¿Eres responsable de hacer "accountable" a tu equipo?

¿Eres responsable de hacer "accountable" a tu equipo?

El concepto de accountability es un tema recurrente en mis conversaciones sobre liderazgo, tanto en sesiones de coaching como en encuentros grupales.

La historia suele repetirse: "No sé qué hacer con esta persona, no asume responsabilidad por sus acciones."

Es común escuchar frases como: "¡Pero hice mi mejor esfuerzo!" "Bueno, no es totalmente mi culpa." "No es gran cosa." "¿Por qué eres tan duro conmigo?"

Ahora bien, si un líder no hace que su equipo sea accountable, ¿qué nivel de accountability tiene ese líder? Porque aquí hay algo claro: si no promueves la responsabilidad en tu equipo, eres parte del problema.

Un líder que fomenta la accountability debe trabajar en tres aspectos clave:

1. Claridad

Un equipo solo puede asumir responsabilidad si sabe exactamente qué se espera de él. Sin detalles claros sobre objetivos, tiempos y criterios de éxito, es fácil que las cosas se malinterpreten o se hagan a medias.

2. Compromiso

Obedecer no es lo mismo que comprometerse. Cuando el equipo realmente asume responsabilidad, no necesita que el líder lo supervise a cada paso, sino que actúa con autonomía y compromiso genuino.

3. Valentía

Liderar requiere coraje para dar retroalimentación honesta y tener conversaciones difíciles a tiempo. Evitar estos momentos solo agrava los problemas, mientras que enfrentarlos fortalece la cultura de accountability.


Reflexiona sobre tu rol

Aquí tienes algunas preguntas para evaluar si realmente fomentas la accountability en tu equipo:

Claridad

✅ ¿Aseguras que cada miembro del equipo tenga claro qué se espera de él y por qué? ✅ ¿Defines criterios específicos para saber cuándo una tarea está completa? ✅ ¿Generas espacios para resolver dudas y alinear expectativas antes de empezar?

Compromiso

✅ ¿Promueves la responsabilidad en el equipo o necesitas hacer seguimiento constante? ✅ ¿Reconoces y refuerzas el compromiso de quienes asumen responsabilidad? ✅ ¿Creas un ambiente donde las personas se sientan dueñas de sus objetivos en lugar de solo cumplir órdenes?

Valentía

✅ ¿Tienes conversaciones difíciles a tiempo para corregir desviaciones sin generar miedo? ✅ ¿Das retroalimentación constante para que el equipo sepa cómo mejorar? ✅ ¿Modelas accountability al asumir tus propias responsabilidades y reconocer tus errores cuando es necesario?

Si respondiste "no" a una o más preguntas en cada categoría, tal vez el problema no sea solo tu equipo.

Cierra la ventana antes de culpar al viento

Esperar que tu equipo sea accountable sin tomar responsabilidad en el proceso es como culpar al viento por tirar todo al piso… cuando tú dejaste la ventana abierta.

Ahora dime, ¿qué piensas?

 

Inicia sesión para ver o añadir un comentario.

Otros usuarios han visto

Ver temas