×
Cargar
Iniciar sesión
Descarga gratis durante 30 días
Enviar búsqueda
Cargar
Descarga gratis durante 30 días
Iniciar sesión
×
×
×
×
×
×
Carolina De Volder
208 Seguidores
1
SlideShare
208
Seguidores
190
Siguiendos
Siguiendo
Seguir
Desbloquear usuario
Bloquear usuario
1
SlideShare
208
Seguidores
190
Siguiendos
Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Buenos Aires, Argentina Argentina
Ocupación
Coordinadora Centro de Documentación e Información
Sector
Education
Sitio web
http://a-abierto.blogspot.com.ar/
Acerca de
Acceso abierto. Bibliotecas y Repositorios Digitales. Publicaciones académicas. Web 2.0
Datos de contacto
Etiquetas
investigadores
acceso abierto
revistas
universidad
repositorios
Ver más
Actividad
Acerca de
Presentaciones
(1)
El acceso abierto: la información como bien público
Hace 12 años
•
1242 Visualizaciones
Descargar
Descargar
Recomendaciones
(30)
Ver todo
Eclosión de nuevos modelos de revista: aprendizajes para las revistas de ciencias sociales.
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
•
Hace 8 años
Almetrics: Métricas alternativas e impacto social de la investigación significado e implicaciones
Julio Alonso Arévalo
•
Hace 9 años
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo
•
Hace 9 años
La estrategia de busqueda
checho meneses
•
Hace 13 años
Busqueda de informacion
JERZXANDER12
•
Hace 12 años
Social Media Metrics
Ferran Burriel
•
Hace 14 años
Como crear perfil de investigador en Google Scholar Citations
Julio Alonso Arévalo
•
Hace 11 años
Criterios para la evaluación formal. Latindex.-Aguirre
Latindex
•
Hace 15 años
Voluntarismo y profesionalización en la gestión de Revista de Psicodidáctica / Journal of Psychodidactics.
presentacionesCRECS2015
•
Hace 10 años
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producción científica
Torres Salinas
•
Hace 12 años
AL-FIN un taller sobre Repositorios Institucionales (parte 2)
Fernando-Ariel Lopez
•
Hace 11 años
Zotero
SocialBiblio
•
Hace 13 años
Manejo mendeley-marisa maquedano
SocialBiblio
•
Hace 13 años
Taller "Introducción al uso de Mendeley"
Ciencias de la Información - PUCP
•
Hace 12 años
Uso del Gestor de Referencias Mendeley
SocialBiblio
•
Hace 12 años
Importancia de los gestores bibliograficos en la investigacion
Gerardo Chunga Chinguel
•
Hace 12 años
La ciencia compartida y la web social. Mendeley, una red social científica
Miguel Zapata-Ros
•
Hace 12 años
Guia uso mendeley
ramon_fernandez27
•
Hace 12 años
Mendeley paso a paso: empezar con Mendeley Desktop
Carmen Rodríguez Otero
•
Hace 10 años
Mendeley teaching presentation. Presentación de Mendeley.
Universidad de Granada
•
Hace 14 años
Mendeley: tutorial de aprendizaje
Julio Alonso Arévalo
•
Hace 13 años
¿Cuán de abierta es tu revista?
Reme Melero
•
Hace 11 años
Web 2.0
Luis Sepúlveda Zamora
•
Hace 14 años
Planeta Web 2.0
Lucas Aranda
•
Hace 12 años
Principios Constitutivos De La Web 2
Hugo Flores Castro
•
Hace 16 años
PLE en la Educación Superior
Antonio Gómez Martín
•
Hace 12 años
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las publicaciones de AA
nancydianagomez
•
Hace 11 años
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
Julio Alonso Arévalo
•
Hace 12 años
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas prácticas
Ernest Abadal
•
Hace 14 años
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y consejos sobre publicación científica.
Torres Salinas
•
Hace 12 años
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Buenos Aires, Argentina Argentina
Ocupación
Coordinadora Centro de Documentación e Información
Sector
Education
Sitio web
http://a-abierto.blogspot.com.ar/
Acerca de
Acceso abierto. Bibliotecas y Repositorios Digitales. Publicaciones académicas. Web 2.0
Etiquetas
investigadores
acceso abierto
revistas
universidad
repositorios
Ver más
×
Modal header