Claves para un liderazgo sustentable en 2022
La sustentabilidad está en el primer renglón de la agenda de todas las empresas, y los esfuerzos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incrementarán las acciones en los próximos años. Pero, ¿cuál es el camino que debe tomar quien lidera una compañía hoy, cuando las medidas para reducir las emisiones parecen correr desde atrás, y son los propios consumidores quienes empiezan a exigir un mayor compromiso de parte de las corporaciones? ¿Cómo armar un plan de acción coherente y efectivo?
El IESE de la Universidad de Navarra delineó tendencias ligadas con la sustentabilidad que las empresas deberán tener presentes durante 2022. La lista confeccionada por profesores de la universidad suma 10 puntos clave. Acá compartimos algunas de ellas:
+ Adoptar una mentalidad de liderazgo sostenible. Un líder debe desarrollar una visión de largo plazo para su compañía, tener una atención plena a la hora de la toma de decisiones más allá del corto plazo y construir conexiones que excedan su radio de acción inmediato, recomiendan los académicos de la universidad
+ Identificar qué puede hacer cada empresa para descarbonizar. No hay una única medida en materia de sostenibilidad y no todas las compañías están en el mismo estadio. Para poner manos a la obra una empresa tiene que analizar primero quiénes son sus clientes y las partes interesadas y cómo se estructura su negocio. Luego, pensar en profundidad qué puede hacer para reducir las emisiones.
+ Establecer objetivos basados en la ciencia. Más que declarar que la compañía llegará a la neutralidad de carbono en algún momento, son más útiles las metas realistas y alcanzables basadas en evidencia. Y ese objetivo debe ser comunicado claramente.
+ Pasar de la estrategia a las operaciones. Las decisiones de menores emisiones deben traducirse en cambios operativos concretos, aconsejan.
+ Incorporar la economía circular. Es otra de las tendencias recomendadas por la universidad que pueden funcionar como hoja de ruta. Si bien no todas las compañías pueden ser completamente circulares por su actividad, sí pueden mejorar su gestión de residuos e implementar programas de reciclado.
+ Invertir en innovación. Buena parte de la tecnología para una transición hacia una economía verde no fue inventada aún, por lo que las empresas pueden hacer un gran aporte financiando nuevos desarrollos y modelos.
+ Velar por la inclusión. Otro de los puntos que mencionan los profesores del IESE es que la búsqueda de la sustentabilidad no debe acentuar las desigualdades ni dejar al margen a un segmento de la población.
Sin dudas, una serie temas que podrán definir, en gran medida, el posicionamiento exitoso de muchas empresas en los próximos años.
Referencia:
CEO en Dale Carnegie Training - Argentina y Uruguay con enfoque en Transformación Organizacional
3 añosQue grande Pablo!! Que carreron desde coca cola en adelante no paraste 👏👏👏👏
C-Level - Economista
3 añosCoincido Pablo Plá, como líderes tenemos un rol importante para crecer de manera sustentable.
Fundador / Presidente en Fundacion INMULA | Programas de Inclusión Laboral
3 añosAbrazos Fuertes Pablo Plá !! 👏👏👏
Managing Director/Board Director/ CEO/ NED/ Advisor, Executive Coach, Entrepreneur
3 añosExcelente resumen Pablo!
Consultor en Sustentabilidad y Operaciones. Ayudo a líderes y empresas a integrar la sustentabilidad con la estrategia de negocio | Liderazgo Sustentable | ESG | Triple Impacto
3 añosExcelente Pablo.!! Desde Sustainability & Management Consulting estamos ayudando a los lideres en la Gestión de la Sustentabilidad