SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Rectificación de formatos oficiales
   Esta opción permite gestionar las solicitudes de rectificación de formatos oficiales, es decir nóminas
   de matrícula y acta de notas, llevando un control de los cambios realizados y haciendo participar en
   el procedimiento a la Instancia de Gestión Educativa Local, quien visa y aprueba la rectificación.

   Este procedimiento se lleva en dos etapas:

   La primera etapa consiste en que la Institución Educativa declara (o avisa) que va a corregir uno o
   más formatos ya aprobados con la consiguiente aprobación de la Instancia de Gestión Educativa
   Local correspondiente, quien “libera” los formatos para que puedan ser modificados.

   La segunda etapa consiste en que la Institución Educativa realiza la corrección sobre la información
   contenida en el formato, con lo que hace el envío del cambio realizado a la IGEL.

   Este procedimiento tiene lugar únicamente sobre formatos oficiales ya APROBADOS por la Instancia
   de Gestión Educativa local correspondiente.

   Primera Etapa: Solicitar la rectificación.

   Inicialmente muestra el listado de todas las solicitudes de rectificación de formatos oficiales
   generados por la institución educativa en el año académico en curso.




   Registrar la solicitud de rectificación de formato oficial

   Al presionar el botón Agregar, aparece una ventana que permite registrar una nueva solicitud de
   rectificación de formato oficial, similar a la siguiente ventana:




   Los datos que se solicitan son:

           N°     de     Solicitud   de Es un número autogenerado por el sistema. Es correlativo a
           Rectificación                la IE durante un año académico.
           Tipo de formato              Es el tipo de formato que se desea rectificar. Puede ser
Nómina de matrícula o Acta de Notas
         Asunto referencia              Es un breve descriptivo o documento de referencia. Mediante
                                        este datos se ubicará fácilmente la solicitud.
         Fecha aprobación               Es la fecha interna del sistema.
         Motivo                         Es un sustento a la rectificación.


Al pulsar el botón Grabar se tiene que se ha almacenado una nueva solicitud y el estado inicial de la
misma es Registrada. En los siguientes pasos se indicará el proceso de gestión de esta solicitud.

Note que cuando una solicitud se encuentra en el estado Registrada, entonces puede eliminarse en
cualquier momento, por lo que el ícono de eliminación está activo:

Remitir la solicitud de rectificación de formato oficial

El siguiente paso consiste en remitir la información de los formatos que se pretende corregir (y que
previamente ya han sido aprobados) hacia la Instancia de Gestión Educativa Local a la que
pertenece jurisdiccionalmente la institución educativa. Para hacer ello, se debe hacer clic sobre el
ícono    tras lo cual aparece la venta que permite seleccionar el conjunto de los formatos oficiales
(nóminas o actas) emitidos por la Institución Educativa que se desean declarar para modificación.




Al pulsar el botón Enviar, se deja notar el mensaje de confirmación, similar al siguiente:




Al pulsar el botón Aceptar se muestra el aviso que indica si la solicitud ha sido remitida.
Note que en este punto el estado de la solicitud está como Remitida y ya no es posible eliminar la
solicitud (note también que ya no se muestra el ícono que permite la eliminación). Una solicitud de
rectificación remitida debe procesarse a nivel de la IGEL (Instancia de Gestión educativa Local)
                                            1
hasta que se sea aceptada por esta instancia .

Segunda Etapa: Rectificar los formatos y enviar los cambios

Una vez con la solicitud de rectificación aceptada es posible hacer el cambio de la información
contenida en el formato. Si usted consulta cuál es la situación de un formato que se solicitó corregir
aparecerá con el estado de Rectificado. Por ejemplo:




                                                                                                       Note que el estado
                                                                                                       del formato tiene el
                                                                                                       valor de rectificado.




Regresando a la opción de Rectificación se puede notar que la solicitud ha sido aceptada por la
IGEL correspondiente. Se nota que el ícono esta vez es , lo que indica que el usuario de la
Institución Educativa puede realizar el cambio en la información contenida en el formato. La ventana
se vería tal como sigue:



                                                                                                              En este punto la
                                                                                                              solicitud  ha    sido
                                                                                                              aceptada y el usuario
                                                                                                              puede realizar las
                                                                                                              correcciones




Una vez modificada la información correspondiente (puede ser datos del estudiante, de la sección,
delos familiares, etc.) el usuario debe ingresar a la opción y ubicar la solicitud de rectificación
original. Al hacer clic sobre el ícono del estado se muestra un mensaje que indica que se van a
         2
generar los formatos ya corregidos. El mensaje es similar al siguiente:




1
 La IGEL va a recibir esta solicitud y con la información proporcionada va a aprobar (o rechazar) la solicitud. Si la
solicitud es aprobada, entonces se el formato (nómina o acta) será liberado.

2
    Generar puede ser tomado como sinónimo de “obtener la imagen del formato”.
Si el usuario pulsa el botón Aceptar, entonces los formatos involucrados en la solicitud se van a
          generar (es decir, se van a imprimir y la imagen quedará registrada en el sistema). El usuario deberá
          refrescar la pantalla del Explorador para poder visualizar el cambio de estado (ícono
          correspondiente al estado Generado).




          Si se consulta la situación del formato en la sección correspondiente ser verá de la siguiente
          manera:




                                                                                                          Note que el sistema
                                                                                                          no sobrescribe el
                                                                                                          formato original.



          Enviar la solicitud de rectificación de formato oficial

          El siguiente paso es enviar los formatos rectificados a la IGEL para que sean aprobados. El usuario
          debe hacer clic en el ícono      correspondiente al estado Generado tras lo cual se muestra una
          ventana modal que incluye la lista de las secciones involucradas. De esta manera:




Use la opción de
Generar si se desea
volver a generar el
formato seleccionado.




          En esta ventana aparecen dos opciones Generar y Enviar. Por defecto, la ventana se muestra en la
          modalidad de envío. Se debe usar la opción Generar si desea volver a generar el formato.

          Finalmente al enviar la solicitud, aparecerá el mensaje siguiente:
Note que el nuevo estado de la solicitud es Enviado:

En este punto, la solicitud regresa a la IGEL con la finalidad de aprobar los formatos oficiales
modificados.

Más contenido relacionado

PDF
[572 2015-minedu]-[21-12-2015 07 17-27]-rm n° 572-2015-minedu
PPT
Swets wise accesos electronicos
PDF
MANUAL INSTRUCTIVO DE ERP-GUIA PARA ERP
PDF
Plan de pruebas 2.7.9
PDF
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios
PDF
Presentación final del 4to. modulo del Diplomado de Gerencia de Proyecto en d...
[572 2015-minedu]-[21-12-2015 07 17-27]-rm n° 572-2015-minedu
Swets wise accesos electronicos
MANUAL INSTRUCTIVO DE ERP-GUIA PARA ERP
Plan de pruebas 2.7.9
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios
Presentación final del 4to. modulo del Diplomado de Gerencia de Proyecto en d...

Similar a Rectificacion de formatos (20)

PDF
Manual de adquisiciones ii (guia rapida de creacion de solicitudes)
PPT
Aplicativo anses directores
PPT
Aplicativo anses directores
PPT
Aplicativo anses directores 1
PDF
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
PDF
Fideicomisos.pdf
PPS
MS Obra
DOC
Base de datos
PDF
Induccion docentes calidad al usuario
PPTX
Al@nia
PDF
manual_sisai2_ut.pdf.pdf
PDF
Manual planes de mejoramiento dic 2010
PDF
Manual indicadores
PPTX
Tips a tener en cuenta para la actualización de datos de las relaciones Profe...
PDF
capacitacion Plataforma-EPRO-Julio-2024-pdf.pdf
PPTX
1 - Modelo Prestacional Modulado Prestadores Patagonia.pptx
TXT
20665942 manual-nuevo-sicep-zona089
PDF
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
PDF
3 aplicativo web_10102016
PDF
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de adquisiciones ii (guia rapida de creacion de solicitudes)
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses directores
Aplicativo anses directores 1
Manual de usuario como elaborar un equipo de trabajo
Fideicomisos.pdf
MS Obra
Base de datos
Induccion docentes calidad al usuario
Al@nia
manual_sisai2_ut.pdf.pdf
Manual planes de mejoramiento dic 2010
Manual indicadores
Tips a tener en cuenta para la actualización de datos de las relaciones Profe...
capacitacion Plataforma-EPRO-Julio-2024-pdf.pdf
1 - Modelo Prestacional Modulado Prestadores Patagonia.pptx
20665942 manual-nuevo-sicep-zona089
Registro Certificados y CA Plataforma SIAF.pdf
3 aplicativo web_10102016
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Publicidad

Más de TERESA GONZALES DE FANNING (20)

PDF
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
PDF
Comunicado robitac
PDF
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
DOC
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
PDF
Tutorial para participar en el foro
DOCX
Comunicado la buena escuela
PDF
R m-n-451-2014-minedu-jornada completa
DOCX
Comunicado directivos empresarios_por_la_educacion
DOCX
PDF
Clasificados juegos florales área ditigal 2014
PDF
Relación de estudiantes clasificados juegos florales área ditigal 2013
PDF
Instructivo para inscribirse en los juegos florales 2014
PDF
Comunicadotaller pedagógico daip
PDF
Comunicado a regiones 1 copia (1)
DOCX
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
PDF
Comunicado directivos empresarios por la educacion
PDF
Comunicadotaller tecnologico
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Comunicado robitac
Manual de uso para el docente matemática-2º sec
Señas de identidad de la gestión educativa estratégica
Tutorial para participar en el foro
Comunicado la buena escuela
R m-n-451-2014-minedu-jornada completa
Comunicado directivos empresarios_por_la_educacion
Clasificados juegos florales área ditigal 2014
Relación de estudiantes clasificados juegos florales área ditigal 2013
Instructivo para inscribirse en los juegos florales 2014
Comunicadotaller pedagógico daip
Comunicado a regiones 1 copia (1)
Proyecto y sesiones abril autopistas del aprendizaje
Comunicado directivos empresarios por la educacion
Comunicadotaller tecnologico
Publicidad

Rectificacion de formatos

  • 1. 1. Rectificación de formatos oficiales Esta opción permite gestionar las solicitudes de rectificación de formatos oficiales, es decir nóminas de matrícula y acta de notas, llevando un control de los cambios realizados y haciendo participar en el procedimiento a la Instancia de Gestión Educativa Local, quien visa y aprueba la rectificación. Este procedimiento se lleva en dos etapas: La primera etapa consiste en que la Institución Educativa declara (o avisa) que va a corregir uno o más formatos ya aprobados con la consiguiente aprobación de la Instancia de Gestión Educativa Local correspondiente, quien “libera” los formatos para que puedan ser modificados. La segunda etapa consiste en que la Institución Educativa realiza la corrección sobre la información contenida en el formato, con lo que hace el envío del cambio realizado a la IGEL. Este procedimiento tiene lugar únicamente sobre formatos oficiales ya APROBADOS por la Instancia de Gestión Educativa local correspondiente. Primera Etapa: Solicitar la rectificación. Inicialmente muestra el listado de todas las solicitudes de rectificación de formatos oficiales generados por la institución educativa en el año académico en curso. Registrar la solicitud de rectificación de formato oficial Al presionar el botón Agregar, aparece una ventana que permite registrar una nueva solicitud de rectificación de formato oficial, similar a la siguiente ventana: Los datos que se solicitan son: N° de Solicitud de Es un número autogenerado por el sistema. Es correlativo a Rectificación la IE durante un año académico. Tipo de formato Es el tipo de formato que se desea rectificar. Puede ser
  • 2. Nómina de matrícula o Acta de Notas Asunto referencia Es un breve descriptivo o documento de referencia. Mediante este datos se ubicará fácilmente la solicitud. Fecha aprobación Es la fecha interna del sistema. Motivo Es un sustento a la rectificación. Al pulsar el botón Grabar se tiene que se ha almacenado una nueva solicitud y el estado inicial de la misma es Registrada. En los siguientes pasos se indicará el proceso de gestión de esta solicitud. Note que cuando una solicitud se encuentra en el estado Registrada, entonces puede eliminarse en cualquier momento, por lo que el ícono de eliminación está activo: Remitir la solicitud de rectificación de formato oficial El siguiente paso consiste en remitir la información de los formatos que se pretende corregir (y que previamente ya han sido aprobados) hacia la Instancia de Gestión Educativa Local a la que pertenece jurisdiccionalmente la institución educativa. Para hacer ello, se debe hacer clic sobre el ícono tras lo cual aparece la venta que permite seleccionar el conjunto de los formatos oficiales (nóminas o actas) emitidos por la Institución Educativa que se desean declarar para modificación. Al pulsar el botón Enviar, se deja notar el mensaje de confirmación, similar al siguiente: Al pulsar el botón Aceptar se muestra el aviso que indica si la solicitud ha sido remitida.
  • 3. Note que en este punto el estado de la solicitud está como Remitida y ya no es posible eliminar la solicitud (note también que ya no se muestra el ícono que permite la eliminación). Una solicitud de rectificación remitida debe procesarse a nivel de la IGEL (Instancia de Gestión educativa Local) 1 hasta que se sea aceptada por esta instancia . Segunda Etapa: Rectificar los formatos y enviar los cambios Una vez con la solicitud de rectificación aceptada es posible hacer el cambio de la información contenida en el formato. Si usted consulta cuál es la situación de un formato que se solicitó corregir aparecerá con el estado de Rectificado. Por ejemplo: Note que el estado del formato tiene el valor de rectificado. Regresando a la opción de Rectificación se puede notar que la solicitud ha sido aceptada por la IGEL correspondiente. Se nota que el ícono esta vez es , lo que indica que el usuario de la Institución Educativa puede realizar el cambio en la información contenida en el formato. La ventana se vería tal como sigue: En este punto la solicitud ha sido aceptada y el usuario puede realizar las correcciones Una vez modificada la información correspondiente (puede ser datos del estudiante, de la sección, delos familiares, etc.) el usuario debe ingresar a la opción y ubicar la solicitud de rectificación original. Al hacer clic sobre el ícono del estado se muestra un mensaje que indica que se van a 2 generar los formatos ya corregidos. El mensaje es similar al siguiente: 1 La IGEL va a recibir esta solicitud y con la información proporcionada va a aprobar (o rechazar) la solicitud. Si la solicitud es aprobada, entonces se el formato (nómina o acta) será liberado. 2 Generar puede ser tomado como sinónimo de “obtener la imagen del formato”.
  • 4. Si el usuario pulsa el botón Aceptar, entonces los formatos involucrados en la solicitud se van a generar (es decir, se van a imprimir y la imagen quedará registrada en el sistema). El usuario deberá refrescar la pantalla del Explorador para poder visualizar el cambio de estado (ícono correspondiente al estado Generado). Si se consulta la situación del formato en la sección correspondiente ser verá de la siguiente manera: Note que el sistema no sobrescribe el formato original. Enviar la solicitud de rectificación de formato oficial El siguiente paso es enviar los formatos rectificados a la IGEL para que sean aprobados. El usuario debe hacer clic en el ícono correspondiente al estado Generado tras lo cual se muestra una ventana modal que incluye la lista de las secciones involucradas. De esta manera: Use la opción de Generar si se desea volver a generar el formato seleccionado. En esta ventana aparecen dos opciones Generar y Enviar. Por defecto, la ventana se muestra en la modalidad de envío. Se debe usar la opción Generar si desea volver a generar el formato. Finalmente al enviar la solicitud, aparecerá el mensaje siguiente:
  • 5. Note que el nuevo estado de la solicitud es Enviado: En este punto, la solicitud regresa a la IGEL con la finalidad de aprobar los formatos oficiales modificados.