3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
FRANCOIS VIETE Por Alejandro Mejía Muñoz Gustavo Andrés Gómez Higuita 10°D
Entre el Renacimiento y el surgimiento de la matemática moderna (s. XVII), se desarrolló un periodo de transición en el que se asentaron las bases de disciplinas como el álgebra, la trigonometría, los logaritmos o el calculo infinitesimal. La figura más importante de este periodo fue el francés  François Viète (1540-1603).
BIOGRAFÍA ( Fontenay-le-Comte, Francia, 1540-París, 1603) Matemático francés. Conocedor de Diofanto y Cardano, estableció las reglas para la extracción de raíces y dio a la trigonometría su forma definitiva en Canon mathematicus (1570). Se dedicó así mismo al estudio de los
fundamentos del álgebra, con la publicación, en 1591, de In artem analyticam isagoge, en el cual introdujo un sistema de notación que hacía uso de letras en las fórmulas algebraicas. Se ocupó finalmente de diversas cuestiones geométricas, como la trigonometría plana y esférica.
VIDA MATEMÁTICA Considerado uno de las padres del álgebra, desarrolló una notación que combinaba símbolos con abreviaturas y literales. Es lo que se conoce como álgebra sincopada, para distinguirla del álgebra retórica utilizada en la antigüedad y el álgebra simbólica usada en la actualidad.
Uno de sus hallazgos más importantes fue establecer claramente la distinción entre  variable  y  parámetro , lo que le permitió plantear familias enteras de ecuaciones con una sola expresión y así abordar la resolución de ecuaciones con un alto grado de generalidad, en lo que se entendió como una aritmética generalizada.
En trigonometría inició el enfoque analítico, consistente menos en resolver triángulos y más en encontrar relaciones entre las funciones trigonométricas. Un ejemplo serían las reglas de  prostafairesis , que permiten convertir los productos de funciones trigonométricas en sumas y restas, y que influirían en el posterior desarrollo de los logaritmos.  Log (1+x)                                                
Obtuvo, a partir de fórmulas trigonométricas, la primera expresión exacta de  π como producto infinito.
OBRAS MÁS CONOCIDAS Canon mathematicus seu ad  triangula  (1579). In artem analyticem isagoge (1591).  De aequationum  recognitione  et emendatione (1615).
Para finalizar... Viete uno de los matemáticos mas representativos de la historia realizó su notable contribución a esta ciencia llevando al algebra a su fase simbólica tal y como hoy se utiliza... Además de ser el primero en colocar los puntos suspensivos en una expresión algebraica demostrando que es infinita...
GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

PPTX
Sucesiones de fibonacci en el cuerpo humano
PPTX
Linea del tiempo- cálculo
PPTX
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
PPTX
aportaciones al calculo
PPT
Geometría analítica (introducción)
PDF
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
DOCX
Historia del cálculo linea del tiempo
PPT
Diofanto de alejandría 4ºamt
Sucesiones de fibonacci en el cuerpo humano
Linea del tiempo- cálculo
Calculo diferencial- Aportaciones al Calculo
aportaciones al calculo
Geometría analítica (introducción)
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Historia del cálculo linea del tiempo
Diofanto de alejandría 4ºamt

La actualidad más candente (20)

PPSX
Historia del cálculo
PPT
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
PDF
Kant y su postura sobre el conocimiento
PPTX
Linea del tiempo del calculo
PPTX
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
PPTX
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
PPTX
La natación en el ecuador
PPTX
Gimnasia rítmica
PPTX
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
PPTX
Postulados de la selección natural
PPTX
Los sofistas y sócrates
PPTX
Evolución del calculo diferencial
PPT
Teoría sintética de la evolución
PPTX
El atomismo de demócrito
PPTX
Evolucion del cálculo
DOCX
Historia del álgebra
PPTX
Línea del tiempo del cálculo diferencial
PDF
Historia de la trigonometría
PPTX
La Ilustracion
PDF
Historia del algebra
Historia del cálculo
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Kant y su postura sobre el conocimiento
Linea del tiempo del calculo
Línea del tiempo de los personajes más importantes del calculo diferencial
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
La natación en el ecuador
Gimnasia rítmica
Paso 4 realizar transferencia de conocimientos
Postulados de la selección natural
Los sofistas y sócrates
Evolución del calculo diferencial
Teoría sintética de la evolución
El atomismo de demócrito
Evolucion del cálculo
Historia del álgebra
Línea del tiempo del cálculo diferencial
Historia de la trigonometría
La Ilustracion
Historia del algebra
Publicidad

Similar a Francois viete (20)

PPTX
Imanol calculo
PPTX
Informatica presentacion
PPT
C:\fakepath\francois viete
PPTX
Linea del tiempo
PPS
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
PDF
Matemáticos famosos 1
DOC
Tema 70 las matemáticas delrenacimientola iniciación del álgebra en europa. l...
PPTX
Cientificos y su aportacion al calculo
PPTX
Sellos matemáticos
PPTX
francois viete
PPTX
Algebra y la teoría de números
PPTX
Alejandro hernandez
DOCX
Trigonometría
PPTX
Calculo s xvi xix
DOCX
Antecedentes calculo
PPTX
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
PPTX
linea del tiempo de la evolución al calculo
PPTX
Historia de la matemática
PPT
Historia de la Trigonometría
PPT
Historia de la Trigonometria
Imanol calculo
Informatica presentacion
C:\fakepath\francois viete
Linea del tiempo
Hitoria De La Trigonometria Por Carlos, Andres, Fernando.
Matemáticos famosos 1
Tema 70 las matemáticas delrenacimientola iniciación del álgebra en europa. l...
Cientificos y su aportacion al calculo
Sellos matemáticos
francois viete
Algebra y la teoría de números
Alejandro hernandez
Trigonometría
Calculo s xvi xix
Antecedentes calculo
Linea del tiempo de la evolución del calculo diferencial
linea del tiempo de la evolución al calculo
Historia de la matemática
Historia de la Trigonometría
Historia de la Trigonometria
Publicidad

Francois viete

  • 1. FRANCOIS VIETE Por Alejandro Mejía Muñoz Gustavo Andrés Gómez Higuita 10°D
  • 2. Entre el Renacimiento y el surgimiento de la matemática moderna (s. XVII), se desarrolló un periodo de transición en el que se asentaron las bases de disciplinas como el álgebra, la trigonometría, los logaritmos o el calculo infinitesimal. La figura más importante de este periodo fue el francés  François Viète (1540-1603).
  • 3. BIOGRAFÍA ( Fontenay-le-Comte, Francia, 1540-París, 1603) Matemático francés. Conocedor de Diofanto y Cardano, estableció las reglas para la extracción de raíces y dio a la trigonometría su forma definitiva en Canon mathematicus (1570). Se dedicó así mismo al estudio de los
  • 4. fundamentos del álgebra, con la publicación, en 1591, de In artem analyticam isagoge, en el cual introdujo un sistema de notación que hacía uso de letras en las fórmulas algebraicas. Se ocupó finalmente de diversas cuestiones geométricas, como la trigonometría plana y esférica.
  • 5. VIDA MATEMÁTICA Considerado uno de las padres del álgebra, desarrolló una notación que combinaba símbolos con abreviaturas y literales. Es lo que se conoce como álgebra sincopada, para distinguirla del álgebra retórica utilizada en la antigüedad y el álgebra simbólica usada en la actualidad.
  • 6. Uno de sus hallazgos más importantes fue establecer claramente la distinción entre  variable  y  parámetro , lo que le permitió plantear familias enteras de ecuaciones con una sola expresión y así abordar la resolución de ecuaciones con un alto grado de generalidad, en lo que se entendió como una aritmética generalizada.
  • 7. En trigonometría inició el enfoque analítico, consistente menos en resolver triángulos y más en encontrar relaciones entre las funciones trigonométricas. Un ejemplo serían las reglas de  prostafairesis , que permiten convertir los productos de funciones trigonométricas en sumas y restas, y que influirían en el posterior desarrollo de los logaritmos. Log (1+x)                                               
  • 8. Obtuvo, a partir de fórmulas trigonométricas, la primera expresión exacta de  π como producto infinito.
  • 9. OBRAS MÁS CONOCIDAS Canon mathematicus seu ad triangula  (1579). In artem analyticem isagoge (1591). De aequationum recognitione et emendatione (1615).
  • 10. Para finalizar... Viete uno de los matemáticos mas representativos de la historia realizó su notable contribución a esta ciencia llevando al algebra a su fase simbólica tal y como hoy se utiliza... Además de ser el primero en colocar los puntos suspensivos en una expresión algebraica demostrando que es infinita...
  • 11. GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA