SlideShare una empresa de Scribd logo
LOE y Rousseau

        La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad,
desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y
configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la
afectiva y la axiológica.
        La educación es el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la
ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, una buena educación es la mayor
riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos.
        La educación es el medio de transmitir y renovar la cultura y el acervo de
conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus
fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias
individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación.
        La educación como un instrumento de mejora de la condición humana y de la
vida colectiva.
        Lograr que todos los ciudadanos puedan recibir una educación y una formación
de calidad, sin que ese bien quede limitado sólo a algunas personas o sectores sociales.
        El servicio público de la educación considera a ésta como un servicio esencial de
la comunidad, que debe hacer que la educación escolar sea asequible a todos, sin
distinción de ninguna clase, en condiciones de igualdad de oportunidades, con garantía
de regularidad y continuidad y adaptada progresivamente a los cambios sociales.
        Conseguir que todos los ciudadanos alcancen el máximo desarrollo posible de
todas sus capacidades, individuales y sociales, intelectuales, culturales y emocionales
para lo que necesitan recibir una educación de calidad adaptada a sus necesidades.
        La responsabilidad del éxito escolar de todo el alumnado no sólo recae sobre el
alumnado individualmente considerado, sino también sobre sus familias, el profesorado,
los centros docentes, las Administraciones educativas y, en última instancia, sobre la
sociedad en su conjunto, responsable última de la calidad del sistema educativo.

Más contenido relacionado

PDF
Boletín informatico educacion (1)
PPT
Educacion Y Discriminacion
DOCX
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
PPTX
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa
PPTX
Educar en la diversidad cultural
PPTX
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa
PDF
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
DOCX
Ensayo alcelcia
Boletín informatico educacion (1)
Educacion Y Discriminacion
Escrito de la lectura hacia una escuela para todos y con todos
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa
Educar en la diversidad cultural
Principios de la_ley_organica_de_educacion_intercultural_legislacion_educativa
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Ensayo alcelcia

La actualidad más candente (16)

DOCX
Ensayo alcelcia
PPTX
Educacion y sociedad
PDF
Los valores y la Formación Ciudadana
PPTX
Práctica
PPTX
Enfoques y modelos de educación multicultural
PDF
Enlazando mundos
PPT
Liceos bolivarianos[1]
DOCX
Horizonte institucional
PPTX
Glosario de la ley de educacion
PDF
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
PPTX
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
DOC
Trabajo 5 glosario de la ley general de educación
PPTX
Sistematización 3
PPT
Equidad educativa
PPTX
Educar en la diversidad cultural
DOCX
Horizonte institucional
Ensayo alcelcia
Educacion y sociedad
Los valores y la Formación Ciudadana
Práctica
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enlazando mundos
Liceos bolivarianos[1]
Horizonte institucional
Glosario de la ley de educacion
Los ejes transversales del currículo y la filosofía del buen vivir
Políticas Públicas y Regulación Educativa.
Trabajo 5 glosario de la ley general de educación
Sistematización 3
Equidad educativa
Educar en la diversidad cultural
Horizonte institucional
Publicidad

Similar a Loe y rousseau (20)

PPTX
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
PPTX
Ley de educacion principios por Quintanilla Cristina
PPTX
Ley de educacion principios
PPTX
PRINCIPIOS DE LA LEY ECUATORIANA
DOC
Ley orgánica de educación
PPT
Ley organica de educacion intercultural
PPT
LEY DE EDUCACION INTERCULTURAL
DOCX
Loe y rousseau
PPTX
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
DOCX
Fines de la educación
DOCX
Fines de la educación
DOCX
Fines de la educación
PDF
LOE CON MODIFICACIONES DE LA LOMCE
PPTX
PPTX
Ley General de Educación
PPTX
Lge final
PPTX
Ley general de educacion
PPTX
Lge final
PPTX
Ley General Educación
DOCX
Marco Referencial
PRINCIPIOS DE LA LEY DE EDUCACIÓN ECUATORIANA
Ley de educacion principios por Quintanilla Cristina
Ley de educacion principios
PRINCIPIOS DE LA LEY ECUATORIANA
Ley orgánica de educación
Ley organica de educacion intercultural
LEY DE EDUCACION INTERCULTURAL
Loe y rousseau
Ley de educacion ecuatorina FREDDY PROANO
Fines de la educación
Fines de la educación
Fines de la educación
LOE CON MODIFICACIONES DE LA LOMCE
Ley General de Educación
Lge final
Ley general de educacion
Lge final
Ley General Educación
Marco Referencial
Publicidad

Más de Anabelle Moreno Sanchez (20)

PPS
Tipos de Ecosistemas
DOCX
Ejercicio el suelo
DOCX
Storytelling and more
DOCX
DOCX
Listen for the mistake
PPSX
Listening for Primary Children
PPSX
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
DOCX
UD Física y Química
DOCX
La importancia de la mujer
DOCX
La Tierra de Manuel de Terán
DOCX
Brazaletes en bronce, cultura de La Tène
DOCX
Geografía-Aprendiendo del entorno
DOC
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
DOCX
Aprendizaje entre iguales
DOC
Unidades de aprendizaje morrison
DOC
Unidad didáctica
DOC
Reflexión sobre educar
DOCX
Programa educativo escuela nueva
PPT
Lorenzo luzuriaga
Tipos de Ecosistemas
Ejercicio el suelo
Storytelling and more
Listen for the mistake
Listening for Primary Children
Presentación: La gravedad y el movimiento planetario
UD Física y Química
La importancia de la mujer
La Tierra de Manuel de Terán
Brazaletes en bronce, cultura de La Tène
Geografía-Aprendiendo del entorno
Paulo freire y la pedagogía del oprimido
Aprendizaje entre iguales
Unidades de aprendizaje morrison
Unidad didáctica
Reflexión sobre educar
Programa educativo escuela nueva
Lorenzo luzuriaga

Loe y rousseau

  • 1. LOE y Rousseau La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. La educación es el medio más adecuado para garantizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, responsable, libre y crítica, una buena educación es la mayor riqueza y el principal recurso de un país y de sus ciudadanos. La educación es el medio de transmitir y renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación. La educación como un instrumento de mejora de la condición humana y de la vida colectiva. Lograr que todos los ciudadanos puedan recibir una educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado sólo a algunas personas o sectores sociales. El servicio público de la educación considera a ésta como un servicio esencial de la comunidad, que debe hacer que la educación escolar sea asequible a todos, sin distinción de ninguna clase, en condiciones de igualdad de oportunidades, con garantía de regularidad y continuidad y adaptada progresivamente a los cambios sociales. Conseguir que todos los ciudadanos alcancen el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades, individuales y sociales, intelectuales, culturales y emocionales para lo que necesitan recibir una educación de calidad adaptada a sus necesidades. La responsabilidad del éxito escolar de todo el alumnado no sólo recae sobre el alumnado individualmente considerado, sino también sobre sus familias, el profesorado, los centros docentes, las Administraciones educativas y, en última instancia, sobre la sociedad en su conjunto, responsable última de la calidad del sistema educativo.