🤖 Los agentes de IA están redefiniendo la práctica jurídica. A diferencia de los primeros modelos conversacionales, ahora hablamos de herramientas que pueden tomar decisiones, ejecutar acciones específicas y operar dentro de parámetros definidos, con un alto nivel de autonomía. En este nuevo escenario, la clave no está solo en la potencia tecnológica, sino en cómo se estructura su uso: 🔹 Agentes generalistas, útiles para tareas amplias como la exploración jurisprudencial. 🔹 Agentes especializados, diseñados para tareas críticas como la revisión contractual o el compliance. 📌 Ambos modelos aportan valor, pero su eficacia depende del contexto y del uso que se les dé. Además, sin datos fiables y actualizados, incluso el mejor agente de IA puede fallar. Por eso, integrar bases de conocimiento sólidas y garantizar la conexión con fuentes oficiales es tan importante como elegir la herramienta adecuada. 👉 Descubre todos los detalles en el artículo de NewLaw Pulse 🔗 https://bit.ly/4l1EpDN