Del curso: Power BI: Modelado de datos con Power Query

Accede al curso completo hoy mismo

Únete hoy para acceder a más de 24.700 cursos impartidos por expertos del sector.

Conectar a una base de datos relacional

Conectar a una base de datos relacional

Para conectar una base de datos SQL Server, una opción es ir al menú Inicio, grupo Datos, desplegar Obtener datos y elegir SQL Server. Hay que indicar la ruta de acceso al servidor. En mi caso es un punto porque es local. El nombre de la base de datos es opcional. Hay que definir el modo de conectividad. Voy a elegir Importar, porque quiero traer los datos a Power Query, cargarlos, importarlos al modelo y realizar luego las consultas en memoria. Si elijo Direct Query, los datos permanecen en el origen de datos. Tendremos una vista previa en Power Query y las consultas se realizan directamente sobre el origen de datos. Hay muchas ventajas y desventajas de aplicar un método de conectividad u otro. Aquí te recomiendo que analices tu escenario y te informes sobre el modo más eficiente para tus condiciones. También te recomiendo evitar pegar directamente la consulta, salvo que no tengas que realizar ningún paso adicional con las transformaciones de consulta desde Power Query. Como no elegí…

Contenido