¿Sabes qué son los CAES y cómo obtenerlos? En Circutor encontrarás todas las soluciones necesarias para medir, verificar y monetizar tus ahorros energéticos, y contribuir activamente a la eficiencia energética y sostenibilidad. 🌍 ➡️https://lnkd.in/dH2PAbEN
Publicación de CIRCUTOR
Más publicaciones relevantes
-
𝗟𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗺𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗲𝘁𝗶𝗰𝗮 Muchas empresas siguen confiando en la #factura para gestionar su #energía. Pero la factura solo muestra un total: llega tarde y no explica lo que importa. El #coste real no está en el papel, está en el proceso. En saber qué línea consume más, qué turno dispara el gasto o cuánto cuesta energéticamente fabricar cada producto. 👉 La factura es pasado. 👉 El proceso es futuro. ¿Tu #empresa sigue atrapada en la factura o ya gobierna su energía desde el #proceso? https://lnkd.in/dEGv7f63 #GestiónEnergética #EstrategiaEnergética #Industria #EficienciaEnergética #CompetitividadIndustrial #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📈 El Indicador de Desempeño Energético (EnPI) es una métrica que refleja la intensidad con la que se utiliza la energía y sirve para valorar la efectividad de las acciones de gestión energética implementadas. Se trata de una herramienta de análisis estadístico (regresión) creada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos, cuyo propósito es apoyar a los administradores a establecer una línea base normalizada del consumo energético. ⚡
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
💡 ¿Se puede ahorrar en la factura de la luz sin renunciar al confort? La respuesta es sí ✅ Compartimos 5 consejos prácticos que pueden ayudarte a reducir tu consumo y ahorrar entre 150 € y 300 € al año, sin complicaciones. Pequeños cambios de hábitos pueden marcar una gran diferencia en los costes energéticos de familias y empresas. En Ayram Energías ayudamos a particulares y negocios a revisar sus facturas y encontrar ahorros adicionales. ¿Quieres que revisemos la tuya? Te lo hacemos gratis y sin compromiso. 📩 info@ayram2025.com 🌐 www.ayramenergias.com 📞 Contactar por WhatsApp (+34 605720485) #EficienciaEnergética #AhorroEmpresarial #FacturaDeLaLuz #GestiónEnergética #AyramEnergías
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías que los costes energéticos dentro de una industria pueden suponer el 20% de los costes operativos totales? Con este panorama te podrás imaginar que es también donde hay una mayor oportunidad de ahorro Por eso hemos preparado esta Guía de Ahorro Energético para la Industria, con consejos prácticos y herramientas que te ayudarán a: ✅ Detectar consumos innecesarios. ✅ Optimizar la potencia contratada. ✅ Reducir costes sin frenar la producción. Si eres asesor energético o tienes una empresa y quieres saber de forma fácil y sencilla como empezar a ahorrar en la factura eléctrica de una industria, descárgate nuestra guía gratis aquí 👉🏻 https://lnkd.in/dvKz-X9e #eficienciaenergética #industria #gestiónenergética #linkener #ahorroenergético
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sigo viendo lo mismo en empresas que buscan reducir su costo de energía: o solo instalan paneles solares, o solo revisan la factura. Ninguna de las dos alcanza por sí sola. Si tu objetivo es ahorrar y ser eficiente, el camino es otro...hay que gestionar ambos frentes al mismo tiempo. - Analizar consumos y facturación para detectar lo que realmente podés mejorar (y cuánto te está costando de más cada mes). - Implementar soluciones tecnológicas como paneles solares, pero con los datos en la mano, para que la inversión rinda desde el primer día. No hay que esperar a terminar un análisis para instalar, ni esperar a tener paneles para empezar a mejorar hábitos y contratos. En Nuevas Energías lo hacemos así: revisamos costos, armamos un plan de acción y arrancamos con optimizaciones y tecnología en paralelo. El resultado? el ahorro arranca el mes uno, y se multiplica con el tiempo. Si querés que tu empresa deje de pagar de más, escribime. Combinando datos y tecnología, los números cambian en serio. #GestiónEnergética #EficienciaEmpresarial #AhorroReal #NuevasEnergías
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#SATURACIÓN DEL 83% DE LOS #NUDOS DE #DISTRIBUCIÓN #ELÉCTRICA DE ESPAÑA, LO QUE IMPIDE QUE NUEVA #DEMANDA #ELÉCTRICA PUEDA #CONECTARSE A ESOS NUDOS. El 83,4% de los nudos de la red de distribución eléctrica de ESPAÑA ya están saturados, impidiendo que la nueva demanda pueda conectarse a estos puntos. Así lo acredita Aelec, la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica que agrupa a empresas como Iberdrola, Endesa o EDP, que ha recopilado los datos de estas y de UFD, la distribuidora de Naturgy. Estos gestores de la red de distribución debían dar a conocer este martes 9 de septiembre, tal y como han hecho, sus mapas de capacidad, cumpliendo con la orden de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Estos mapas recogen, de manera unificada y bajo el formato impuesto por la CNMC, en qué estado se encuentra cada uno de los #nudos que gestiona cada distribuidor, atendiendo a parámetros de identificación técnica y geográfica, #capacidad #disponible, #ocupada o en #trámite, así como nudos sin capacidad actual, pero con posibilidad de refuerzo. "Los primeros resultados recopilados por nuestros asociados y UFD muestran que un porcentaje significativo de nudos ya está saturado (83,4%), lo que impide conectar nueva demanda en esos nudos. Para paliar esta situación, desde Aelec consideran imprescindible "reforzar y digitalizar la red de distribución, incrementando su capacidad para #integrar la nueva #demanda #eléctrica". "Para ello es esencial, tener un esquema regulatorio y modelo retributivo que permita la realización de las inversiones para lo que se requiere, por un lado, un #modelo retributivo #coherente y #estable que asegure la #recuperación de las #inversiones y, por otro, una #retribución #financiera #adecuada que permita el pago de los capitales (recursos propios y ajenos) y atraiga la inversión necesaria, incentivando las inversiones que sirvan para incrementar la capacidad", desarrolla. Al respecto, la CNMC sacó a consulta pública el pasado mes de julio su propuesta de #retribución para las #redes de #distribución y transporte de electricidad, así como una propuesta de cambio en la metodología de cálculo. A grandes rasgos, el órgano propuso una tasa de retribución del 6,46% para el periodo comprendido entre los años 2026 y 2031 que, si bien es superior al actual 5,58%, está muy por debajo de los 7,5 puntos porcentuales que solicita el sector. https://lnkd.in/drDhaWB3
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🪥 ¿Te demoras más lavándote los dientes que cotizando un sistema solar con Rocasol? Sí, así de rápido puede ser el primer paso hacia tu independencia energética. En menos de 1 minuto, puedes ingresar a www.rocasol.com.co y llenar un formulario con solo tres datos: 1️⃣ Ubicación de tu casa o negocio 2️⃣ Promedio mensual de tu factura de energía 3️⃣ Tipo de propiedad y consumo Con esa información, generamos automáticamente un PDF personalizado que te dirá: ✅ Cuánto podría costar tu sistema solar ✅ Cuánto podrías ahorrar mes a mes ✅ Qué beneficios tributarios podrías aplicar (Ley 1715) ✅ A qué opciones de financiación sin cuota inicial podrías acceder 💡 Es el diagnóstico solar más simple que vas a encontrar. ¿No nos crees? Haz la prueba en www.rocasol.com.co ¿Prefieres que lo hagamos por ti? 📲 Escríbenos al WhatsApp: +57 318 219 5881 Nos encargamos de todo. Porque cotizar energía solar ya no toma días ni reuniones eternas. Toma menos de lo que dura tu lavada de dientes. #Rocasol #PanelesSolares #CotizaRápido #FacturaCero #AhorroInteligente #EnergíaRenovable #TransiciónEnergética #ColombiaSolar #BeneficiosTributarios #FinanciaciónSolar #SolarPower
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
No hay tregua en el mercado eléctrico desde hace años. España lleva sumida en una espiral de precios altos desde hace ya mucho tiempo y, todo hace indicar, que nos tendremos que acostumbrar a mirar nuestra factura con resignación. Una de las últimas razones por las que millones de españoles y empresas han de rascarse el bolsillo para utilizar energía es el apagón que se originó el pasado 28 de abril. Informa Carlos Rodríguez de Cózar https://lnkd.in/dNusvs3T
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔥 ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por la energía que consumes? Recientemente hemos visto días en los que los precios del mercado eléctrico se desploman por debajo de 30 €/MWh, mientras que en otros lugares como Italia y Alemania, superan los 100 €/MWh. Esta disparidad no solo refleja las fluctuaciones del mercado, sino que también resalta la importancia de ser proactivo en nuestra gestión energética. En un contexto donde las tarifas pueden cambiar dramáticamente de un día para otro, es fundamental contar con estrategias que nos permitan optimizar nuestros costos. Aquí hay algunos consejos: 1. **Monitorea los precios constantemente**: Utiliza herramientas que te permitan visualizar las tendencias y anticiparte a las subidas. 2. **Fomenta la eficiencia energética**: Invierte en tecnologías que reduzcan tu consumo y, por ende, tu factura. 3. **Considera alternativas en el mercado**: Evaluar diferentes opciones puede abrirte puertas a tarifas más competitivas. La situación del mercado energético es un recordatorio de que cada decisión cuenta. No se trata solo de reducir costos, sino de hacerlo de manera inteligente y sostenible. 💡 Si deseas profundizar en cómo puedes optimizar tu factura de gas y luz en España, no dudes en contactarme. La asesoría adecuada puede hacer una gran diferencia. #Energía #AhorroEnergético #Sostenibilidad #MercadoEléctrico #EficienciaEnergética
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🔋 𝗣𝗥𝗘𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗨𝗭 𝗛𝗢𝗬 | MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 📉 𝗕𝗔𝗝𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘𝗟 -18,88% 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗔 𝗔𝗬𝗘𝗥 En el mercado eléctrico de hoy, hemos observado una notable disminución en los precios, lo que refleja una tendencia positiva para consumidores y empresas. Este descenso se alinea con las recientes iniciativas energéticas en España que buscan optimizar el uso de recursos y fomentar un suministro más asequible y sostenible. En estos momentos de cambios y desafíos, es esencial mantenerse informados y proactivos para adaptarnos y sacar el máximo provecho de las oportunidades que se presentan en el sector energético. 📊 𝗗𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲 𝗵𝗼𝘆: ▪️ Precio medio diario: 51,56 €/MWh ▪️ Mínimo: -0,01 €/MWh ▪️ Máximo: 105,01 €/MWh 📌 Fuente: OMIE 📈 Gráfico actualizado a diario por Kowiik #PrecioLuzHoy #MercadoEléctrico #ConsumoEnergético #EnergíaEspaña #TransiciónEnergética #AhorroEnergético #OMIE #EnergíaVerde #EnergíaActualizada #KowiikEnergía Entrada generada automáticamente por Kowiik ⚡
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-