¡Es la tesorería, tonto!

Pido perdón por el improperio, pero así de rápido y sencillo pueden explicarnos el Tesorero y el Financiero por qué y cómo tiene que funcionar una empresa.

Entendámonos, sin ventas no hay empresa y todos los departamentos y colaboradores de la empresa son fundamentales, pero hay crear una cultura del cash en la empresa. Hay que convertir las ventas en dinero y si no todos miran a la caja, se acaba el oxígeno para seguir funcionando. Que el control de la liquidez en el corto, medio y largo plazo es básico está claro, pero que sin la implicación de todos los departamentos no es posible tener unas previsiones de cobros y pagos para obtener la proyección del cash-flow ni las condiciones adecuadas para generar caja al ritmo necesario, es irrefutable.

Los consultores trabajamos con las empresas en numerosos proyectos de mejora del circulante para ayudar a los Financieros y Gerentes a concienciar y formar al resto de los departamentos sobre como sus acciones pueden ser enfocadas a la correcta generación de efectivo no solo sin empeorar su desempeño sino, al contrario, mejorándolo.

Empezamos por comercial y ventas. Parecerá obvio, pero vemos que en numerosas empresas hay una cultura predominante de la venta y existe una enorme presión por las ventas pero una ignorancia total sobre el cobro de éstas. Sin embargo, cuando el financiero les explica a los comerciales con números reales cómo puede afectar a la compañía (y a su propio variable) un retraso de algunos días en el cobro, la mayoría de las veces basta para que tomen conciencia y negocien mejor con sus clientes las condiciones de pago.

En otras empresas hay una cultura de comprar siempre con descuento, así que, aunque a los departamentos de compras les cuesta poco entender que si alargan los precios de pago mejoran el circulante, muchas veces están más enfocados en conseguir mayores descuentos de sus proveedores, presionan al tesorero para que pague enseguida y no les gusta que se establezcan días de pago fijos.

No se puede ignorar que hay clientes que imponen sus plazos de pago o que las Administraciones Públicas pagan mal, pero, ¡para eso está el Financiero!, para controlar el flujo de caja, para buscar y aplicar las herramientas que solventen o palíen las situaciones de dificultad, buscando la mejor fórmula de financiación, negociando con los bancos y acompañando al negocio en las gestiones con los clientes y proveedores.

Y un aspecto final que también es importantísimo: la Dirección General juega un papel fundamental entendiendo que el seguimiento del presupuesto de tesorería es crucial para la solvencia de la empresa, generando esa cultura del cash y fomentando la colaboración de todas las Direcciones para que suministren la información necesaria y a tiempo para construir una buena planificación financiera.


Belén Vicario Moral

Directora de Operaciones en PKF Attest Capital Markets SV, SA

8 años

Totalmente de acuerdo Teresa. La implicación de todos los departamentos es clave

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Otros usuarios han visto

Ver temas