SlideShare una empresa de Scribd logo
Enron                                                                                                                      1



    Enron
                                                 Enron Creditors Recovery Corporation

                           Fundación Omaha, Nebraska, 1985

                           Sede        Houston, Texas, EE. UU.

                           Industria   Energia

                           Ingresos    111 mil millones de dólares (en el 2000)

                           Empleados Aproximadamente 22.000 al año 2000. Aproximadamente 40 al año 2008.

                           Sitio web   http:/ / www. enron. com/


    Enron Corporation fue una empresa de energía con sede en Houston, Texas que empleaba cerca de 21.000
    personas hacia mediados de 2001 (antes de su quiebra).
    Una serie de técnicas contables fraudulentas, apoyadas por su empresa auditora, el entonces prestigioso despacho
    Arthur Andersen[1], permitieron a esta empresa estar considerada como la séptima empresa de los Estados Unidos, y
    se esperaba que siguiera siendo empresa dominante en sus áreas de negocio. En lugar de ello, se convirtió en ese
    entonces en el más grande fraude empresarial de la historia y en el arquetipo de fraude empresarial planificado.
    Enron solicitó protección por bancarrota en Europa el 30 de noviembre y en los Estados Unidos el 2 de diciembre de
    2001.


    Crecimiento
    Enron se constituyó en 1985 por la fusión de las empresas Houston Natural Gas e InterNorth. La fusión fue dirigida
    por Kenneth Lay, presidente de Houston Natural Gas. Originalmente se dedicó a la transmisión y distribución de
    electricidad y gas a través de los Estados Unidos, y al desarrollo, construcción y operación de plantas de energía,
    oleoductos, etc. por todo el mundo. Lay propuso para la empresa fusionada el nombre "Enteron" (EnterOn en
    CamelCase), sin embargo el nombre tuvo que ser abreviado a "Enron" por la similitud con la palabra griega para
    intestino (utilizada para formar palabras como "entérico" o la similitud con la palabra "Enterron").
    Enron creció exponencialmente en su área original y en el transcurso del tiempo desarrolló nuevos mercados en el
    área de las comunicaciones, manejo de riesgos y seguros en general. En su momento la revista Fortune la designó
    como la empresa más innovadora de los Estados Unidos durante cinco años consecutivos, entre 1996 y 2000.
    Además apareció en la lista de los 100 mejores empleadores de dicha revista en 2000, y se le conocía por la
    grandilocuencia de sus instalaciones entre los ejecutivos de empresas.


    Caída de la empresa
    La reputación de esta empresa comenzó a decaer debido a los insistentes rumores de pago de sobornos y tráfico de
    influencias para obtener contratos en América Central, América del Sur, África, las Filipinas y en la India. También
    hubo rumores sobre la utilización de estas prácticas en un contrato de 30 mil millones de dólares con la empresa de
    energía Maharashtra State Electricity Board.
    Después de una serie de escándalos sobre el uso de prácticas irregulares de contabilidad, Enron INC. llegó al borde
    de la bancarrota hacia mediados de noviembre de 2001. Las acciones de la empresa en Wall Street cayeron en muy
    poco tiempo de 85 a 30 dólares, cuando se hizo público que la mayoría de las ganancias de Enron eran el resultado
    de negocios con una de sus subsidiarias, práctica que les permitía "maquillar" en los balances financieros las
    gigantescas pérdidas que había sufrido, tras lo cual se vino abajo.
Enron                                                                                                                        2


    Las implicaciones a largo plazo de la caída de Enron aún continúan. Se han descubierto considerables pagos a
    políticos en casi todos los países donde la empresa operaba. Por su parte, la empresa Arthur Andersen[1] ha sido
    acusada de obstrucción a la justicia en relación con el caso Enron. Se descubrió también que similares técnicas
    contables estaban siendo utilizadas por directivos de otras de sus empresas clientes, como fue el caso de la empresa
    de telecomunicaciones WorldCom, la cual también maquillaba sus pérdidas contables. Desde el año 2002, se lleva a
    cabo la investigación sobre el enorme desfalco cometido en Enron a sus accionistas y empleados. Los principales
    acusados son los directivos de la empresa Kenneth Lay, Jeffrey Skilling, Andy Fastow y Rick Causey.


    Situación legal
    El 25 de mayo de 2006 finalmente fueron declarados culpables Kenneth Lay, presidente de Enron y Jeffrey Skilling,
    su ex director ejecutivo, de conspiración para cometer fraudes. El jurado compuesto por 12 personas declaró a Lay
    culpable de los seis cargos que se le imputaban, mientras que consideró que Skilling, que le sucedió en la presidencia
    de la empresa, es culpable de conspiración y fraude. Lay y Skilling afrontaban seis y 28 cargos de conspiración,
    fraude y maniobras financieras para ocultar las pérdidas y exagerar los beneficios de Enron, con el fin de atraer el
    dinero de los inversores. El 5 de julio de 2006, producto de problemas coronarios, falleció en Aspen (Colorado)
    Kenneth Lay, de 64 años, quien arriesgaba una pena de hasta 45 años de cárcel por su participación en el fraude
    financiero. [2] Finalmente, el 23 de octubre de 2006 Jeffrey Skilling fue condenado a una pena de 24 años de prisión
    tras haber sido declarado culpable de 19 cargos en su gerenciamiento durante menos de un año en la empresa y haber
    renunciado solo cuatro meses antes de la quiebra. [3]


    Efecto en la contabilidad
    El caso Enron fue el principal detonante en la elaboración de la Ley Sarbanes Oxley, la cual tiene por objeto el
    establecer medidas de control interno más rígidas y eficientes para evitar que las empresas que cotizan en bolsa
    realicen fraudes como el que sucedió con la citada Enron. Para los contadores y auditores, esta Ley les obliga a
    extenderse en sus pruebas antes de emitir una opinión que avale la información presentada en los estados financieros
    de las compañías. A pesar de todo la arquitectura contable era totalmente legal y valedera.


    Consecuencias internacionales
    Con su presencia en cerca de 40 países y una serie de empresas asociadas, el colapso de Enron, repercutió
    negativamente en los mercados energéticos en general y en varias compañías que le habían otorgado créditos o
    tenían contratos con Enron.
    La presentación judicial llevó a un organismo oficial a iniciar una investigación sobre el estado de cuentas de la
    compañía, que admitió a comienzos de año que sus ganancias fueron menores a las declaradas entre 1997 y 2001.
    Las dudas sobre las prácticas contables de la empresa que supuestamente tendieron a cubrir la grave situación
    económica de la compañía se incrementaron ante denuncias de una ex ejecutiva sobre la presunta destrucción
    sistemática de documentos.
    El escándalo salpicó a Andersen, una de las firmas más importantes de auditoría contable.
    En otro campo, los cuestionamientos sobre las operaciones de Enron en la región no se han hecho esperar. Al calor
    de un año electoral, en Bolivia se ha empezado a cuestionar seriamente la participación de Enron en el gasoducto
    Bolivia-Brasil.
    De hecho, se ha denunciado -entre otras cosas- que la empresa obtuvo una importante participación accionaria en
    este proyecto sin haber hecho grandes contribuciones o esfuerzos, sólo se presentó como el socio estratégico del
    Estado boliviano.
Enron                                                                                                                      3


    En Argentina, el senador Rodolfo Terragno denunció en la prensa que sufrió presión de Enron para un proyecto en
    ese país, cuando era ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1988. Terragno afirma en
    un artículo de prensa que incluso recibió una llamada del hijo del entonces vicepresidente George Bush y que luego
    fue presidente de Estados Unidos, George W. Bush.
    Este tipo de denuncias, aún no han sido comprobadas pero, en el caso de Bolivia, han llevado a una investigación por
    parte del Congreso y posiblemente de la Contraloría.


    Impacto en la cultura popular
    El escándalo de Enron tuvo eco en los medios, además de los numerosos reportajes de cobertura en medios, la
    historia fue llevada al cine en un documental titulado Enron: The Smartest Guys in the Room (2005) dirigido por
    Alex Gibney y basado en el best-seller homónimo de los cronistas de revista Fortune, Bethany McLean y Peter
    Elkind. También en marzo de 2002, la popular revista Playboy causó revuelo al invitar a las ejecutivas de la
    compañía a fotografiarse desnudas para sus páginas, en una sesión a cargo del veterano fotógrafo Gen Nishino; la
    edición, publicada en Julio de ese mismo año, fue un éxito de ventas y significó un fugaz instante de fama para las
    funcionarias Shari Daugherty, Carey Lorenzo, Vanessa Schulte, Taria Reed, Janine Howard, Courtnie Parker,
    Christine Nielsen, Maya Arthur, Lori Hodges y Cynthia Coghlan, seleccionadas entre más de 300 postulantes y que
    además participaron de la realización de un DVD titulado Women of Enron en el cual relataban la experiencia de
    posar para la célebre publicación y se documentaba el proceso tras bambalinas. [4]. En el año (2005) se estreno la
    película The Crooked E: The Unshredded Truth About Enron dirigida por Penelope Spheeris. También, el remake de
    la película Fun with Dick and Jane, protagonizada por Jim Carrey y Téa Leoni, se realizó como parodia tras
    conocerse la bancarrota de Enron (chiste que aparece en la escena final de la película, cuando un ex compañero de
    trabajo de Dick Harper -personaje de Jim Carrey- le cuenta que ha entrado a trabajar en una nueva empresa
    multinacional llamada "Enron").


    Enlaces externos
    • Enron [5] (en inglés)
    • Artículo de BBC [6] en español.


    Referencias
    [1]   http:/ / www. time. com/ time/ business/ article/ 0,8599,193520,00. html
    [2]   http:/ / www. clarin. com/ diario/ 2006/ 07/ 06/ elmundo/ i-02701. htm
    [3]   http:/ / www. clarin. com/ diario/ 2006/ 10/ 23/ um/ m-01295861. htm
    [4]   http:/ / www. cbsnews. com/ stories/ 2002/ 06/ 27/ national/ main513604. shtml
    [5]   http:/ / www. enron. com
    [6]   http:/ / news. bbc. co. uk/ hi/ spanish/ business/ newsid_1688000/ 1688920. stm
Fuentes y contribuyentes del artículo                                                                                                                                                           4



     Fuentes y contribuyentes del artículo
     Enron  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=45528686  Contribuyentes: .Sergio, Admrboltz, Amadís, Andreasmperu, Ascánder, Axxgreazz, Bachi 2805, Camilo, Codigomx,
     Cookie, Deishat, Diegusjaimes, Dixxon, Dura-Ace, Ecemaml, El Megaloco, Erri4a, Feelipillo, Fonsi80, French1993, Gons, Guillermoamartinez, Góngora, HermanHn, Ialad, Ismaelus, Javicivil,
     Jules80, Luis1970, Matdrodes, Moríñigo, Navarrogama, Nihilo, Oscarvf99, Osedcora, Petronas, Rastrojo, Rdreyes, RoyFocker, Sabbut, Snyx, Struan, Tirithel, Tsuba, WhisperToMe, 145
     ediciones anónimas




     Licencia
     Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
     http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

Más contenido relacionado

PDF
PPS
DOC
Caso enron usa
PDF
Caso enron 2
PPTX
Caso enron
PPTX
Enron, la caída
PPTX
Caso enron
PPTX
Caso enron1
Caso enron usa
Caso enron 2
Caso enron
Enron, la caída
Caso enron
Caso enron1

La actualidad más candente (14)

DOCX
Caso enron
PPTX
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
PPTX
PPTX
PPTX
Enron
PPTX
Caso Enron
PPTX
Enron
PPT
Casos de exito y fracaso
PPT
Casos de exito y fracaso
PPTX
PDF
SIC-2012-01-20-1
PDF
Reino mag N°6
DOC
Boletin De Mano En Mano 146
Caso enron
DIAPOSITIVAS CASO ENRON
Enron
Caso Enron
Enron
Casos de exito y fracaso
Casos de exito y fracaso
SIC-2012-01-20-1
Reino mag N°6
Boletin De Mano En Mano 146
Publicidad

Similar a Index (20)

DOCX
Caso enrom
DOCX
PPTX
Enron
PDF
Enron
PPT
Presentacion enron 2
PPT
Presentacion enron 2
PPTX
Enron, la caída
PPTX
El Escandalo de ENRON
PDF
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
PDF
EL CASO ENRON. UN CASO DE CORRUPCIÓN.pdf
DOCX
Caso Enron2.docx
PDF
Respuestas al caso Enron
PPTX
Presentacion enron 2 para el blogs
DOC
Ensayos dianita
DOCX
Caso ENRON.docx
PDF
Trabajo Aplicativo - Enron.pdf
PPTX
Caso Enron
DOC
PPT
DOCX
PA1 Caso ENRON, auditoria financiera.docx
Caso enrom
Enron
Enron
Presentacion enron 2
Presentacion enron 2
Enron, la caída
El Escandalo de ENRON
Caso Enron. Contabilidad Creativa, Ética Cuestionable o Actos Delictivos
EL CASO ENRON. UN CASO DE CORRUPCIÓN.pdf
Caso Enron2.docx
Respuestas al caso Enron
Presentacion enron 2 para el blogs
Ensayos dianita
Caso ENRON.docx
Trabajo Aplicativo - Enron.pdf
Caso Enron
PA1 Caso ENRON, auditoria financiera.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Teoria General de Sistemas empresariales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Contextualización del Sena, etapa induccion
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
NIAS 250 ............................................
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia

Index

  • 1. Enron 1 Enron Enron Creditors Recovery Corporation Fundación Omaha, Nebraska, 1985 Sede Houston, Texas, EE. UU. Industria Energia Ingresos 111 mil millones de dólares (en el 2000) Empleados Aproximadamente 22.000 al año 2000. Aproximadamente 40 al año 2008. Sitio web http:/ / www. enron. com/ Enron Corporation fue una empresa de energía con sede en Houston, Texas que empleaba cerca de 21.000 personas hacia mediados de 2001 (antes de su quiebra). Una serie de técnicas contables fraudulentas, apoyadas por su empresa auditora, el entonces prestigioso despacho Arthur Andersen[1], permitieron a esta empresa estar considerada como la séptima empresa de los Estados Unidos, y se esperaba que siguiera siendo empresa dominante en sus áreas de negocio. En lugar de ello, se convirtió en ese entonces en el más grande fraude empresarial de la historia y en el arquetipo de fraude empresarial planificado. Enron solicitó protección por bancarrota en Europa el 30 de noviembre y en los Estados Unidos el 2 de diciembre de 2001. Crecimiento Enron se constituyó en 1985 por la fusión de las empresas Houston Natural Gas e InterNorth. La fusión fue dirigida por Kenneth Lay, presidente de Houston Natural Gas. Originalmente se dedicó a la transmisión y distribución de electricidad y gas a través de los Estados Unidos, y al desarrollo, construcción y operación de plantas de energía, oleoductos, etc. por todo el mundo. Lay propuso para la empresa fusionada el nombre "Enteron" (EnterOn en CamelCase), sin embargo el nombre tuvo que ser abreviado a "Enron" por la similitud con la palabra griega para intestino (utilizada para formar palabras como "entérico" o la similitud con la palabra "Enterron"). Enron creció exponencialmente en su área original y en el transcurso del tiempo desarrolló nuevos mercados en el área de las comunicaciones, manejo de riesgos y seguros en general. En su momento la revista Fortune la designó como la empresa más innovadora de los Estados Unidos durante cinco años consecutivos, entre 1996 y 2000. Además apareció en la lista de los 100 mejores empleadores de dicha revista en 2000, y se le conocía por la grandilocuencia de sus instalaciones entre los ejecutivos de empresas. Caída de la empresa La reputación de esta empresa comenzó a decaer debido a los insistentes rumores de pago de sobornos y tráfico de influencias para obtener contratos en América Central, América del Sur, África, las Filipinas y en la India. También hubo rumores sobre la utilización de estas prácticas en un contrato de 30 mil millones de dólares con la empresa de energía Maharashtra State Electricity Board. Después de una serie de escándalos sobre el uso de prácticas irregulares de contabilidad, Enron INC. llegó al borde de la bancarrota hacia mediados de noviembre de 2001. Las acciones de la empresa en Wall Street cayeron en muy poco tiempo de 85 a 30 dólares, cuando se hizo público que la mayoría de las ganancias de Enron eran el resultado de negocios con una de sus subsidiarias, práctica que les permitía "maquillar" en los balances financieros las gigantescas pérdidas que había sufrido, tras lo cual se vino abajo.
  • 2. Enron 2 Las implicaciones a largo plazo de la caída de Enron aún continúan. Se han descubierto considerables pagos a políticos en casi todos los países donde la empresa operaba. Por su parte, la empresa Arthur Andersen[1] ha sido acusada de obstrucción a la justicia en relación con el caso Enron. Se descubrió también que similares técnicas contables estaban siendo utilizadas por directivos de otras de sus empresas clientes, como fue el caso de la empresa de telecomunicaciones WorldCom, la cual también maquillaba sus pérdidas contables. Desde el año 2002, se lleva a cabo la investigación sobre el enorme desfalco cometido en Enron a sus accionistas y empleados. Los principales acusados son los directivos de la empresa Kenneth Lay, Jeffrey Skilling, Andy Fastow y Rick Causey. Situación legal El 25 de mayo de 2006 finalmente fueron declarados culpables Kenneth Lay, presidente de Enron y Jeffrey Skilling, su ex director ejecutivo, de conspiración para cometer fraudes. El jurado compuesto por 12 personas declaró a Lay culpable de los seis cargos que se le imputaban, mientras que consideró que Skilling, que le sucedió en la presidencia de la empresa, es culpable de conspiración y fraude. Lay y Skilling afrontaban seis y 28 cargos de conspiración, fraude y maniobras financieras para ocultar las pérdidas y exagerar los beneficios de Enron, con el fin de atraer el dinero de los inversores. El 5 de julio de 2006, producto de problemas coronarios, falleció en Aspen (Colorado) Kenneth Lay, de 64 años, quien arriesgaba una pena de hasta 45 años de cárcel por su participación en el fraude financiero. [2] Finalmente, el 23 de octubre de 2006 Jeffrey Skilling fue condenado a una pena de 24 años de prisión tras haber sido declarado culpable de 19 cargos en su gerenciamiento durante menos de un año en la empresa y haber renunciado solo cuatro meses antes de la quiebra. [3] Efecto en la contabilidad El caso Enron fue el principal detonante en la elaboración de la Ley Sarbanes Oxley, la cual tiene por objeto el establecer medidas de control interno más rígidas y eficientes para evitar que las empresas que cotizan en bolsa realicen fraudes como el que sucedió con la citada Enron. Para los contadores y auditores, esta Ley les obliga a extenderse en sus pruebas antes de emitir una opinión que avale la información presentada en los estados financieros de las compañías. A pesar de todo la arquitectura contable era totalmente legal y valedera. Consecuencias internacionales Con su presencia en cerca de 40 países y una serie de empresas asociadas, el colapso de Enron, repercutió negativamente en los mercados energéticos en general y en varias compañías que le habían otorgado créditos o tenían contratos con Enron. La presentación judicial llevó a un organismo oficial a iniciar una investigación sobre el estado de cuentas de la compañía, que admitió a comienzos de año que sus ganancias fueron menores a las declaradas entre 1997 y 2001. Las dudas sobre las prácticas contables de la empresa que supuestamente tendieron a cubrir la grave situación económica de la compañía se incrementaron ante denuncias de una ex ejecutiva sobre la presunta destrucción sistemática de documentos. El escándalo salpicó a Andersen, una de las firmas más importantes de auditoría contable. En otro campo, los cuestionamientos sobre las operaciones de Enron en la región no se han hecho esperar. Al calor de un año electoral, en Bolivia se ha empezado a cuestionar seriamente la participación de Enron en el gasoducto Bolivia-Brasil. De hecho, se ha denunciado -entre otras cosas- que la empresa obtuvo una importante participación accionaria en este proyecto sin haber hecho grandes contribuciones o esfuerzos, sólo se presentó como el socio estratégico del Estado boliviano.
  • 3. Enron 3 En Argentina, el senador Rodolfo Terragno denunció en la prensa que sufrió presión de Enron para un proyecto en ese país, cuando era ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en 1988. Terragno afirma en un artículo de prensa que incluso recibió una llamada del hijo del entonces vicepresidente George Bush y que luego fue presidente de Estados Unidos, George W. Bush. Este tipo de denuncias, aún no han sido comprobadas pero, en el caso de Bolivia, han llevado a una investigación por parte del Congreso y posiblemente de la Contraloría. Impacto en la cultura popular El escándalo de Enron tuvo eco en los medios, además de los numerosos reportajes de cobertura en medios, la historia fue llevada al cine en un documental titulado Enron: The Smartest Guys in the Room (2005) dirigido por Alex Gibney y basado en el best-seller homónimo de los cronistas de revista Fortune, Bethany McLean y Peter Elkind. También en marzo de 2002, la popular revista Playboy causó revuelo al invitar a las ejecutivas de la compañía a fotografiarse desnudas para sus páginas, en una sesión a cargo del veterano fotógrafo Gen Nishino; la edición, publicada en Julio de ese mismo año, fue un éxito de ventas y significó un fugaz instante de fama para las funcionarias Shari Daugherty, Carey Lorenzo, Vanessa Schulte, Taria Reed, Janine Howard, Courtnie Parker, Christine Nielsen, Maya Arthur, Lori Hodges y Cynthia Coghlan, seleccionadas entre más de 300 postulantes y que además participaron de la realización de un DVD titulado Women of Enron en el cual relataban la experiencia de posar para la célebre publicación y se documentaba el proceso tras bambalinas. [4]. En el año (2005) se estreno la película The Crooked E: The Unshredded Truth About Enron dirigida por Penelope Spheeris. También, el remake de la película Fun with Dick and Jane, protagonizada por Jim Carrey y Téa Leoni, se realizó como parodia tras conocerse la bancarrota de Enron (chiste que aparece en la escena final de la película, cuando un ex compañero de trabajo de Dick Harper -personaje de Jim Carrey- le cuenta que ha entrado a trabajar en una nueva empresa multinacional llamada "Enron"). Enlaces externos • Enron [5] (en inglés) • Artículo de BBC [6] en español. Referencias [1] http:/ / www. time. com/ time/ business/ article/ 0,8599,193520,00. html [2] http:/ / www. clarin. com/ diario/ 2006/ 07/ 06/ elmundo/ i-02701. htm [3] http:/ / www. clarin. com/ diario/ 2006/ 10/ 23/ um/ m-01295861. htm [4] http:/ / www. cbsnews. com/ stories/ 2002/ 06/ 27/ national/ main513604. shtml [5] http:/ / www. enron. com [6] http:/ / news. bbc. co. uk/ hi/ spanish/ business/ newsid_1688000/ 1688920. stm
  • 4. Fuentes y contribuyentes del artículo 4 Fuentes y contribuyentes del artículo Enron  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=45528686  Contribuyentes: .Sergio, Admrboltz, Amadís, Andreasmperu, Ascánder, Axxgreazz, Bachi 2805, Camilo, Codigomx, Cookie, Deishat, Diegusjaimes, Dixxon, Dura-Ace, Ecemaml, El Megaloco, Erri4a, Feelipillo, Fonsi80, French1993, Gons, Guillermoamartinez, Góngora, HermanHn, Ialad, Ismaelus, Javicivil, Jules80, Luis1970, Matdrodes, Moríñigo, Navarrogama, Nihilo, Oscarvf99, Osedcora, Petronas, Rastrojo, Rdreyes, RoyFocker, Sabbut, Snyx, Struan, Tirithel, Tsuba, WhisperToMe, 145 ediciones anónimas Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/