UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE COCLÉ
FACULTAD DE: EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA
CARRERA: PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA
ASIGNATURA: MODELO DE APRENDIZAJE
PERTENECE A HELLEN UREÑA 8-927-417
PROFESORA INES GONZÁLEZ
2022
Teoría constructivista
Basada en la construcción del conocimiento por el individuo. Su principal exponente
fue Jean Piaget. Partiendo que esta teoría impulsa el aprendizaje activo donde el
estudiante es el actor principal del acto educativo, son las TIC, quizás las más indicadas
para ser partícipes en la construcción del conocimiento y que el alumno colabore con
su propio aprendizaje.
Las teorías de aprendizaje bajo la lupa TIC, nos manifiestan que las buenas prácticas
TIC en el aula están concatenadas con las competencias y los estándares TIC en
educación que el docente posea, lo que le permitirá desarrollar actividades
constructivistas e innovadoras en el aula que incluyan el uso de las TIC como
herramientas colaboradoras para el aprendizaje efectivo.
Las teorías de aprendizaje, cualquiera sea, deben integrar las TIC para que la
enseñanza sea dinámica y despierte el interés en el alumno, ya que existen variadas
formas en que el alumno aprende.
La sociedad actual, influida por las TIC, ofrece una gama de ayudas para fomentar y
reforzar los tipos de aprendizaje, ya sea individual o de tipo grupal. Por eso el educador
debe estar actualizado, mejor formado e informado, para aprovechar todos los
recursos a su alcance con el fin de lograr un verdadero aprendizaje.
Aspectos Relevantes
Presentación12.pptx
Modalidad flexible
• Presencial: Implica la presencia física de las y los
estudiantes, personal docente y administrativo, que
interactúan en el desarrollo del proceso de aprendizaje en
el espacio de la unidad educativa.
• Semipresencial: Consiste en la combinación de la
Modalidad Presencial y a Distancia, con alternancia entre
ambas modalidades, desarrollando los procesos de
aprendizaje en la unidad educativa y domicilio.
• Distancia: Los procesos de aprendizaje se desarrollan con
el apoyo de tecnologías de la información, medios de
comunicación masiva, materiales en formato impreso,
digital y otros. Esta modalidad no requiere la presencia
física de las y los estudiantes.
• Hibrida: Consiste en fusionar dos modalidades y hacerlas
funcionar a la vez. Así, un profesor dicta una clase a un
grupo de estudiantes que se encuentra de manera
presencial en el aula, así como a otro grupo que participa
pero de manera virtual.
Modalidades De Atención
BID, lo principal es sentar las bases de cualquier
modalidad que permita a los jóvenes regresar a
las aulas de clases y repensar cuál es el aspecto
que le permitirá mejorar su calidad de vida y
escalar posiciones en el ámbito laboral.
El Ministerio de Educación, brindará nuevas oportunidades de
estudios a los jóvenes de las diferentes áreas comarcales, en
que se puede observar que hay un alto porcentaje que no ha
concluido sus estudios, al presente, se carece de un centro de
formación integral que le garantice culminar su enseñanza,
por lo que hacia ese punto se dirigen dichas modalidades.
Nueva Pedagogías
Por medio de la práctica, se busca forjar
competencias relevantes para la vida en
el mundo contemporáneo, como por
ejemplo la creatividad, el trabajo en
colaboración y el pensamiento crítico .
Proyecto Multidisciplinario
Aprendizaje Invertido
Trabajo Autónomo
Aprendizaje Profundo (Para Toda La Vida Interacción
Con Otros Actores) (Red Global De Aprendizaje)
Gamificación (RA)
Competencias
Conjunto de comportamientos socioafectivos y
habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y
motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente
un desempeño, una función, una actividad o una
tarea.
• Trabajo colaborativo
• pensamiento crítico
• creatividad
• Ciudadanía
• comunicación
• carácter
Modelo de aprendizaje
profundo
Perfil Del Docente
El papel del maestro del siglo XXI es el de un agente de cambio que entiende, promueve, orienta y
da sentido al cambio inevitable que nos transforma a todos. Lo que se pide de él es un
compromiso con la superación personal, con el aprendizaje, con los alumnos, con la creación de
una sociedad mejor y con la revolución educativa y social que se requiere urgentemente.
Modalidad Hibrida
Ventajas Desventajas
Presentación12.pptx
Herramienta Tecnológica
El dominio de las tecnologías y recursos digitales es ahora una
habilidad necesaria en los docentes, para permitirles
comprender, seleccionar y adecuar las herramientas de manera
que sus estudiantes consigan las competencias previstas en sus
cursos.
Métodos para continuar con las clases en
Panamá
Rol Del Docente
Rol Del Estudiante
 Responsables por el aprendizaje: Los estudiantes se hacen cargo de su propio aprendizaje y son
autorregulados. Ellos definen los objetivos del aprendizaje y los problemas que son significativos
para ellos, entienden que actividades específicas se relacionan con sus objetivos, y usan
estándares de excelencia para evaluar qué tan bien han logrado dichos objetivos.
 Motivados por el aprendizaje: Los estudiantes comprometidos encuentran placer y excitación en
el aprendizaje. Poseen una pasión para resolver problemas y entender ideas y conceptos. Para
éstos estudiantes el aprendizaje es intrínsecamente motivante.
Limitante En El Sistema Educativo Panameño.
La deserción escolar, es la baja autoestima producto de los
hogares desintegrados, la pobre responsabilidad de la
comunidad en el desarrollo integral de sus miembros, la
ausencia de figuras paternas y su limitada economía, la
falta de programas y proyectos tendientes al
acompañamiento y apoyo, el cual lo hace abandonar el
aula escolar y salir en la búsqueda de un puesto de trabajo
donde pueda obtener una entrada económica que le sirva
de sustento a su hogar.
Oportunidades En El Sistema Educativo Panameño.
El estado panameño ofrece muchas oportunidades no solo con
las becas universales si no que también nos debemos fijar en lo
que han echo en la zonas de las comarcas como el articulo 84
que dice que las lenguas aborígenes serán objeto de especial
estudio, conservación y divulgación y el Estado promoverá
programas de alfabetización bilingüe en las comunidades
indígenas.
Presentación12.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos flexibles en la educación
PPTX
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PDF
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
PPSX
Paradigmas educativos
PPSX
Paradigmas educativos
PDF
Foro2.act.2
PDF
Foro2.act.2
DOCX
Modalidad flexible
Modelos flexibles en la educación
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS Y LA FORMACIÓN VIRTUAL
Paradigmas educativos
Paradigmas educativos
Foro2.act.2
Foro2.act.2
Modalidad flexible

Similar a Presentación12.pptx (20)

PDF
Actividad 5. ensayo
PDF
Actividad 5. ensayo
PPTX
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
PDF
Cuadro comparativo
DOCX
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
DOCX
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
DOCX
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
DOCX
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
PDF
Asignación i
PDF
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
PPT
Una didactica responsanble[1]
PPT
Una didactica responsanble[1]
PPT
Una didactica responsanble[1]
PPT
Una didactica responsanble[1]
PPT
Una didactica responsanble[1]
PPT
Constructivismo y educación virtual
PPT
Constructivismo y educación virtual
PPTX
Concepcion reconstrucionista del sistema educativo p1
PDF
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
PDF
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
Teoría del aprendizaje y la evolución de la EaD equipo 4
Cuadro comparativo
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Asignación i
Enfoques y modelos_educ_centrados_en_el_aprend
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Constructivismo y educación virtual
Constructivismo y educación virtual
Concepcion reconstrucionista del sistema educativo p1
POSTER- TÍTULO: MODELO EDUCATIVO EN EL DESARROLLO DE LOS ENFOQUES DE APRENDIZ...
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Publicidad

Presentación12.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE COCLÉ FACULTAD DE: EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGÍA CARRERA: PROFESORADO DE SEGUNDA ENSEÑANZA ASIGNATURA: MODELO DE APRENDIZAJE PERTENECE A HELLEN UREÑA 8-927-417 PROFESORA INES GONZÁLEZ 2022
  • 2. Teoría constructivista Basada en la construcción del conocimiento por el individuo. Su principal exponente fue Jean Piaget. Partiendo que esta teoría impulsa el aprendizaje activo donde el estudiante es el actor principal del acto educativo, son las TIC, quizás las más indicadas para ser partícipes en la construcción del conocimiento y que el alumno colabore con su propio aprendizaje. Las teorías de aprendizaje bajo la lupa TIC, nos manifiestan que las buenas prácticas TIC en el aula están concatenadas con las competencias y los estándares TIC en educación que el docente posea, lo que le permitirá desarrollar actividades constructivistas e innovadoras en el aula que incluyan el uso de las TIC como herramientas colaboradoras para el aprendizaje efectivo. Las teorías de aprendizaje, cualquiera sea, deben integrar las TIC para que la enseñanza sea dinámica y despierte el interés en el alumno, ya que existen variadas formas en que el alumno aprende. La sociedad actual, influida por las TIC, ofrece una gama de ayudas para fomentar y reforzar los tipos de aprendizaje, ya sea individual o de tipo grupal. Por eso el educador debe estar actualizado, mejor formado e informado, para aprovechar todos los recursos a su alcance con el fin de lograr un verdadero aprendizaje. Aspectos Relevantes
  • 5. • Presencial: Implica la presencia física de las y los estudiantes, personal docente y administrativo, que interactúan en el desarrollo del proceso de aprendizaje en el espacio de la unidad educativa. • Semipresencial: Consiste en la combinación de la Modalidad Presencial y a Distancia, con alternancia entre ambas modalidades, desarrollando los procesos de aprendizaje en la unidad educativa y domicilio. • Distancia: Los procesos de aprendizaje se desarrollan con el apoyo de tecnologías de la información, medios de comunicación masiva, materiales en formato impreso, digital y otros. Esta modalidad no requiere la presencia física de las y los estudiantes. • Hibrida: Consiste en fusionar dos modalidades y hacerlas funcionar a la vez. Así, un profesor dicta una clase a un grupo de estudiantes que se encuentra de manera presencial en el aula, así como a otro grupo que participa pero de manera virtual. Modalidades De Atención
  • 6. BID, lo principal es sentar las bases de cualquier modalidad que permita a los jóvenes regresar a las aulas de clases y repensar cuál es el aspecto que le permitirá mejorar su calidad de vida y escalar posiciones en el ámbito laboral. El Ministerio de Educación, brindará nuevas oportunidades de estudios a los jóvenes de las diferentes áreas comarcales, en que se puede observar que hay un alto porcentaje que no ha concluido sus estudios, al presente, se carece de un centro de formación integral que le garantice culminar su enseñanza, por lo que hacia ese punto se dirigen dichas modalidades.
  • 7. Nueva Pedagogías Por medio de la práctica, se busca forjar competencias relevantes para la vida en el mundo contemporáneo, como por ejemplo la creatividad, el trabajo en colaboración y el pensamiento crítico . Proyecto Multidisciplinario Aprendizaje Invertido Trabajo Autónomo Aprendizaje Profundo (Para Toda La Vida Interacción Con Otros Actores) (Red Global De Aprendizaje) Gamificación (RA) Competencias Conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o una tarea. • Trabajo colaborativo • pensamiento crítico • creatividad • Ciudadanía • comunicación • carácter Modelo de aprendizaje profundo
  • 8. Perfil Del Docente El papel del maestro del siglo XXI es el de un agente de cambio que entiende, promueve, orienta y da sentido al cambio inevitable que nos transforma a todos. Lo que se pide de él es un compromiso con la superación personal, con el aprendizaje, con los alumnos, con la creación de una sociedad mejor y con la revolución educativa y social que se requiere urgentemente. Modalidad Hibrida
  • 11. Herramienta Tecnológica El dominio de las tecnologías y recursos digitales es ahora una habilidad necesaria en los docentes, para permitirles comprender, seleccionar y adecuar las herramientas de manera que sus estudiantes consigan las competencias previstas en sus cursos.
  • 12. Métodos para continuar con las clases en Panamá
  • 13. Rol Del Docente Rol Del Estudiante  Responsables por el aprendizaje: Los estudiantes se hacen cargo de su propio aprendizaje y son autorregulados. Ellos definen los objetivos del aprendizaje y los problemas que son significativos para ellos, entienden que actividades específicas se relacionan con sus objetivos, y usan estándares de excelencia para evaluar qué tan bien han logrado dichos objetivos.  Motivados por el aprendizaje: Los estudiantes comprometidos encuentran placer y excitación en el aprendizaje. Poseen una pasión para resolver problemas y entender ideas y conceptos. Para éstos estudiantes el aprendizaje es intrínsecamente motivante.
  • 14. Limitante En El Sistema Educativo Panameño. La deserción escolar, es la baja autoestima producto de los hogares desintegrados, la pobre responsabilidad de la comunidad en el desarrollo integral de sus miembros, la ausencia de figuras paternas y su limitada economía, la falta de programas y proyectos tendientes al acompañamiento y apoyo, el cual lo hace abandonar el aula escolar y salir en la búsqueda de un puesto de trabajo donde pueda obtener una entrada económica que le sirva de sustento a su hogar. Oportunidades En El Sistema Educativo Panameño. El estado panameño ofrece muchas oportunidades no solo con las becas universales si no que también nos debemos fijar en lo que han echo en la zonas de las comarcas como el articulo 84 que dice que las lenguas aborígenes serán objeto de especial estudio, conservación y divulgación y el Estado promoverá programas de alfabetización bilingüe en las comunidades indígenas.