Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Bogotá, Bogotá Colombia
Ocupación
Decano Facultad de Educación
Sector
Education
Acerca de
Estudios:
Licenciado en Lingüística y Literatura. Especialista en Ciencias de la Educación con énfasis en Psicolingüística. Magister en Educación, línea de investigación en Cognición y Creatividad. En la actualidad, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Áreas de interés:
pedagogía; investigación en el campo de la educación y el desarrollo de la inteligencia y la creatividad; estudio de las ciencias cognitivas y las ciencias de la complejidad.
Etiquetas
creatividad
félix antonio gómez hernández
ciencias cognitivas
mente
psicología cognitiva
creativity
pontificia universidad javeriana
creatividad y educación
educación
neurociencias
innovación
antropología cognitiva
felix antonio gomez hernandez
cognitive sciences
estudio de la creatividad
filosofía de la mente
desarrollo cognitivo
calidad educativa
calidad de la educación
desarrollo del pensamiento
inteligencia artificial
redacción artículo científico
talento docente
políticas educativas
formación del profesorado
pedagogía crítica
filosofía de la educación
modelo geneplore
creativity and education
lingüística cognitiva
science cognitive
cómo escribir un artículo científico
redacción de un artículo científico
redacción
education
analogías
alexander luria
psicología evolutiva
psicolingüística
problema mente - cuerpo
geneplore
margaret boden
vygotski
innovacion educativa
pascual martínez freire
aprendizaje
creative thinking
introducción creatividad
innatismo
chomsky
innato
finke – ward – smith
steven pinker
pensamiento creativo
robert sternberg
howard gardner
cognicion creativa
modelo computacional representacional
paul thagard
materialismo
dualismo
innatismo fuerte
filogenia
innatismo débil
modelo innatista
modelos desarrollistas
constructivismo
zdp
piaget
representación
representación mental
i.a
computación
imágenes
alma
ontogenia
science cognitive
noam chomsky
science cognitive
science cognitive
science cognitive
science cognitive
vygotsky
syntactic structures
jean piaget
modelo historico - cultural
giambattista vico
conexionismo
reglas
conceptos
funcionalismo
results
investigación
methods and materials
paper
artículo científico
cuerpo
abstract
publicación científica
imryd
introduction
emergentismo
imrad
metodología
reduccionismo
monismo
discussion
descartes
enseñanza
nancy gleason
creatividad e inovación
davos -2016
foro económico mundial
foro económico mundial - davos 2016
klaus schwab
tercera revolucion industrial
cuarta revolución industrial
educational innovation
innovation
educational systems
cognitive development
learning
mitos sobre la creatividad
politicas educativas
educacion
talento
formación académica
formación academica
enseñanza excepcional
caso de estudio
virtual landscapes
artificial life
artificial landscapes
landscape architecture
metaontos
landscape
posthumanism
posthuman
vida artificial
paisajes virtuales
posthumanismo
paisajes artificiales
arquitectura del paisaje
posthumano
metaóntico
paisaje
childhood and creativity
infancia y creatividad
school and creativity
escuela y creatividad
andrea santamaría
cuarta revolución industrial y educación
normas de redacción
american psychological association (apa)
normas apa
industrial design
sandra milena silva
juanita gonzález tobón
cognition
félix antonio gómez hernández
interdisciplinariedad
educación
formación académica
diseño industrial
cognición
teorías implícitas
educación de la creatividad
educación y creatividad
modelo pedagógico
cognición
introducción ciencias cognitivas
nueva filosofía de la mente
alma – cuerpo
mente - cuerpo
tic
estudio de caso
excepcionales practicas
maestros superdotados
semiosis
lengua
semiòtica
lingûìsitica
bickerton
calvin
filogenia del lenguaje
ontogenia del lenguaje
vigotsky
pensamiento
lenguaje
fe
falsas creencias
implicit theories
cómo realizar citaciones
uso de las normas apa
cómo hacer referencias
escritura
john searle
Ver más
Presentaciones
(11)Documentos
(10)Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Bogotá, Bogotá Colombia
Ocupación
Decano Facultad de Educación
Sector
Education
Acerca de
Estudios:
Licenciado en Lingüística y Literatura. Especialista en Ciencias de la Educación con énfasis en Psicolingüística. Magister en Educación, línea de investigación en Cognición y Creatividad. En la actualidad, estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Áreas de interés:
pedagogía; investigación en el campo de la educación y el desarrollo de la inteligencia y la creatividad; estudio de las ciencias cognitivas y las ciencias de la complejidad.
Etiquetas
creatividad
félix antonio gómez hernández
ciencias cognitivas
mente
psicología cognitiva
creativity
pontificia universidad javeriana
creatividad y educación
educación
neurociencias
innovación
antropología cognitiva
felix antonio gomez hernandez
cognitive sciences
estudio de la creatividad
filosofía de la mente
desarrollo cognitivo
calidad educativa
calidad de la educación
desarrollo del pensamiento
inteligencia artificial
redacción artículo científico
talento docente
políticas educativas
formación del profesorado
pedagogía crítica
filosofía de la educación
modelo geneplore
creativity and education
lingüística cognitiva
science cognitive
cómo escribir un artículo científico
redacción de un artículo científico
redacción
education
analogías
alexander luria
psicología evolutiva
psicolingüística
problema mente - cuerpo
geneplore
margaret boden
vygotski
innovacion educativa
pascual martínez freire
aprendizaje
creative thinking
introducción creatividad
innatismo
chomsky
innato
finke – ward – smith
steven pinker
pensamiento creativo
robert sternberg
howard gardner
cognicion creativa
modelo computacional representacional
paul thagard
materialismo
dualismo
innatismo fuerte
filogenia
innatismo débil
modelo innatista
modelos desarrollistas
constructivismo
zdp
piaget
representación
representación mental
i.a
computación
imágenes
alma
ontogenia
science cognitive
noam chomsky
science cognitive
science cognitive
science cognitive
science cognitive
vygotsky
syntactic structures
jean piaget
modelo historico - cultural
giambattista vico
conexionismo
reglas
conceptos
funcionalismo
results
investigación
methods and materials
paper
artículo científico
cuerpo
abstract
publicación científica
imryd
introduction
emergentismo
imrad
metodología
reduccionismo
monismo
discussion
descartes
enseñanza
nancy gleason
creatividad e inovación
davos -2016
foro económico mundial
foro económico mundial - davos 2016
klaus schwab
tercera revolucion industrial
cuarta revolución industrial
educational innovation
innovation
educational systems
cognitive development
learning
mitos sobre la creatividad
politicas educativas
educacion
talento
formación académica
formación academica
enseñanza excepcional
caso de estudio
virtual landscapes
artificial life
artificial landscapes
landscape architecture
metaontos
landscape
posthumanism
posthuman
vida artificial
paisajes virtuales
posthumanismo
paisajes artificiales
arquitectura del paisaje
posthumano
metaóntico
paisaje
childhood and creativity
infancia y creatividad
school and creativity
escuela y creatividad
andrea santamaría
cuarta revolución industrial y educación
normas de redacción
american psychological association (apa)
normas apa
industrial design
sandra milena silva
juanita gonzález tobón
cognition
félix antonio gómez hernández
interdisciplinariedad
educación
formación académica
diseño industrial
cognición
teorías implícitas
educación de la creatividad
educación y creatividad
modelo pedagógico
cognición
introducción ciencias cognitivas
nueva filosofía de la mente
alma – cuerpo
mente - cuerpo
tic
estudio de caso
excepcionales practicas
maestros superdotados
semiosis
lengua
semiòtica
lingûìsitica
bickerton
calvin
filogenia del lenguaje
ontogenia del lenguaje
vigotsky
pensamiento
lenguaje
fe
falsas creencias
implicit theories
cómo realizar citaciones
uso de las normas apa
cómo hacer referencias
escritura
john searle
Ver más