SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL
Maestro : Alba Arely Murcia
Asignatura : Lenguaje y Literatura
Alumna : Tatiana Alexandra Cardoza Deras
Año : 2019
EL ROMANTISISMO
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y enReino Unido a
finales del siglo XVIIIcomo una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo,
confiriendo prioridad a lossentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que
cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el
período aproximado de1800 a 1850.
Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicistabasada en un conjunto de
reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo
revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y
concebir la naturaleza, así como a la vida y al ser humano mismo, es que se presenta de manera
distinta y particular en cada país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nación, se
manifiestan distintas tendencias, proyectándose ello también en todas las artes.
Características el romanticismo
• Rechazo al Neoclasicismo y a la Ilustración.
• Inclinación por la sentimentalidad en detrimento de la racionalidad.
• Rebeldía ante la tradición y las normas.
• Culto del yo, del individualismo y el subjetivismo.
• Defensa de la libertad creativa y de la originalidad.
• Gusto por lo exótico
 Lenguaj
• Ejemplos del romanticismo. A los finales del siglo XVIII, el movimiento se
volvió cultural, filosófico, político, social, artístico y literario, teniendo su mayor
auge en el siglo XIX. Se originó en las ideas de la publicación y los
pensadores donde el movimiento fue en Alemania e Inglaterra y se extendió al
resto de Europa y posteriormente a América.
• Es un movimiento cultural que se opone a los movimientos culturales predecesores, el
barroco y el clasicismo, el romanticismo que se contrapuso a las ideas del racionalismo y
progresismo que se centraban en la utilidad, las ideas estereotipadas, racionalistas e
inflexibles, y frías.
• A esto la corriente del romanticismo contraponían las ideas que exaltaban la expresión, de
los sentimientos, como el amor, el odio, la naturaleza salvaje, el nacionalismo, las fuerzas
irracionales del espíritu, entre otros, que se expresaban en las artes y las letras, así como
una especie de rebeldía, tanto en el arte como en ámbitos culturales o políticos. Los
orígenes de estos se encuentran dentro del contexto históricos de los cambios acaecidos
por la revolución industrial, las ideas de la ilustración, y la revolución francesa, siendo en
Alemania en donde nace el romanticismo, partiendo las ideas de los personajes.
• Este movimiento se llevó a cabo gracias a la introducción de las ideas de la revolución francesa,
durante las guerras napoleónicas, incrustándose esas ideas en las clases intelectuales de
distintos países de la época, en especial en el ámbito de las universidades, y particularmente en
Alemania.
• El romanticismo como movimiento político, se materializó en un naciente nacionalismo,
inspirado por las historias de cierta grandeza de algunos pueblos, como en el caso del
nacionalismo griego, que fue apoyado por idealistas románticos de varios países, quienes
a su ves se inspiraron en la imagen.
• Ese fue el ejemplo del romanticismo, la escultura de este período altera varios elementos
clasicistas.
ANEXOS
 Lenguaj
 Lenguaj
 Lenguaj
 Lenguaj

Más contenido relacionado

PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo2
PDF
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
PDF
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
PPTX
Movimiento literario: Romanticismo
PPTX
El romanticismo
PPTX
Movimientos literarios
PPTX
Movimientos literarios Romanticismo
Romanticismo
Romanticismo2
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
Modo pdf historia de la tecnologia romanticismo
Movimiento literario: Romanticismo
El romanticismo
Movimientos literarios
Movimientos literarios Romanticismo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Fernando yamil cristaldo hidalgo
PPTX
Trabajo.arte
PPTX
Movimientos literarios
PPTX
Ppt desarrollo intelectual
PPTX
Literatura vanguardista latinoamericana
PDF
PPTX
Movimientos literarios
PPT
El Posmodernismo
PPTX
Presentación vero
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
literatura vanguardista latinoamericana
PPTX
Alejitha pte wonita
PPTX
Movimientos literarios
PPTX
Romanticismo
PPTX
Museo de kuwait
Fernando yamil cristaldo hidalgo
Trabajo.arte
Movimientos literarios
Ppt desarrollo intelectual
Literatura vanguardista latinoamericana
Movimientos literarios
El Posmodernismo
Presentación vero
Romanticismo
Romanticismo
literatura vanguardista latinoamericana
Alejitha pte wonita
Movimientos literarios
Romanticismo
Museo de kuwait
Publicidad

Similar a Lenguaj (20)

DOCX
PPTX
Romanticismo2
PPTX
PPTX
Romantisismo
PPTX
El romanticismo
DOCX
El romanticismo alvaro resumen
DOCX
El romanticismo alvaro resumen
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
DOC
PDF
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia (1).pdf
PPTX
Movimientos literarios
DOCX
Taller de literatura romanticismo
ODP
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
DOCX
trabajo de investigación sobre el romanticismo
DOCX
El romanticismo europeo
PPTX
Romanticismo
PPTX
El Romanticismo.
DOCX
Ensayo Épocas Literarias
Romanticismo2
Romantisismo
El romanticismo
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
Romanticismo
Romanticismo
Romanticismo.Antecedentes.Historiografia (1).pdf
Movimientos literarios
Taller de literatura romanticismo
Romanticismo tema 1 lengua y literatura
trabajo de investigación sobre el romanticismo
El romanticismo europeo
Romanticismo
El Romanticismo.
Ensayo Épocas Literarias
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026

Lenguaj

  • 1. INSTITUTO NACIONAL DE SAN RAFAEL Maestro : Alba Arely Murcia Asignatura : Lenguaje y Literatura Alumna : Tatiana Alexandra Cardoza Deras Año : 2019
  • 3. El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y enReino Unido a finales del siglo XVIIIcomo una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a lossentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de Europa. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de1800 a 1850. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicistabasada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, así como a la vida y al ser humano mismo, es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, e incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias, proyectándose ello también en todas las artes.
  • 4. Características el romanticismo • Rechazo al Neoclasicismo y a la Ilustración. • Inclinación por la sentimentalidad en detrimento de la racionalidad. • Rebeldía ante la tradición y las normas. • Culto del yo, del individualismo y el subjetivismo. • Defensa de la libertad creativa y de la originalidad. • Gusto por lo exótico
  • 6. • Ejemplos del romanticismo. A los finales del siglo XVIII, el movimiento se volvió cultural, filosófico, político, social, artístico y literario, teniendo su mayor auge en el siglo XIX. Se originó en las ideas de la publicación y los pensadores donde el movimiento fue en Alemania e Inglaterra y se extendió al resto de Europa y posteriormente a América.
  • 7. • Es un movimiento cultural que se opone a los movimientos culturales predecesores, el barroco y el clasicismo, el romanticismo que se contrapuso a las ideas del racionalismo y progresismo que se centraban en la utilidad, las ideas estereotipadas, racionalistas e inflexibles, y frías.
  • 8. • A esto la corriente del romanticismo contraponían las ideas que exaltaban la expresión, de los sentimientos, como el amor, el odio, la naturaleza salvaje, el nacionalismo, las fuerzas irracionales del espíritu, entre otros, que se expresaban en las artes y las letras, así como una especie de rebeldía, tanto en el arte como en ámbitos culturales o políticos. Los orígenes de estos se encuentran dentro del contexto históricos de los cambios acaecidos por la revolución industrial, las ideas de la ilustración, y la revolución francesa, siendo en Alemania en donde nace el romanticismo, partiendo las ideas de los personajes.
  • 9. • Este movimiento se llevó a cabo gracias a la introducción de las ideas de la revolución francesa, durante las guerras napoleónicas, incrustándose esas ideas en las clases intelectuales de distintos países de la época, en especial en el ámbito de las universidades, y particularmente en Alemania.
  • 10. • El romanticismo como movimiento político, se materializó en un naciente nacionalismo, inspirado por las historias de cierta grandeza de algunos pueblos, como en el caso del nacionalismo griego, que fue apoyado por idealistas románticos de varios países, quienes a su ves se inspiraron en la imagen. • Ese fue el ejemplo del romanticismo, la escultura de este período altera varios elementos clasicistas.