Del curso: Power BI: Modelado de datos con Power Query
Accede al curso completo hoy mismo
Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.
Combinar para comparar consultas
Del curso: Power BI: Modelado de datos con Power Query
Combinar para comparar consultas
Tenemos dos versiones de los mismos datos. Para comparar, se sugiere utilizar la transformación Combinar consultas utilizando el Tipo de combinación Externa completa. Si no existe una columna que identifique únicamente a los datos, la combinación entre consultas tiene en cuenta varias columnas. Expando el resultado y a partir de aquí se pueden tomar muchas acciones, por ejemplo, crear una columna condicional que indique el estado del dato. Si contamos con una columna con valores únicos que sea común para ambas consultas, entonces la podemos utilizar en la transformación Combinar. Mantenemos que sea Externa completa para obtener todas las filas y también realizaríamos una columna condicional para definir el estado de cada dato. Es posible que las versiones vengan en una única tabla con columnas correspondientes a la primera versión y columnas de la segunda versión. Aquí no hay que combinar, solo resta utilizar una columna condicional para saber el estado de la modificación. Lo mismo…
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.
Contenido
-
-
-
-
-
-
-
-
(Bloqueado)
Crear columna para definir el orden funcional1 min 54 s
-
(Bloqueado)
Combinar para comparar consultas2 min 8 s
-
(Bloqueado)
Comparar consultas con ayuda del lenguaje M1 min 56 s
-
Crear columnas personalizadas con M que evalúen condiciones combinadas2 min 7 s
-
(Bloqueado)
Prevenir errores con parámetros en funciones M1 min 11 s
-
(Bloqueado)
Anticiparse a los errores con código personalizado en lenguaje M3 min 4 s
-
(Bloqueado)
-
-
-
-