👀 ¿Cómo podemos compartir datos medioambientales sensibles sin renunciar a la colaboración científica y al avance hacia los objetivos climáticos de Europa? 🧩 La respuesta podría estar en el Espacio de Datos para el Pacto Verde, una iniciativa europea que busca hacer posible el intercambio de datos climáticos, ambientales y urbanos de forma segura, trazable e interoperable. 📣 El proyecto AD4GD – All Data for Green Deal, liderado por Joan Masó desde el CREAF, lleva tres años construyendo las bases para ese espacio de datos. Y ahora ha plasmado su experiencia en un policy brief con recomendaciones clave para la Agenda Digital Europea. Además, el proyecto ha demostrado su utilidad en tres casos piloto reales: calidad del agua en Berlín, conectividad ecológica en Cataluña y calidad del aire en entornos urbanos. 🤝 AD4GD no trabaja solo: colabora con B-Cubed, USAGE y FAIRiCUBE en el marco de EuroGEO, uniendo esfuerzos para guiar el desarrollo del Espacio de Datos del Pacto Verde, que será liderado por el proyecto SAGE en los próximos años. 🔗 Puedes leer el policy brief completo aquí: https://bit.ly/45Bt88R
datos.gob.es - Dirección General del Dato
Administración pública
Madrid, Madrid 16.444 seguidores
Novedades y tendencias relacionadas con la innovación basada en datos y en open data
Sobre nosotros
Perfil oficial de la Dirección General del Dato y de datos.gob.es que ofrece, en conjunto, novedades y tendencias relacionadas con la innovación basada en datos y datos abiertos. La Dirección General del Dato, dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, tiene como misión el fomento del uso de datos por las Administraciones Públicas, empresas y ciudadanos, así como la compartición en espacios de datos interoperables, contribuyendo al desarrollo del mercado único digital para Europa. Esta labor se realiza en coordinación con los departamentos ministeriales sectoriales competentes y en colaboración con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales. Datos.gob.es es el sitio web de carácter nacional que organiza y gestiona el Catálogo Nacional de datos abiertos, y que ofrece novedades y tendencias relacionadas con la innovación basada en datos y open data. Datos.gob.es es un proyecto promovido por el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública, a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es.
- Sector
- Administración pública
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- Empresa pública
- Fundación
- 2009
- Especialidades
- Datos abiertos, Información del Sector Público, Espacios de datos, Gaia-X, Compartición de datos, Open Data, RISP y Dirección General del Dato
Ubicaciones
-
Principal
Plaza Manuel Gómez Moreno, s/n
Madrid, Madrid 28020, ES
-
Calle del Poeta Joan Maragall, 41
Madrid, Community of Madrid 28020, ES
Empleados en datos.gob.es - Dirección General del Dato
Actualizaciones
-
🔍 ¿Te interesa cómo los espacios de datos están transformando el sector turístico en Europa? 📅 El próximo viernes 12 de septiembre de 2025, de 10:00 a 11:00 (CEST), la academia de data.europa.eu organiza el seminario web gratuito: "Espacios de datos: experiencia desde el Espacio Europeo de Datos de Turismo" Durante esta sesión se explorará cómo los datos están impulsando la innovación en uno de los sectores más relevantes para Europa: el turismo. 🧭 El webinar abordará: ✅ La implantación del Espacio Europeo de Datos de Turismo (ETDS). ✅ Cómo este espacio fomenta un intercambio de datos seguro, interoperable y descentralizado. ✅ Buenas prácticas, objetivos y aprendizajes del proyecto DEPLOYTOUR. ✅ Casos prácticos reales: Pleiades y EONA-X, que muestran el impacto directo del ETDS en el turismo europeo. ✅ Una sesión final de preguntas y respuestas con los ponentes. 📌 El seminario forma parte del curso "Moving towards data spaces" de la academia de data.europa.eu y será grabado para quienes no puedan asistir en directo. 👉 Inscríbete aquí y recibe el enlace al evento y la invitación de calendario: https://bit.ly/45wIfQW
-
-
🤔 ¿Qué puede enseñarnos un modelo predictivo sobre la calidad del aire? ✅ Este ejercicio práctico de regresión lineal múltiple demuestra cómo aplicar ciencia de datos a un reto ambiental real: predecir los niveles de NO₂ en Castilla y León usando datos abiertos oficiales. Lo que encontrarás en este análisis: ✔️ Trabajo completo con datos reales (24 años de mediciones). ✔️ Proceso estructurado desde limpieza hasta aplicación práctica. ✔️ Comparación de modelos con complejidad creciente. ✔️ Diagnóstico estadístico riguroso y validación temporal. ✔️ Simulación del impacto de políticas ambientales. Resultado clave: El modelo final explica el 63% de la variabilidad del NO₂ y estima que una reducción del 20% en emisiones de NO podría disminuir los niveles de NO₂ en un 4.8%. Un ejemplo práctico de cómo los datos abiertos permiten generar insights valiosos para la toma de decisiones en políticas ambientales. Accede al repositorio completo 👉 https://bit.ly/41naCi0
-
-
📅 El 8 y 9 de octubre, #ENDORSE2025 reunirá a expertos europeos para mostrar cómo los grafos de conocimiento y las ontologías están convertiendose en soluciones prácticas y escalables que transforma áreas como las telecomunicaciones, la industria y la ciencia de datos. Se presentarán: 🔹 Plataformas colaborativas para ontologías sectoriales 🔹 Vocabularios compartidos para integrar datos complejos 🔹 Herramientas de modelado para diseñar grafos de conocimiento ✍ Inscríbete para asistir de manera presencial en Bruselas ➡️ bit.ly/45n4zwi
How can ontologies and knowledge graphs solve real data challenges across sectors? Join us on 8 October at #ENDORSE2025 for Innovative Tools and Use Cases for Linked Data and Ontologies. See how teams across Europe are: 🔹Designing knowledge graphs with model-driven tools 🔹Building collaborative platforms for industry-specific ontologies 🔹Creating shared vocabularies to integrate complex telecoms data These real-world projects show how semantic tools are evolving from theory to scalable, practical solutions. 📅 Make sure to join this deep dive into the future of linked data and interoperability with Thomas Francart, Mark Vanin, Arnold R. Kürsteiner and Oliver Johnson. Register now: europa.eu/!DQHkhV
-
-
¿Sabías que la ciencia abierta y la ciencia ciudadana se potencian mutuamente? En un entorno donde el conocimiento compartido marca la diferencia, abrir los datos de investigación no solo es una buena práctica: es una necesidad. 📊 La ciencia abierta impulsa la transparencia, la reproducibilidad y el acceso equitativo al conocimiento. 🧪 La ciencia ciudadana incorpora la participación activa de la sociedad en el proceso científico, generando datos valiosos desde el terreno. 👉 Cuando se combinan, crean un modelo de investigación más colaborativo, innovador y con mayor impacto social. 📌 En esta infografía te explicamos: ✅ Qué son y en qué se diferencian ✅ Por qué es clave abrir los datos de investigación ✅ Recomendaciones para hacerlo correctamente (FAIR, licencias, difusión, etc.) ✅ Proyectos reales que lo están haciendo posible 📥 Descarga la infografía y conoce más sobre cómo transformar la ciencia desde la apertura de datos -> https://bit.ly/4oNQWhb
-
🤖 Proyectos altruistas para crear modelos de IA en lenguas cooficiales ✍ La diversidad lingüística es un valor cultural… pero también un reto tecnológico. En España, lenguas como el gallego, euskera, valenciano o catalán aún tienen una presencia muy limitada en asistentes de voz, traductores automáticos o sistemas de reconocimiento del habla. 👨💻 La IA necesita datos para aprender, y esas lenguas carecen muchas veces de los recursos necesarios. ¿La buena noticia? Existen proyectos colaborativos y altruistas que están cambiando esto. 💻 En nuestro último post, te contamos cómo iniciativas como NÓS (Galicia), Aina (Cataluña), Vives (Comunidad Valenciana) y Gaitu (País Vasco) están desarrollando modelos de lenguaje inclusivos y multilingües… y cómo tú también puedes participar donando tu voz o colaborando con texto. 💡 Todos ellos forman parte de ILENIA, una red de proyectos que impulsa la creación de corpus abiertos y recursos digitales para construir una IA realmente diversa, accesible y respetuosa con nuestras lenguas. Más información 👉 https://bit.ly/4fL6Tk7
-
-
🏙️ La ciencia ciudadana es clave para democratizar el conocimiento y fortalecer el vínculo entre ciencia y sociedad. Pero, ¿cómo garantizamos que los datos generados sean abiertos, reutilizables y de calidad? En este artículo se explora: • Cómo construir una iniciativa de ciencia ciudadana incorporando un plan de gestión de datos desde el principio. • Cómo el estándar PPSR Core puede facilitar la interoperabilidad, la calidad y la reutilización de los datos. Este enfoque permite conectar observaciones ciudadanas con plataformas como SciStarter, RECOLECTA o GBIF, maximizando su valor científico y social. Descubre más ➡️ bit.ly/4fL6Tk7
-
-
📊 ¿Cuántas veces has perdido horas limpiando datos antes de poder analizarlos? Open Data Editor, desarrollada por Open Knowledge Foundation, es una herramienta gratuita y open source pensada para democratizar el acceso al análisis de datos. Está diseñada para personas que: ▶️ Trabajan con datos tabulares (Excel, Google Sheets, CSV). ▶️ No saben programar o no tienen acceso a herramientas técnicas especializadas. Esta iniciativa no solo facilita el trabajo técnico, sino que promueve el conocimiento abierto y fortalece el ecosistema global de #OpenData. Descubre sus características, los cursos disponibles para aprender más sobre ella y mucho más en nuestro último post: https://bit.ly/41QiDvY
-
-
En los próximos años se podrá observar una serie de eclipses solares desde la península ibérica: 🔸 Eclipse total de Sol – 12 de agosto de 2026 🔸 Eclipse total de Sol – 2 de agosto de 2027 🔸 Eclipse anular de Sol – 26 de enero de 2028 Para facilitar su seguimiento, el Instituto Geográfico Nacional ha puesto a disposición de la ciudadanía una serie de visualizadores interactivos con información astronómica oficial y datos meteorológicos en tiempo real (AEMET). Los usuarios pueden consultar: 📍 Localización personalizada 🕒 Horarios y duración del eclipse 🌒 Porcentaje de oscurecimiento 🌤️ Condiciones meteorológicas Descubre los visualizadores: https://bit.ly/45VQoyk
-
-
¡No le pierdas la pista a estos dos concursos de datos abiertos! Plantea o desarrolla propuestas de reutilización de la información pública y gana premios. El Ayuntamiento de Madrid y la Junta de Castilla y León tienen abierto el plazo para sus competiciones. Concurso del Ayuntamiento de Madrid: https://bit.ly/4oeYeu5 📅 Fecha límite: 9 de septiembre de 2025 Concurso de Castilla y León: https://bit.ly/417KiZ8 📅 Fecha límite: 22 de septiembre de 2025
-