SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS MINEROS
ING. LUCAS SÁNCHEZ REYES
Inscripcionesasecapperu@gmail.com
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MINEROS
I. Definición de residuo
II. Residuos que se producen en minería
III. Residuos peligrosos y no peligrosos
IV. Gestión de residuos solidos mineros
V. Obligaciones del Titular Minero
 Plan anual de Manejo de Residuos
 Declaración Anual de residuos solidos
 Manifiesto de residuos solidos
 Plan de contingencia y de seguridad para el manejo de
residuos sólidos peligrosos
CONTENIDO
VIDEOS
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MINEROS
DEFINICIÓN DE RESIDUO
La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe
al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión
o servido para realizar un determinado trabajo.
El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer
referencia a los desechos que el hombre ha producido.
Un residuo, dice la teoría, es todo elemento que está considerado
como un desecho al cual hay que eliminar.
MINA QUE ES????
Para los comuneros, agricultores, ganaderos,
las cordilleras, cerros, paisaje, es territorio de
poder soporte, de provisión, regulación y
valor histórico cultural. Cree que tiene vida y
le da todo lo que necesita. Quiere protegerlo
Para los Empresarios y profesionales, las
cordilleras, cerros, paisaje, son formas de
relieve, que tiene valor siempre y cuando
contiene recursos minerales, en cantidad y
calidad. Quiere explotarlo a menor costo
posible.
PARA REFLEXIONAR
MINERÍA: CIENCIA Y ARTE DE EXTRAER LOS
RECURSOS MINERALES
Investigación
Detallada del
Sitio y Diseño
Estimado
para Cierre
Construcción
2 3
Típicamente 1-3 años
Exploración
1
1-10 años
Suspensión
Término
2A
Operación
4
2-100 años
Rehabilitación
Progresiva
Cierre
Final
5
1-5 años
Post-Cierre
6
Permanentemente
Evaluación del impacto ambiental
Planes de Cierre
CICLO DE VIDA DE LA MINA
CATEO
0
¿SE GENERARÁN RESIDUOS????
CATEO (residuos)
•Envoltura de alimentos
•Envases descartables
•Bolsas plásticas
•Colillas de cigarrillos
•ETC
EXPLORACIÓN (residuos)
• Desmonte (material estéril)
• Residuos sólidos (generales, domésticos, industriales,
peligrosos, inflamables, metálicos, hospitalarios, aceite
residual, etc.)
• Lodos de perforación
• Gases
• Excrementos y/o agua residual doméstica
EXPLOTACIÓN (residuos)
CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN
• Desmonte (material estéril)
• Relaves o colas.
• Ripios de lixiviación
• Residuos sólidos
• Gases
• Sólidos en agua de efluentes mineros
• Agua residual doméstica
• Otros…..
CIERRE (residuos)
CIERRE FINAL Y POST CIERRE
• Residuos sólidos
• Sólidos en agua de efluentes mineros
• Agua residual doméstica
• Otros…..
PROCESOS DE UNA MINA
MINA
GEOLOGÍA
MANTENIMIENTO
MECÁNICO
PLANTA DE
PROCESOS INGENIERIA
LABORATORIO
METALÚRGICO
MANTENIMIENTO
ELÉCTRICO
LABORATORIO
QUÍMICO
CAMPAMENTOS Y
OFICINAS
POSTA MEDICAM. AMBIENTE
SSO
MINA (residuos principales)
• Desmonte (material estéril)
• Residuos sólidos
• Gases
• Solidos en agua de efluentes mineros
• Grasas, aceites etc …..
VIDEO
GEOLOGÍA (residuos principales)
• Residuos sólidos
• Sólidos en agua de efluentes mineros
• Grasas, aceites etc …..
MANTENIMIENTO MECANICO Y
ELÉCTRICO (residuos principales)
• Residuos sólidos
• Grasas, aceites, tubos fluorescentes, residuos
metálicos, residuos de soldadura, gases, trapos
impregnados con hidrocarburos, baterías, residuos de
PVC, etc.
• Otros…..
PLANTA DE PROCESOS (residuos
principales)
• Relave.
• Ripios de lixiviación
• Efluentes industriales
• Emisiones gaseosos
• Residuos sólidos
• Grasas, aceites, tubos fluorescentes, residuos
metálicos, residuos de soldadura, gases, trapos
impregnados con hidrocarburos, baterías, residuos de
PVC, envases de reactivos (cianuro, espumantes,
colectores, etc)
VIDEO
LABORATORIO METALÚRGICO
Y QUÍMICO (residuos principales)
• Relave (pequeñas cantidades).
• Emisiones gaseosos
• Residuos sólidos en general.
• Restos de Crisoles y copelas, reactivos, aguas acidas y
alcalinas, etc.
• Otros
CAMPAMENTOS, OFICINAS
INGENIERIA, POSTA MEDICA,
ALMACEN (residuos principales)
• Residuos solidos en general (orgánicos, papeles,
cartón, embalajes, envases de materiales en general)
• Agua residual doméstica (lodos)
• Pilas, cartuchos de tinta, etc.
• Residuos biomédicos.
• Otros
MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS MINEROS
Marco Legal
• Ley General del Ambiente - Ley Nº 28611
• Ley General de Residuos Sólidos - Ley Nº 27314
• Ley general de Salud – Ley Nº 26842
• Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos – Ley
28256
• Reglamento Ambiental de Actividades Mineras D.S.Nº 016-93 EM
• Reglamento de protección y gestión ambiental para las actividades de explotación,
beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero Decreto Supremo Nº
040-2014-EM del 12-11-14
• Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 024-2016-EM
• Código de colores Anexo N°17 DS 024-EM
• Reglamento para la gestión y manejo de los residuos APARATOS ELECTRICOS Y
ELECTRONICOS.
¿Cuales son los Tipos de RR.SS.?
a. Residuos Sólidos domésticos. Corresponden a restos de alimentos,
papeles, vidrios, plásticos, cartones, envases en general, entre otros.
b. Residuos Sólidos de Construcción. Son inertes, y se trata de escombros,
chatarra, embalajes, despuntes metálicos, rejillas o plataformas de
madera, entre otros.
c. Residuos Sólidos Peligrosos. Corresponden a materiales que presenten
una o más de las siguientes características: Corrosividad, Reactividad,
Explosividad, Toxicidad, Inflamabilidad, y Patogenicidad.
¿Residuos Sólidos Peligrosos?
Envases de los reactivos del proceso, elementos de limpieza,
lodos provenientes de las plantas de tratamiento de aguas y
residuos contaminados con aceites y/o grasas. También se
incluyen los suelos contaminados con reactivos o hidrocarburos
Corrosividad Reactividad Explosividad Toxicidad Inflamabilidad Patogenicidad
Principios Fundamentales de Manejo
de Residuos Sólidos
1. Reducción: Acción de minimizar el volumen y peligrosidad de
los residuos sólidos, a través de cualquier estrategia preventiva,
procedimiento, método o técnica utilizada en la actividad
generadora. Ejemplo: Menor uso de fluorescentes con gas Hg,
dejar de usar papel y comenzar a usar archivos electrónicos,
dar de baja equipos que requieren mucho aceite o combustible,
etc.
2. Reusar: Es volver a obtener un beneficio del bien, artículo,
elemento o parte del mismo que constituye residuo sólido.
Ejemplo: Usar el papel por ambas caras, reusar la chatarra,
mangueras, etc.
3. Reciclaje: Es toda actividad que permite reaprovechar un
residuo sólido mediante un proceso de transformación para
cumplir su fin inicial u otros fines. Ejemplo: Empleo de planchas
de metal usadas para fabricar otras herramientas, etc.
Manejo de Residuos Sólidos
Toda actividad técnica operativa
de residuos sólidos que involucre
manipuleo, acondicionamiento,
transporte, transferencia,
tratamiento, disposición final o
cualquier otro procedimiento
técnico operativo utilizado desde
la generación hasta la disposición
final.
¿Tiene la Mina un sistema de Gestión
de Residuos Sólidos?
• Se ha establecido un programa de gestión de residuos sólidos y
requiere de la ayuda de todos. Para ello se ha enfocado en la
gestión y manejo de RR.SS. las acciones preventivas y
correctivas. (Clasificación y Colección)
Clasificación
Se ha implementado la clasificación de los RR.SS. en el origen,
es decir el almacenamiento de los RR.SS. esta dado de acuerdo
a los colores de los cilindros distribuidos en toda el
campamento y secciones de trabajo.
COLORES
Metal Vidrio Papel Plástico Orgánico Peligroso General
Amarillo. Residuos metálicos (reaprovechables)
Amarillo. Residuos metálicos (reaprovechables)
• Abrazaderas metálicas,
• Accesorios metálicos de tuberías y válvulas,
• Alambres en general, Amarra cables metálicos,
• Brocas diamantinas,
• Cables metálicos,
• Cadenas,
• Calaminas,
• Candados,
• Clavos en general,
• Escoria metálica,
• Espátulas de aluminio,
• Envases metálicos en general,
• Gatas
• Hebillas metálicas,
• Herramientas metálicas en general,
• Latas de alimentos,
Verde. vidrio (reaprovechables)
Verde. vidrio (reaprovechables)
• Adornos de vidrio
• Botellas de licor
• Botellas de gaseosas
• Botellas de cerveza
• Envases de condimentos
• Frascos para monitoreos
• Frascos de perfumes
• Recipientes de vidrio.
• Artículos de vidrio en general y en condiciones para
su reaprovechamiento
Azul. Papel y cartón (reaprovechables)
Azul. Papel y cartón (reaprovechables)
• Archivadores
• Cajas de papel y cartón
• Cuadernos
• Impresiones
• Fólderes
• Folletos
• Guías telefónicas
• Fotocopias
• Periódicos
• Revistas
• Sobres
• Stickers
• Talonarios
• Artículos de papel y cartón en general, en
condiciones para su reaprovechamiento
Blanco. Plástico (reaprovechables)
RESIDUOS
PLÁSTICOS
Blanco. Plástico (reaprovechables)
• Adornos de plástico
• Artículos de escritorio de plástico
• Artículos de seguridad (Carteles, cintas y conos plásticos,
protector, lentes)
• Botellas de plástico en general (botellas de bebidas gaseosas,
aceites comestibles, shampoo, etc.)
• Empaques o bolsas en general (bolsas de fruta, verdura,
huevos, etc.)
• Envases de plásticos en general (Envases de yogurt, leche,
alimentos, etc.)
• Mangas de ventilación
• Mangueras de PVC y polietileno.
• Tuberías de plástico, PVC.
• Sacos de polietileno y polipropileno, que no estén
impregnados con sustancias peligrosas.
• Vasos, platos y cubiertos descartables.
RESIDUOS
PLÁSTICOS
Marrón. Residuos orgánicos (reaprovechables)
Marrón. Residuos orgánicos (reaprovechables)
• Residuos de comida, frutas y verduras
• Bolsas filtrantes de infusión
• Residuos de plantas y malezas
• Tacos de madera
• Tablas
• Puntales
• Residuos de madera (aserrín, virutas, etc.)
• Mobiliario de madera
Rojo. Residuos peligrosos (reaprovechables)
RESIDUOS
PELIGROSOS
Rojo. Residuos peligrosos (reaprovechables)
• Baterías de vehículos y equipos
• Bidones vacíos de hidrocarburos
• Copelas contaminadas con plomo
• Crisoles de arcilla y porcelana
• Envases de reactivos químicos
• Envases para aditivos
• Escorias de fundición con contenido metálico.
• Frasco de monitoreo
• Lámparas mineras
• Muestras y/o testigos
RESIDUOS
PELIGROSOS
Negro. Residuos generales no peligrosos
domésticos (no reaprovechables)
Negro. Residuos generales no peligrosos
domésticos (no reaprovechables)
• Colillas de cigarrillo
• Empaques de cigarrillos
• Envolturas de golosinas
• Pañales desechables
• Restos de limpieza y aseo personal
• Ropas usadas
• Toallas higiénicas
• Trapos de limpieza
• Vajillas usadas
• Zapatos de cuero, zapatillas
• EPP (mamelucos, lentes de seguridad, tapones auditivos,
protectores, botas y zapatos de seguridad, correas de seguridad)
• Filtros de aire
• Trapos industriales utilizados en la limpieza de oficinas.
• Vidrios rotos
Rojo. Peligrosos no reaprovechables
Rojo. Peligrosos no reaprovechables
• Envases y materiales impregnados con sustancias peligrosas.
• Accesorios eléctricos que contienen sustancias peligrosas.
• Pilas.
• Bolsas para muestreo.
• Cables esmaltados.
• Cajas de carbón y bolsas para explosivos.
• Cds, Tintas y tonner.
• EPP (respiradores, filtros y cartuchos y trajes especiales en la
manipulación de sustancias peligrosas).
• Focos, faros, fluorescentes.
• Guías para explosivos.
• Lija.
• Restos de soldadura eléctrica.
• Trapos y waipes industriales impregnados con residuos tóxicos
Rojo. Peligrosos hospitalarios
Rojo. Peligrosos hospitalarios
• Baja lenguas de madera,
• Catéteres plásticos,
• Frascos de medicamentos en general,
• Gasas, algodones y pañales contaminados con sangre y otros
fluidos corporales,
• Guantes de látex,
• Jeringas y agujas descartables,
• Restos de órganos y tejidos,
• Sondas descartables,
• Yeso,
• Recipientes plásticos de reactivos: Revelador (hidroquinona),
Fijador (amonios),
• Instrumentos para cirugía,
• Razuradores descartables,
• Restos de óxido de zinc y mercurio,
• Tubos y láminas de vidrio,
Rojo. Residuos peligrosos inflamables (no
reaprovechables)
Rojo. Residuos peligrosos inflamables (no
reaprovechables)
• Aceiteras,
• Bidones para aceites,
• Brochas,
• Cartucho de tinta para tapones,
• Cojines para cera,
• Correctores,
• Envases de spray,
• Filtros para aceite,
• Filtros para combustible,
• Latas para pintura,
• Materiales impregnados con: Alcohol, Bencina, Gasolina, Grasas,
Kerosene, Limpiador de muebles, Pulidor de metales, Petróleo,
Terokal, Thinner,
• Motas para pizarra acrílica,
• Plumones en general, Resaltadores
Clasificación
Se ha implementado la clasificación de los RR.SS. en el origen,
es decir el almacenamiento de los RR.SS. esta dado de acuerdo
a los colores de los cilindros distribuidos en todo el
campamento y secciones de trabajo.
VIDEO
Obligaciones del titular minero
Las infraestructuras para residuos sólidos deben de estar
aprobados por la autoridad competente y con opinión
favorable de DIGESA.
Presentar anualmente al MINEM durante los primeros 15 días
del mes de Enero los siguientes documentos:
 Declaración anual de residuos sólidos
 Programa anual de manejo de residuos sólidos
 Plan de contingencias para el manejo de residuos sólidos
Presentar al MINEM el manifiesto de residuos solidos cada
vez que se evacue residuos peligrosos con una EPS-RS ó EC-RS
hasta los 15 primeros días del mes siguiente a la evacuación
de los residuos.
CONSIDERACIONES PARA LOS PIGARS 2016
- Manejo de cilindros vacíos de hidrocarburos y grasas que se generan en la
unidad.
- En los depósitos de almacenamiento de residuos metálicos en desuso se
deberá asegurar una adecuada segregación y que no estén dispuesto sobre
suelo natural.
- Los puntos de acopio de residuos sólidos deben contar con protección contra
la precipitación (Techo, tapas).
- Los rellenos sanitarios y de seguridad deben cumplir con los diseños
aprobados en los instrumentos ambientales.
- No se deben incinerar los residuos sólidos.
- Se recomienda elaborar un programa de cobertura de los residuos en los
rellenos sanitarios para evitar la proliferación de vectores en los
alrededores.
- Se debe considerar el manejo especial a los residuos de artefactos eléctricos
y electrónicos según la normatividad vigente.
- Los puntos de acopio de residuos sólidos deben encontrarse señalizados.
- Se debe tener un manejo adecuado de los residuos sólidos peligrosos, las
zonas de almacenamiento deben contar con las contingencias necesarias y
estar debidamente señalizadas.
Manifiesto de Residuos Peligrosos
 Todo transporte de residuos fuera de las instalaciones de la Unidad o Proyecto de Exploración
deberá ser realizado por una EPS-RS (Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos)
debidamente registrada ante DIGESA y con contrato vigente con la Empresa. Si se trata de residuos
peligrosos como por ejemplo aceite residual, dicha operación deberá registrarse en el Manifiesto de
manejo de residuos sólidos peligrosos el cual debe estar firmado y sellado por el responsable del
área técnica de la EPS-RS que intervenga hasta su disposición final.
 El Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos deberá contener información relativa a la
fuente de generación, las características de los residuos generados, su transporte y su disposición
final.
 Asegurarse que la EPS-RS remita a la oficina de Medio Ambiente de Lima, 2 juegos del manifiesto
de residuos sólidos. El Manifiesto será entregado a la entidad fiscalizadora de acuerdo al artículo 44
del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos - Decreto Supremo 057-2004-PCM, 15 días
después del mes siguiente de haberse recogido los residuos peligrosos.
Empresas Prestadoras de Servicios (EPS-RS) y Empresas Comercializadoras de residuos
sólidos (EC-RS)
Las EPS-RS (Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos) son empresas
especializadas que se encargan del transporte, tratamiento o disposición final de los residuos
sólidos fuera de las instalaciones de la mina. Las EC-RS (Empresa Comercializadora de
Residuos Sólidos) desarrollan actividades de comercialización de residuos sólidos para su
reaprovechamiento, como por ejemplo, la comercialización de chatarra.
Las EPS-RS y EC-RS, deben cumplir contar con lo siguiente:
 Estar registradas en la DIGESA.
 Tener aprobación sanitaria del proyecto de tratamiento y disposición final por la DIGESA.
 Autorización del servicio de transporte en la red vial nacional y la infraestructura de
transporte vial de alcance regional, otorgada por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones y los gobiernos regionales respectivamente.
 Un ingeniero colegiado calificado para hacerse cargo de la Dirección Técnica de la
prestación de los servicios de residuos sólidos.
 Tener contrato vigente suscrito con la empresa.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Modulo 2 agentes quimicos
PDF
MINAM - Residuos solidos
PPT
Manejo de residuos peligrosos
PDF
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
PDF
Señalización y Código de Colores
PDF
Espacios confinados
PPT
Emisiones atmosfericas
PDF
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial
Modulo 2 agentes quimicos
MINAM - Residuos solidos
Manejo de residuos peligrosos
Presentación manejo de materiales y residuos peligrosos
Señalización y Código de Colores
Espacios confinados
Emisiones atmosfericas
Diapositivas sesión 1 gestión de seguridad minera e industrial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manejo de derrames 2016
PDF
Medidas de Control del Polvo Respirable
PPTX
Residuos peligrosos
PPT
Presentación epp
PDF
Manejo combustibles lubricantes
PPTX
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
PPTX
Hoja de seguridad
PPT
Capacitacion residuos solidos cvc
PPTX
Capacitación de residuos
PPTX
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
PPT
Curso de vigias y cuadradores
PDF
monitoreo ambiental
PPT
Riesgos quimicos
DOCX
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
PPTX
Presentación de segrgación de RR.SS.pptx
PDF
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
PPTX
Aseguramiento confiable junio 2017 nueva
PPTX
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
PDF
Matriz de costo ambiental
PPTX
Equipos de protección personal parte 1
Manejo de derrames 2016
Medidas de Control del Polvo Respirable
Residuos peligrosos
Presentación epp
Manejo combustibles lubricantes
GSTI+oN DE RESíDUOS SÓLIDOS COn NTP 900.058.2019
Hoja de seguridad
Capacitacion residuos solidos cvc
Capacitación de residuos
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
Curso de vigias y cuadradores
monitoreo ambiental
Riesgos quimicos
Tabla de analisis sistematico de cusas de accidentes
Presentación de segrgación de RR.SS.pptx
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos para el Ámbito No municipal en ba...
Aseguramiento confiable junio 2017 nueva
Triángulo de jerarquización para EPP Seguridad Industrial.pptx
Matriz de costo ambiental
Equipos de protección personal parte 1
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
ГОДОВОЙ ОТЧЕТ ППО ГБОУ Школы №641 имени С.Есенина за 2016 год
PPTX
PO 101 Federalism
PDF
Credenciales Media Esfera
PDF
Nuevas Tarifas de Movilnet
PPTX
Positive Attitude
PDF
Buckles_research
PDF
Zayava yanukovich
PDF
Portfel.in.ua 11 nim_mova_6_sotnikova_2014
PDF
Stark Law (by Naira Matevosyan)
PDF
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
PDF
Portafolio
PPTX
Trabajo practico-nº2-punto-1-listo
PPTX
Зимние игры и забавы в группе "Звездочки"
DOCX
TaxCharityTM 15jan17
PPTX
Environmental issues in Turkey, Syria, and iraq
ГОДОВОЙ ОТЧЕТ ППО ГБОУ Школы №641 имени С.Есенина за 2016 год
PO 101 Federalism
Credenciales Media Esfera
Nuevas Tarifas de Movilnet
Positive Attitude
Buckles_research
Zayava yanukovich
Portfel.in.ua 11 nim_mova_6_sotnikova_2014
Stark Law (by Naira Matevosyan)
EQUIPOS LEVADURA EN LA ATENCIÓN A TRABAJADORES AGRÍCOLAS
Portafolio
Trabajo practico-nº2-punto-1-listo
Зимние игры и забавы в группе "Звездочки"
TaxCharityTM 15jan17
Environmental issues in Turkey, Syria, and iraq
Publicidad

Similar a 1. MANRRSS (20)

PPTX
segregacaion de reciduos solidos segun la colorimetria
PPTX
Manejo de Residuos Solidos en Mineria (1).pptx
PPTX
CAPACITACIÓN de RESIDUOS sólidos MA.pptx
PPTX
Los residuos y el ciclo de vida de
PPTX
TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
PPTX
Clasificación y manejo de residuos
PDF
TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.pdf
PPTX
Reciclaje y residuos
PPTX
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirh
PPTX
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
PPTX
MANEJO Y DISPOCISION DE RESIDUOS SOLIDOS. (1).pptx
PPTX
CTMA. La gestión de los residuos.
PPTX
Sesión 08 - Gestión Integral de residuos sólidos.pptx
PPT
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
PPT
Manejo de residuos sólidos para no contaminar el medio ambiente.ppt
PPT
Presentación rsólidos
PPSX
Equipó 3
PPTX
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
PPT EXAMEN GUPAL T2-MATERIALES DE CONSTRUCCION ING-CIVIL UPN.pptx
segregacaion de reciduos solidos segun la colorimetria
Manejo de Residuos Solidos en Mineria (1).pptx
CAPACITACIÓN de RESIDUOS sólidos MA.pptx
Los residuos y el ciclo de vida de
TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx
Clasificación y manejo de residuos
TRATAMIENTO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.pdf
Reciclaje y residuos
Z 12 gestión integral de residuos hospitalarios pgirh
Gestión de Residuos Sólidos - LEGISLACION ACTUALIZADA
MANEJO Y DISPOCISION DE RESIDUOS SOLIDOS. (1).pptx
CTMA. La gestión de los residuos.
Sesión 08 - Gestión Integral de residuos sólidos.pptx
Manejo de residuos sanitarios, peligrosos y no peligrosos
Manejo de residuos sólidos para no contaminar el medio ambiente.ppt
Presentación rsólidos
Equipó 3
Unidad IV Completa Contaminacion y Alternativas de Gestion.pptx
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPT EXAMEN GUPAL T2-MATERIALES DE CONSTRUCCION ING-CIVIL UPN.pptx

Último (20)

PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PPTX
administracion-ganadera .pptx
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
Manual de manejo de Desechos Sólidos.pdf
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
deforestación y urbanización.pptx. tiphz
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
Blue and White Illustration Planet Earth
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LA VIDA INSO-01 ANTHONY GUILLERMO HERNANDEZ ...
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
Presentación viernes1deagosto lombricultura
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
administracion-ganadera .pptx

1. MANRRSS

  • 1. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MINEROS ING. LUCAS SÁNCHEZ REYES Inscripcionesasecapperu@gmail.com
  • 2. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MINEROS I. Definición de residuo II. Residuos que se producen en minería III. Residuos peligrosos y no peligrosos IV. Gestión de residuos solidos mineros V. Obligaciones del Titular Minero  Plan anual de Manejo de Residuos  Declaración Anual de residuos solidos  Manifiesto de residuos solidos  Plan de contingencia y de seguridad para el manejo de residuos sólidos peligrosos CONTENIDO VIDEOS
  • 3. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MINEROS DEFINICIÓN DE RESIDUO La palabra residuo (con origen en el latín residŭum) describe al material que pierde utilidad tras haber cumplido con su misión o servido para realizar un determinado trabajo. El concepto se emplea como sinónimo de basura por hacer referencia a los desechos que el hombre ha producido. Un residuo, dice la teoría, es todo elemento que está considerado como un desecho al cual hay que eliminar.
  • 5. Para los comuneros, agricultores, ganaderos, las cordilleras, cerros, paisaje, es territorio de poder soporte, de provisión, regulación y valor histórico cultural. Cree que tiene vida y le da todo lo que necesita. Quiere protegerlo Para los Empresarios y profesionales, las cordilleras, cerros, paisaje, son formas de relieve, que tiene valor siempre y cuando contiene recursos minerales, en cantidad y calidad. Quiere explotarlo a menor costo posible. PARA REFLEXIONAR MINERÍA: CIENCIA Y ARTE DE EXTRAER LOS RECURSOS MINERALES
  • 6. Investigación Detallada del Sitio y Diseño Estimado para Cierre Construcción 2 3 Típicamente 1-3 años Exploración 1 1-10 años Suspensión Término 2A Operación 4 2-100 años Rehabilitación Progresiva Cierre Final 5 1-5 años Post-Cierre 6 Permanentemente Evaluación del impacto ambiental Planes de Cierre CICLO DE VIDA DE LA MINA CATEO 0 ¿SE GENERARÁN RESIDUOS????
  • 7. CATEO (residuos) •Envoltura de alimentos •Envases descartables •Bolsas plásticas •Colillas de cigarrillos •ETC
  • 8. EXPLORACIÓN (residuos) • Desmonte (material estéril) • Residuos sólidos (generales, domésticos, industriales, peligrosos, inflamables, metálicos, hospitalarios, aceite residual, etc.) • Lodos de perforación • Gases • Excrementos y/o agua residual doméstica
  • 9. EXPLOTACIÓN (residuos) CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN • Desmonte (material estéril) • Relaves o colas. • Ripios de lixiviación • Residuos sólidos • Gases • Sólidos en agua de efluentes mineros • Agua residual doméstica • Otros…..
  • 10. CIERRE (residuos) CIERRE FINAL Y POST CIERRE • Residuos sólidos • Sólidos en agua de efluentes mineros • Agua residual doméstica • Otros…..
  • 11. PROCESOS DE UNA MINA MINA GEOLOGÍA MANTENIMIENTO MECÁNICO PLANTA DE PROCESOS INGENIERIA LABORATORIO METALÚRGICO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO LABORATORIO QUÍMICO CAMPAMENTOS Y OFICINAS POSTA MEDICAM. AMBIENTE SSO
  • 12. MINA (residuos principales) • Desmonte (material estéril) • Residuos sólidos • Gases • Solidos en agua de efluentes mineros • Grasas, aceites etc ….. VIDEO
  • 13. GEOLOGÍA (residuos principales) • Residuos sólidos • Sólidos en agua de efluentes mineros • Grasas, aceites etc …..
  • 14. MANTENIMIENTO MECANICO Y ELÉCTRICO (residuos principales) • Residuos sólidos • Grasas, aceites, tubos fluorescentes, residuos metálicos, residuos de soldadura, gases, trapos impregnados con hidrocarburos, baterías, residuos de PVC, etc. • Otros…..
  • 15. PLANTA DE PROCESOS (residuos principales) • Relave. • Ripios de lixiviación • Efluentes industriales • Emisiones gaseosos • Residuos sólidos • Grasas, aceites, tubos fluorescentes, residuos metálicos, residuos de soldadura, gases, trapos impregnados con hidrocarburos, baterías, residuos de PVC, envases de reactivos (cianuro, espumantes, colectores, etc) VIDEO
  • 16. LABORATORIO METALÚRGICO Y QUÍMICO (residuos principales) • Relave (pequeñas cantidades). • Emisiones gaseosos • Residuos sólidos en general. • Restos de Crisoles y copelas, reactivos, aguas acidas y alcalinas, etc. • Otros
  • 17. CAMPAMENTOS, OFICINAS INGENIERIA, POSTA MEDICA, ALMACEN (residuos principales) • Residuos solidos en general (orgánicos, papeles, cartón, embalajes, envases de materiales en general) • Agua residual doméstica (lodos) • Pilas, cartuchos de tinta, etc. • Residuos biomédicos. • Otros
  • 19. Marco Legal • Ley General del Ambiente - Ley Nº 28611 • Ley General de Residuos Sólidos - Ley Nº 27314 • Ley general de Salud – Ley Nº 26842 • Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos – Ley 28256 • Reglamento Ambiental de Actividades Mineras D.S.Nº 016-93 EM • Reglamento de protección y gestión ambiental para las actividades de explotación, beneficio, labor general, transporte y almacenamiento minero Decreto Supremo Nº 040-2014-EM del 12-11-14 • Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 024-2016-EM • Código de colores Anexo N°17 DS 024-EM • Reglamento para la gestión y manejo de los residuos APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS.
  • 20. ¿Cuales son los Tipos de RR.SS.? a. Residuos Sólidos domésticos. Corresponden a restos de alimentos, papeles, vidrios, plásticos, cartones, envases en general, entre otros. b. Residuos Sólidos de Construcción. Son inertes, y se trata de escombros, chatarra, embalajes, despuntes metálicos, rejillas o plataformas de madera, entre otros. c. Residuos Sólidos Peligrosos. Corresponden a materiales que presenten una o más de las siguientes características: Corrosividad, Reactividad, Explosividad, Toxicidad, Inflamabilidad, y Patogenicidad.
  • 21. ¿Residuos Sólidos Peligrosos? Envases de los reactivos del proceso, elementos de limpieza, lodos provenientes de las plantas de tratamiento de aguas y residuos contaminados con aceites y/o grasas. También se incluyen los suelos contaminados con reactivos o hidrocarburos Corrosividad Reactividad Explosividad Toxicidad Inflamabilidad Patogenicidad
  • 22. Principios Fundamentales de Manejo de Residuos Sólidos 1. Reducción: Acción de minimizar el volumen y peligrosidad de los residuos sólidos, a través de cualquier estrategia preventiva, procedimiento, método o técnica utilizada en la actividad generadora. Ejemplo: Menor uso de fluorescentes con gas Hg, dejar de usar papel y comenzar a usar archivos electrónicos, dar de baja equipos que requieren mucho aceite o combustible, etc.
  • 23. 2. Reusar: Es volver a obtener un beneficio del bien, artículo, elemento o parte del mismo que constituye residuo sólido. Ejemplo: Usar el papel por ambas caras, reusar la chatarra, mangueras, etc. 3. Reciclaje: Es toda actividad que permite reaprovechar un residuo sólido mediante un proceso de transformación para cumplir su fin inicial u otros fines. Ejemplo: Empleo de planchas de metal usadas para fabricar otras herramientas, etc.
  • 24. Manejo de Residuos Sólidos Toda actividad técnica operativa de residuos sólidos que involucre manipuleo, acondicionamiento, transporte, transferencia, tratamiento, disposición final o cualquier otro procedimiento técnico operativo utilizado desde la generación hasta la disposición final.
  • 25. ¿Tiene la Mina un sistema de Gestión de Residuos Sólidos? • Se ha establecido un programa de gestión de residuos sólidos y requiere de la ayuda de todos. Para ello se ha enfocado en la gestión y manejo de RR.SS. las acciones preventivas y correctivas. (Clasificación y Colección)
  • 26. Clasificación Se ha implementado la clasificación de los RR.SS. en el origen, es decir el almacenamiento de los RR.SS. esta dado de acuerdo a los colores de los cilindros distribuidos en toda el campamento y secciones de trabajo. COLORES Metal Vidrio Papel Plástico Orgánico Peligroso General
  • 27. Amarillo. Residuos metálicos (reaprovechables)
  • 28. Amarillo. Residuos metálicos (reaprovechables) • Abrazaderas metálicas, • Accesorios metálicos de tuberías y válvulas, • Alambres en general, Amarra cables metálicos, • Brocas diamantinas, • Cables metálicos, • Cadenas, • Calaminas, • Candados, • Clavos en general, • Escoria metálica, • Espátulas de aluminio, • Envases metálicos en general, • Gatas • Hebillas metálicas, • Herramientas metálicas en general, • Latas de alimentos,
  • 30. Verde. vidrio (reaprovechables) • Adornos de vidrio • Botellas de licor • Botellas de gaseosas • Botellas de cerveza • Envases de condimentos • Frascos para monitoreos • Frascos de perfumes • Recipientes de vidrio. • Artículos de vidrio en general y en condiciones para su reaprovechamiento
  • 31. Azul. Papel y cartón (reaprovechables)
  • 32. Azul. Papel y cartón (reaprovechables) • Archivadores • Cajas de papel y cartón • Cuadernos • Impresiones • Fólderes • Folletos • Guías telefónicas • Fotocopias • Periódicos • Revistas • Sobres • Stickers • Talonarios • Artículos de papel y cartón en general, en condiciones para su reaprovechamiento
  • 34. Blanco. Plástico (reaprovechables) • Adornos de plástico • Artículos de escritorio de plástico • Artículos de seguridad (Carteles, cintas y conos plásticos, protector, lentes) • Botellas de plástico en general (botellas de bebidas gaseosas, aceites comestibles, shampoo, etc.) • Empaques o bolsas en general (bolsas de fruta, verdura, huevos, etc.) • Envases de plásticos en general (Envases de yogurt, leche, alimentos, etc.) • Mangas de ventilación • Mangueras de PVC y polietileno. • Tuberías de plástico, PVC. • Sacos de polietileno y polipropileno, que no estén impregnados con sustancias peligrosas. • Vasos, platos y cubiertos descartables. RESIDUOS PLÁSTICOS
  • 35. Marrón. Residuos orgánicos (reaprovechables)
  • 36. Marrón. Residuos orgánicos (reaprovechables) • Residuos de comida, frutas y verduras • Bolsas filtrantes de infusión • Residuos de plantas y malezas • Tacos de madera • Tablas • Puntales • Residuos de madera (aserrín, virutas, etc.) • Mobiliario de madera
  • 37. Rojo. Residuos peligrosos (reaprovechables) RESIDUOS PELIGROSOS
  • 38. Rojo. Residuos peligrosos (reaprovechables) • Baterías de vehículos y equipos • Bidones vacíos de hidrocarburos • Copelas contaminadas con plomo • Crisoles de arcilla y porcelana • Envases de reactivos químicos • Envases para aditivos • Escorias de fundición con contenido metálico. • Frasco de monitoreo • Lámparas mineras • Muestras y/o testigos RESIDUOS PELIGROSOS
  • 39. Negro. Residuos generales no peligrosos domésticos (no reaprovechables)
  • 40. Negro. Residuos generales no peligrosos domésticos (no reaprovechables) • Colillas de cigarrillo • Empaques de cigarrillos • Envolturas de golosinas • Pañales desechables • Restos de limpieza y aseo personal • Ropas usadas • Toallas higiénicas • Trapos de limpieza • Vajillas usadas • Zapatos de cuero, zapatillas • EPP (mamelucos, lentes de seguridad, tapones auditivos, protectores, botas y zapatos de seguridad, correas de seguridad) • Filtros de aire • Trapos industriales utilizados en la limpieza de oficinas. • Vidrios rotos
  • 41. Rojo. Peligrosos no reaprovechables
  • 42. Rojo. Peligrosos no reaprovechables • Envases y materiales impregnados con sustancias peligrosas. • Accesorios eléctricos que contienen sustancias peligrosas. • Pilas. • Bolsas para muestreo. • Cables esmaltados. • Cajas de carbón y bolsas para explosivos. • Cds, Tintas y tonner. • EPP (respiradores, filtros y cartuchos y trajes especiales en la manipulación de sustancias peligrosas). • Focos, faros, fluorescentes. • Guías para explosivos. • Lija. • Restos de soldadura eléctrica. • Trapos y waipes industriales impregnados con residuos tóxicos
  • 44. Rojo. Peligrosos hospitalarios • Baja lenguas de madera, • Catéteres plásticos, • Frascos de medicamentos en general, • Gasas, algodones y pañales contaminados con sangre y otros fluidos corporales, • Guantes de látex, • Jeringas y agujas descartables, • Restos de órganos y tejidos, • Sondas descartables, • Yeso, • Recipientes plásticos de reactivos: Revelador (hidroquinona), Fijador (amonios), • Instrumentos para cirugía, • Razuradores descartables, • Restos de óxido de zinc y mercurio, • Tubos y láminas de vidrio,
  • 45. Rojo. Residuos peligrosos inflamables (no reaprovechables)
  • 46. Rojo. Residuos peligrosos inflamables (no reaprovechables) • Aceiteras, • Bidones para aceites, • Brochas, • Cartucho de tinta para tapones, • Cojines para cera, • Correctores, • Envases de spray, • Filtros para aceite, • Filtros para combustible, • Latas para pintura, • Materiales impregnados con: Alcohol, Bencina, Gasolina, Grasas, Kerosene, Limpiador de muebles, Pulidor de metales, Petróleo, Terokal, Thinner, • Motas para pizarra acrílica, • Plumones en general, Resaltadores
  • 47. Clasificación Se ha implementado la clasificación de los RR.SS. en el origen, es decir el almacenamiento de los RR.SS. esta dado de acuerdo a los colores de los cilindros distribuidos en todo el campamento y secciones de trabajo. VIDEO
  • 48. Obligaciones del titular minero Las infraestructuras para residuos sólidos deben de estar aprobados por la autoridad competente y con opinión favorable de DIGESA. Presentar anualmente al MINEM durante los primeros 15 días del mes de Enero los siguientes documentos:  Declaración anual de residuos sólidos  Programa anual de manejo de residuos sólidos  Plan de contingencias para el manejo de residuos sólidos Presentar al MINEM el manifiesto de residuos solidos cada vez que se evacue residuos peligrosos con una EPS-RS ó EC-RS hasta los 15 primeros días del mes siguiente a la evacuación de los residuos.
  • 49. CONSIDERACIONES PARA LOS PIGARS 2016 - Manejo de cilindros vacíos de hidrocarburos y grasas que se generan en la unidad. - En los depósitos de almacenamiento de residuos metálicos en desuso se deberá asegurar una adecuada segregación y que no estén dispuesto sobre suelo natural. - Los puntos de acopio de residuos sólidos deben contar con protección contra la precipitación (Techo, tapas). - Los rellenos sanitarios y de seguridad deben cumplir con los diseños aprobados en los instrumentos ambientales. - No se deben incinerar los residuos sólidos. - Se recomienda elaborar un programa de cobertura de los residuos en los rellenos sanitarios para evitar la proliferación de vectores en los alrededores. - Se debe considerar el manejo especial a los residuos de artefactos eléctricos y electrónicos según la normatividad vigente. - Los puntos de acopio de residuos sólidos deben encontrarse señalizados. - Se debe tener un manejo adecuado de los residuos sólidos peligrosos, las zonas de almacenamiento deben contar con las contingencias necesarias y estar debidamente señalizadas.
  • 50. Manifiesto de Residuos Peligrosos  Todo transporte de residuos fuera de las instalaciones de la Unidad o Proyecto de Exploración deberá ser realizado por una EPS-RS (Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos) debidamente registrada ante DIGESA y con contrato vigente con la Empresa. Si se trata de residuos peligrosos como por ejemplo aceite residual, dicha operación deberá registrarse en el Manifiesto de manejo de residuos sólidos peligrosos el cual debe estar firmado y sellado por el responsable del área técnica de la EPS-RS que intervenga hasta su disposición final.  El Manifiesto de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos deberá contener información relativa a la fuente de generación, las características de los residuos generados, su transporte y su disposición final.  Asegurarse que la EPS-RS remita a la oficina de Medio Ambiente de Lima, 2 juegos del manifiesto de residuos sólidos. El Manifiesto será entregado a la entidad fiscalizadora de acuerdo al artículo 44 del Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos - Decreto Supremo 057-2004-PCM, 15 días después del mes siguiente de haberse recogido los residuos peligrosos.
  • 51. Empresas Prestadoras de Servicios (EPS-RS) y Empresas Comercializadoras de residuos sólidos (EC-RS) Las EPS-RS (Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Sólidos) son empresas especializadas que se encargan del transporte, tratamiento o disposición final de los residuos sólidos fuera de las instalaciones de la mina. Las EC-RS (Empresa Comercializadora de Residuos Sólidos) desarrollan actividades de comercialización de residuos sólidos para su reaprovechamiento, como por ejemplo, la comercialización de chatarra. Las EPS-RS y EC-RS, deben cumplir contar con lo siguiente:  Estar registradas en la DIGESA.  Tener aprobación sanitaria del proyecto de tratamiento y disposición final por la DIGESA.  Autorización del servicio de transporte en la red vial nacional y la infraestructura de transporte vial de alcance regional, otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los gobiernos regionales respectivamente.  Un ingeniero colegiado calificado para hacerse cargo de la Dirección Técnica de la prestación de los servicios de residuos sólidos.  Tener contrato vigente suscrito con la empresa.