SUPER NERDS Daniel Fernando Gómez Llano  Jessica Maria Henao Naranjo  Ana Margarita Lavorde Tuberquia  Jonatan Andrés Quiseno Vásquez  Sebastián Sierra Ocampo
OBJETIVO GENERAL Realizar el trabajo bien Investigar sobre todo el proyecto Realizar investigaciones sobre la pregunta ganadora del proyecto Buscar solución al problema Realizar un proyecto con mucha creatividad Satisfacer a las personas con nuestras proyecto
JUSTIFICACION Realizar todo el trabajo propuesto por el profesor teniendo en cuenta todos los pasos y aprender más Sobre la investigación del agua y la energía
VIAVILIDAD Nuestro proyecto es viable ya que queremos averiguar y dar solución al problema de la energía y del agua.
DISEÑO 1
DISEÑO 2
DISEÑO3
DISEÑO 4
DISEÑO 5
LA ENERGIA Energía, capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. La radiación electromagnética posee energía que depende de su frecuencia y, por tanto, de su longitud de onda. Esta energía se comunica a la materia cuando absorbe radiación y se recibe de la materia cuando emite radiación. La energía asociada al movimiento se conoce como energía cinética, mientras que la relacionada con la posición es la energía potencial. Por ejemplo, un péndulo que oscila tiene una energía potencial máxima en los extremos de su recorrido; en todas las posiciones intermedias tiene energía cinética y potencial en proporciones diversas. La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la energía mecánica ( véase  Mecánica), térmica ( véase  Termodinámica), química ( véase  Reacción química), eléctrica ( véase  Electricidad), radiante ( véase  Radiación) o atómica ( véase  Energía nuclear). Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados. En el proceso de transformación puede perderse o ganarse una forma de energía pero la suma total permanece constante.
EL AGUA El ciclo hidrolico  sé inicia cuando el agua se evapora desde los mares y océanos a la atmósfera. El agua atmosférica regresa a la Tierra en forma de precipitaciones de lluvia, granizo, o nieve. La cantidad de agua que llega al suelo depende de varios factores, pero, en general, las tierras elevadas reciben más agua que las bajas; en las montañas nacen la mayoría de los ríos. Las plantas, sobre todo los árboles, captan parte de las precipitaciones que se vuelven a evaporar directamente, incluso antes de llegar al suelo. La tala de árboles y su sustitución por cultivos (deforestación) aumenta la velocidad y la cantidad de agua de lluvia que llega al terreno, con la consiguiente erosión puntual de los suelos y el riesgo de inundaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Energía eléctrica
PPTX
Tipos de energía
PPTX
Energia 1 para las escuelas
PPSX
La energía yeneba
PPTX
Segundo en cuentro
PDF
Rebeca
PPTX
Participación 5 karla, quetzal, yessenia, brayan
PPTX
Tipos de energia
Energía eléctrica
Tipos de energía
Energia 1 para las escuelas
La energía yeneba
Segundo en cuentro
Rebeca
Participación 5 karla, quetzal, yessenia, brayan
Tipos de energia

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Las energías
PPTX
PPTX
Energías alternativas
PPT
Tema 6 la energía a nuestro alrededor
ODP
energia renovable y no renovable
DOCX
La energia 10
PPTX
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
PPTX
La energia
PPTX
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
PPTX
LA ENERGIA
PPTX
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
PPTX
Energías limpias y renovables de la informática.
PPT
Energía renovables
DOCX
Anexo, energias limpias
ODP
PPTX
Absorcion de energia radiante
PDF
PPT
Recursos naturales
PPT
La energía de nuestro alrededor jorge
Las energías
Energías alternativas
Tema 6 la energía a nuestro alrededor
energia renovable y no renovable
La energia 10
Practica #3: Los Materiales y las Energías en la Informática
La energia
Utilizo responsablemente y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
LA ENERGIA
Análisis sistémicos de los generadores eólicos
Energías limpias y renovables de la informática.
Energía renovables
Anexo, energias limpias
Absorcion de energia radiante
Recursos naturales
La energía de nuestro alrededor jorge
Publicidad

Similar a SUPER NERDS (20)

ODP
Tipos de energía
ODP
Tipos de energía
PPTX
Tipos de energia
PPTX
Tipos de energia
PPTX
Colegio las rosas
PPTX
Colegio las rosas (campos eolicos)
PPTX
Tipos de energía
PPTX
Tipos de energía
PPTX
Tipos de energía
PPTX
Tipos de energía
PPTX
Tipos de energía
PPTX
Tipos de energía
PPTX
Tipos de energía
PPTX
PPTX
Tipos de energia
PPTX
PPTX
Tipos de energia
PPTX
Tipos de energia
Tipos de energía
Tipos de energía
Tipos de energia
Tipos de energia
Colegio las rosas
Colegio las rosas (campos eolicos)
Tipos de energía
Tipos de energía
Tipos de energía
Tipos de energía
Tipos de energía
Tipos de energía
Tipos de energía
Tipos de energia
Tipos de energia
Tipos de energia
Publicidad

Más de Aligi12 (20)

DOCX
Equipos Tecnologia 9 E2
PPT
TRABAJO EN EQUIPO
PPT
eq7 9e
PPT
Untitled Presentation
DOC
cronograma09 Coloreado
DOC
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
DOC
La ruta de la investigación
PPT
EnzaTICBacillerato Wiis
DOC
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
DOC
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
DOC
paginas importante de Internet
PPT
primera presentacion de drogas
DOC
PORTAFOLIO
DOC
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
PPT
Presentación sin título
PPT
PROYECTOS SENA CONTABILIDAD
PPT
Presentación1
DOC
Pregunta+1.jpg
DOC
modelo_hoja_de_vida
PPT
trabajo pptjohana
Equipos Tecnologia 9 E2
TRABAJO EN EQUIPO
eq7 9e
Untitled Presentation
cronograma09 Coloreado
2. DESARROLLO DE UN PROYECTO FORMATIVO
La ruta de la investigación
EnzaTICBacillerato Wiis
CAUSAS DE LA PRIMERA y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
4. FpP VS FBC y Roles instructor y aprendiz en el proyecto
paginas importante de Internet
primera presentacion de drogas
PORTAFOLIO
3. LA ESTRATEGIA DE FORMACION POR PROYECTOS
Presentación sin título
PROYECTOS SENA CONTABILIDAD
Presentación1
Pregunta+1.jpg
modelo_hoja_de_vida
trabajo pptjohana

SUPER NERDS

  • 1. SUPER NERDS Daniel Fernando Gómez Llano Jessica Maria Henao Naranjo Ana Margarita Lavorde Tuberquia Jonatan Andrés Quiseno Vásquez Sebastián Sierra Ocampo
  • 2. OBJETIVO GENERAL Realizar el trabajo bien Investigar sobre todo el proyecto Realizar investigaciones sobre la pregunta ganadora del proyecto Buscar solución al problema Realizar un proyecto con mucha creatividad Satisfacer a las personas con nuestras proyecto
  • 3. JUSTIFICACION Realizar todo el trabajo propuesto por el profesor teniendo en cuenta todos los pasos y aprender más Sobre la investigación del agua y la energía
  • 4. VIAVILIDAD Nuestro proyecto es viable ya que queremos averiguar y dar solución al problema de la energía y del agua.
  • 10. LA ENERGIA Energía, capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. La radiación electromagnética posee energía que depende de su frecuencia y, por tanto, de su longitud de onda. Esta energía se comunica a la materia cuando absorbe radiación y se recibe de la materia cuando emite radiación. La energía asociada al movimiento se conoce como energía cinética, mientras que la relacionada con la posición es la energía potencial. Por ejemplo, un péndulo que oscila tiene una energía potencial máxima en los extremos de su recorrido; en todas las posiciones intermedias tiene energía cinética y potencial en proporciones diversas. La energía se manifiesta en varias formas, entre ellas la energía mecánica ( véase Mecánica), térmica ( véase Termodinámica), química ( véase Reacción química), eléctrica ( véase Electricidad), radiante ( véase Radiación) o atómica ( véase Energía nuclear). Todas las formas de energía pueden convertirse en otras formas mediante los procesos adecuados. En el proceso de transformación puede perderse o ganarse una forma de energía pero la suma total permanece constante.
  • 11. EL AGUA El ciclo hidrolico  sé inicia cuando el agua se evapora desde los mares y océanos a la atmósfera. El agua atmosférica regresa a la Tierra en forma de precipitaciones de lluvia, granizo, o nieve. La cantidad de agua que llega al suelo depende de varios factores, pero, en general, las tierras elevadas reciben más agua que las bajas; en las montañas nacen la mayoría de los ríos. Las plantas, sobre todo los árboles, captan parte de las precipitaciones que se vuelven a evaporar directamente, incluso antes de llegar al suelo. La tala de árboles y su sustitución por cultivos (deforestación) aumenta la velocidad y la cantidad de agua de lluvia que llega al terreno, con la consiguiente erosión puntual de los suelos y el riesgo de inundaciones.