We're pleased to announce that CFC will be presenting at the IABSE - International Association for Bridge and Structural Engineering Congress in Ghent, Belgium, from August 27-29. Our team is excited to share our findings from three of our recent projects. Our colleagues Juan Antonio Navarro Gonzalez-Valerio and Pedram Manouchehri will be attending and look forward to participating in the sessions and discussions. We believe in the value of collaboration and knowledge-sharing within our industry and look forward to learning from others at the event. 👉 We hope to see you there! CARLOS FERNANDEZ CASADO, S.L. (CFCSL) is a company of the ARX | smart minds group.
CARLOS FERNANDEZ CASADO, S.L. (CFCSL)
Ingeniería civil
Madrid, Madrid 8870 seguidores
Nuestra dedicación a los puentes y estructuras se demuestran con la profesionalidad y experiencia de más de 50 años.
Sobre nosotros
Es una compañía independiente de proyectos de ingeniería civil con sede en Madrid (España) especializada en el desarrollo y la supervisión de Proyectos de Estructuras. CFC SL proporciona servicios altamente especializados que cubren todas las fases de proyecto: estudios de viabilidad, anteproyectos, proyectos constructivos y supervisión de la construcción. Igualmente actúa como supervisor independiente de proyectos. La empresa ha diseñado, construido y supervisado en todo el mundo un gran número de estructuras especiales en particular puentes, algunos de los cuales ostentan diversos récords mundiales. CFCSL dispone de un amplio equipo de ingenieros altamente especializados y formados en el estudio de problemas estructurales complejos. Varios de sus miembros son profesores en la Universidad Politécnica de Madrid y miembros de comités técnicos nacionales e internacionales.
- Sitio web
-
http://www.cfcsl.com
Enlace externo para CARLOS FERNANDEZ CASADO, S.L. (CFCSL)
- Sector
- Ingeniería civil
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Empresa propia
- Fundación
- 1966
- Especialidades
- Grandes puentes, Grandes Estructuras, Viaductos, Pasos superiores e inferiores, Estaciones de transporte, Aeropuertos y Naves industriales
Ubicaciones
-
Principal
c/ Orense 10
Madrid, Madrid 28020, ES
Empleados en CARLOS FERNANDEZ CASADO, S.L. (CFCSL)
-
Borja Martín Martínez
Head of Strategy and Business Development & Lead Bridge Design Manager at Carlos Fernández Casado S.L. (CFC) / an ARX Company
-
Srdjan Boskovic
Senior Bridge Engineer, Project coordinator, Supervisor
-
Alberto Rodríguez Ruiz
Ingeniero de proyecto at CFCSL
-
Alberto Muñoz Tarilonte
STRUCTURAL ENGINEER
Actualizaciones
-
Muchas gracias a ACHE por recordar al Viaducto de Contreras, un puente tan querido para nosotros. En CFC fuimos autores del proyecto del puente, así como Asistencia Técnica a la Dirección de Obra. Una de las características más reseñables de este puente es que, al quedar dividido el arco por las pilas del tablero en seis partes, optamos por una directriz poligonal ligeramente curva, para ajustarlo al antifunicular de las cargas (las puntuales de las pilas y la distribuida del peso propio del arco), reduciéndose las flexiones que existirían en la zona entre columnas si el arco fuese perfectamente curvo, consiguiendo un diseño estricto y mínimo. En el momento de su construcción, fue el mayor arco ferroviario del mundo.
¿CONOCÉIS EL PUENTE ARCO DE FERROCARRIL SOBRE EL EMBALSE DE CONTRERAS? El puente que salva el embalse de Contreras para la línea de ferrocarril de alta velocidad Madrid-Levante es un puente arco de hormigón armado con 261 metros de luz, tablero superior de hormigón pretensado, y una longitud total de 587,25 metros con una configuración de vanos de 32,625+12x43,50+32,625 metros. En el momento de su construcción, ostentaba el récord mundial como el puente arco ferroviario de hormigón con mayor luz. El arco está empotrado en dos grandes plintos y tiene como sección transversal un cajón de canto variable. Se empleó un modelo de barras tridimensional para simular el comportamiento estructural del puente. Se aplicaron análisis modales y no lineales para validar el diseño, concluyendo, además, que el comportamiento dinámico de la estructura bajo las acciones de trenes reales de alta velocidad era favorable. El diseño del arco se basó en una directriz poligonal antifunicular para minimizar tanto el momento máximo como los requerimientos de armadura y hormigón. El arco se construyó mediante avance en voladizos sucesivos atirantados de dos semiarcos empotrados en su cimentación desde una pila provisional, eliminada una vez fue cerrado el arco. Se cuidó especialmente la ejecución de los arranques del arco, donde se concentraban los mayores esfuerzos. Mientras, el dintel se ejecutó por medio de cimbra autoportante y autolanzable. ¡Descubrid todos los detalles en este número de la revista de Hormigón y Acero! Te invitamos a leer el artículo completo de forma GRATUITA descargando nuestra revista en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eaD7_N44 En ella, además, podrás encontrar otros artículos técnicos de gran interés: ✅ Cobertura de la trinchera ferroviaria de Hendaya. ✅ Hormigón armado de alta resistencia con metacaolín y humo de sílice en ambiente marino: un trabajo experimental. ✅ Generación automática de esquemas de bielas y tirantes considerando criterios constructivos. ✅ Hormigón de muy alto rendimiento reforzado con fibras (UHPFRC): innovaciones para la transmisión unidireccional de cargas. Hormigón y Acero fue constituida en 1950 y es el órgano de expresión pública de la Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE). En la Revista se publican artículos relevantes dentro del campo de las estructuras y de los materiales que las conforman, tanto en obra civil como en edificación. La revista va dirigida a ingenieros, arquitectos, empresas constructoras, oficinas de ingeniería, estudios de arquitectura, universidades y centros de investigación relacionados con la construcción de obra civil y edificación. Sus órganos de gobierno y gestión son: Consejo Editorial, Comité de Redacción y Consejo Asesor-Científico. Para más información acceda a la web de la revista a través del siguiente enlace: www.hormigonyacero.com #ACHE #HormigonyAcero #IngenieriaEstructural #PuenteArco
-
-
Nuevas pasarelas en el Puerto de Ibiza 🚢 CFC ha participado en el diseño estructural de una serie de pasarelas metálicas en la Dársena de Levante del Puerto de Ibiza. Las pasarelas originales, construidas en 1995 para permitir el atraque de cruceros junto al dique de abrigo, se encontraban en un avanzado estado de deterioro por corrosión inducida por cloruros, lo que motivó su completa sustitución. El nuevo diseño mantiene la tipología original de celosía metálica biapoyada, pero con una actualización integral orientada a mejorar aspectos estéticos, constructivos y de mantenimiento. Se desarrollaron dos tipologías ligeramente diferentes de celosía de canto variable para un total de cuatro pasarelas, optimizando, entre otras cosas, el número de diagonales respecto a las existentes, requiriendo, por tanto, el trabajo a flexión de los perfiles en los nudos. Esta intervención forma parte del proyecto de una nueva planta de amarres, y ha permitido recuperar cerca de 200 metros de línea de atraque que se encontraban inutilizados. Gracias a esta mejora, Ibiza vuelve a contar con un punto de atraque en pleno centro del barrio de La Marina 🙌. Agradecemos a #OIM, autores del proyecto y Dirección de Obra, por la profesionalidad y la cercana colaboración durante todas las etapas del proyecto, y a MAAR Construcción, por la puesta en obra y la voluntad de realizar una buena ejecución.
-
-
¿CONOCÉIS LA PASARELA DE LAS GLORIAS CATALANAS? Esta #estructura, diseñada y calculada en nuestra oficina, celebró su 50º aniversario el año pasado. Fue la segunda estructura atirantada moderna construida en #España, precedida por el Puente de la Salve en Bilbao (1972) y la primera obra de esta tipología en #Cataluña. Curiosamente, esta pasarela se ha proyectado dos veces, ya que, con motivo de la remodelación de la Plaza de las Glòries para los J.J.O.O. de 1992, fue necesario trasladarla desde esa plaza al cinturón litoral de #Barcelona. La pasarela tiene un brazo principal recto que se bifurca en dos ramales curvos. El atirantamiento se hace desde una sola torre, situada cerca de la intersección de los tres brazos, de la que parten tres familias de tirantes, una para cada brazo. El principal se atiranta en el eje del tablero y los secundarios en su borde. La estructura atirantada es metálica, tanto el tablero como la torre, y se remata con accesos de hormigón en los tres extremos. Su construcción se terminó en 1974. En los años previos de los J.J.O.O., Barcelona fue objeto de grandes obras de actualización y urbanización, siendo una de ellas la remodelación integral de las Glòries. Para desmontarla y reubicarla, fue necesario liberar simultáneamente todos los tirantes y elevar el tablero con gatos hidráulicos en una compleja operación. El montaje en el nuevo emplazamiento se terminó en 1992. La pasarela, en su nueva situación, conecta el parque del Fòrum con el paseo Marítim sorteando la ronda Litoral. En su ubicación actual podría haberse proyectado otra pasarela porque los puntos a conectar eran dos y no tres como en su origen (de ahí su forma de ‘Y’ en planta), pero el Ayuntamiento de Barcelona quiso conservar esta estructura tan elegante y significativa para la ciudad. #pasarela #Ingeniería
-
-
-
-
-
+1
-
-
CARLOS FERNANDEZ CASADO, S.L. (CFCSL) ha compartido esto
🔷 Finalizados los Trabajos de Sustitución de Tirantes y Rehabilitación de la Pasarela de Marqués de Zafra 🔷 ⛑️ El pasado viernes tuvo lugar el acto de Recepción de Obra de la Pasarela de Marqués de Zafra. Las obras han consistido en la rehabilitación integral de la pasarela, diseñada por nuestra oficina hace casi 50 años. La intervención ha incluido, entre otras actuaciones, la sustitución de sus diez parejas de tirantes debido al avanzado estado de corrosión detectado en algunos de ellos. En esta obra hemos actuado como autores del Proyecto Modificado y como Asistencia Técnica a la Dirección de Obra. 💻 Uno de los mayores desafíos radicó en la incertidumbre sobre la carga real de los tirantes existentes, al tratarse de tecnología de pretensado de la época, con anclajes embebidos. Antes de realizar la transferencia de carga en cada pareja entre tirantes antiguos y nuevos, se efectuó un “pesaje” para estimar dicha carga. Este procedimiento consiste en dejar los alambres desnudos en un tramo del tirante y mediante mordazas con gatos, anular la deformación en dicho tramo hasta que los alambres pierden su fuerza y comienzan a pandear. 👏 Nuestro mayor agradecimiento a Madrid Calle 30, S.A., representada en la D.O. por Luis Benito Olmeda y @José Antonio Morena, por su confianza, dirección y compromiso con la conservación de esta pasarela, que forma parte del patrimonio de la ciudad como la primera pasarela atirantada de Madrid. 👏 Enhorabuena a la UTE Constructora formada por Freyssinet España S.A.U. e ImesApi / Api movilidad por buscar la excelencia en su trabajo, capitaneados por Patrick Ladret e Inés Canseco Martín, entre otros muchos. No queremos olvidar tampoco los trabajos previos de inspección y redacción de proyecto realizados por LRA INFRASTRUCTURES CONSULTING. 🙌 Nos sentimos orgullosos del trabajo en equipo realizado, que ha permitido dar una nueva vida a una pasarela muy querida por nosotros, y que constituye un excelente ejemplo de sostenibilidad e ingeniería al servicio del patrimonio urbano. #CFC #Puentes #Pasarelas #Rehabilitación #Sostenibilidad #arx #smartminds
-
-
🔷 Finalizados los Trabajos de Sustitución de Tirantes y Rehabilitación de la Pasarela de Marqués de Zafra 🔷 ⛑️ El pasado viernes tuvo lugar el acto de Recepción de Obra de la Pasarela de Marqués de Zafra. Las obras han consistido en la rehabilitación integral de la pasarela, diseñada por nuestra oficina hace casi 50 años. La intervención ha incluido, entre otras actuaciones, la sustitución de sus diez parejas de tirantes debido al avanzado estado de corrosión detectado en algunos de ellos. En esta obra hemos actuado como autores del Proyecto Modificado y como Asistencia Técnica a la Dirección de Obra. 💻 Uno de los mayores desafíos radicó en la incertidumbre sobre la carga real de los tirantes existentes, al tratarse de tecnología de pretensado de la época, con anclajes embebidos. Antes de realizar la transferencia de carga en cada pareja entre tirantes antiguos y nuevos, se efectuó un “pesaje” para estimar dicha carga. Este procedimiento consiste en dejar los alambres desnudos en un tramo del tirante y mediante mordazas con gatos, anular la deformación en dicho tramo hasta que los alambres pierden su fuerza y comienzan a pandear. 👏 Nuestro mayor agradecimiento a Madrid Calle 30, S.A., representada en la D.O. por Luis Benito Olmeda y @José Antonio Morena, por su confianza, dirección y compromiso con la conservación de esta pasarela, que forma parte del patrimonio de la ciudad como la primera pasarela atirantada de Madrid. 👏 Enhorabuena a la UTE Constructora formada por Freyssinet España S.A.U. e ImesApi / Api movilidad por buscar la excelencia en su trabajo, capitaneados por Patrick Ladret e Inés Canseco Martín, entre otros muchos. No queremos olvidar tampoco los trabajos previos de inspección y redacción de proyecto realizados por LRA INFRASTRUCTURES CONSULTING. 🙌 Nos sentimos orgullosos del trabajo en equipo realizado, que ha permitido dar una nueva vida a una pasarela muy querida por nosotros, y que constituye un excelente ejemplo de sostenibilidad e ingeniería al servicio del patrimonio urbano. #CFC #Puentes #Pasarelas #Rehabilitación #Sostenibilidad #arx #smartminds
-
-
The New Harbor Bridge, which replaces the existing aging Harbor Bridge in Corpus Christi, celebrated its completion during a Texas Department of Transportation ribbon-cutting ceremony this past weekend. The bridge is the longest precast concrete segmental cable-stayed span in the world and is the tallest structure in South Texas. The replacement bridge safeguards the US 181 transport corridor for commuters and provides greater vertical clearance for shipping, enhancing multimodal safety and fostering economic growth while creating a new landmark for residents and visitors. Together with our joint-venture partner Arup, we served as the Engineer of Record for this technically-complex project alongside FlatironDragados, a role that included close collaboration and innovative construction engineering. Congratulations to the entire project team on this achievement!
-
-
🔹 CFC en el IX Congreso Trienal de la Asociación Española de Ingeniería Estructural (ACHE), en Granada 🔹 Desde CFC, queremos agradecer y felicitar a los organizadores por el éxito de este Congreso, una cita clave para el sector que ha reunido a profesionales nacionales e internacionales en torno a los últimos avances en Ingeniería Estructural. Durante el evento, tuvimos el honor de presentar algunas de nuestras experiencias más destacadas, entre ellas: - Gordie Howe International Bridge (Canadá-EE.UU.): diseño del Puente Principal; Torres, pilas y cimentaciones: proyecto e ingeniería de construcción; proyecto del tablero del Puente Principal; Ingeniería de construcción de la superestructura - New Harbor Bridge, Corpus Christi (Texas, EE.UU.): Global Structural Analysis, Local Structural Analysis, Erection Engineering and Geometry Control of the world’s longest span precast segmental bridge. - Rehabilitación y aislamiento sísmico del viaducto Yarumo Blanco, Cordillera Central (Colombia) - Viaducto Torrre Chiapas, Tuxla Gutiérrez (México) - Viaducto Conagua, en el Tren Interurbano México-Toluca (México) - Puente arco del este sobre el río Jiangxi, Chengdu (China) - Puente Colimes sobre el río Daule (Ecuador) - Puente arco autoanclado tipo “Network” de Chamorro, sobre el río Matagente (Ica, Perú) - Construcción del puente atirantado sobre el río Huallaga (Perú) - Pasarela atirantada de Santullano sobre la A-66, Oviedo (España) - Pasarela atirantada de Vidanta, Nuevo Vallarta (México) - Rehabilitación de la Pasarela de Marqués de Zafra sobre la M-30 en Madrid (España) Para CFC ha sido un orgullo participar en esta edición del Congreso y compartir espacio con tantos referentes del sector. Seguimos comprometidos con la excelencia y la innovación en cada proyecto, construyendo juntos el presente y el futuro de la Ingeniería Estructural. Muy orgullosos también de que el Gordie Howe International Bridge fuera galardonado con el Premio ACHE 2025 en la Categoría de Puentes. #CFC #ACHE2025 #IngenieríaEstructural #Puentes #Infraestructuras #CongresoACHE
-
-
¿CONOCÉIS EL PUENTE ‘INGENIERO CARLOS FERNÁNDEZ CASADO’? Este icónico puente atirantado está enclavado en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, en la provincia de León, al norte de España, y cruza el embalse de Barrios de Luna, formando parte de la autopista Ruta de la Plata (AP-66). Ha cumplido 42 años, ya que fue inaugurado en 1983, y con una luz de 440m, su diseño y construcción supusieron un gran desafío para la época. El dintel, de #hormigón pretensado, tiene su junta de dilatación en el centro del vano principal. La morfología del terreno impidió disponerla en los extremos debido a la reducida longitud de las compensaciones. Las torres, de 90m de altura desde el nivel del tablero, tienen forma rectangular-trapecial que permite mantener el sistema de tirantes perfectamente vertical, al tiempo que facilita que el tablero atraviese la torre sin apoyarse en ella verticalmente. Con 2,3m de canto, el dintel tiene una esbeltez de L/200, lo que favorece su integración en el paisaje. Su diseño fue liderado por Javier Manterola, anterior copresidente de CFC, y por petición suya, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible decidió otorgar al puente el nombre de su mentor, Carlos Fernández Casado, nuestro fundador, en reconocimiento a su labor docente y a sus numerosas contribuciones innovadoras en el ámbito de la ingeniería. Este puente ostentó el récord mundial de luz en la categoría de puentes atirantados hasta 1986 y el récord mundial de luz en puentes atirantados de #hormigón hasta 1995. También fue el puente con el mayor vano de España hasta la inauguración en 2015 del Puente de la Constitución de 1812, en la Bahía de Cádiz, proyectado también en nuestra empresa, con una luz de 540m. Sin duda se trata de uno de los proyectos más significativos de CFC, pues ningún otro puente español ha conseguido, hasta la fecha, superar a todos los de su tipología en el mundo.
-
-
¡Continúan las obras del viaducto de la Conagua! Hace dos semanas ha finalizado el retensado de los tirantes, y la semana pasada comenzarón los trabajos en las aceras y los zócalos para la instalación de las dos vías en placa en el tablero. Este #viaducto ferroviario #atirantado, con un vano central de 200 metros y una alineación curva en planta, se ubica en la Ciudad de México y forma parte de la línea ferroviaria del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT). Su construcción la lleva a cabo ICA Ingenieros Civiles Asociados, mientras que el diseño y el soporte técnico, #Pontix y CARLOS FERNANDEZ CASADO, S.L. (CFCSL), para la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México. Construction continues on the Conagua #viaduct! The retensioning of the cable stays was completed two weeks ago, and work continued on the sidewalks and plinths last week for the installation of the two slab tracks on the deck. This cable-stayed railway viaduct, with a 200-meter central span and a curved alignment, is located in Mexico City and is part of the Mexico-Toluca Interurban Train (TIMT) line. Its construction is being carried out by ICA Ingenieros Civiles Asociados, while the design and technical support are provided by Pontix and CARLOS FERNANDEZ CASADO, S.L. (CFCSL), for the Mexican Ministry of Infrastructure, Communications, and Transportation.
-