Del curso: LinkedIn para networking
Crear un perfil de usuario para generar networking - Tutorial de LinkedIn
Del curso: LinkedIn para networking
Crear un perfil de usuario para generar networking
Te voy a explicar qué debemos incluir en nuestro perfil de LinkedIn para generar más "networking" y cómo hacerlo. Luego de crear nuestro perfil en LinkedIn siguiendo el tutorial de la plataforma, es fundamental que analicemos paso a paso cada una de las secciones y cómo en cada una de ellas podemos hacer foco e hincapié en aquellas cuestiones que nos facilitarán y mejorarán las posibilidades de hacer"networking". A la hora de gestionar relaciones, una de las cuestiones principales a tener en cuenta es dejar muy en claro qué necesitamos y qué podemos ofrecer. Esto es fundamental para que las otras personas sepan cómo interactuar con nosotros: para qué llamarnos, para qué conversar con nosotros, qué pedirnos. Básicamente, se trata de abrir nuevas posibilidades y temas de conversación para generar la interacción. Es decir, es importante dejar muy claro qué tenemos para ofrecer: "Tengo conocimientos y experiencia sobre estos temas", "Doy servicios sobre esta temática", "Brindo conferencias o charlas sobre este asunto", "Tengo acceso a un grupo de expertos en tal temática", "Participo en tal evento anual y puedo compartir las experiencias", "Tengo una red de contactos de más de tantas personas", "Viajo con frecuencia a los Estados Unidos para profundizar en", "Tengo vinculación con Roma en referencia a". Y, por otro lado, dejar en claro en qué estoy interesado: "Me interesa profundizar en el conocimiento y desarrollo de tal cuestión o innovación", "Me interesa contactar con profesionales que", "Me interesan las acciones solidarias vinculadas con tal temática", "Me interesa escuchar oportunidades de negocio sobre tal tema". La sección Acerca de del perfil es clave para este propósito. En general, las personas cuando ingresan en un perfil lo primero que leen es esta sección. Muy rara vez leerán el perfil completo. Por eso es fundamental que en ella podamos resumir las cuestiones principales que nos ayudarán a establecer un mejor"networking". Recuerda que cuando quieras modificar esta sección puedes encontrarla también con el nombre Extracto. Otro aspecto de cierta importancia es definir qué tipo de información de contacto vamos a compartir con nuestros contactos y con las personas que pueden visitar nuestro perfil, aunque no sean contactos. Comentar con quiénes trabajamos y en qué proyectos abre la posibilidad a que conocidos de esas personas o interesados en esas temáticas sientan algún interés de relacionarse con nosotros en caso de necesidad. En este sentido, podemos determinar compartir un e-mail, WhatsApp, número de teléfono celular o Twitter. Pero lo importante siempre es aclarar a través de qué medios preferimos ser contactados y para qué fines. En definitiva, miremos cada sección del perfil como una oportunidad de "networking" y negocios y adaptemos su contenido al "networking" que necesitemos hacer, desde la foto hasta todo lo que pongamos en el contenido y en los datos de contacto.