Talengo ha compartido esto
Directivos 50+ y el acido láctico Por qué los 400 metros es la carrera de atletismo más difícil del mundo? No es velocidad, pero tampoco medio fondo. Es decir, el atleta no puede acelerar al máximo durante toda la prueba, pero tampoco tiene suficiente espacio para marcar el ritmo e ir dosificando sus fuerzas porque se quedaría atrás Esta es una de las razones por las que la prueba de 400 metros se considera una de las más duras, odiadas y agotadoras de cualquier competición de atletismo. Hay que ir rápido, pero no tan rápido como para acabar la reserva de energía. En la recta final de la carrera aparece el ácido láctico si no has dosificado correctamente: el cuerpo se bloquea, las piernas pesan, y el que va en cabeza empieza a desinflarse y le pasa otro fresco volando En Talengo pensamos que la carrera profesional de un directivo no es tanto un maratón y en realidad se asemeja más a un 400 metros. A partir de los 50 años, muchos directivos están justo ahí: en la recta final de sus 400 Y hay dos posibles finales: 1-Llegar quemado (burnout, sin motivación,…), y simplemente aguantar hasta la meta dejándose morir con cierta dignidad en el mejor de los casos. Pero es un final desde luego aburrido y poco challenging. Sin legado, siendo un jarrón chino y un estorbo en definitiva 2-Llegar con energía, con hambre de retos, y acelerar para: Multiplicar el valor que aportas Transmitir experiencia a las nuevas generaciones-Legado Capitalizar lo aprendido durante toda una vida profesional El debate sobre el #talentosenior suele quedarse corto. La edad no es el problema. El tema es cómo llegas a la recta final. Si no te ha alcanzado el ácido láctico…No levantes el pie. Acelera y gana la carrera como un verdadero campeón