoría Estratégica. Ciudades y Empresas Agradables para Vivir y Trabajar
Sobre nosotros
Nos gusta trabajar para conseguir Ciudades y Empresas Agradables para Vivir y Trabajar. Desde 3CS Estrategia Económica aportamos nuestras experiencias personales de éxito y fracaso para realizar Cambios Estratégicos en Ciudades y Empresas. El futuro de las Ciudades y de las Empresas es el futuro de nuestra sociedad, en ellas vivimos, nos desarrollamos y es donde basamos nuestras expectativas personales de futuro. Para generar un futuro deseado es preciso aplicar un método de trabajo que permita idearlo, liderarlo, consensuarlo, trabajar por él y conseguirlo. Pensar estratégicamente es el ejercicio sobre el que basar la gestión de nuestras Ciudades y Empresas. Las Ciudades Agradables para Vivir tienen la capacidad de atraer a personas, capital y talento. Generar un desarrollo social, económico y medioambiental que permita tener expectativas de futuro a las personas. La posición de una Ciudad no es fruto de la casualidad. La Visión de Ciudad necesita un liderazgo político y social que la ponga en marcha, la ejecute y la trasmita a las personas que la habitan. Las Empresas Agradables para Trabajar están bien organizadas, tienen futuro, desarrollan a sus equipos, cambian de forma ágil, se relacionan positivamente con su entorno y producen beneficios a las personas que dependen de ellas. Las personas son la clave de cualquier proyecto. Un equipo capaz, con un buen ambiente de trabajo, comprometido, con un sistema de organización y objetivos claramente definidos, es capaz de afrontar cualquier situación con éxito. Ayudamos a nuestros clientes en la realización de: - Plan Estratégico de Ciudad. - Agenda Urbana Española - Gobernanza y E-Administración Municipal. - Smart City - Smart Citizens. - Equipos para el Éxito. - Desarrollo de Negocio. - Estrategias de despliegue con tecnología Blockchain - Gestión del Cambio Corporativo. - Ecosistemas Dinámicos. - Desarrollo Sostenible Local. - Smart Energy.
- Sitio web
-
http://www.3cs.es
Enlace externo para 3CS Estrategia Económica
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Tomares, Sevilla
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2016
- Especialidades
- Planes Estratégicos de Ciudad, Smart Business, Smart Industrial Parks, Desarrollo Sostenible Local, Blockchain, Gobernanza, eDemocracia, Smart Energy, Smart City, Estrategia, Smart Citizens, ODS, AgendaUrbana y Agenda2030
Ubicaciones
-
Principal
Glorieta Fernando Quiñones, s/n. Edificio Centris
Tomares, Sevilla 41940, ES
Empleados en 3CS Estrategia Económica
Actualizaciones
-
💧 ODS 6 – Cada gota cuenta: agua y saneamiento en la ciudad sostenible ➡️ ¿Cómo podemos asegurar agua limpia y segura para todos en entornos urbanos? El ODS 6 promueve la gestión sostenible del agua. La Agenda Urbana Española lo convierte en proyectos de redes eficientes, saneamiento accesible y conservación de fuentes hídricas. ¿Qué puedes hacer tú? ✔️ Instalar dispositivos de ahorro en casa. ✔️ Reportar fugas o mal uso del agua. ✔️ Reducir el uso doméstico con hábitos responsables. ¿Y las empresas? ✔️ Modernizar sistemas de consumo hídrico. ✔️ Evitar vertidos y depuración inadecuada. ✔️ Colaborar en campañas de concienciación hídrica. 💬 ¿Qué proyectos conoces que cuiden el agua en tu ciudad? Compártelos. #ODS6 #AguaLimpia #SaneamientoUrbano #3CSEstrategia #AgendaUrbanaEspañola
-
-
En Andalucía en el último mes el paro baja en 8.035 personas (-1,34%) y la afiliación media disminuye en 16.335 personas (-0,47%) 👇 Descarga Report 3CS Paro y Afiliación Julio 👇 https://lnkd.in/d_GkivYT
-
🏛️ Objetivo 7 – Impulsar la economía urbana ➡️ ¿Puede la ciudad ser el motor de una economía más innovadora e inclusiva? Este objetivo de la Agenda Urbana Española promueve el dinamismo económico sostenible, la innovación y el empleo de calidad. Está vinculado a los ODS 8, 9 y 17. 📌 ¿Qué pueden hacer los ayuntamientos? ✔️ Crear ecosistemas locales de innovación con empresas, universidades y viveros. ✔️ Apoyar el emprendimiento con enfoque social y ambiental. ✔️ Desarrollar clústeres sectoriales sostenibles y redes de colaboración. 💬 ¿Tu ciudad impulsa oportunidades para empresas y personas? Cuéntanos cómo. #EconomíaUrbana #ODS8 #DesarrolloEconómico #InnovaciónLocal #3CSEstrategia
-
-
⚖️ ODS 5 – Igualdad de género desde lo urbano: transformar espacios, cambiar normas ➡️ ¿Cómo puede el urbanismo impulsar la igualdad de género? El ODS 5 promueve la equidad de género y la eliminación de todas las formas de discriminación. La Agenda Urbana Española apuesta por ciudades seguras, con perspectiva de género, servicios accesibles y participación igualitaria. ¿Qué puedes hacer tú? ✔️ Denunciar desigualdades y promover el respeto. ✔️ Participar en redes de empoderamiento femenino. ¿Y las empresas? ✔️ Implementar planes de igualdad y liderazgo femenino. ✔️ Garantizar condiciones laborales equitativas. ✔️ Prevenir el acoso y apoyar a mujeres emprendedoras. 💬 ¿Conoces ejemplos de diseño urbano inclusivo? Compártelos. #ODS5 #IgualdadDeGénero #UrbanismoFeminista #3CSEstrategia #AgendaUrbanaEspañola
-
-
📚 ODS 4 – Educar en la ciudad: conocimiento como motor de equidad ➡️ ¿Qué papel juega tu ciudad en la educación de calidad? El ODS 4 apuesta por una educación inclusiva, accesible y continua. La Agenda Urbana Española promueve escuelas integradas en la comunidad, formación a lo largo de la vida y acceso abierto a cultura y conocimiento. ¿Qué puedes hacer tú? ✔️ Participar como mentor o voluntario. ✔️ Apoyar centros culturales y educativos locales. ¿Y las empresas? ✔️ Ofrecer formación y prácticas a jóvenes. ✔️ Colaborar con instituciones educativas. ✔️ Impulsar la capacitación continua. 💬 ¿Qué iniciativas educativas destacarías en tu entorno? Cuéntanos. #ODS4 #EducaciónParaTodos #AgendaUrbanaEspañola #3CSEstrategia #CiudadEducadora
-
-
🏠 Objetivo 6 – Fomentar la cohesión social y buscar la equidad ➡️ ¿Cómo construir barrios donde nadie se quede atrás? Este objetivo de la Agenda Urbana Española apuesta por la integración, la inclusión y el acceso igualitario a derechos. Se relaciona con los ODS 1, 5 y 10. 📌 ¿Qué pueden hacer los ayuntamientos? ✔️ Reforzar los servicios sociales y centros de proximidad. ✔️ Desarrollar programas de vivienda social y alquiler asequible. ✔️ Promover participación comunitaria en decisiones locales. 💬 ¿Qué hace tu ayuntamiento para reducir las desigualdades? Etiqueta buenas prácticas. #CohesiónSocial #EquidadUrbana #ODS10 #AgendaUrbanaEspañola #3CSEstrategia
-
-
🛣️ Objetivo 5 – Favorecer la proximidad y la movilidad sostenible ➡️ ¿Y si pudieras hacer todo lo que necesitas a menos de 15 minutos de casa? Este objetivo de la Agenda Urbana Española impulsa modelos urbanos compactos, conectados y accesibles. Está conectado con los ODS 3, 11 y 13. 📌 ¿Qué pueden hacer los ayuntamientos? ✔️ Diseñar redes peatonales y ciclistas seguras y continuas. ✔️ Implantar zonas de bajas emisiones y ejes verdes. ✔️ Reforzar el transporte público metropolitano y rural. 💬 ¿Qué te hace sentir que vives en una ciudad pensada para las personas? Comparte tu historia. #MovilidadSostenible #ProximidadUrbana #ODS11 #Ciudades15Minutos #AgendaUrbana #3CSEstrategia
-
-
❤️ ODS 3 – Ciudades que cuidan: salud para todos, en todas partes ➡️ ¿Tu ciudad promueve el bienestar en todos sus rincones? El ODS 3 promueve la salud integral. La Agenda Urbana Española impulsa espacios saludables, accesibles y seguros: zonas verdes, transporte activo, servicios médicos próximos y apoyo a la salud mental. ¿Qué puedes hacer tú? ✔️ Adopta hábitos saludables y participa en actividades comunitarias. ✔️ Cuida y promueve espacios limpios y seguros. ¿Y las empresas? ✔️ Promover programas de salud laboral. ✔️ Colaborar con campañas preventivas. ✔️ Apoyar la salud mental en el entorno de trabajo. 💬 ¿Qué políticas locales han mejorado tu bienestar? Compártelo. #ODS3 #SaludUrbana #BienestarLocal #AgendaUrbanaEspañola #3CSEstrategia #CiudadesSaludables
-
-
🌾 ODS 2 – Hambre cero también se cultiva en lo local ➡️ ¿Cómo garantizar alimentos sanos y sostenibles en entornos urbanos? El ODS 2 busca erradicar el hambre desde un enfoque de seguridad alimentaria local. La Agenda Urbana Españolaapuesta por huertos urbanos, circuitos cortos de distribución y acceso justo a alimentos saludables. ¿Qué puedes hacer tú? ✔️ Apoya a productores de proximidad. ✔️ Evita el desperdicio de comida. ✔️ Participa en huertos comunitarios o bancos de alimentos. ¿Y las empresas? ✔️ Donar excedentes a redes solidarias. ✔️ Apostar por cadenas de suministro sostenibles. ✔️ Reducir el desperdicio alimentario. 💬 ¿Conoces proyectos alimentarios locales que inspiran? Menciónalos y déjanos tus ideas. #ODS2 #AgendaUrbanaEspañola #SoberaníaAlimentaria #HuertosUrbanos #3CSEstrategia #DesarrolloSostenible
-