Del curso: Power BI: Modelado de datos con Power Query
Accede al curso completo hoy mismo
Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.
Concatenar elementos con M
Del curso: Power BI: Modelado de datos con Power Query
Concatenar elementos con M
Power Query cuenta con muchas opciones de menú y acciones disponibles en formularios específicos. En este ejemplo, el objetivo es crear una fila única para cada persona y concatenar las ciudades separadas por coma. La transformación Agrupar no muestra una opción de concatenar dentro de las operaciones disponibles. Para trabajar con una columna de texto y que no provoque error, se puede elegir Min como operación para conseguir una primera aproximación aunque no sea exacta. Hay que transformar la expresión y cambiar Min por una función que sirva para concatenar. Esa función existe para el objeto Lista. Lo que sucede es que esa función exige como parámetros una lista. Aquí tenemos las ciudades de España, ciudades de LATAM y la función para combinar listas recibe como parámetros dos listas o la podemos ver también en una única expresión. Esto va a funcionar bien. Si intentamos utilizar la función Combinar con texto, devuelve error porque está esperando listas. Por tanto, como en nuestro…
Practica mientras aprendes con los archivos de ejercicios.
Descarga los archivos que el instructor utiliza para enseñar el curso. Sigue las instrucciones y aprende viendo, escuchando y practicando.
Contenido
-
-
-
-
-
-
-
Elementos que componen el lenguaje M3 min 40 s
-
(Bloqueado)
Concatenar elementos con M2 min 15 s
-
(Bloqueado)
Obtener el primer elemento al agrupar con M2 min 30 s
-
(Bloqueado)
Parámetros de modelo y parámetros de consulta3 min 18 s
-
(Bloqueado)
Eliminar columnas en dependencia de su posición3 min 7 s
-
(Bloqueado)
Limpiar cabeceras de columnas2 min
-
-
-
-
-
-