DIRECCIÓN PYME
PRESENTACIÓN.
El programa del Máster en Dirección de Pymes ofrece al alumno una formación completa y exhaustiva
acerca de la Gestión Empresarial de una Pyme, combinando el estudio del engranaje financiero con el
funcionamiento de otras áreas de vital importancia para el devenir de la PYME, como los Recursos
Humanos, la Gestión Comercial, Análisis de Balances, etc., completando su aprendizaje con aquellos
conocimientos y pautas de conducta imprescindibles para poder realizar una gestión eficiente.
El alumno tendrá acceso a través del Campus Virtual a toda la información y todos los materiales de
estudio necesarios para el seguimiento del programa. A través del Campus Virtual el alumno podrá:
- Acceder al temario del Máster, que es permanentemente actualizado y revisado.
- Realizar los distintos exámenes o pruebas evaluativas.
- Contactar con los profesores.
- Realizar a su tutor todas las consultas que necesite.
DESTINATARIOS.
- Profesionales de PYMES y autónomos que deseen adquirir unos conocimientos sólidos y de gran
utilidad para desempeñar con éxito puestos directivos y de responsabilidad dentro de una PYME.
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
- Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas
y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
CONTENIDO.
• FASCÍCULO PRIMERO:
- Estudio de la vida de una empresa.
- Estudio del concepto «beneficios».
- Inventario mínimo de virtudes personales.
- El problema de la longevidad.
- El problema de la «diferenciación» y de la «innovación» constantes.
- El arte general de hacer negocio.
2
DIRECCIÓN PYME
• FASCÍCULO SEGUNDO:
- Aspecto material.
- Funcionamiento de los servicios.
- Organigrama.
• FASCÍCULO TERCERO:
- El arte de delegar funciones.
- Personalismo exacerbado.
- Inhibición del mando.
- Desbordamiento cualitativo.
- Un índice del orden: el archivo.
- Un exponente de la empresa: la correspondencia.
- El lenguaje sin tapujos: la estadística.
• FASCÍCULO CUARTO:
- Técnica de la compra.
- Discriminación de las compras.
- Fichero de proveedores.
- Política de compra.
- Aprovisionamiento oportuno.
- Control de precios.
- Precio de venta.
- Control de pedidos a proveedores.
• FASCÍCULO QUINTO:
- Control de existencias.
- Ficheros.
- Montaje del control.
- Ordenación material.
- Ordenación administrativa.
- Detalles prácticos de control.
- Análisis de datos.
- Apéndice esquemático: de la Compra a la Venta, pasando por el Almacenamiento.
• FASCÍCULO SEXTO:
- Comercialización en el punto de venta.
- Problemas de dirección de ventas.
• FASCÍCULO SÉPTIMO:
- Cuadro de mando o de marcha.
- Cálculo del punto muerto.
- Control de gestión a través de los «rarios».
• FASCÍCULO OCTAVO:
- Previsión y planificación.
3
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
OFFICE 2003
INFORMÁTICA - 25
- Control presupuestario.
- Dominar la empresa con la planificación y el control.
• FASCÍCULO NOVENO:
- Obligatoriedad.
- Posibilidades de rendimiento y capitalización.
- Filosofía y psicología del gasto.
- Técnica de los gastos.
- Bases imputativas.
- Política de gastos.
- Superfluidad y estrechez.
- Plazos del rendimiento.
- Control de gastos.
- Ley de rendimiento decreciente.
- Vivisección de los gastos.
- Capacidad de negocio.
- El control presupuestario.
• FASCÍCULO DÉCIMO:
- Los precios de oferta.
- Principios de no competencia.
- Equilibrio de un negocio.
- Competición monopolística.
- Los costos de venta.
- El equilibrio en la competencia perfecta.
- Utilidad y valor.
- ¿Qué es la demanda?
• FASCÍCULO ONCEAVO:
- La Publicidad, máquina de vender.
- Diez buenos consejos publicitarios.
- Síntesis de técnica publicitaria.
• FASCÍCULO DOCEAVO:
- Modernización de los servicios contables: el plan de cuentas.
- Criterios sobre el balance.
• FASCÍCULO TRECEAVO:
- La expresión escrita.
- La carta.
- Carta a una oficina de gobierno.
- El acta y la reseña.
- Redacción de informes.
- La correspondencia profesional.
4
DIRECCIÓN PYME
- La correspondencia interna.
- La circular.
- Los reglamentos.
- Las directrices.
- La reseña.
- El informe.
- Las notas en el trabajo.
- Programas y carteles.
- El teléfono.
- Cómo tomar notas.
MÁRKETING
• INTRODUCCIÓN.
• CREACIÓN DE BENEFICIOS.
• PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:
- Importancia de la planificación estratégica.
- Posicionamiento.
- Cuota de mercado.
- Rentabilidad.
- Terminología y alcance.
- Ambiente estratégico.
• LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:
- Tipos de investigación de mercados.
- Tipos de aplicaciones.
- Sistema de información de marketing.
• EL MARKETING MIX Y LA GESTIÓN DE VENTAS:
- Distribución y venta.
- Diseño y dirección de la fuerza de ventas.
- Diseño de un plan de ventas.
- Ejecución de un plan de ventas.
- Áreas de gestión de ventas.
- Control de ventas.
• EL PLAN DE MARKETING:
- Concepto de plan de marketing.
- Aspectos previos a la elaboración del plan.
- Características de un plan de marketing.
- Autoría y tiempo de realización.
- Elaboración del plan de marketing.
- Análisis de la situación.
- Análisis interno de la empresa.
5
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
OFFICE 2003
INFORMÁTICA - 25
- Análisis externo.
- Análisis del entorno.
- Análisis del mercado (los clientes).
- Análisis de la competencia.
- Conclusión («Swot Analysis»).
- El sistema de información de marketing.
- Fijación de objetivos.
- Decisiones estratégicas de marketing.
- Estrategia genérica.
- Estrategia de segmentación: elección del mercado-objetivo.
- Estrategia de posicionamiento.
- Presupuesto, calendario y control.
- El presupuesto.
- El calendario.
- El control del plan de marketing.
• CASO PRÁCTICO FINAL.
APLICAR EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO A LA EMPRESA
• EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL ANÁLISIS DE LOS MERCADOS:
- Estrategia y éxito empresarial.
- El análisis de los mercados y de los clientes.
- Glosario de términos.
- Ejercicios.
• LA COMPETENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL:
- Análisis de la competencia.
- El análisis del medio ambiente.
- Glosario de términos.
- Ejercicios.
• EL ANÁLISIS INTERNO:
- El análisis estratégico de los costes.
- El análisis interno.
- Glosario de términos.
- Ejercicios.
• ESTRATEGIAS GENÉRICAS Y ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS:
- La matriz Dafo y la situación en el sector.
- La formulación de la estrategia.
- Glosario de términos.
- Bibliografía.
- Ejercicios.

Más contenido relacionado

DOCX
6. t.l. mercadeo y ventas
PPTX
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
PPTX
Webinar cómo elaborar un plan de ventas
DOCX
cronograma
PPT
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
PPTX
Plan comercial y Plan de Ventas
TXT
FUnciones de un profesional comercial
PDF
Perfil Director de Marketing y ventas
6. t.l. mercadeo y ventas
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Webinar cómo elaborar un plan de ventas
cronograma
Presentación de un caso de Planificacion de Ventas
Plan comercial y Plan de Ventas
FUnciones de un profesional comercial
Perfil Director de Marketing y ventas

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestion de espacios publicos
PDF
Creación del plan de marketing
PPT
M Kt Estra S2
PPTX
Análisis de la empresa en el ámbito del marketing
PDF
Plan de internacionalización
PDF
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
PDF
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
PDF
Plan de exportación
PDF
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
PDF
Curso cys 255 habilidades comerciales
PPTX
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
PDF
Webinar: Revelando el Pipeline de Ventas
PPTX
Trabajo nancy
DOC
2 Guia Orientadora Para La Comprension
PPTX
Mi programa de formacion 20 062015 aljarava
PPTX
Cuarta estación andrea martínez
PDF
Isvara método
PDF
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
DOCX
Estructura de plan_de_negocios_-_eja_2014
Gestion de espacios publicos
Creación del plan de marketing
M Kt Estra S2
Análisis de la empresa en el ámbito del marketing
Plan de internacionalización
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y ÁNALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUM...
PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN
Plan de exportación
Conferencia: GESTIONANDO MI EMPRESA
Curso cys 255 habilidades comerciales
ESTACION 4 MI PROGRAMA DE FORMACION
Webinar: Revelando el Pipeline de Ventas
Trabajo nancy
2 Guia Orientadora Para La Comprension
Mi programa de formacion 20 062015 aljarava
Cuarta estación andrea martínez
Isvara método
Planes de Contingencia para el Plan de Marketing Estratégico
Estructura de plan_de_negocios_-_eja_2014
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tic
PPTX
La música en tiempos de hitler
PDF
Métodos Numéricos
PPTX
El sistema solar
PPTX
Tipos de blogs
PPTX
Portaveus cinema 1
PPS
07 l'hiver-en-russie-c'est-autre-chose-que-10cm-de-neige-a-paris
PPTX
Realidad virtual
PDF
Seleccionar Objetos
PPS
Millet et van gogh
PDF
Mi planeación
PDF
Faites circuler ce_message1
PPS
09 humour-en-image-2
PPS
Ultraporteur slasc
PPTX
6nations
PDF
Presentatio mazadoo opencoffee_brest
PDF
Agencia Española De Protección De Datos
PPS
Bords de champs en france
ODP
loisirs par Elaine et Cécile
Tic
La música en tiempos de hitler
Métodos Numéricos
El sistema solar
Tipos de blogs
Portaveus cinema 1
07 l'hiver-en-russie-c'est-autre-chose-que-10cm-de-neige-a-paris
Realidad virtual
Seleccionar Objetos
Millet et van gogh
Mi planeación
Faites circuler ce_message1
09 humour-en-image-2
Ultraporteur slasc
6nations
Presentatio mazadoo opencoffee_brest
Agencia Española De Protección De Datos
Bords de champs en france
loisirs par Elaine et Cécile
Publicidad

Similar a Dirección Pyme (20)

PDF
MBA Master en Dirección y Administración de Empresas
PDF
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
PDF
Programa Superior de Dirección de PYMES
DOC
Gestion empresarial
PDF
Máster en Administración de empresas
PPTX
Programa Ejecutivo en  Dirección y Administración de PyMEs
PDF
Dirección y Gestión de Pymes
PDF
Herramientas de gestión para entrenadores
PPTX
Recomendaciones pyme
PPT
Modulo Gerencia de Mercadeo 2003
PPTX
PYMES
PPT
Gestión empresarial
PDF
Management Society
PDF
Como elaborar un plan de marketing
PDF
2 elaborarplanmarketing c
PDF
Plan de marketing
PPTX
Clasificación de la gestión empresarial según sus diferentes.pptx
PPTX
Plan De Negocios Para Pymes
PDF
Clase 3. Administracion de Empresas
MBA Master en Dirección y Administración de Empresas
Diagrama sobre programa ejecutivo en dirección y administración de PYMES
Programa Superior de Dirección de PYMES
Gestion empresarial
Máster en Administración de empresas
Programa Ejecutivo en  Dirección y Administración de PyMEs
Dirección y Gestión de Pymes
Herramientas de gestión para entrenadores
Recomendaciones pyme
Modulo Gerencia de Mercadeo 2003
PYMES
Gestión empresarial
Management Society
Como elaborar un plan de marketing
2 elaborarplanmarketing c
Plan de marketing
Clasificación de la gestión empresarial según sus diferentes.pptx
Plan De Negocios Para Pymes
Clase 3. Administracion de Empresas

Más de CenproexFormacion (20)

PDF
Auxiliar de farmacia
PDF
Vigilante de seguridad
PDF
Memo empresa cenproex_2016
PDF
Docencia de la formación profesional
PDF
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
PDF
Gestion comercial de ventas
PDF
Radiodiagnóstico en patología mamaria
PDF
Docencia de la formación profesional
PDF
Auxiliar de control de accesos
PDF
Iniciación al chino
PDF
Director de seguridad
PDF
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
PDF
Bienestar animal mataderos
PDF
Guarda rural y sus especialidades
PDF
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
PDF
Adopción internacional
PDF
Perito en antigüedades
PDF
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
PDF
Actualidad de los productos milagro
PDF
Curso superior en urgencias
Auxiliar de farmacia
Vigilante de seguridad
Memo empresa cenproex_2016
Docencia de la formación profesional
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Gestion comercial de ventas
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Docencia de la formación profesional
Auxiliar de control de accesos
Iniciación al chino
Director de seguridad
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Bienestar animal mataderos
Guarda rural y sus especialidades
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Adopción internacional
Perito en antigüedades
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Actualidad de los productos milagro
Curso superior en urgencias

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Dirección Pyme

  • 1. DIRECCIÓN PYME PRESENTACIÓN. El programa del Máster en Dirección de Pymes ofrece al alumno una formación completa y exhaustiva acerca de la Gestión Empresarial de una Pyme, combinando el estudio del engranaje financiero con el funcionamiento de otras áreas de vital importancia para el devenir de la PYME, como los Recursos Humanos, la Gestión Comercial, Análisis de Balances, etc., completando su aprendizaje con aquellos conocimientos y pautas de conducta imprescindibles para poder realizar una gestión eficiente. El alumno tendrá acceso a través del Campus Virtual a toda la información y todos los materiales de estudio necesarios para el seguimiento del programa. A través del Campus Virtual el alumno podrá: - Acceder al temario del Máster, que es permanentemente actualizado y revisado. - Realizar los distintos exámenes o pruebas evaluativas. - Contactar con los profesores. - Realizar a su tutor todas las consultas que necesite. DESTINATARIOS. - Profesionales de PYMES y autónomos que deseen adquirir unos conocimientos sólidos y de gran utilidad para desempeñar con éxito puestos directivos y de responsabilidad dentro de una PYME. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene: - Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas. CONTENIDO. • FASCÍCULO PRIMERO: - Estudio de la vida de una empresa. - Estudio del concepto «beneficios». - Inventario mínimo de virtudes personales. - El problema de la longevidad. - El problema de la «diferenciación» y de la «innovación» constantes. - El arte general de hacer negocio.
  • 2. 2 DIRECCIÓN PYME • FASCÍCULO SEGUNDO: - Aspecto material. - Funcionamiento de los servicios. - Organigrama. • FASCÍCULO TERCERO: - El arte de delegar funciones. - Personalismo exacerbado. - Inhibición del mando. - Desbordamiento cualitativo. - Un índice del orden: el archivo. - Un exponente de la empresa: la correspondencia. - El lenguaje sin tapujos: la estadística. • FASCÍCULO CUARTO: - Técnica de la compra. - Discriminación de las compras. - Fichero de proveedores. - Política de compra. - Aprovisionamiento oportuno. - Control de precios. - Precio de venta. - Control de pedidos a proveedores. • FASCÍCULO QUINTO: - Control de existencias. - Ficheros. - Montaje del control. - Ordenación material. - Ordenación administrativa. - Detalles prácticos de control. - Análisis de datos. - Apéndice esquemático: de la Compra a la Venta, pasando por el Almacenamiento. • FASCÍCULO SEXTO: - Comercialización en el punto de venta. - Problemas de dirección de ventas. • FASCÍCULO SÉPTIMO: - Cuadro de mando o de marcha. - Cálculo del punto muerto. - Control de gestión a través de los «rarios». • FASCÍCULO OCTAVO: - Previsión y planificación.
  • 3. 3 CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN OFFICE 2003 INFORMÁTICA - 25 - Control presupuestario. - Dominar la empresa con la planificación y el control. • FASCÍCULO NOVENO: - Obligatoriedad. - Posibilidades de rendimiento y capitalización. - Filosofía y psicología del gasto. - Técnica de los gastos. - Bases imputativas. - Política de gastos. - Superfluidad y estrechez. - Plazos del rendimiento. - Control de gastos. - Ley de rendimiento decreciente. - Vivisección de los gastos. - Capacidad de negocio. - El control presupuestario. • FASCÍCULO DÉCIMO: - Los precios de oferta. - Principios de no competencia. - Equilibrio de un negocio. - Competición monopolística. - Los costos de venta. - El equilibrio en la competencia perfecta. - Utilidad y valor. - ¿Qué es la demanda? • FASCÍCULO ONCEAVO: - La Publicidad, máquina de vender. - Diez buenos consejos publicitarios. - Síntesis de técnica publicitaria. • FASCÍCULO DOCEAVO: - Modernización de los servicios contables: el plan de cuentas. - Criterios sobre el balance. • FASCÍCULO TRECEAVO: - La expresión escrita. - La carta. - Carta a una oficina de gobierno. - El acta y la reseña. - Redacción de informes. - La correspondencia profesional.
  • 4. 4 DIRECCIÓN PYME - La correspondencia interna. - La circular. - Los reglamentos. - Las directrices. - La reseña. - El informe. - Las notas en el trabajo. - Programas y carteles. - El teléfono. - Cómo tomar notas. MÁRKETING • INTRODUCCIÓN. • CREACIÓN DE BENEFICIOS. • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: - Importancia de la planificación estratégica. - Posicionamiento. - Cuota de mercado. - Rentabilidad. - Terminología y alcance. - Ambiente estratégico. • LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: - Tipos de investigación de mercados. - Tipos de aplicaciones. - Sistema de información de marketing. • EL MARKETING MIX Y LA GESTIÓN DE VENTAS: - Distribución y venta. - Diseño y dirección de la fuerza de ventas. - Diseño de un plan de ventas. - Ejecución de un plan de ventas. - Áreas de gestión de ventas. - Control de ventas. • EL PLAN DE MARKETING: - Concepto de plan de marketing. - Aspectos previos a la elaboración del plan. - Características de un plan de marketing. - Autoría y tiempo de realización. - Elaboración del plan de marketing. - Análisis de la situación. - Análisis interno de la empresa.
  • 5. 5 CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN OFFICE 2003 INFORMÁTICA - 25 - Análisis externo. - Análisis del entorno. - Análisis del mercado (los clientes). - Análisis de la competencia. - Conclusión («Swot Analysis»). - El sistema de información de marketing. - Fijación de objetivos. - Decisiones estratégicas de marketing. - Estrategia genérica. - Estrategia de segmentación: elección del mercado-objetivo. - Estrategia de posicionamiento. - Presupuesto, calendario y control. - El presupuesto. - El calendario. - El control del plan de marketing. • CASO PRÁCTICO FINAL. APLICAR EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO A LA EMPRESA • EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL ANÁLISIS DE LOS MERCADOS: - Estrategia y éxito empresarial. - El análisis de los mercados y de los clientes. - Glosario de términos. - Ejercicios. • LA COMPETENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE EMPRESARIAL: - Análisis de la competencia. - El análisis del medio ambiente. - Glosario de términos. - Ejercicios. • EL ANÁLISIS INTERNO: - El análisis estratégico de los costes. - El análisis interno. - Glosario de términos. - Ejercicios. • ESTRATEGIAS GENÉRICAS Y ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS: - La matriz Dafo y la situación en el sector. - La formulación de la estrategia. - Glosario de términos. - Bibliografía. - Ejercicios.