Cómo sobrevivir al cambio: Un viaje emocional en la gestión del cambio

Cómo sobrevivir al cambio: Un viaje emocional en la gestión del cambio

Hoy quiero compartir contigo algo más que una simple teoría sobre la gestión del cambio. Quiero hablar sobre un tema que a menudo se pasa por alto pero es crucial en cualquier proceso de cambio: ¡las emociones! Como alguien que ha vivido de primera mano la famosa gestión del cambio en diferentes aspectos de mi vida, te presento cuatro pasos clave para gestionar los sentimientos que surgen cuando enfrentamos un cambio laboral, personal o familiar. Así que prepárate para un viaje emocional y práctico en este mundo del cambio.

Paso 1: Acepta y Valida tus emociones

Cuando te enfrentas a un cambio significativo, es normal sentir una montaña rusa de emociones: miedo, ansiedad, incertidumbre y hasta entusiasmo. La primera clave para lidiar con estas emociones es aceptarlas y reconocer que son válidas. No te juzgues por sentirte abrumada o vulnerable. Estamos programados para resistir al cambio, pero aceptar nuestras emociones nos ayudará a manejarlas mejor.

Paso 2: Comunica tus Sentimientos

La gestión del cambio no es un camino solitario. Asegúrate de comunicar tus sentimientos a las personas cercanas a ti, ya sea en el ámbito laboral, personal o familiar. Compartir tus emociones te permitirá sentirte apoyada y comprendida. Si estás enfrentando un cambio laboral, habla con tu equipo o supervisor sobre tus inquietudes y expectativas. Si es un cambio personal o familiar, busca el apoyo de amigos y seres queridos. La empatía y el entendimiento pueden hacer una gran diferencia en el proceso.

Paso 3: Crea Espacio para el Autocuidado

En tiempos de cambio, es fundamental cuidar de ti misma. Practica el autocuidado en todas sus formas: desde dedicar tiempo para hacer ejercicio y meditar hasta disfrutar de tus pasatiempos favoritos. El cambio puede ser estresante, pero cuidar de ti misma te ayudará a mantener la calma y afrontarlo con una mentalidad más positiva. No subestimes el poder de una buena caminata, una taza de té o incluso una noche de películas para recargar tus energías emocionales.

Paso 4: Adapta tu Mentalidad

El cambio puede ser aterrador, pero también es una oportunidad para crecer y evolucionar. Ajustar tu mentalidad puede marcar la diferencia entre resistir al cambio y abrazar la transformación. Enfócate en las posibilidades que el cambio trae consigo, en lugar de quedarte atrapada en lo que dejas atrás. Rodéate de pensamientos positivos y mantén una actitud proactiva. Recuerda que las oportunidades suelen esconderse tras las dificultades.

En resumen, la gestión del cambio es una montaña rusa emocional que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Acepta y valida tus emociones, comunica tus sentimientos, cuida de ti misma y mantén una mentalidad adaptable.

No todo, es el famoso ADKAR, ( awareness, desire, knowledge, ability y reinforcement) de hecho muchas veces pasamos de awareness a ability de frente, dado que necesitamos gestionar eso muy rápido.

Al final, la teoría existe, para que nosotros la adaptemos a nuestra realidad, colocando un objetivo y gestionando nuestras expectativas.

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Otros usuarios han visto

Ver temas