SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Instituto tecnológico superior de la Costa Chica
¿Que es la correlación lineal múltiple?
● La correlación lineal múltiple es una técnica estadística utilizada para analizar la relación entre
una variable dependiente y dos o más variables independientes. Se basa en el concepto de
correlación lineal simple, que mide la fuerza y dirección de la relación entre dos variables.
● En la correlación lineal múltiple, se busca determinar cómo las variables independientes
influyen en la variable dependiente y en qué medida. Esto se logra mediante la construcción de
un modelo de regresión lineal múltiple, que utiliza las variables independientes para predecir el
valor de la variable dependiente.
● El coeficiente de correlación lineal múltiple, también conocido como R cuadrado (R^2), indica la
proporción de la variabilidad de la variable dependiente que puede ser explicada por las
variables independientes en el modelo. Un valor de R^2 cercano a 1 indica que las variables
independientes explican una gran parte de la variabilidad de la variable dependiente, mientras
que un valor cercano a 0 indica que las variables independientes tienen poco poder predictivo.
● Un modelo de regresión lineal múltiple es un modelo estadístico versátil para evaluar las
relaciones entre un destino continuo y los predictores.
● Los predictores pueden ser campos continuos, categóricos o derivados, de modo que las
relaciones no lineales también estén soportadas. El modelo es lineal porque consiste en
términos de aditivos en los que cada término es un predictor que se multiplica por un coeficiente
estimado. El término de constante (intercepción) también se añade normalmente al modelo.
Coeficiente de correlacion
Hay varias maneras de equivalentes de calcular “r”, a continuación se muestran tres formas.
● Coeficiente Correlación Fórmula por Covarianzas y Desviaciones Típicas
Siendo: “σXY” la covarianza de (X,Y) y “σX, σY” las desviaciones típicas de las distribuciones de las variables
independiente y dependiente respectivamente.
● Coeficiente Correlación Fórmula Clásica
Poco usada para calculo
● Coeficiente Correlación, Fórmula por suma de cuadrados.
Se usa cuando se dispone de calculadoras de mano que hacen sumas de cuadrados y no correlación.
Aplicación de la correlación lineal
múltiple
La correlación lineal múltiple tiene dos aplicaciones hidrológicas básicas: (1) ampliar registros cortos
con base en series largas cercanas, y (2) deducir ecuaciones empíricas que permiten estimar, en
sitios de interés sin aforos, crecientes de diseño
Como ambas aplicaciones se realizan en un contexto regional, siempre está presente la
multicolinealidad en el primer caso, y la falta de homocedasticidad en el segundo. Para corregir la no
uniformidad que tienen las varianzas de la variable dependiente (Yi) se usa una función de
ponderado (wi) en el ajuste de mínimos cuadrados, lo cual conduce a la técnica de mínimos
cuadrados ponderados (MCP).
FÓRMULA
La regresión lineal múltiple es una técnica estadística utilizada para analizar la relación
entre una variable dependiente y dos o más variables independientes. La fórmula para la
regresión lineal múltiple es:
y = b0 + b1x1 + b2x2 + … + bnxn + e
Donde:
● y es la variable dependiente
● b0 es la intersección
● b1, b2, …, bn son los coeficientes de las variables independientes x1, x2, …, xn
● e es el error aleatorio
CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx
Coeficiente de regresión múltiple y 2 R
múltiple.
Se define el coeficiente de regresión múltiple como la
correlación existente entre la variable criterio –Y- y el
conjunto de las variables predictoras contempladas en el
modelo. A diferencia del coeficiente de correlación simple,
el coeficiente de correlación múltiple es siempre positivo
por lo que la naturaleza de la relación de cada predictor
(positiva o negativa) con la variable criterio no se refleja en
el resultado. Si queremos conocer el signo que determina
la relación de cada variable predictora con el criterio
debemos identificar el signo que acompaña a su
coeficiente de regresión particular en la ecuación de
regresión múltiple o calcular su coeficiente de correlación
simple (bivariado) con la variable criterio
El cuadrado del coeficiente de correlación múltiple
representa la proporción de la variabilidad de Y explicada
por el conjunto de las Xs, es decir por el componente
explicativo, conocido o determinista del modelo. Como
complemento, 1- 2 R constituye como sabemos la
proporción de variación no explicada o residual atribuida
al efecto de factores aleatorios y desconocidos, ajenos a las
variables predictoras analizadas.
Coeficiente de regresión múltiple y 2 R
múltiple.
Coeficiente de regresión múltiple y 2 R
múltiple.
Tal y como sabemos -y también para el modelo de regresión
múltiple-:
Coeficiente de regresión múltiple y 2 R
múltiple.
es decir, la proporción que de la variabilidad de los datos de Y respecto
a su media (variabilidad total –en el denominador-) se atribuye a la
regresión (variabilidad explicada –en el numerador-).
Entonces la proporción de variación no explicada es:

Más contenido relacionado

PDF
Distribución normal y t de student
PPTX
Presentación ANOVA
PPTX
Estadistica chi cuadrado
PDF
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
PPT
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
DOCX
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
PDF
Análisis de correlación y regresión lineal simple
PDF
Tabla chi cuadrado 1
Distribución normal y t de student
Presentación ANOVA
Estadistica chi cuadrado
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
3° Y 4° Semana Analisis Multivariante
Cuadros comparativos de distribucion poisson y distribucion binomial
Análisis de correlación y regresión lineal simple
Tabla chi cuadrado 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
DOCX
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
PPTX
18. Regresión Lineal
PPT
Regresion Y Correlacion
PPTX
Prueba Chi-Cuadrado
DOCX
Coeficiente de asimetría de pearson
PPT
Análisis de regresión múltiple
PPT
Regresion lineal multiple
PPTX
Prueba de hipótesis
PDF
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
PDF
Tabla Chi cuadrado PSPP
PDF
Prueba Kolmogorov-Smirnov
PPT
Método Estadístico
PPT
Estimación estadística
PPTX
Teorema del limite central
PDF
4. estadistica inferencial
PDF
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
DOCX
Ejercicios prueba de hipótesis
PDF
Distribucion Normal
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Problemas de determinación de tamaño de la muestra (9)
18. Regresión Lineal
Regresion Y Correlacion
Prueba Chi-Cuadrado
Coeficiente de asimetría de pearson
Análisis de regresión múltiple
Regresion lineal multiple
Prueba de hipótesis
130447032 inferencia-estadistica-unidad-ii (1)
Tabla Chi cuadrado PSPP
Prueba Kolmogorov-Smirnov
Método Estadístico
Estimación estadística
Teorema del limite central
4. estadistica inferencial
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Ejercicios prueba de hipótesis
Distribucion Normal
Publicidad

Similar a CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx (20)

DOCX
Coeficientes determinacion y correlacion
PPTX
Regresion lineal
PPTX
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
PPTX
ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
PPTX
4. estadística descriptiva
DOCX
Concepto
PPTX
Regresion lineal
PDF
Regresion simple 1 estadistica
PPTX
5. regresión lineal multiple
PPTX
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
PPTX
regresion y correlacion lineal_ppt123456
PDF
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
PDF
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
DOCX
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
DOCX
trabajo de correlacion
PPT
Presentación regreción lineal
PPT
Regresion Multiple2
PPTX
Estadistica inferencial analisis de regresion .pptx
PPTX
2.2 variables bidimensionales
PPTX
La correlación22
Coeficientes determinacion y correlacion
Regresion lineal
Tema IV Tecnicas de Pronostico Grupo 6.pptx
ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL SIMPLE.pptx
4. estadística descriptiva
Concepto
Regresion lineal
Regresion simple 1 estadistica
5. regresión lineal multiple
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN LINEAL
regresion y correlacion lineal_ppt123456
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REPASO MODELOS ECONOMETRICOS.pdf
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
trabajo de correlacion
Presentación regreción lineal
Regresion Multiple2
Estadistica inferencial analisis de regresion .pptx
2.2 variables bidimensionales
La correlación22
Publicidad

Último (20)

PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Presentación de Administración I-II bachillerato
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Estudio de la administracion publica.ppt
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01

CORRELACIÓN LINEAL MÚLTIPLE.pptx

  • 2. ¿Que es la correlación lineal múltiple? ● La correlación lineal múltiple es una técnica estadística utilizada para analizar la relación entre una variable dependiente y dos o más variables independientes. Se basa en el concepto de correlación lineal simple, que mide la fuerza y dirección de la relación entre dos variables. ● En la correlación lineal múltiple, se busca determinar cómo las variables independientes influyen en la variable dependiente y en qué medida. Esto se logra mediante la construcción de un modelo de regresión lineal múltiple, que utiliza las variables independientes para predecir el valor de la variable dependiente.
  • 3. ● El coeficiente de correlación lineal múltiple, también conocido como R cuadrado (R^2), indica la proporción de la variabilidad de la variable dependiente que puede ser explicada por las variables independientes en el modelo. Un valor de R^2 cercano a 1 indica que las variables independientes explican una gran parte de la variabilidad de la variable dependiente, mientras que un valor cercano a 0 indica que las variables independientes tienen poco poder predictivo.
  • 4. ● Un modelo de regresión lineal múltiple es un modelo estadístico versátil para evaluar las relaciones entre un destino continuo y los predictores. ● Los predictores pueden ser campos continuos, categóricos o derivados, de modo que las relaciones no lineales también estén soportadas. El modelo es lineal porque consiste en términos de aditivos en los que cada término es un predictor que se multiplica por un coeficiente estimado. El término de constante (intercepción) también se añade normalmente al modelo.
  • 6. Hay varias maneras de equivalentes de calcular “r”, a continuación se muestran tres formas. ● Coeficiente Correlación Fórmula por Covarianzas y Desviaciones Típicas Siendo: “σXY” la covarianza de (X,Y) y “σX, σY” las desviaciones típicas de las distribuciones de las variables independiente y dependiente respectivamente. ● Coeficiente Correlación Fórmula Clásica Poco usada para calculo
  • 7. ● Coeficiente Correlación, Fórmula por suma de cuadrados. Se usa cuando se dispone de calculadoras de mano que hacen sumas de cuadrados y no correlación.
  • 8. Aplicación de la correlación lineal múltiple La correlación lineal múltiple tiene dos aplicaciones hidrológicas básicas: (1) ampliar registros cortos con base en series largas cercanas, y (2) deducir ecuaciones empíricas que permiten estimar, en sitios de interés sin aforos, crecientes de diseño Como ambas aplicaciones se realizan en un contexto regional, siempre está presente la multicolinealidad en el primer caso, y la falta de homocedasticidad en el segundo. Para corregir la no uniformidad que tienen las varianzas de la variable dependiente (Yi) se usa una función de ponderado (wi) en el ajuste de mínimos cuadrados, lo cual conduce a la técnica de mínimos cuadrados ponderados (MCP).
  • 9. FÓRMULA La regresión lineal múltiple es una técnica estadística utilizada para analizar la relación entre una variable dependiente y dos o más variables independientes. La fórmula para la regresión lineal múltiple es: y = b0 + b1x1 + b2x2 + … + bnxn + e Donde: ● y es la variable dependiente ● b0 es la intersección ● b1, b2, …, bn son los coeficientes de las variables independientes x1, x2, …, xn ● e es el error aleatorio
  • 11. Coeficiente de regresión múltiple y 2 R múltiple. Se define el coeficiente de regresión múltiple como la correlación existente entre la variable criterio –Y- y el conjunto de las variables predictoras contempladas en el modelo. A diferencia del coeficiente de correlación simple, el coeficiente de correlación múltiple es siempre positivo por lo que la naturaleza de la relación de cada predictor (positiva o negativa) con la variable criterio no se refleja en el resultado. Si queremos conocer el signo que determina la relación de cada variable predictora con el criterio debemos identificar el signo que acompaña a su coeficiente de regresión particular en la ecuación de regresión múltiple o calcular su coeficiente de correlación simple (bivariado) con la variable criterio
  • 12. El cuadrado del coeficiente de correlación múltiple representa la proporción de la variabilidad de Y explicada por el conjunto de las Xs, es decir por el componente explicativo, conocido o determinista del modelo. Como complemento, 1- 2 R constituye como sabemos la proporción de variación no explicada o residual atribuida al efecto de factores aleatorios y desconocidos, ajenos a las variables predictoras analizadas. Coeficiente de regresión múltiple y 2 R múltiple.
  • 13. Coeficiente de regresión múltiple y 2 R múltiple. Tal y como sabemos -y también para el modelo de regresión múltiple-:
  • 14. Coeficiente de regresión múltiple y 2 R múltiple. es decir, la proporción que de la variabilidad de los datos de Y respecto a su media (variabilidad total –en el denominador-) se atribuye a la regresión (variabilidad explicada –en el numerador-). Entonces la proporción de variación no explicada es: