Del curso: Fundamentos de la programación de autómatas industriales
Programación de secuencia básica
Del curso: Fundamentos de la programación de autómatas industriales
Programación de secuencia básica
Ahora veremos la secuencia básica para nuestro proyecto de Taladro. Como veis, esta es la parte de Secuencia y, si os fijáis, por aquí hay diferentes elementos con el mismo icono; esto es el programa. Para añadir más programas aquí, debéis ir a Application, botón derecho, Agregar objeto y vais a POU. Clicáis, le ponéis el nombre que queráis; en este caso, habíamos hecho Secuencia. Y sobre todo, en Lenguaje de implementación, desplegáis y buscad Diagrama de contactos. En el momento que ya lo tengáis, le dais a Aceptar y se va a crear un programa como este totalmente en blanco. De acuerdo, y en el momento que ya lo tengáis y esté todo programado, debéis ir aquí a Main Task, que está dentro de Configuración de tareas, botón derecho, Agregar objeto y Llamada de programa. Le dais a los tres puntitos; se despliega Aplicación y aquí buscáis el programa que habéis hecho. Y le dais a Aceptar. Si no se realiza este paso de poner el programa en Main Task, se va a cargar en el PLC, pero el PLC va a interpretar que lo tiene guardado, pero no lo debe ejecutar. Así que ahora vamos a ver la secuencia. La secuencia, como veréis que tenéis justamente el GRAFCET, funciona de la siguiente manera. Tenemos ya el paro/marcha que habíamos creado con anterioridad y, en el momento que se activa en Run, empieza la Etapa_1. La Etapa_1 vendría a ser los estados. Cuando se activa una etapa, normalmente tiene asociado una acción hacia una salida. En este caso, por ejemplo, cuando se activa la Etapa_1, vamos a salida, empieza a bajar el taladro. ¿De acuerdo? Volvemos a Secuencia. Cuando se activa Etapa_1 y está activada Etapa_1 y se activa el sensor del medio, quiere decir que puede ir a la Etapa_2. Se activa la Etapa_2 mediante un set y se resetea la Etapa_1. Y así, de forma progresiva, se va haciendo todo el programa. ¿De acuerdo? Como veis, es un programa de ocho segmentos, no tiene más misterio. Y yo lo que siempre hago, que va muy bien cuando se tiene que hacer reparaciones, por si hay alguna cosa que se ha quedado encendida y no sabemos el motivo, es crear un programa que únicamente se llame Salidas y aquí activamos. Por ejemplo, el taladro, ¿cuándo se activa? Se activa en la Etapa_1 y en la Etapa_4. ¿Cuándo se desactiva el bajar el taladro? En la Etapa_3 y la 5. Para subirlo, la 3 y la 5. Para resetear esa subida de taladro, en la 4 y cuando haya acabado. La Taladrina se activa en la Etapa_2, se para en la 6. El Girar_Broca se activa en la 2. Y se para la broca en la Etapa_6. Vamos a ver una visualización de este programa. Vamos aquí, Visualization, esto ya lo tendréis, Iniciar sesión, le decimos que sí, porque se tiene que cargar todo el programa al PLC virtual. Necesita un ratito. Perfecto, una vez se ha cargado todo, le damos al Play para que aparezca y aquí tenemos nuestro taladro. Le damos a Inicio, empieza a bajar. Detecta el sensor del medio, se activa taladrina, empieza a girar, baja hacia abajo, sube, baja para repasar el agujero, cuando va hasta abajo, vuelve a subir, se para el giro y la taladrina y se queda arriba y se para. Y esta sería la secuencia básica.
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.