Dos historias que nos conmueven y nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos. Gracias al equipo humano y profesional de la UCI Neonatal del Hospital Universitario HM Montepríncipe por demostrar, una vez más, que incluso en los momentos más difíciles, vuestra entrega, experiencia y vocación marcan la diferencia. #UCINeonatal #HMMontepríncipe
Dos historias de agosto en HM Montepríncipe: #esperanza y #frustración Dejadme que os cuente dos casos de los que hemos estado muy atentos este verano todos en HM Hospitales Una de cal y otra de arena. Donde: Nuestra UCI pediátrica del hospital universitario de #monteprincipe que aprovecho para decir que es, posiblemente, la UCI neonatal de la Sanidad privada con más servicios y con capacidad de competir con cualquiera de las grandes UCIs de la Sanidad Pública por complejidad. Empiezo por la #frustración, por la arena. Tuvimos el nacimiento de un niñ@ con enfermedad genética ultrarara - una hipotonía arreflexica rarísima y super grave - de la cual no se puede hacer nada más que mantenerlo el tiempo que aguante esperando un milagro que en los 50 casos en el mundo que ha habido no se ha producido El disgusto es monumental para todos y fundamentalmente para las familias pero afortunadamente es una alteración genética ex novo por lo que no se tiene porque repetir. Ya le hemos tenido que operar un par de veces por esa disfunción muscular en el aparato digestivo y nosotros poco más podemos hacer por lo que necesita de cuidados hiperespecializados que se supone que los pueden dar en el Hospital de la Paz de la Comunidad de Madrid. Lo único que por ahora nos han dicho que están de #huelga y no lo podrán aceptar hasta la semana que viene por falta de recursos. Ya sabéis lo que yo pienso de las huelgas que acaban afectando a los pacientes. Espero que en el entretanto no le pase nada. La cal, la #esperanza. Hemos tenido el nacimiento de otro niñ@ de apenas dos kilos con una bradicardia severa pero tan pequeñito era que no había marcapasos para poder ponerle salvo uno que no tenía todavía autorización oficial pero era la única posibilidad que tenía el bebe. Lo mantuvimos en la UCI estable unos días y gracias a la actuación ágil en pleno mes de agosto de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios autorizaron el uso compasivo para poder poner el marcapasos tan pequeñito y el bebe desde hace unos días esta en perfecto estado. Este caso lo explicaremos bien en su momento pero quiero destacar la labor de nuestro “superpersonal” en la UCI neonatal y pediátrica dirigidos por el Dr. Gerardo Romera Modamio - cuya experiencia y solvencia es brutal - , y del equipo de cardiología infantil de la Dra. Sandra Villagrá Albert MD, PhD que incluso en agosto hemos sido capaces de dar cobertura a niños con problemas cardiológicos tan graves. Y estos casos son una prueba de ello. No quería dejar de comentároslo porque forman parte de nuestro dia a dia y hemos estado todo el mes de agosto pendiente de la evolución de ambos casos. Y aunque hemos podido mantener a los dos estas semanas con vida no siempre las cosas acaban como quisiéramos. Y lo sentimos mucho. #seguimos #palante