SlideShare una empresa de Scribd logo
DESASTRE INVERNAL EN COLOMBIA
PONE EN APRIETOS LA INDUSTRIA
HARINERA
Quien lo diría, nadie se imaginaria hace 8 años la terrible situación que hoy viven la
INDUSTRIA HARINERA (molinos de trigo, distribuidores, panaderos, panificadoras)
La fuerte ola invernal en el 2010 tiene a punto de un gigantesco colapso, no solo en la
industria harinera, sino en la industria alimenticia en general.
Pero aquí vamos hablar específicamente de la industria harinera porque es el tema que
manejamos en nuestra pagina Web
http://www.palimpalem.com/6/LOGISTICAINDUSTRIAHARINER/
Hace 8 años en el 2002-2003 cuando la fuerte crisis de Venezuela, en el cual todos los
molinos de trigo de ese país pararon totalmente su producción, como protesta contra el
gobierno de su país y la fuerte recepción económica por la que pasaba.
Colombia se beneficio de la crisis de Venezuela, los molinos de trigo especialmente lo
de la costa hicieron su agosto, como dice pescaron en río revuelto.
Las ventas de harina hacia ese país fueron multi millonarias, los precios de la harina
subieron hasta un 30 % de au valor legal.
En aquel entonces yo trabajaba en un molino de trigo de Barranquilla, como jefe de
logística. Desde que amanecía la fila de tracto mulas para el cargue del preciado
producto eran inmensas.
Inclusive el producto estaba pago con días de anticipación, llego el momento que tanto
eran los pedidos que las existencias en las bodegas del producto terminado quedo en
cero. La harina que se producía el mismo día iba directo a las tracto mulas (no se
respeto la normatividad de la norma ISO 9000 con respecto a la liberación del producto)
Este cuarto de hora o bonanza que tuvieron los molinos en Colombia duro unos cuantos
meses.
Los grandes perjudicados fueron los clientes en Colombia, para ellos no había harina los
pobres clientes tenían que rogarles a los molinos para que le vendieran un bultito de
harina, hubo un descuido total para los clientes que siempre fueron fiel, clientes que ya
tenían facturas hechas para despachar por obra y gracia del espíritu santo se anulaban
para vendérselas a clientes en Venezuela que pagaban lo que sea para conseguir el
anhelado producto. Me acuerdo que había un producto para despachar para un
supermercado de renombre en Barranquilla y antes que anularan la factura me toco
despacharla un día antes.
La avaricia y codicia de los dueños de molinos no tenia limite.
Paso lo que tenia que pasar el trigo se acabo antes que llegara el buque con la materia
prima de los EE.UU.
Y cuando llego el buque al entrar por el río magdalena hacia la sociedad portuaria
encallo.

http://logisticaharinera.blogspot.com/

http://www.palimpalem.com/6/LOGISTICAINDUSTRIAHARINER/
Porque el nivel del agua estaba por debajo de lo normal, como es la vida no había
llovido lo suficiente.
A los dueños de los molinos casi le da un infarto, se le subió la presión, se le bajo le
prendieron vela a todos los santos a san galapa, san boliche, san chuchita.
Ahora en 2010 hay un desastre nacional el gobierno colombiano a declarado la
emergencia nacional, hay exceso de lluvias todos los clientes de los molinos de la
sabana, del valle (montería, Valledupar, Sincelejo, santa marta, la guajira y todos los
municipios, veredas aledañas están literalmente debajo del agua, el agua se ha metido en
las panaderías, distribuidores panificadoras, bienestarina, micro empresas panificadoras,
las fincas están inundadas.
Las ventas de subproducto o concentrados están suspendidas, el ganado pereció el cruel
invierno acabo con todo, familias enteras están sufriendo.
Los municipios cercanos de las grandes cuidades como campo de la cruz, sabana larga,
sabana grande, soledad que son sitios donde se encuentran clientes potenciales de los
molinos de trigo están inundados.
Las bodegas de los molinos están llenas, los molinos de trigo han tenido que parar su
producción no hay mas donde ubicar los productos, han tenido que sacar personal, los
pocos pedidos que tienen por despachar no se han entregado las vías están cerradas,
derrumbes por doquier, poblaciones enteras atrapadas por los deslizamientos de tierra,
los puentes se han caído, una tragedia terrible.


QUE SE DEBE HACER
   •   El gobierno nacional no ha hecho un carajo, la cadena logística se rompió, si
       este desastre continua en menos de 6 meses toda la familia harinera se ba. a la
       mierda.
   •   El estado colombiano debe pensar no solo en los danificados, sino en las
       empresas que lo han perdido todo, el estado colombiano se esta haciendo el loco.
   •   Darle a los clientes la oportunidad de recuperarse, en Colombia hay plata deben
       ayudarlos con todo no con miseria.
   •   Que los congresistas no se estén rasgando las bolas y lezgi len leyes serias que
       ayude de verdad a los microempresarios.
   •   El estado debe hacerse responsable de la deuda que los microempresarios han
       adquirido con los bancos.
   •   El dinero encautado a los narcotraficantes deséenlos a los microempresarios




http://logisticaharinera.blogspot.com/

http://www.palimpalem.com/6/LOGISTICAINDUSTRIAHARINER/
http://logisticaharinera.blogspot.com/

http://www.palimpalem.com/6/LOGISTICAINDUSTRIAHARINER/

Más contenido relacionado

PPSX
Desastre en los molinos de trigo de colombia
DOCX
la ganadería cartagena del chaira
PDF
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
DOC
18 11 2011-Toma de Protesta CNC, Productores de Frijol y Arroz
PDF
Solicitada Santiago Cuneo, Presidente de C.E.B.R.A. en Perfil
DOC
30-04-2011 Guillermo Padrés asistió a la 73 asamblea anual de la unión ganad...
PPT
Exposicion arequipe y yogur
PDF
El negocio baldío de Poligrow
Desastre en los molinos de trigo de colombia
la ganadería cartagena del chaira
Fiebre aftosa. Carta fedegán 112
18 11 2011-Toma de Protesta CNC, Productores de Frijol y Arroz
Solicitada Santiago Cuneo, Presidente de C.E.B.R.A. en Perfil
30-04-2011 Guillermo Padrés asistió a la 73 asamblea anual de la unión ganad...
Exposicion arequipe y yogur
El negocio baldío de Poligrow

Similar a Coneo 2 (20)

PPTX
Invertir en venezuela
PDF
La coca como herencia
PDF
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
PPTX
Proceso histórico del cacao en Ecuador
PDF
Revista_No 10_pdf.pdf
PDF
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
DOCX
Agroinforme
PPTX
Seda prado, jorge, cambios económicos y conflictos de clase a principios del ...
PDF
Comunicado de prensa salvar a los niños
PDF
La revolución productiva ganadera. Carta fedegan 119
PDF
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
PDF
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
DOCX
Capitulo 1 metologia
PDF
Declaración Cobas Minería
PDF
agroprocesos
PDF
Milpas de la ira
PPT
AGUARDIENTE DE CAÑA DE AZÚCAR
PDF
Newsletter COLONO Ed.46
PDF
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
DOCX
Movilizacion arrocera el 8 de febero
Invertir en venezuela
La coca como herencia
Colombia: Un Silencioso Etnocidio en la Altillanura
Proceso histórico del cacao en Ecuador
Revista_No 10_pdf.pdf
Edicion Impresa El Siglo 17-09-2020
Agroinforme
Seda prado, jorge, cambios económicos y conflictos de clase a principios del ...
Comunicado de prensa salvar a los niños
La revolución productiva ganadera. Carta fedegan 119
Edicion impresa El Siglo 14-04-2020
Importantes noticias del Cauca, Colombia e internacionales en Boletin ACIN 26...
Capitulo 1 metologia
Declaración Cobas Minería
agroprocesos
Milpas de la ira
AGUARDIENTE DE CAÑA DE AZÚCAR
Newsletter COLONO Ed.46
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
Movilizacion arrocera el 8 de febero
Publicidad

Más de alexander coneo (9)

DOC
MOLINOS DE TRIGO EN COLOMBIA A PUNTO DE COLASAR
PPT
CADENA DE SUMINISTRO Y ABASTECIMIENTO
PPT
TECNOLOGO EN PRODUCCION INDUSTRIAL Y LOGISTICA
PPT
HARINA LA INSUPERABLE PRODUCTO LIDER DE GENEROSO MANCINI Y CIA LTDA PUEDE DAR...
PPT
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
PPT
GENEROSO MANCINI Y CIA LTDA TIENE LA EXPERIENCIA DE ALEXANDER CONEO CASTRO , ...
XLS
Ejercicio
DOC
Codigo de barra
PPSX
Hoja de vida en power point con certificados
MOLINOS DE TRIGO EN COLOMBIA A PUNTO DE COLASAR
CADENA DE SUMINISTRO Y ABASTECIMIENTO
TECNOLOGO EN PRODUCCION INDUSTRIAL Y LOGISTICA
HARINA LA INSUPERABLE PRODUCTO LIDER DE GENEROSO MANCINI Y CIA LTDA PUEDE DAR...
BERNARDO MANCINI ALZAMORA DE GENEROSO MANCINI PUEDE DAR REFERENCIA DE ALEXAND...
GENEROSO MANCINI Y CIA LTDA TIENE LA EXPERIENCIA DE ALEXANDER CONEO CASTRO , ...
Ejercicio
Codigo de barra
Hoja de vida en power point con certificados
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Coneo 2

  • 1. DESASTRE INVERNAL EN COLOMBIA PONE EN APRIETOS LA INDUSTRIA HARINERA Quien lo diría, nadie se imaginaria hace 8 años la terrible situación que hoy viven la INDUSTRIA HARINERA (molinos de trigo, distribuidores, panaderos, panificadoras) La fuerte ola invernal en el 2010 tiene a punto de un gigantesco colapso, no solo en la industria harinera, sino en la industria alimenticia en general. Pero aquí vamos hablar específicamente de la industria harinera porque es el tema que manejamos en nuestra pagina Web http://www.palimpalem.com/6/LOGISTICAINDUSTRIAHARINER/ Hace 8 años en el 2002-2003 cuando la fuerte crisis de Venezuela, en el cual todos los molinos de trigo de ese país pararon totalmente su producción, como protesta contra el gobierno de su país y la fuerte recepción económica por la que pasaba. Colombia se beneficio de la crisis de Venezuela, los molinos de trigo especialmente lo de la costa hicieron su agosto, como dice pescaron en río revuelto. Las ventas de harina hacia ese país fueron multi millonarias, los precios de la harina subieron hasta un 30 % de au valor legal. En aquel entonces yo trabajaba en un molino de trigo de Barranquilla, como jefe de logística. Desde que amanecía la fila de tracto mulas para el cargue del preciado producto eran inmensas. Inclusive el producto estaba pago con días de anticipación, llego el momento que tanto eran los pedidos que las existencias en las bodegas del producto terminado quedo en cero. La harina que se producía el mismo día iba directo a las tracto mulas (no se respeto la normatividad de la norma ISO 9000 con respecto a la liberación del producto) Este cuarto de hora o bonanza que tuvieron los molinos en Colombia duro unos cuantos meses. Los grandes perjudicados fueron los clientes en Colombia, para ellos no había harina los pobres clientes tenían que rogarles a los molinos para que le vendieran un bultito de harina, hubo un descuido total para los clientes que siempre fueron fiel, clientes que ya tenían facturas hechas para despachar por obra y gracia del espíritu santo se anulaban para vendérselas a clientes en Venezuela que pagaban lo que sea para conseguir el anhelado producto. Me acuerdo que había un producto para despachar para un supermercado de renombre en Barranquilla y antes que anularan la factura me toco despacharla un día antes. La avaricia y codicia de los dueños de molinos no tenia limite. Paso lo que tenia que pasar el trigo se acabo antes que llegara el buque con la materia prima de los EE.UU. Y cuando llego el buque al entrar por el río magdalena hacia la sociedad portuaria encallo. http://logisticaharinera.blogspot.com/ http://www.palimpalem.com/6/LOGISTICAINDUSTRIAHARINER/
  • 2. Porque el nivel del agua estaba por debajo de lo normal, como es la vida no había llovido lo suficiente. A los dueños de los molinos casi le da un infarto, se le subió la presión, se le bajo le prendieron vela a todos los santos a san galapa, san boliche, san chuchita. Ahora en 2010 hay un desastre nacional el gobierno colombiano a declarado la emergencia nacional, hay exceso de lluvias todos los clientes de los molinos de la sabana, del valle (montería, Valledupar, Sincelejo, santa marta, la guajira y todos los municipios, veredas aledañas están literalmente debajo del agua, el agua se ha metido en las panaderías, distribuidores panificadoras, bienestarina, micro empresas panificadoras, las fincas están inundadas. Las ventas de subproducto o concentrados están suspendidas, el ganado pereció el cruel invierno acabo con todo, familias enteras están sufriendo. Los municipios cercanos de las grandes cuidades como campo de la cruz, sabana larga, sabana grande, soledad que son sitios donde se encuentran clientes potenciales de los molinos de trigo están inundados. Las bodegas de los molinos están llenas, los molinos de trigo han tenido que parar su producción no hay mas donde ubicar los productos, han tenido que sacar personal, los pocos pedidos que tienen por despachar no se han entregado las vías están cerradas, derrumbes por doquier, poblaciones enteras atrapadas por los deslizamientos de tierra, los puentes se han caído, una tragedia terrible. QUE SE DEBE HACER • El gobierno nacional no ha hecho un carajo, la cadena logística se rompió, si este desastre continua en menos de 6 meses toda la familia harinera se ba. a la mierda. • El estado colombiano debe pensar no solo en los danificados, sino en las empresas que lo han perdido todo, el estado colombiano se esta haciendo el loco. • Darle a los clientes la oportunidad de recuperarse, en Colombia hay plata deben ayudarlos con todo no con miseria. • Que los congresistas no se estén rasgando las bolas y lezgi len leyes serias que ayude de verdad a los microempresarios. • El estado debe hacerse responsable de la deuda que los microempresarios han adquirido con los bancos. • El dinero encautado a los narcotraficantes deséenlos a los microempresarios http://logisticaharinera.blogspot.com/ http://www.palimpalem.com/6/LOGISTICAINDUSTRIAHARINER/