Marchando una de curiosidades en hostelería 🍽
¿Qué curiosidades hay en los restaurantes de tu localidad? En esta newsletter iremos de Cádiz a Sevilla, de Sevilla a Madrid, de la capital a Huesca y llegaremos hasta Barcelona. ¿Nos acompañas?
🚍 Rumbo a saborear Sanlúcar de Barrameda
Los vinos que dieron la primera vuelta al mundo, un marisco como ningún otro, verduras y hortalizas excepcionales cultivadas junto a la playa con agua salada, su tradicional tortilla de camarones, los langostinos cocidos y la manzanilla. Hablamos de una localidad andaluza que es de los destinos enogastronómicos más interesantes del país y la Capital Española de la Gastronomía 2022. ¿Quieres saber por qué sabe así de bien?
Sanlúcar es donde se encuentran unos vinos únicos en el mundo y donde puedes probar el más deseado: la manzanilla. Y no, no hablamos de la infusión. Es un vino seco y fortificado nacido de una especial crianza y como consecuencia de su ubicación: el entorno natural que forman la desembocadura del río Guadalquivir, sus vientos, el Parque Nacional de Doñana y el Atlántico. La bodega Delgado Zuleta fue fundada en 1744 y es una de las más antiguas de España. Más de 200 años elaborando manzanilla.
Es difícil encontrar taberna, bar o restaurante que no sirva los mejores langostinos del mundo, los de Sanlúcar. Y esto no lo decimos nosotros, ¡está científicamente demostrado! ¿Sabes que incluso tienen su avenida del langostino? Así llaman a la zona de restaurantes ubicados en Bajo de Guía, un paseo en la desembocadura del Guadalquivir. Debes pasar por Casa Bigote si quieres degustar los exquisitos y afamados langostinos de Sanlúcar en su punto de cocción. ¿Vamos a por unos langostinos?
💃🏽 Un rincón con siglos de historia
El bar más antiguo de España y con más solera de Sevilla, El Rinconcillo. Más de 350 años de historia y todavía mantiene la esencia de las antiguas casas de comidas o tabernas sevillanas.
¿Su especialidad? Las exquisitas tapas con historia sevillana, herencia de la cocina tradicional andaluza-mozárabe que cautivan los paladares de todo el mundo. En el bar con más solera, el vino no puede faltar. La taberna dispone principalmente de vinos españoles: tintos, blancos, rosados, espumosos y generosos procedentes de diferentes denominaciones de origen de todo el territorio nacional. También cuentan con una buena selección de vinos andaluces: tintos de diferentes regiones, finos y manzanillas, amontillados, olorosos, palo cortado o Pedro Ximénez no faltan. ¡Sevilla tiene un rincón especial!
🍽 Como nos gusta lo que nos encanta
¿Sabes que España es uno de los países con más bares y restaurantes del mundo? En 2020 tenía más de 277.500 establecimientos hosteleros, uno por cada 175 habitantes: ¡una cifra récord!
Acontecimientos señalados de la historia de España han tenido lugar en la barra de un bar, como pueden ser la redacción de la Constitución. Figuras artísticas como escritores, músicos y humoristas dieron sus primeros pasos en estos locales. Los restaurantes y bares son muy nuestros. ¡Viva la hostelería!
🏆 Premio al pueblo con más bares
En las grandes ciudades hay gran cantidad de bares y hasta el pueblo más pequeño tiene al menos uno. Pero es Sallent de Gallego (Huesca) el pueblo con más bares por habitantes. Este pequeño pueblo del Pirineo de Huesca tiene 15,7 establecimientos por cada 1.000 habitantes.
El café y el bocata de tortilla de las mañanas, las comidas familiares, las partidas de cartas entre jubilados, encuentros con amigos, una cerveza después del trabajo... Los bares son clave en el estilo de vida de España. ¿Cuántos hay en tu localidad?
⭐️ ¡Estamos estrellados!
Y en el buen sentido. España es uno de los países con más estrellas Michelin. Actualmente tiene 283 estrellas repartidas en 228 restaurantes.
Destaca la comunidad catalana que suma 49 restaurantes premiados. La cocina de autor creativa y de tradición ABaC Restaurant 3*** Michelin del chef Jordi Cruz. ¿O que hay de los reconocidos hermanos Roca? El Celler de Can Roca tiene una cocina de estilo libre que abraza la emoción y la sensorialidad, desde un profundo sentido de la armonía y la hospitalidad heredado de las generaciones pasadas. ¿Con ganas de degustar un menú estrella Michelin?
🥁 Entre los 50 mejores...
Seis restaurantes españoles han sido incluidos en la guía gastronómica The World's 50 Best Restaurants . Vamos a ver los que se encuentran entre el TOP 5 de la lista. ¿Nos sigues?
El restaurante catalán Disfrutar, subió al tercer puesto gracias a sus tres cocineros y su cocina atrevida, divertida y moderna a la búsqueda del "gusto" como premisa principal. La propuesta gastronómica gira entorno al menú degustación, con una cocina estilo vanguardista y donde los platos destacan por su gran personalidad, característicamente mediterránea. ¿Nos vamos a Barcelona a disfrutar?
Una gran subida de la posición 20 a la 4, mérito de la cocina vanguardista, creativa y golosa Dabiz Muñoz, elegido mejor cocinero del mundo por segundo año consecutivo. ¡En la cocina de DiverXO todo es posible!
¿Ya conoces estas 9 tendencias de restauración? Si quieres que tu restaurante esté en boca de todos, descárgate Uno, dos, ¡TENDENCIAS!.