SlideShare una empresa de Scribd logo
“Implementación de un sistema de seguridad web a través de una VPN privada. Caso estudio:
Almacén Insuagro Ltda. De Florencia, Caquetá”
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
En la actualidadporlosadelantos tecnológicos,lavidaaceleradade laspersonas,ylanecesidadde
maximizar el tiempo de las personas, se hace indispensable que las empresas cuenten con
servicios en línea, ya que esto les permite abrirse al mundo entero, tener un mayor mundo de
posibilidadesylo más importante amplia los servicios a sus clientes actuales y futuros, lo cual es
considerado como una prioridad para las compañías.
Todo esto puede llegar a ser una realidad para las empresas con el uso de las técnicas de
informacióntecnológicas,yaque mediante unaredprivadavirtual,esposible acceder a internet y
permitir el acceso a muchas personas, brindando la posibilidad de ser vistos. Es por esto que a
diario se observa como las empresas entran en dicha realidad y se involucran con el internet
facilitando la vida de sus mismos clientes.
Este gran retose puede llevaracabo,mediante el uso de una VNP, la cual permite la transmisión
de información a través de un túnel cifrado, la cual solo será descifrada por quienes tengan la
clave, permitiendo que la información viaje de manera segura, pero lo más importante es que
permite alas personas,accederala informaciónde lacompañía,claro está, hasta donde la misma
compañía lo permita.
La redprivadavirtual escomollevarlaoficinapormediode internet,laspersonaspuedenacceder
a ella, atreves de una conexión a interne y le permite conocer lo que la empresa quiera que
conozcan de ella. Esto es lo que realmente, la empresa necesita ara darse a conocer, facilitar la
vida de los clientes y actualizarse a la vanguardia de los avances tecnológicos. Pues el máximo
beneficiode contarcon este sistemaeslaconectividadconlaempresa, desde cualquier lugar con
acceso a internet.
El almacéninsuagroLtda.,nopuede serajenoa este tipode servicios, yaque cuentacon una serie
de serviciosque facilitala vida a muchas personas, por lo que se ha convertido en una necesidad
para ellos.
PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN
El propósito de la investigación es proponer la implementación de un sistema más seguro a
través de una VPN privada para así brindarles a los clientes una mejor comodidad en sus
actividades e información.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿AyudaunaVPN privadaa crear un sistema másseguroy eficienteque brindecomodidadenla
informaciónde laempresa?
DEFINIRTERMINOLOGÍA
 Ancho de banda: La cantidadde datosque se puedentransmitirenciertomomentoaun
servidor.Cuantomayoressu anchode banda,mayores la cantidadde tráficoque puede
manejarsu sitioenunmomentodado.
 FTP: Abreviaturaeninglésde Protocolode transferenciade archivos,unmétodoque
permite alosusuariosremotosyservidoresde Internetintercambiararchivos.
 VPN: Abreviaturade Virtual Private Network(redprivadavirtual),redprivadade
comunicacionesutilizadageneralmente dentrode unacompañíao por varias compañías
diferentesparacomunicarse atravésde una red pública.
 ADSL: (AsymetricDigital SubscriberLine). Este sistemapermite transmitirinformación en
formatodigital atravésde laslíneasnormalesde teléfono
 ARP: (AddressResolutionProtocol) Protocolode resoluciónde dirección.Protocolo usado
por una computadorapara correlacionarunadirecciónIPcon unadirección de hardware
PLANEACIÓN DELA SOLUCIÓN
CONCEPTO DESCRIPCIÓN
Cronología el proyectose planeapara desarrollarloen8
meses
axiomas el diseñoe implementaciónde laVNP,se
realizaporparte del grupode investigación
método la metodologíaparael desarrollo,consiste en
analizarel propósitode lared,realizarel diseño
y luegosi laimplementación de laVNPparala
empresa.Enfocandosu utilidad enmejorarel
serviciode información alosclientes
ontología se realizael diseñoe implementaciónde un
VNP
tecnología el diseñoe implementación se realizaen
primerlugarenun software de simulación,que
nos permite corregirerroresde diseñopara
luegosi iniciarunaimplantación conequipos
reales.Paraestoesnecesarioconseguir:
Estos requisitossonlossiguientes:
 Disponibilidad
 Control
 Compatibilidad
 Seguridad
 Interoperabilidad
 Confiabilidad
 Autenticaciónde datosyusuarios
 Sobrecargade tráfico
 Mantenimiento
 Sinrepudio
teología el proyectotiene porobjetofacilitarymejorar
la eficienciade serviciode información de la
empresaparacon el cliente.
topografía el sistemaseráimplementadoenlaempresa
Almacén Insuagro Ltda. De Florencia,
Caquetá
ecología
etiología
experiencia

Más contenido relacionado

PPTX
La nube de informatica
DOCX
Servicios Web
DOCX
Lectura informativa la nube
PPTX
Que es y como se crea una vpn
PPTX
Que es y como se crea una vpn
PPTX
Internet of Things - CIISI 2016
PDF
Contentnetwork
PPTX
Blockchain marielys
La nube de informatica
Servicios Web
Lectura informativa la nube
Que es y como se crea una vpn
Que es y como se crea una vpn
Internet of Things - CIISI 2016
Contentnetwork
Blockchain marielys

Similar a Aporte a y c sandra (20)

PDF
Estudiante
PDF
Proyecto Final Pasantia.pdf
DOCX
Cloud computing
PDF
Presentación sobre Computación en la nube
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
PPTX
Taller 4 correccion de presentacion
PDF
Articulo grupo 201014_42
DOCX
La nube
PDF
Vpn La Informacion De Su Empresa Donde La Necesite
PPTX
La nube informatica
PPTX
La nube 1
PPTX
Presentación cloud computing
DOCX
La nube
PPTX
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
PPTX
Computacion En La Nube Y Posicionamiento Web
PPTX
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
DOCX
Deber de computacion ( geovanny benitez)2
PPTX
Cloud computing
PPTX
Plan de Gestión del Conocimiento para la Organización
RTF
La nube tecnologia
Estudiante
Proyecto Final Pasantia.pdf
Cloud computing
Presentación sobre Computación en la nube
COMPUTACION EN LA NUBE Y POSICIONAMIENTO WEB
Taller 4 correccion de presentacion
Articulo grupo 201014_42
La nube
Vpn La Informacion De Su Empresa Donde La Necesite
La nube informatica
La nube 1
Presentación cloud computing
La nube
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
Computacion En La Nube Y Posicionamiento Web
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Deber de computacion ( geovanny benitez)2
Cloud computing
Plan de Gestión del Conocimiento para la Organización
La nube tecnologia
Publicidad

Último (20)

PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Publicidad

Aporte a y c sandra

  • 1. “Implementación de un sistema de seguridad web a través de una VPN privada. Caso estudio: Almacén Insuagro Ltda. De Florencia, Caquetá” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En la actualidadporlosadelantos tecnológicos,lavidaaceleradade laspersonas,ylanecesidadde maximizar el tiempo de las personas, se hace indispensable que las empresas cuenten con servicios en línea, ya que esto les permite abrirse al mundo entero, tener un mayor mundo de posibilidadesylo más importante amplia los servicios a sus clientes actuales y futuros, lo cual es considerado como una prioridad para las compañías. Todo esto puede llegar a ser una realidad para las empresas con el uso de las técnicas de informacióntecnológicas,yaque mediante unaredprivadavirtual,esposible acceder a internet y permitir el acceso a muchas personas, brindando la posibilidad de ser vistos. Es por esto que a diario se observa como las empresas entran en dicha realidad y se involucran con el internet facilitando la vida de sus mismos clientes. Este gran retose puede llevaracabo,mediante el uso de una VNP, la cual permite la transmisión de información a través de un túnel cifrado, la cual solo será descifrada por quienes tengan la clave, permitiendo que la información viaje de manera segura, pero lo más importante es que permite alas personas,accederala informaciónde lacompañía,claro está, hasta donde la misma compañía lo permita. La redprivadavirtual escomollevarlaoficinapormediode internet,laspersonaspuedenacceder a ella, atreves de una conexión a interne y le permite conocer lo que la empresa quiera que conozcan de ella. Esto es lo que realmente, la empresa necesita ara darse a conocer, facilitar la vida de los clientes y actualizarse a la vanguardia de los avances tecnológicos. Pues el máximo beneficiode contarcon este sistemaeslaconectividadconlaempresa, desde cualquier lugar con acceso a internet. El almacéninsuagroLtda.,nopuede serajenoa este tipode servicios, yaque cuentacon una serie de serviciosque facilitala vida a muchas personas, por lo que se ha convertido en una necesidad para ellos. PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN El propósito de la investigación es proponer la implementación de un sistema más seguro a través de una VPN privada para así brindarles a los clientes una mejor comodidad en sus actividades e información. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿AyudaunaVPN privadaa crear un sistema másseguroy eficienteque brindecomodidadenla informaciónde laempresa?
  • 2. DEFINIRTERMINOLOGÍA  Ancho de banda: La cantidadde datosque se puedentransmitirenciertomomentoaun servidor.Cuantomayoressu anchode banda,mayores la cantidadde tráficoque puede manejarsu sitioenunmomentodado.  FTP: Abreviaturaeninglésde Protocolode transferenciade archivos,unmétodoque permite alosusuariosremotosyservidoresde Internetintercambiararchivos.  VPN: Abreviaturade Virtual Private Network(redprivadavirtual),redprivadade comunicacionesutilizadageneralmente dentrode unacompañíao por varias compañías diferentesparacomunicarse atravésde una red pública.  ADSL: (AsymetricDigital SubscriberLine). Este sistemapermite transmitirinformación en formatodigital atravésde laslíneasnormalesde teléfono  ARP: (AddressResolutionProtocol) Protocolode resoluciónde dirección.Protocolo usado por una computadorapara correlacionarunadirecciónIPcon unadirección de hardware PLANEACIÓN DELA SOLUCIÓN CONCEPTO DESCRIPCIÓN Cronología el proyectose planeapara desarrollarloen8 meses axiomas el diseñoe implementaciónde laVNP,se realizaporparte del grupode investigación método la metodologíaparael desarrollo,consiste en analizarel propósitode lared,realizarel diseño y luegosi laimplementación de laVNPparala empresa.Enfocandosu utilidad enmejorarel serviciode información alosclientes ontología se realizael diseñoe implementaciónde un VNP tecnología el diseñoe implementación se realizaen primerlugarenun software de simulación,que nos permite corregirerroresde diseñopara luegosi iniciarunaimplantación conequipos reales.Paraestoesnecesarioconseguir: Estos requisitossonlossiguientes:  Disponibilidad  Control  Compatibilidad  Seguridad
  • 3.  Interoperabilidad  Confiabilidad  Autenticaciónde datosyusuarios  Sobrecargade tráfico  Mantenimiento  Sinrepudio teología el proyectotiene porobjetofacilitarymejorar la eficienciade serviciode información de la empresaparacon el cliente. topografía el sistemaseráimplementadoenlaempresa Almacén Insuagro Ltda. De Florencia, Caquetá ecología etiología experiencia