Inteligencia Artificial y RRHH: aplicaciones prácticas
Estamos a un paso de iniciar la primavera, que siempre es un momento de redescubrimiento. Por eso, nada mejor para esta época del año que sumergirnos de lleno en la tecnología y en cómo está cambiando y va a cambiar la forma de trabajar en el campo de los Recursos Humanos.
Nos vamos a centrar especialmente en la Inteligencia Artificial (IA) y en su aplicación práctica en el campo de la gestión de personal.
Es posible que en tu empresa ya estéis utilizando esta tecnología para llevar a cabo el reclutamiento y selección de personal. Porque es una herramienta muy útil para analizar currículums de forma automática, identificar habilidades y competencias relevantes, e incluso para predecir el ajuste de los candidatos a la cultura organizacional.
En Hirint sabemos que es primordial no quedarse atrás en lo que respecta a tecnología y, por eso, desde el pasado mes de enero, ya contamos con IA integrada en nuestros procesos de evaluación. Así nos aseguramos de que podemos ayudar a las empresas a encontrar al candidato más adecuado para cada puesto.
Pero vayamos un poco más atrás en el proceso de selección, porque la IA nos ayuda desde el primer momento. ¿Cómo? Mediante la redacción de ofertas de trabajo completas, transparentes y que resulten atractivas para las personas talentosas.
Avancemos un poco, ya hemos encontrado al candidato perfecto y lo hemos contratado. Ahora, podemos confiar en la IA para que se encargue de su proceso de onboarding. Por supuesto, es esencial el contacto del nuevo miembro de la plantilla con sus compañeros, pero la Inteligencia Artificial puede convertirse en su “tutora”.
Ella se encargará de enseñarle los aspectos básicos de su trabajo, así como los procedimientos internos de la empresa y las herramientas que debe utilizar.
Pero su aplicación práctica no se queda en lo que hemos visto, todavía puede ir más allá. La Inteligencia Artificial es una buena aliada a la hora de evaluar el desempeño de los trabajadores.
Como tiene capacidad para procesar una gran cantidad de datos, le resulta sencillo y rápido identificar patrones y tendencias en el desempeño. Esto agiliza la toma de decisiones informadas a la hora de asignar tareas, preparar programas de capacitación y sobre la carrera profesional de los miembros del equipo.
Por último, pero no menos importante, la IA también nos puede servir de apoyo para evaluar el clima laboral. Facilitando la identificación de áreas de mejora, e incluso proponiendo medidas proactivas que ayuden a promover un entorno laboral positivo.
Esto es lo que la IA puede hacer ahora dentro del campo de los Recursos Humanos, pero en poco tiempo ampliará sus competencias. Por eso, es momento de perderle el miedo y saber cómo podemos sacarle partido.
¡Nos leemos en abril!