Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Mexico, Puebla Mexico
Ocupación
Catedrático del área Clínica y Psicoterapeuta
Sector
Education
Acerca de
Lic. en Psicología Clínica
Mtra. Gestión de la Información
Espc. Docente Digital y a Distancia
Etiquetas
terapia sistemica
enfoque cognitivo conductual
tcc
enfoque sistemico
terapia humanista
evoluciÓn histÓrica de la psicologÍa
historia de la psicologia
condicionamiento operante
escuela de palo alto
ecc
terapia congnitivo conductual
albert ellis
gestalt
interrogatorio policial
terapia gestalt
escuela de milan
psicologia
terapia racional emotiva
condicionamiento clásico
psicopatología
enfoque humanista
jay haley
watson
tecnicas de interrogatorio
doble vinculo
la familia como sistema
aplicación del ecc
interrogatorio
aaron beck
ecc en el área social
ecc en el área clínica
teoría de aprendizaje social
tecnicas de entrevista
niveles de comunicacion
introducción a la investigación
weber
intervencion en crisis
salvador minuchin
terapia grupal
terapia estructural
terapia estratégica
cognitivo conductual
carl rogers
thorndike
terapia implosiva
tgs
alfred binet
galton y cattell
tre
teoria general de sistemas
cibernetica
ebbinghaus
psicología contemporánea
sociologia criminal
cie 10
dsm iv
skinner
terapia familiar
comunicación
gregory batenson
1ra. cibernética
niveles de aprendizaje
batenson
thomas szasz
2da cibernética
ronald laing
epicteto
psicologia comunitaria
examen mental
mara silvini palazzoli
historia clinica
psicodrama
esquismogénesis
bandura
evolución de la psicología
enfoque sistémico raices
historia del cie
albert bandura
mri
áreas de aplicación ecc
genograma
psicoanálisis y gestalt
desensivilización sistemática
psicoanalisis
minuchin
tesis
wilhem wundt
metodologia de la investigacion
antecedentes históricos del enfoque cognitivo cond
relajacion autogena
relajación progresiva
fechner
escuela estratégica
relajacion pasiva
fbi
entrevista
alfred adler
carl jung
sigmun freud
estoicos
ecc en la educación
psicocorporal
terapia psicocorporal
entrevista psicológica
ecc en las organizaciones
modelamiento
psicología en méxico
condicionamiento encubierto
técnicas de autocontrol
terapia aversiva
fritz perls
jacob moreno
antipsiquiatría
síntoma psicoanálisis
cie-10
terapia por sobresaturacion
reforsadores
logoterapia
programas de reforsamiento
autogestión emocional
modelo cognitivo
wolpe
paul watzlawick
pavlov
cambio de segundo orden
cambio de primer orden
técnicas sistémicas
suicidio
suicidio en adolescentes
ellis
comunicación patológica
axiomas de la comunicación
von bertanlafy
teoria de la comunicacion humana
modelo cognitivo de aaron beck
budismo
aristóteles
cibbernética de 2do orden
cibernética de 1er orden
cibernética de o orden
freud
criterio ideal de normalidad
criterio estadístico de normalidad
criterio moral de normalidad
psicologia cientifica
edad moderna
reflejos
ivan pavlov
conceptos básicos en psicoterapia humanista
ti
historia de la psicopatología
desensibilizacion sistematica
psicoterapia familiar escuela de milán
tipos de reflejos
características de personalidad del delincuente
ecc en el área educativa
von bertalanffy
dsm4
historia del dsm
moldeamiento
crisis
intervención
seneca
zenon
técnica de entrevista
dhp
desarrollo de habilidades del pensamiento
terapia familiar psicodinámica
humanista
metodologia de investigacion
investigación
metodologia
teoría de la entrevista
psicología gestalt
core energética
tecnicas cognitivas
cloe madanés
don jakson
control penal
psicopedagogia
condicionamiento
tecnicas de condicionamiento operante
cognitivo
david cooper
irvin goffman
teoría de la autoeficacia
terapia en resolución de prob
wiener
bertalanffy
edad media
homicida
carcterísticas del terapeuta sistémico
funciones del terapeuta sistémico
seminario de tesis
sociólogos clásicos
introducción
tutoría de tesis
congnitivo conductual
enfoque cognitivo
enfoque cc
etapas de la entrevista
técnicas y estrateguas
técnicas de intervención istémica
will
caracterísiticas del homicida
personalidad homicida
características de personalidad del homicida
criminología
criminalidad
fenomenologia
perls
criminología y psicoanálisis
psicoanálisis y criminología
criminalidad y psicoanálisis
existencialimso
antecedentes históricos de a terapia humanista.
diferencias individuales
psicoanálisis y criminalidad
técnica de entrevista psicológica
conductual
psicología
maslow
ashby
técnica de condicionamiento operante
moldiamento
racional emotiva
alexander lowen
criminologia crítica
grupo latinoamericano de la sociologái
inteligência artificial
psicocorporla
williams james
rolfing
salidas penitenciarias
psicologia penitenciaria
fletcher
reinserción en méxico
didáctica jurídica
tecnicas de enseñanza
diagnostico familiar
relajación
existencialismo
autocontrol
centrada en la persona
tecnica de rol fijo
rol fijo
adler
jung
relación comunitaria
derecho y racionalización
iam james
niveles de intervención
enfoque psicoanalítico de grupos
terapia grupal adleriana
conceptos basicos.
información y comunicación familiar
objetivo de la terapia humanista
desarrollo del potencial humano
antecedentes de intervención en crisis
beck
capacidad de adaptación familiar
papel del terapeuta humanista
psicoterapia grupal
terapia de grupo
kinesia
terapa estratégica familiar
kurt goldstein
expresión lingüística
estructura familiar
perspectivas del enfoque cognitivo
enfoque cognitivo de albert ellis
regulación familiar
evolution
familia como sistema
pensamiento lineal vs pensamiento circular
analisis transaccional
terapia grupal gestal
terapia grupal humanista
modelo psicosocial
enfoque existencial de grupo
enfoque de terapia grupal
teoria de la comunicacion
teoria del cambio
cambio tipo 1
cambio tipo 2
delincuencia y carácter
carácter del delincuente
roman jakobson
funciones del lenguaje
proceso de comunicacion
invetigacion
enunciatario
habilidades del pensamiento 1
dhp 1
paradigmas de la psicología
modelos cognitivos
procesos mentales superiores
psicologia criminal
sociologia juridica
antecedentes históricos enfoque cognitivo conduct
entrevista laboral
entrevista social
historia de la psicología comunitaria
psicologia social
psicología social y comunitaria
identidad social
categorización social
procesos de categorización
análisis de textos
introducción de investigación
robo
características de personalidad del ladrón
conducta social
signos de puntuación
delicuencia
propiedades textos
preescritura
proceso de lectura
intención comunicativa
interrogatorio circular
distancia psicológica
desequilibramiento
alianza alternativa
uso de la resistencia
prescripción de tareas
sigmund freud
conferencia 16
conferencia 23
psicopatología de la vida coti
síntoma psicoanalítico
terapia cognitiva conductual
kant
david hume
francis bacon
los griegos
los estoicos
crisipo
santo tomas
san agustin
guillermo ockman
emmanuel kant
wundt
ackermann
nathan ackerman
thorendike
psicología siglo xx
teoria del aprendizaje social
modelos de anormalidad
modelos de normalidad
david coopoer
irving goffman
villa 21
jacobson
lucie
sxhultz
joseph wolpe
escala de unidades subjetivas
inhibición de la depresión
inhibición de la ansiedad
técnicas de cond clásico
sobresaturación
técnica implosiva
thomas stampfl
motivación y emoción
teoría de la evitación
mower
modificacion de conducta
técnica aversiva
disonancia afectiva
kantorovich
stampfl
levis
silvana palasoli
terapia sistémica de roma
universidad de roma
restructuración
ordalias
tarea paradójica
ilusión de alternativas
escuela de filadelfia
escuela de washington
white
epston
michel whaite
david epston
terapia narrativa
terapia familiar narrativa
familia en transformación
famlia que se autogivbierna
etapas evolutivas de la famili
pedagogia
objetivos de la terapia sistém
diagnóstico del sistema
cambio de estructura
cambio del funcionamiento
pedagogia tradicional
john amos comenius
jean jacques rousseau
johann heinrich pestalozzi
ovidio .j. decroly
maria montessori
john dewey
haley
educacion libertaria
celestin frinet
anton makarenko
alexander sutherland neill
pedagogía operativa
jean piaget
normalidad psicopatológica
anormalidad psicopatológica
don jackson
hacia una teoría de la esquizo
palo alto
murray bowen
self
transmisión de procesos genera
binet y simons
binet
galton
catel
james
funcionalismo
coeficiente intelectual
edad mental
virginia satir
terapia fam experiencial
satir
freu
ecc en el área organizacional
carl whitaker
terapia familiar existencial
whitaker terapia sistémca
paradigma cognitivo
paradigma humanista
paradigma sistémico
rosenblueth
bigelow
comunicacion humana
violencia sexual
víctima
acosador
terapia centrada en la persona
grupos de encuentro
tecnícas terapeúticas
niños y coronavirus
coronavirus
apoyo familiar
los niños y el coronavirus
depresion en adolescentes
depresion
apoyo a adolescentes
técnicas terapéuticas sistémicas
levi moreno
sicodrama
los suenos
autopoiesis
norbert wiener
evolución familiar
family
modelo bicameral
ecc en el área laboral
socrates
platón
zanon
familia sistémica
taxonomia de bloom
terapia famiiar
wiliam james
evolución histórica de la psicologái
desarrollo de la psicología en méxico
cautela
técnicas de condicionamiento soical
técnicas de terapia cognitiva
viktor frankl
objetivos de la terapia sistémica
inteligencia emocional
imagen corporal
anorexia
tca
bulimia
terapia congnitiva
tc
ts
escuelas sistémicas
escuela estructual
técnicas logoterapéuticas
viltor frankl
análisis existencial
logodrama
redención del pasado
derreflexión
embarazo en adolescentes
embarazo precoz
embarazo no planeado
acoso sexual
hostigamiento sexual
mobbing
acoso escolar
pasos de la tcc
watzlawick
pensamiento automático
sintoma
síndrome
trastorno
síntoma médico
síntoma psiquiátrico
síntoma psicológico
modelo cognitivo de albert ellis
etapas evolutivas de la familia
interacción familiar
ecc.
meta ciencia
introducción a la psicopatologia
autorregulacion
adaptación
terapia familiar sistemica
criterio de anormalidad
aprendizaje por consecuencias
pensamiento distorsionado
campos de aplicación ecc
don jacson
terapia breve
jay haly
escuela estructural
modelo estructural
escuela de terapia estructural
dsm 4
historia del dsm 4
emociones
teoría de las emociones
terapia familiar breve
terapia familiar estratégica
terapia familiar estructural
juego familiar
estrategias sistémicas
tecnicas de condicionamiento clásico
tecnicas de relajacion
inhibición recíproca
teoría de los marcos
terapia de choque
terapia electroconvulsiva
normalidad vs anormalidad
criterio médico de anormalidad
criterio social de anormalidad
criterio dinámico de anormalidad
criterio legal de anormalidad
criterio relativo de normalidad
robert wener
conferencias de macy
dsm v
evaluacion multiaxial
bfskinner
castigos
condicionamien
condicionamiento encubierto del aprendizaje
técnicas del tre
disputa racional
terapia cognitiva
selvinni palazzoli
Ver más
Presentaciones
(294)Documentos
(5)Recomendaciones
(9)UNIDAD 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y FILOSÓFICOS.pptx
Laura O. Eguia Magaña
•
Hace 2 años
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
•
Hace 8 años
Unidad 5. Modelos cognitivos. (Aaron Beck)
Laura O. Eguia Magaña
•
Hace 3 años
normalidad y anormalidad en salud mental
Viviana Narváez Caicedo
•
Hace 8 años
La clase invertida Femexval
Lucy Padilla
•
Hace 10 años
La Familia como sistema
Deybi Gomez
•
Hace 13 años
Psicología cognitiva
Emerson S.A.
•
Hace 15 años
Historia de sistema penitenciario en mexico
jhosep0
•
Hace 12 años
Modelo de Simulacion
Elba Sepúlveda
•
Hace 15 años
Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Mexico, Puebla Mexico
Ocupación
Catedrático del área Clínica y Psicoterapeuta
Sector
Education
Acerca de
Lic. en Psicología Clínica
Mtra. Gestión de la Información
Espc. Docente Digital y a Distancia
Etiquetas
terapia sistemica
enfoque cognitivo conductual
tcc
enfoque sistemico
terapia humanista
evoluciÓn histÓrica de la psicologÍa
historia de la psicologia
condicionamiento operante
escuela de palo alto
ecc
terapia congnitivo conductual
albert ellis
gestalt
interrogatorio policial
terapia gestalt
escuela de milan
psicologia
terapia racional emotiva
condicionamiento clásico
psicopatología
enfoque humanista
jay haley
watson
tecnicas de interrogatorio
doble vinculo
la familia como sistema
aplicación del ecc
interrogatorio
aaron beck
ecc en el área social
ecc en el área clínica
teoría de aprendizaje social
tecnicas de entrevista
niveles de comunicacion
introducción a la investigación
weber
intervencion en crisis
salvador minuchin
terapia grupal
terapia estructural
terapia estratégica
cognitivo conductual
carl rogers
thorndike
terapia implosiva
tgs
alfred binet
galton y cattell
tre
teoria general de sistemas
cibernetica
ebbinghaus
psicología contemporánea
sociologia criminal
cie 10
dsm iv
skinner
terapia familiar
comunicación
gregory batenson
1ra. cibernética
niveles de aprendizaje
batenson
thomas szasz
2da cibernética
ronald laing
epicteto
psicologia comunitaria
examen mental
mara silvini palazzoli
historia clinica
psicodrama
esquismogénesis
bandura
evolución de la psicología
enfoque sistémico raices
historia del cie
albert bandura
mri
áreas de aplicación ecc
genograma
psicoanálisis y gestalt
desensivilización sistemática
psicoanalisis
minuchin
tesis
wilhem wundt
metodologia de la investigacion
antecedentes históricos del enfoque cognitivo cond
relajacion autogena
relajación progresiva
fechner
escuela estratégica
relajacion pasiva
fbi
entrevista
alfred adler
carl jung
sigmun freud
estoicos
ecc en la educación
psicocorporal
terapia psicocorporal
entrevista psicológica
ecc en las organizaciones
modelamiento
psicología en méxico
condicionamiento encubierto
técnicas de autocontrol
terapia aversiva
fritz perls
jacob moreno
antipsiquiatría
síntoma psicoanálisis
cie-10
terapia por sobresaturacion
reforsadores
logoterapia
programas de reforsamiento
autogestión emocional
modelo cognitivo
wolpe
paul watzlawick
pavlov
cambio de segundo orden
cambio de primer orden
técnicas sistémicas
suicidio
suicidio en adolescentes
ellis
comunicación patológica
axiomas de la comunicación
von bertanlafy
teoria de la comunicacion humana
modelo cognitivo de aaron beck
budismo
aristóteles
cibbernética de 2do orden
cibernética de 1er orden
cibernética de o orden
freud
criterio ideal de normalidad
criterio estadístico de normalidad
criterio moral de normalidad
psicologia cientifica
edad moderna
reflejos
ivan pavlov
conceptos básicos en psicoterapia humanista
ti
historia de la psicopatología
desensibilizacion sistematica
psicoterapia familiar escuela de milán
tipos de reflejos
características de personalidad del delincuente
ecc en el área educativa
von bertalanffy
dsm4
historia del dsm
moldeamiento
crisis
intervención
seneca
zenon
técnica de entrevista
dhp
desarrollo de habilidades del pensamiento
terapia familiar psicodinámica
humanista
metodologia de investigacion
investigación
metodologia
teoría de la entrevista
psicología gestalt
core energética
tecnicas cognitivas
cloe madanés
don jakson
control penal
psicopedagogia
condicionamiento
tecnicas de condicionamiento operante
cognitivo
david cooper
irvin goffman
teoría de la autoeficacia
terapia en resolución de prob
wiener
bertalanffy
edad media
homicida
carcterísticas del terapeuta sistémico
funciones del terapeuta sistémico
seminario de tesis
sociólogos clásicos
introducción
tutoría de tesis
congnitivo conductual
enfoque cognitivo
enfoque cc
etapas de la entrevista
técnicas y estrateguas
técnicas de intervención istémica
will
caracterísiticas del homicida
personalidad homicida
características de personalidad del homicida
criminología
criminalidad
fenomenologia
perls
criminología y psicoanálisis
psicoanálisis y criminología
criminalidad y psicoanálisis
existencialimso
antecedentes históricos de a terapia humanista.
diferencias individuales
psicoanálisis y criminalidad
técnica de entrevista psicológica
conductual
psicología
maslow
ashby
técnica de condicionamiento operante
moldiamento
racional emotiva
alexander lowen
criminologia crítica
grupo latinoamericano de la sociologái
inteligência artificial
psicocorporla
williams james
rolfing
salidas penitenciarias
psicologia penitenciaria
fletcher
reinserción en méxico
didáctica jurídica
tecnicas de enseñanza
diagnostico familiar
relajación
existencialismo
autocontrol
centrada en la persona
tecnica de rol fijo
rol fijo
adler
jung
relación comunitaria
derecho y racionalización
iam james
niveles de intervención
enfoque psicoanalítico de grupos
terapia grupal adleriana
conceptos basicos.
información y comunicación familiar
objetivo de la terapia humanista
desarrollo del potencial humano
antecedentes de intervención en crisis
beck
capacidad de adaptación familiar
papel del terapeuta humanista
psicoterapia grupal
terapia de grupo
kinesia
terapa estratégica familiar
kurt goldstein
expresión lingüística
estructura familiar
perspectivas del enfoque cognitivo
enfoque cognitivo de albert ellis
regulación familiar
evolution
familia como sistema
pensamiento lineal vs pensamiento circular
analisis transaccional
terapia grupal gestal
terapia grupal humanista
modelo psicosocial
enfoque existencial de grupo
enfoque de terapia grupal
teoria de la comunicacion
teoria del cambio
cambio tipo 1
cambio tipo 2
delincuencia y carácter
carácter del delincuente
roman jakobson
funciones del lenguaje
proceso de comunicacion
invetigacion
enunciatario
habilidades del pensamiento 1
dhp 1
paradigmas de la psicología
modelos cognitivos
procesos mentales superiores
psicologia criminal
sociologia juridica
antecedentes históricos enfoque cognitivo conduct
entrevista laboral
entrevista social
historia de la psicología comunitaria
psicologia social
psicología social y comunitaria
identidad social
categorización social
procesos de categorización
análisis de textos
introducción de investigación
robo
características de personalidad del ladrón
conducta social
signos de puntuación
delicuencia
propiedades textos
preescritura
proceso de lectura
intención comunicativa
interrogatorio circular
distancia psicológica
desequilibramiento
alianza alternativa
uso de la resistencia
prescripción de tareas
sigmund freud
conferencia 16
conferencia 23
psicopatología de la vida coti
síntoma psicoanalítico
terapia cognitiva conductual
kant
david hume
francis bacon
los griegos
los estoicos
crisipo
santo tomas
san agustin
guillermo ockman
emmanuel kant
wundt
ackermann
nathan ackerman
thorendike
psicología siglo xx
teoria del aprendizaje social
modelos de anormalidad
modelos de normalidad
david coopoer
irving goffman
villa 21
jacobson
lucie
sxhultz
joseph wolpe
escala de unidades subjetivas
inhibición de la depresión
inhibición de la ansiedad
técnicas de cond clásico
sobresaturación
técnica implosiva
thomas stampfl
motivación y emoción
teoría de la evitación
mower
modificacion de conducta
técnica aversiva
disonancia afectiva
kantorovich
stampfl
levis
silvana palasoli
terapia sistémica de roma
universidad de roma
restructuración
ordalias
tarea paradójica
ilusión de alternativas
escuela de filadelfia
escuela de washington
white
epston
michel whaite
david epston
terapia narrativa
terapia familiar narrativa
familia en transformación
famlia que se autogivbierna
etapas evolutivas de la famili
pedagogia
objetivos de la terapia sistém
diagnóstico del sistema
cambio de estructura
cambio del funcionamiento
pedagogia tradicional
john amos comenius
jean jacques rousseau
johann heinrich pestalozzi
ovidio .j. decroly
maria montessori
john dewey
haley
educacion libertaria
celestin frinet
anton makarenko
alexander sutherland neill
pedagogía operativa
jean piaget
normalidad psicopatológica
anormalidad psicopatológica
don jackson
hacia una teoría de la esquizo
palo alto
murray bowen
self
transmisión de procesos genera
binet y simons
binet
galton
catel
james
funcionalismo
coeficiente intelectual
edad mental
virginia satir
terapia fam experiencial
satir
freu
ecc en el área organizacional
carl whitaker
terapia familiar existencial
whitaker terapia sistémca
paradigma cognitivo
paradigma humanista
paradigma sistémico
rosenblueth
bigelow
comunicacion humana
violencia sexual
víctima
acosador
terapia centrada en la persona
grupos de encuentro
tecnícas terapeúticas
niños y coronavirus
coronavirus
apoyo familiar
los niños y el coronavirus
depresion en adolescentes
depresion
apoyo a adolescentes
técnicas terapéuticas sistémicas
levi moreno
sicodrama
los suenos
autopoiesis
norbert wiener
evolución familiar
family
modelo bicameral
ecc en el área laboral
socrates
platón
zanon
familia sistémica
taxonomia de bloom
terapia famiiar
wiliam james
evolución histórica de la psicologái
desarrollo de la psicología en méxico
cautela
técnicas de condicionamiento soical
técnicas de terapia cognitiva
viktor frankl
objetivos de la terapia sistémica
inteligencia emocional
imagen corporal
anorexia
tca
bulimia
terapia congnitiva
tc
ts
escuelas sistémicas
escuela estructual
técnicas logoterapéuticas
viltor frankl
análisis existencial
logodrama
redención del pasado
derreflexión
embarazo en adolescentes
embarazo precoz
embarazo no planeado
acoso sexual
hostigamiento sexual
mobbing
acoso escolar
pasos de la tcc
watzlawick
pensamiento automático
sintoma
síndrome
trastorno
síntoma médico
síntoma psiquiátrico
síntoma psicológico
modelo cognitivo de albert ellis
etapas evolutivas de la familia
interacción familiar
ecc.
meta ciencia
introducción a la psicopatologia
autorregulacion
adaptación
terapia familiar sistemica
criterio de anormalidad
aprendizaje por consecuencias
pensamiento distorsionado
campos de aplicación ecc
don jacson
terapia breve
jay haly
escuela estructural
modelo estructural
escuela de terapia estructural
dsm 4
historia del dsm 4
emociones
teoría de las emociones
terapia familiar breve
terapia familiar estratégica
terapia familiar estructural
juego familiar
estrategias sistémicas
tecnicas de condicionamiento clásico
tecnicas de relajacion
inhibición recíproca
teoría de los marcos
terapia de choque
terapia electroconvulsiva
normalidad vs anormalidad
criterio médico de anormalidad
criterio social de anormalidad
criterio dinámico de anormalidad
criterio legal de anormalidad
criterio relativo de normalidad
robert wener
conferencias de macy
dsm v
evaluacion multiaxial
bfskinner
castigos
condicionamien
condicionamiento encubierto del aprendizaje
técnicas del tre
disputa racional
terapia cognitiva
selvinni palazzoli
Ver más