Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
América Latina, América Latina Argentina
Sector
Education
Sitio web
www.aprender3c.org
Acerca de
Especialidades: Acceso abierto. Bibliotecas y Repositorios Digitales. Web Social. Interoperabilidad (OAI-PMH). Indicadores. Flujos de trabajo. Gestión del Conocimiento. Metodologías de Calidad (ISO 9000, Six Sigma, Tablero de Comando, etc.). Capacitación y Formación.
Etiquetas
bibliotecas
biblioteca
acceso abierto
aprender3c
rea
educacion abierta
educacion
recursos educativos abiertos
wikipedia
doaj
revistas academicas
latinoamerica
buenas practicas
open access
revistas cientificas
redes sociales
bibliotecarios
ciencia
calidad
lectura
oe
oer
biblioteca pública
argentina
evaluación
alfin
proyectos
wikimedia
ciencia abierta
investigación
comunidad
ciencias sociales
universidad
ebook
open data
datos abiertos
educación superior
mooc
humanidades digitales
open science
calidad editorial
impacto
aprendizaje
educación
digitalización
repositorios digitales
software libre
lectura digital
comunicación científica
alfabetización informacional
social media
aprender 3c
wikimedia argentina
bibliotecarias
1bib1ref
wiki
webinar
colaboración
open source
dh
hd
digital humanities
cultura
mexico
libro electronico
criterios de calidad
editores
educación 2.0
dayofdh2016
revistas
ebooks
visibilidad
portales
redalyc
tendencias
plataformas
wikimedia commons
vufind
interoperabilidad
criterios
educación a distancia
creative commons
legislación
edición electrónica
extension cultural
twitter
proyecto
informacion
preservación
google
humanidades
politica
makerspace
comunidad de conocimiento colaborativo
accesibilidad
datos de investigación
colombia
bibliotecas discapacidad formatos accesibilidad
social media marketing
repositorios institucionales
drm
métricas
profesionalización
conicet
doaj buenas prácticas
archivística
ejemplos
iberoamérica
editores científicos
metadatos
inteligencia colectiva
ea
competencias digitales
herramientas
objetos digitales
buenas prácticas editoriales
revistas digitales
biblioteca publica
ciencia y tecnologia
roi
servicios
educacion basica
licenciamiento
discapacidad
facebook
américa latina
recursos educativos
gestión documental
web social
mashup
nuevas narrativas
materiales didácticos
materiales didácticos hipermediales
videojuegos educación
bienes comunes
gestión de la información
procomún
profesionales de la información
rol de los profesionales de la información
derechos de autor
dominio público
caicyt - conicet
bibliotecaros
proyecto mhedi
mhedi
aahd (argentina)
día de las humanidades digitales 2016 del caicyt
linhd - uned (españa) y aprender 3c. webcast a c
analisis
tragedia
tragedia de cromaron
pinterest
cromanon
formatos
análisis cultural
youtube
tecnologías adaptativas
social med
mods
búsqueda de informacion
elearning
recuperación de la información
dublin core
motores de búsquedas
outliers school
descripción
bases de datos
social learning
information science
library 2015
innovation
seo
diseño centrado en las personas
community manager
web 2.0
content curator
codigo qr
qr
realidad aumentada
biblioteca 2.0
aplicaciones moviles
ciencia de la información
investigación
repositorio digital
repositorios temático
information technology
bibliotecología
diseño
revistas académicas
bibliotecas digitales
metricas
libro
estadísticas
libro electrónico
arquitecturas en bibliotecas
infoxicación
google analytics
webalizer
piwik
competencias
diseño centrado en el usuario
awstats
formación digital
formación de usuario
servicio
ciencia 2.0
strategic planning
aprendizaje social
dspace
docencia
prensa
usuarios
marketing
bibliotecas especializadas
crowsourcing
administración
bibliotecas multiculturales
escritura
sgb
bibliotecas humanas
comunidades
memoria oral
pueblos originarios
oralidad
indicadores
análisis
bibliote
cem
arquitectura de la información
dcu
customer experience managment
bibliolabs
labs
libros
planificación
planeamiento estratégico
strategic management
datos primarios
usabilidad
cursos
webcast
remix
flacso
recursos didáctico
recurso pedagogico
posgrado
educacion virtual
democracia
democratización
prácticas educativas abiertas
universidad abierta
brasil
directrices
financiamiento
politica publica
evolucion
movimiento ea
e-learning
universidades
paraguay
a-rea
licencias
practicas abiertas
linked data
ecuador
desafios
taller
wikidata
wikisource
cultura libre
wikiproyectos
the wikipedia library
oclc
biblioteca nacional de gales
red de bibliotecas de cataluña
biblioteca públicas de gales
wikiuniversidad
expedición
wikimedia viajes
queretaro
estudiantes
tec de monterrey
ong
proyectos sociales
artículos
recursos pedagógicos
aula
entornos educativos
editatón
pent
semana de la educación abierta 2019
do-a-thon
declaracion
ciencia reproducible
ciencia replicable
politica científica
movimiento
activismo
serie de webinar
open research data
dmp
data management plan
pgd
plan de gestión de datos
hardware abierto
latam
open hardware
gosh
julio alonso arévalo
kindle
umet
libros electronicos
tableta
transmedia
uruguay
experiencias
cc
liubliana 2017
open education
flipped learning
aula invertida
educacion invertida
rol docente
metodologia
desarrollo
red de bibliotecas
medellin
fundacion epm
alfabetización digital
fomento lector
clubes de lectura
bibliotecas públicas
red de bibliotecas públicas del sur de california
eeuu
estados unidos
oeweek
oeweek 2019
publicaciones cientificas
criterios doaj
articulos cientificos
directory of de open access journal
filosofia
principios
publicaciones academicas
bibliotecas universitarias
servicios accesibles
universidad nacional de comahue
bibliotecas accesibles
unc
rs
responsabilidad social
revistas dudosas
revista predadoras
pkp
ojs
open journal systems
latindex
criterios latindex
scielo
internalización
indexación
2016
linhd
aadh
caicyt
uned
entorno virtual de investigación
españa
autores
orcid
identificadores únicos de autor
america latina y el caribe
publicación académica
sistema educativo
alfabetizacion informacional
formacion docente
biblioteca populares
biblioteca intercultural
lectura colectiva
escuela
bibliotecas escolares
club de lectura
peer-review
edicion científica
acesso aberto
datos abierto
fundación sadosky
learning machine
amazon
datos personales
datos privados
gafam
microsoft
acceso a la informacion publica
gobierno abierto
open goverment
politicas publicas
apoyo a la investigación
datos cientificos
hoja de ruta
leru
políticas de datos
proyecto learn
research data
editar
crear
referencia
bibliografia
semana de la educación abierta
corriente principal
ciencia principal
posicionamiento
editoriales
modelos de negocios
bibliotecas academicas
selección
desarrollo de colección
ciudad de mexico
ica-atom
archivo
atom
implementación
cedinci
almetrics
métricas alternativas
cyt
comunidades cientificas
participacion
preservacion digital
ciencia de datos
data maining
data science
datos
Ver más
Presentaciones
(96)Recomendaciones
(6)#Aprender3C - Bibliotecari@s en Wikipedia
Aprender 3C
•
Hace 7 años
#Aprender3C - Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia Abierta
Aprender 3C
•
Hace 8 años
#Aprender3C - Selección y adquisición de eBooks en bibliotecas académicas de la Ciudad de México
Aprender 3C
•
Hace 8 años
#Aprender3C - Los riesgos de publicar en revistas ‘dudosas’. Datos sobre América Latina
Aprender 3C
•
Hace 8 años
La content curation en el ámbito educativo (TFM-UNED)
anaisborrallo
•
Hace 10 años
Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
América Latina, América Latina Argentina
Sector
Education
Sitio web
www.aprender3c.org
Acerca de
Especialidades: Acceso abierto. Bibliotecas y Repositorios Digitales. Web Social. Interoperabilidad (OAI-PMH). Indicadores. Flujos de trabajo. Gestión del Conocimiento. Metodologías de Calidad (ISO 9000, Six Sigma, Tablero de Comando, etc.). Capacitación y Formación.
Etiquetas
bibliotecas
biblioteca
acceso abierto
aprender3c
rea
educacion abierta
educacion
recursos educativos abiertos
wikipedia
doaj
revistas academicas
latinoamerica
buenas practicas
open access
revistas cientificas
redes sociales
bibliotecarios
ciencia
calidad
lectura
oe
oer
biblioteca pública
argentina
evaluación
alfin
proyectos
wikimedia
ciencia abierta
investigación
comunidad
ciencias sociales
universidad
ebook
open data
datos abiertos
educación superior
mooc
humanidades digitales
open science
calidad editorial
impacto
aprendizaje
educación
digitalización
repositorios digitales
software libre
lectura digital
comunicación científica
alfabetización informacional
social media
aprender 3c
wikimedia argentina
bibliotecarias
1bib1ref
wiki
webinar
colaboración
open source
dh
hd
digital humanities
cultura
mexico
libro electronico
criterios de calidad
editores
educación 2.0
dayofdh2016
revistas
ebooks
visibilidad
portales
redalyc
tendencias
plataformas
wikimedia commons
vufind
interoperabilidad
criterios
educación a distancia
creative commons
legislación
edición electrónica
extension cultural
twitter
proyecto
informacion
preservación
google
humanidades
politica
makerspace
comunidad de conocimiento colaborativo
accesibilidad
datos de investigación
colombia
bibliotecas discapacidad formatos accesibilidad
social media marketing
repositorios institucionales
drm
métricas
profesionalización
conicet
doaj buenas prácticas
archivística
ejemplos
iberoamérica
editores científicos
metadatos
inteligencia colectiva
ea
competencias digitales
herramientas
objetos digitales
buenas prácticas editoriales
revistas digitales
biblioteca publica
ciencia y tecnologia
roi
servicios
educacion basica
licenciamiento
discapacidad
facebook
américa latina
recursos educativos
gestión documental
web social
mashup
nuevas narrativas
materiales didácticos
materiales didácticos hipermediales
videojuegos educación
bienes comunes
gestión de la información
procomún
profesionales de la información
rol de los profesionales de la información
derechos de autor
dominio público
caicyt - conicet
bibliotecaros
proyecto mhedi
mhedi
aahd (argentina)
día de las humanidades digitales 2016 del caicyt
linhd - uned (españa) y aprender 3c. webcast a c
analisis
tragedia
tragedia de cromaron
pinterest
cromanon
formatos
análisis cultural
youtube
tecnologías adaptativas
social med
mods
búsqueda de informacion
elearning
recuperación de la información
dublin core
motores de búsquedas
outliers school
descripción
bases de datos
social learning
information science
library 2015
innovation
seo
diseño centrado en las personas
community manager
web 2.0
content curator
codigo qr
qr
realidad aumentada
biblioteca 2.0
aplicaciones moviles
ciencia de la información
investigación
repositorio digital
repositorios temático
information technology
bibliotecología
diseño
revistas académicas
bibliotecas digitales
metricas
libro
estadísticas
libro electrónico
arquitecturas en bibliotecas
infoxicación
google analytics
webalizer
piwik
competencias
diseño centrado en el usuario
awstats
formación digital
formación de usuario
servicio
ciencia 2.0
strategic planning
aprendizaje social
dspace
docencia
prensa
usuarios
marketing
bibliotecas especializadas
crowsourcing
administración
bibliotecas multiculturales
escritura
sgb
bibliotecas humanas
comunidades
memoria oral
pueblos originarios
oralidad
indicadores
análisis
bibliote
cem
arquitectura de la información
dcu
customer experience managment
bibliolabs
labs
libros
planificación
planeamiento estratégico
strategic management
datos primarios
usabilidad
cursos
webcast
remix
flacso
recursos didáctico
recurso pedagogico
posgrado
educacion virtual
democracia
democratización
prácticas educativas abiertas
universidad abierta
brasil
directrices
financiamiento
politica publica
evolucion
movimiento ea
e-learning
universidades
paraguay
a-rea
licencias
practicas abiertas
linked data
ecuador
desafios
taller
wikidata
wikisource
cultura libre
wikiproyectos
the wikipedia library
oclc
biblioteca nacional de gales
red de bibliotecas de cataluña
biblioteca públicas de gales
wikiuniversidad
expedición
wikimedia viajes
queretaro
estudiantes
tec de monterrey
ong
proyectos sociales
artículos
recursos pedagógicos
aula
entornos educativos
editatón
pent
semana de la educación abierta 2019
do-a-thon
declaracion
ciencia reproducible
ciencia replicable
politica científica
movimiento
activismo
serie de webinar
open research data
dmp
data management plan
pgd
plan de gestión de datos
hardware abierto
latam
open hardware
gosh
julio alonso arévalo
kindle
umet
libros electronicos
tableta
transmedia
uruguay
experiencias
cc
liubliana 2017
open education
flipped learning
aula invertida
educacion invertida
rol docente
metodologia
desarrollo
red de bibliotecas
medellin
fundacion epm
alfabetización digital
fomento lector
clubes de lectura
bibliotecas públicas
red de bibliotecas públicas del sur de california
eeuu
estados unidos
oeweek
oeweek 2019
publicaciones cientificas
criterios doaj
articulos cientificos
directory of de open access journal
filosofia
principios
publicaciones academicas
bibliotecas universitarias
servicios accesibles
universidad nacional de comahue
bibliotecas accesibles
unc
rs
responsabilidad social
revistas dudosas
revista predadoras
pkp
ojs
open journal systems
latindex
criterios latindex
scielo
internalización
indexación
2016
linhd
aadh
caicyt
uned
entorno virtual de investigación
españa
autores
orcid
identificadores únicos de autor
america latina y el caribe
publicación académica
sistema educativo
alfabetizacion informacional
formacion docente
biblioteca populares
biblioteca intercultural
lectura colectiva
escuela
bibliotecas escolares
club de lectura
peer-review
edicion científica
acesso aberto
datos abierto
fundación sadosky
learning machine
amazon
datos personales
datos privados
gafam
microsoft
acceso a la informacion publica
gobierno abierto
open goverment
politicas publicas
apoyo a la investigación
datos cientificos
hoja de ruta
leru
políticas de datos
proyecto learn
research data
editar
crear
referencia
bibliografia
semana de la educación abierta
corriente principal
ciencia principal
posicionamiento
editoriales
modelos de negocios
bibliotecas academicas
selección
desarrollo de colección
ciudad de mexico
ica-atom
archivo
atom
implementación
cedinci
almetrics
métricas alternativas
cyt
comunidades cientificas
participacion
preservacion digital
ciencia de datos
data maining
data science
datos
Ver más