Del curso: Fundamentos del networking profesional

Relaciones profesionales

Del curso: Fundamentos del networking profesional

Relaciones profesionales

En este punto, es importante comenzar a destacar algo que nos ocupa a todos, porque nos rodea inevitablemente. ¿Qué relaciones son estrictamente laborales o profesionales, y cuáles son personales? ¿Siempre es fácil diferenciarlas? ¿Siempre es necesario hacerlo? La realidad es que las relaciones evolucionan, van encontrando su cauce, su camino, y se van profundizando en la medida que invirtamos en ellas. Por eso, muchas veces, relaciones que comienzan como profesionales, se convierten en relaciones personales, y a veces las relaciones personales pasan a ser profesionales, por ejemplo, cuando recomendamos a un amigo y lo contratan en nuestra empresa. Por eso es necesario saber que aunque muchas veces los límites sean difusos somos nosotros quienes manejamos esas relaciones y no las relaciones a nosotros. Es necesario, entonces, tener en cuenta cómo las relaciones personales y profesionales pueden solaparse y, entonces, qué límites tenemos que tener. ¿Qué pasa cuando, por ejemplo, alguien con quien ya hemos forjado una relación personal en nuestro trabajo pasa a ser nuestro jefe? Aquí va a ser clave seguir profundizando nuestra relación personal, pero a la vez respetarlo en su nuevo rol, sabiendo que el nuestro, en el espacio profesional al menos, ha cambiado. Esto no es una amenaza para nosotros, sino una oportunidad más que nos brinda el networking. Aquella persona con quien ya tenemos una relación de confianza está ahora en un nuevo rol, y podrá acercanos nuevas posibilidades ya que confía en nosotros y nos conoce. Por eso es importante no sentirnos amenazados, sino brindarle al otro una actitud de apoyo y apertura que le permita seguir confiando en nosotros; que sepa que en nosotros sigue teniendo ese aliado que tiene hace ya mucho tiempo. Esta nueva relación nos brindará seguro nuevas oportunidades. Es importante saber que en esto también influye la cultura de los diferentes países y la personalidad de cada uno, especialmente de los jefes. Muchas veces los jefes establecen con sus equipos una relación de mucha confianza, que es una pieza clave de equipos que trabajan alineados. Sin embargo, esta relación puede manifestarse en muchas maneras diferentes. Por ejemplo, en algunos países los jefes podrían invitar a sus equipos a comer un asado en su casa y esto sería visto como una muestra de unidad y de confianza. Pero también podría pasar que en otros países esto no estuviera bien visto y sea evaluado como una muestra de afecto excesiva y no sea viable. Por eso es muy importante tener en cuenta lo siguiente: la cultura va a marcar nuestras relaciones y por tanto también nuestro networking. Puede suceder que una persona, al cambiar de puesto, modifique también algunos aspectos de su personalidad, volviéndose tal vez más estricta o exigente en la medida que avanza en su camino. Esta vez también será importante mantenernos a su lado si vemos que la relación que tenemos lo amerita, atendiendo a estos cambios, estando atentos a delimitar nuevos espacios y formas de relación.

Contenido