Del curso: Análisis por líneas de negocio con Excel, Power Query, Power Pivot e IA
Creación de los segmentadores de datos para las fechas
Del curso: Análisis por líneas de negocio con Excel, Power Query, Power Pivot e IA
Creación de los segmentadores de datos para las fechas
Este es el primero de dos videos que tratarán el importante tema de los segmentadores de fechas. En este caso los crearemos y configuraremos para su correcto funcionamiento. Los segmentadores tenemos que crearlos desde una ficha contextual de las tablas dinámicas, por lo tanto, debemos ir a la hoja Tablas y fórmulas y situarnos dentro de cualquier tabla dinámica. Y ahora, desde la ficha Analizar Tabla dinámica, hacemos clic en Insertar Segmentación de datos. Aquí tenemos que asegurarnos de que la pestaña Todas es la que está activada. Ahora dentro de la tabla Calendario vamos a elegir Año y mes y hacemos clic en Aceptar. Ya tenemos aquí nuestros segmentadores. Vamos a copiarlos. Los mantenemos copiados mediante la tecla Mayúsculas, hacemos clic y es posible seleccionarlos de forma simultánea. Ahora los podemos cortar y luego pegar en la hoja informe. Así que Control X, vamos a la hoja Informe Control V. Ahora vamos a situarlos aproximadamente donde deben estar. Aunque para tener mejor referencia vamos a mantener seleccionado uno de esos segmentadores y desde la ficha contextual Segmentación vamos a asegurarnos de que aquí en el campo Columnas tenemos un 2. De esta forma tendremos dos botones en horizontal. Ahora tenemos que hacer algo parecido con el otro segmentador. Así que lo seleccionamos. Pero en este caso vamos a establecer 12 columnas. Podemos ahora redimensionar este segmentador de esta forma. Otra de las cosas que vamos a hacer con estos segmentadores es configurarlos para que no aparezca el título en la parte superior. Así que hacemos clic con el botón secundario, elegimos Configuración de segmentación de datos y ahora donde pone Encabezado desmarcamos Mostrar encabezado. Ya que estamos aquí, lo que vamos a hacer también es clic en esta casilla de verificación para ocultar los elementos que no contienen datos. Aceptamos y ahora hacemos lo propio con el otro segmentador. Clic con el botón secundario del ratón. Configuración de segmentación de datos. Ocultamos el encabezado y también ocultamos los elementos que no contienen datos. Por último, ya solo nos queda ajustar un poco más el tamaño de ambos segmentadores y su posición, y también ajustar un poco más el resto de elementos. Por ejemplo así.
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.
Contenido
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Bloqueado)
El informe final. Creación del fondo y otros títulos3 min 33 s
-
Creación de los segmentadores de datos para las fechas2 min 40 s
-
(Bloqueado)
Creación de la tabla dinámica principal del informe4 min 50 s
-
(Bloqueado)
Conexión y personalización de los segmentadores de fechas3 min 3 s
-
(Bloqueado)
Creación de las tarjetas de indicadores5 min 25 s
-
(Bloqueado)
Últimos retoques y la creación de una portada3 min 37 s
-
(Bloqueado)