SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE MOODLE PARA
  ENSEÑANZA eLEARNING
Tutoras: Ms.Blanca Duarte de Báez
         Ms. Carmen Báez
Estimados colegas,
Le damos la bienvenida a esta plataforma educativa y al curso
“Uso de Moodle para Enseñanza eLearning”
, cuyo propósito es conocer, experimentar y aplicar los
recursos y actividades ofrecidas por Moodle en cada materia
que le corresponderá impartir.
El curso-taller contempla algunas sesiones presenciales.
Durante su desarrollo les estaremos proponiendo
actividades, y orientándoles de la mejor manera a
realizarlo.

Al tratarse de un curso ONLINE, podrá acceder a él todas
las veces que desee, y por supuesto a la hora que le
parezca más conveniente. No obstante, le
aconsejamos dedicarle al menos una hora al día.

Procure en lo posible, no dejar pasar más de dos días
sin participar, pues de esta manera evitará la acumulación
de trabajos y por consiguiente la preocupación por
recuperar lo atrasado y volver a ponerse al día.
Como podrá apreciar, el contenido del taller se encuentra
organizado por cajas que corresponden a cada día de clase.

En estas cajas, encontrará actividades a realizar, como
evaluaciones de proceso, foros y/o tareas, todo esto con el
propósito que se vaya familiarizando con la plataforma, y
sobre todo, valorar la utilidad que reporta cada uno de los
recursos y actividades.

En todo el proceso de aprendizaje, haremos todo lo necesario
para satisfacer sus expectativas, además de mantenerles al
tanto de las fechas límites de la entrega de trabajos, y de las
novedades relacionadas con nuestro taller.
Contenido resumido del programa:

Reconocimiento del Entorno virtual de aprendizaje (EVA).
Breve descripción de la plataforma para eLearning “Moodle”.
Utilidad que reporta Moodle para enseñanza virtual.
Identificación y utilidad de los recursos de Moodle:
Componer una Etiqueta, Componer una página de
texto, Componer una página web, Enlazar un archivo o una
web, Mostrar un directorio.
Actividades de Moodle: Consulta, Cuestionario, Encuesta, Foro:
(Ayuda, Presentaciones, Novedades), Glosario, Lección, Tareas
: (Subida avanzada de archivos, Texto en línea, Subir un solo
archivo, Actividad no en línea). Wiki.
.
Actualización de perfil: actividad práctica.
Mensajería interna: uso de la mensajería interna. Envío de
mensajes, agregar/eliminar/bloquear contacto, búsqueda de
personas.
Foros: Elaboración de foros para el curso. (Presentación,
Novedades, Ayuda).
Tareas: Redacción y publicación de tareas.
Consulta: elaboración de una consulta diagnóstica para el
curso.
Cuestionario: Tipos de cuestionarios. Utilidad.
Glosario: Elaboración de un Glosario colaborativo.
Wiki: Elaboración de un trabajo colaborativo.
Lecciones: Características. Utilidad que reporta como
recurso en línea.
El Editor HTML. Características. Inserción de elementos
multimedia.
Implementación de una unidad de aprendizaje.
El tutor virtual. Funciones del tutor virtual.
Diseño e implementación de una unidad de aprendizaje:
Elaboración de la ficha del curso.
Elaboración de una unidad de aprendizaje.
Elaboración de una plantilla para curso virtual.
Características de los contenidos de un curso de eLearning.
Elaboración e implementación de una actividad de
aprendizaje.
Recomendaciones sobre respuestas a preguntas planteadas
por los alumnos de eLearning.
Metodología recomendada para evaluación de proceso y
evaluación final del alumno de eLearning.
Ejercicios prácticos grupales: (Como responder a algunos
casos planteados por los alumnos eLearning)
Panel debate sobre respuestas dadas por cada grupo sobre
cada caso planteado.
Metodología

El desarrollo del taller será en forma teórica con aplicación
práctica utilizando la propia plataforma Moodle.
Cada profesor participante del curso deberá rrealizar
pequeñas actividades que le permitirá la fijación de los
contenidos desarrollados.
Seguimiento del Curso-Taller
Recibirá de su tutor, en las sesiones presenciales y en su
correo, las orientaciones necesarias para el seguimiento del
taller.

Cada nuevo mensaje le propondrá la realización de una o más
actividades, indicándole de forma detallada los recursos
necesarios, enlaces de acceso a los mismos y la forma de
realizarlas.

Lo más importante es el de aprender haciendo, por lo que
deberá diseñar y crear, a lo largo del Curso-Taller como
mínimo dos unidades de aprendizaje de la materia que
impartirá en modalidad virtual.
Evaluación


La evaluación se realizará a lo largo de todo el taller. Se
valorarán los siguientes aspectos:

• Regularidad de asistencia en sesiones presenciales.
• Realización de las actividades individuales y grupales
  propuestas.
• Participación en los foros propuestos.
• Diseño y creación de dos unidades de aprendizaje de la
  materia que impartirá en modalidad virtual.
Primera actividad - Presentación
Objetivo:

• Enviar un primer mensaje a un foro
• Conocer a otros compañeros

Descripción de la actividad:

Se le propone realizar su presentación en el foro Presentaciones.

Esta primera actividad nos permitirá comprobar por un lado que ya puede
enviar un mensaje en un foro, y por otro lado, conocernos mejor entre los
participantes de este Curso-Taller.
Una vez que haya hecho su presentación, se le pide que responda a
alguna presentación de otro compañero.
Para hacer esta actividad

1. Abrir el Foro Presentaciones/Biografías
2. Hacer clic en "Colocar un nuevo tema de discusión aquí"
3. En la ventana que se abre escriba en:
    1.Asunto: Su nombre y apellido.
    2.Caja de texto de Mensajes: Su presentación
4. Desplegar el menú suscripción y seleccionar "No deseo
   recibir copias de este foro por correo"
5. Darle clic al botón "Enviar al foro"
6. Para finalizar la actividad debe ver la presentación de algún
   otro compañero y responder a la misma.
No dude en enviar cualquier consulta referente al desarrollo
de este Curso-Taller en Foro de Ayuda desde el cual puede
observar y leer las consultas hechas por otros
compañeros, así como las respuestas dadas por el tutor.

¡Exitos!

Más contenido relacionado

PPT
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
PPT
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
PPT
Taller moodle presentacion
PDF
Bloque 0 Pacie
PPTX
El uso de las tic en el proceso
PPSX
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
DOCX
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012
Orientaciones iniciales primera actividad moodle
Orientaciones iniciales primera actividad moodle2
Taller moodle presentacion
Bloque 0 Pacie
El uso de las tic en el proceso
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
Clase n°3 tema web 2.0 continuacion fecha 25 09-2012

La actualidad más candente (15)

PPTX
Curso moodle tarea 2
PDF
PDF
Relatoría sesión iii
PDF
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
PPTX
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
PDF
Relatoría sesión iii
PDF
Edu quick startguide_students
PDF
Relatoría diplomado en tecnología educativa
PDF
Desarrollo del tercer encuentro
PDF
Proyecto aula
DOCX
Relatoría sesión ULTIMA SESION
PPTX
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
PPSX
Actividad Moodle
PPTX
Tutorias
PDF
Manual campus virtual para el alumno CIS-UCV
Curso moodle tarea 2
Relatoría sesión iii
Orientaciones para el Aula Virtual de la materia
Presentacion plataforma virtual_ramona_cervantes_lerma
Relatoría sesión iii
Edu quick startguide_students
Relatoría diplomado en tecnología educativa
Desarrollo del tercer encuentro
Proyecto aula
Relatoría sesión ULTIMA SESION
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORÍA VIRTUAL
Actividad Moodle
Tutorias
Manual campus virtual para el alumno CIS-UCV
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Aplicaciones ofimáticas
PPTX
Aplicaciones ofimáticas
PPT
Introduccion al lenguaje_html
PPTX
E business and e-commerce
PPS
PDF
¿Quieres vender online? Introducción al E-commerce
Aplicaciones ofimáticas
Aplicaciones ofimáticas
Introduccion al lenguaje_html
E business and e-commerce
¿Quieres vender online? Introducción al E-commerce
Publicidad

Similar a Presentacion curso moodle-pilar (20)

PPT
PPTX
Díaz edgardo act2
PDF
Catalogo moodle-para-docentes-2
DOC
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
DOC
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
PPTX
Recursos y actividades para el aula virtual
PPT
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PPT
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
PDF
Silabo formacion de tutores
DOCX
Curso en linea
PPTX
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
PPTX
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
DOCX
Planificacion grupo j_1_v.2.0
PDF
Trabajo webquest1
PPTX
Guia de tutor moodle
PDF
Guia para el tutor virtual 1
PPT
Proyecto Campus Virtual
Díaz edgardo act2
Catalogo moodle-para-docentes-2
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Recursos y actividades para el aula virtual
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Silabo formacion de tutores
Curso en linea
Curso Administrador de aulas virtuales Moodle
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Trabajo webquest1
Guia de tutor moodle
Guia para el tutor virtual 1
Proyecto Campus Virtual

Más de Blanca Duarte de Báez (7)

PPTX
BUENAS_PRACTICAS_EN_ENTORNOS_VIRTUALES-UAA-CRISCOS
PPTX
Tecnología educativa en educacion superior
PPTX
Slideshare Presentaciones en la red - Tutorial para publicar en slideshare
PPTX
Educación y TIC
PPTX
Presentaciones en la red-Slideshare
PPTX
Tecnología Educativa
PPTX
Educación en valores
BUENAS_PRACTICAS_EN_ENTORNOS_VIRTUALES-UAA-CRISCOS
Tecnología educativa en educacion superior
Slideshare Presentaciones en la red - Tutorial para publicar en slideshare
Educación y TIC
Presentaciones en la red-Slideshare
Tecnología Educativa
Educación en valores

Presentacion curso moodle-pilar

  • 1. USO DE MOODLE PARA ENSEÑANZA eLEARNING Tutoras: Ms.Blanca Duarte de Báez Ms. Carmen Báez
  • 2. Estimados colegas, Le damos la bienvenida a esta plataforma educativa y al curso “Uso de Moodle para Enseñanza eLearning” , cuyo propósito es conocer, experimentar y aplicar los recursos y actividades ofrecidas por Moodle en cada materia que le corresponderá impartir.
  • 3. El curso-taller contempla algunas sesiones presenciales. Durante su desarrollo les estaremos proponiendo actividades, y orientándoles de la mejor manera a realizarlo. Al tratarse de un curso ONLINE, podrá acceder a él todas las veces que desee, y por supuesto a la hora que le parezca más conveniente. No obstante, le aconsejamos dedicarle al menos una hora al día. Procure en lo posible, no dejar pasar más de dos días sin participar, pues de esta manera evitará la acumulación de trabajos y por consiguiente la preocupación por recuperar lo atrasado y volver a ponerse al día.
  • 4. Como podrá apreciar, el contenido del taller se encuentra organizado por cajas que corresponden a cada día de clase. En estas cajas, encontrará actividades a realizar, como evaluaciones de proceso, foros y/o tareas, todo esto con el propósito que se vaya familiarizando con la plataforma, y sobre todo, valorar la utilidad que reporta cada uno de los recursos y actividades. En todo el proceso de aprendizaje, haremos todo lo necesario para satisfacer sus expectativas, además de mantenerles al tanto de las fechas límites de la entrega de trabajos, y de las novedades relacionadas con nuestro taller.
  • 5. Contenido resumido del programa: Reconocimiento del Entorno virtual de aprendizaje (EVA). Breve descripción de la plataforma para eLearning “Moodle”. Utilidad que reporta Moodle para enseñanza virtual. Identificación y utilidad de los recursos de Moodle: Componer una Etiqueta, Componer una página de texto, Componer una página web, Enlazar un archivo o una web, Mostrar un directorio. Actividades de Moodle: Consulta, Cuestionario, Encuesta, Foro: (Ayuda, Presentaciones, Novedades), Glosario, Lección, Tareas : (Subida avanzada de archivos, Texto en línea, Subir un solo archivo, Actividad no en línea). Wiki. .
  • 6. Actualización de perfil: actividad práctica. Mensajería interna: uso de la mensajería interna. Envío de mensajes, agregar/eliminar/bloquear contacto, búsqueda de personas. Foros: Elaboración de foros para el curso. (Presentación, Novedades, Ayuda). Tareas: Redacción y publicación de tareas. Consulta: elaboración de una consulta diagnóstica para el curso. Cuestionario: Tipos de cuestionarios. Utilidad. Glosario: Elaboración de un Glosario colaborativo. Wiki: Elaboración de un trabajo colaborativo.
  • 7. Lecciones: Características. Utilidad que reporta como recurso en línea. El Editor HTML. Características. Inserción de elementos multimedia. Implementación de una unidad de aprendizaje. El tutor virtual. Funciones del tutor virtual. Diseño e implementación de una unidad de aprendizaje: Elaboración de la ficha del curso. Elaboración de una unidad de aprendizaje. Elaboración de una plantilla para curso virtual.
  • 8. Características de los contenidos de un curso de eLearning. Elaboración e implementación de una actividad de aprendizaje. Recomendaciones sobre respuestas a preguntas planteadas por los alumnos de eLearning. Metodología recomendada para evaluación de proceso y evaluación final del alumno de eLearning. Ejercicios prácticos grupales: (Como responder a algunos casos planteados por los alumnos eLearning) Panel debate sobre respuestas dadas por cada grupo sobre cada caso planteado.
  • 9. Metodología El desarrollo del taller será en forma teórica con aplicación práctica utilizando la propia plataforma Moodle. Cada profesor participante del curso deberá rrealizar pequeñas actividades que le permitirá la fijación de los contenidos desarrollados.
  • 10. Seguimiento del Curso-Taller Recibirá de su tutor, en las sesiones presenciales y en su correo, las orientaciones necesarias para el seguimiento del taller. Cada nuevo mensaje le propondrá la realización de una o más actividades, indicándole de forma detallada los recursos necesarios, enlaces de acceso a los mismos y la forma de realizarlas. Lo más importante es el de aprender haciendo, por lo que deberá diseñar y crear, a lo largo del Curso-Taller como mínimo dos unidades de aprendizaje de la materia que impartirá en modalidad virtual.
  • 11. Evaluación La evaluación se realizará a lo largo de todo el taller. Se valorarán los siguientes aspectos: • Regularidad de asistencia en sesiones presenciales. • Realización de las actividades individuales y grupales propuestas. • Participación en los foros propuestos. • Diseño y creación de dos unidades de aprendizaje de la materia que impartirá en modalidad virtual.
  • 12. Primera actividad - Presentación Objetivo: • Enviar un primer mensaje a un foro • Conocer a otros compañeros Descripción de la actividad: Se le propone realizar su presentación en el foro Presentaciones. Esta primera actividad nos permitirá comprobar por un lado que ya puede enviar un mensaje en un foro, y por otro lado, conocernos mejor entre los participantes de este Curso-Taller. Una vez que haya hecho su presentación, se le pide que responda a alguna presentación de otro compañero.
  • 13. Para hacer esta actividad 1. Abrir el Foro Presentaciones/Biografías 2. Hacer clic en "Colocar un nuevo tema de discusión aquí" 3. En la ventana que se abre escriba en: 1.Asunto: Su nombre y apellido. 2.Caja de texto de Mensajes: Su presentación 4. Desplegar el menú suscripción y seleccionar "No deseo recibir copias de este foro por correo" 5. Darle clic al botón "Enviar al foro" 6. Para finalizar la actividad debe ver la presentación de algún otro compañero y responder a la misma.
  • 14. No dude en enviar cualquier consulta referente al desarrollo de este Curso-Taller en Foro de Ayuda desde el cual puede observar y leer las consultas hechas por otros compañeros, así como las respuestas dadas por el tutor. ¡Exitos!