Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
Ministerio Del Poder Popular para la Educacion
Edo. Nueva Esparta
Soluciones y propiedades
coligativas
Realizado por:
Alejandro Millan
c.i: 24.545.067
*Presión osmótica (π V = n RT).
π = Presión osmótica (atm).
V =Volumen de disolución (L).
n = Moles de solutos (mol).
R = Constante de los gases (0,082
atm · L · mol-1·K-1).
T = Temperatura absoluta (K).
Soluciones y
propiedades
coligativas
Formulas y
propiedades
coligativas
Soluciones
Mezclas
Homogenea Heterogenea
Una solución es una mezcla de dos
o mas sustancias. La sustancia
disuelta se denomina soluto y
donde se disuelve denominada
solvente.
Una mezcla es un sistema material
formado por dos o más sustancias
puras no combinadas químicamente.
Es aquella en
la que sus
componentes
no se perciben
a simple vista,
ni siquiera con
la ayuda del
microscopio.
Una mezcla heterogénea es aquella
que posee una composición no
uniforme en la cual se pueden
distinguir a simple vista sus
componentes y está formada por
dos o más sustancias, físicamente
distintas, distribuidas en forma
desigual.
*Descenso de la presión de vapor (∆P =χs P0).
∆P = Descenso de la presión de vapor.
χs = Fracción molar del soluto.
P0 = Presión de vapor del disolvente puro.
*Ascenso ebulloscópico (∆T = Ke m).
∆T = Ascenso ebulloscópico (ºC ó K).
Ke = Constante ebulloscópica (K·kg·mol-1).
m = Molalidad del soluto (mol·kg-1).
*Descenso crioscópico (∆T = Kc m ).
∆T = Descenso crioscópico (ºC ó K).
Kc = Constante crioscópica (K·kg·mol-1).
Soluciones
empiricas
También llamadas soluciones cualitativas, esta clasificación no toma en cuenta la
cantidad numérica de soluto y disolvente presentes, y dependiendo de la proporción
entre ellos se clasifican de la siguiente manera:
Es aquella en
donde la cantidad
de soluto que
interviene está en
mínima
proporción en un
volumen
determinado.
Diluida
Tiene una
cantidad
considerable de
soluto en un
volumen
determinado.
Disolución
concentrada
Tienen la mayor
cantidad posible de
soluto para una
temperatura y
presión dadas. En
ellas existe un
equilibrio entre el
soluto y el solvente.
Saturada
contiene más
soluto del que
puede existir en
equilibrio a una
temperatura y
presión dadas.
Sobresaturada

Más contenido relacionado

PDF
Resumen teoría
PPT
Disolucionesyestequiometria 49
PPTX
Estequiometria
PDF
Sustancias químicas
PPT
Diapositiva practica 6.1
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Semana 1.quimica
PPT
Disolucionesyestequiometria1
Resumen teoría
Disolucionesyestequiometria 49
Estequiometria
Sustancias químicas
Diapositiva practica 6.1
Mapa conceptual
Semana 1.quimica
Disolucionesyestequiometria1

La actualidad más candente (15)

PPT
DOCX
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
PDF
Examen química 1er bimestre
PPT
Mezclas y soluciones
PPTX
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
DOCX
Blog correccion 2 periodo
DOCX
Guiones d e la semana 20 al 24 d e mayo
PPT
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
PDF
Modulo disoluciones 2 medio
DOCX
Conclusiones
ODP
Carlos
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
Examen química 1er bimestre
Mezclas y soluciones
Mapa Conceptual sobre Soluciones y Propiedades Coligativas
Blog correccion 2 periodo
Guiones d e la semana 20 al 24 d e mayo
Soluciones químicas, concentración y solubilidad.
Modulo disoluciones 2 medio
Conclusiones
Carlos
Soluciones y propiedades coligativas
Publicidad

Similar a Soluciones y propiedades coligativas (20)

PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas
PPTX
Soluciones y Propiedades Coligativas.
PDF
Propiedades cognitivas infografía descriptiva
PPT
Disoluciones Fisicoquímica
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas
PPTX
PPTX
Jose camejo
PPTX
Qumica SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas
PPS
09 Soluciones Ii 04 04 05
PPTX
Soluciones Y Factores De Solubilidad
PPT
Propiedades coligativas de las disoluciones
PPTX
Soluciones y propiedades coligativas.
PPT
Tema 7 disoluciones
PPTX
quimica
PPTX
Química
PDF
Propiedades coligativas clase_06_06
Mapa conceptual
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y Propiedades Coligativas.
Propiedades cognitivas infografía descriptiva
Disoluciones Fisicoquímica
Soluciones y propiedades coligativas
Soluciones y propiedades coligativas
Jose camejo
Qumica SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS
Soluciones y propiedades coligativas
09 Soluciones Ii 04 04 05
Soluciones Y Factores De Solubilidad
Propiedades coligativas de las disoluciones
Soluciones y propiedades coligativas.
Tema 7 disoluciones
quimica
Química
Propiedades coligativas clase_06_06
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Soluciones y propiedades coligativas

  • 1. Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño Ministerio Del Poder Popular para la Educacion Edo. Nueva Esparta Soluciones y propiedades coligativas Realizado por: Alejandro Millan c.i: 24.545.067
  • 2. *Presión osmótica (π V = n RT). π = Presión osmótica (atm). V =Volumen de disolución (L). n = Moles de solutos (mol). R = Constante de los gases (0,082 atm · L · mol-1·K-1). T = Temperatura absoluta (K). Soluciones y propiedades coligativas Formulas y propiedades coligativas Soluciones Mezclas Homogenea Heterogenea Una solución es una mezcla de dos o mas sustancias. La sustancia disuelta se denomina soluto y donde se disuelve denominada solvente. Una mezcla es un sistema material formado por dos o más sustancias puras no combinadas químicamente. Es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con la ayuda del microscopio. Una mezcla heterogénea es aquella que posee una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes y está formada por dos o más sustancias, físicamente distintas, distribuidas en forma desigual. *Descenso de la presión de vapor (∆P =χs P0). ∆P = Descenso de la presión de vapor. χs = Fracción molar del soluto. P0 = Presión de vapor del disolvente puro. *Ascenso ebulloscópico (∆T = Ke m). ∆T = Ascenso ebulloscópico (ºC ó K). Ke = Constante ebulloscópica (K·kg·mol-1). m = Molalidad del soluto (mol·kg-1). *Descenso crioscópico (∆T = Kc m ). ∆T = Descenso crioscópico (ºC ó K). Kc = Constante crioscópica (K·kg·mol-1).
  • 3. Soluciones empiricas También llamadas soluciones cualitativas, esta clasificación no toma en cuenta la cantidad numérica de soluto y disolvente presentes, y dependiendo de la proporción entre ellos se clasifican de la siguiente manera: Es aquella en donde la cantidad de soluto que interviene está en mínima proporción en un volumen determinado. Diluida Tiene una cantidad considerable de soluto en un volumen determinado. Disolución concentrada Tienen la mayor cantidad posible de soluto para una temperatura y presión dadas. En ellas existe un equilibrio entre el soluto y el solvente. Saturada contiene más soluto del que puede existir en equilibrio a una temperatura y presión dadas. Sobresaturada