SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual educativo
ReadWriteThink
ReadWriteThink es una aplicación
web de uso gratuito, basada en la
tecnología flash, con la que
cualquier persona, adulto o niño,
puede crear viñetas, cómics o
diferentes herramientas de
aprendizaje de forma rápida y
divertida.
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
CURSO: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN II
LICDA. PATRICIA ELIZABETH ORELLANA JUAREZ
ESTUDIANTES:
JENNIFFER ALEJANDRA GUZMÁN MARTÍNEZ CARNÉ: 19008201
HENA GUDIEL DE GIRÓN CARNÉ: 17010166
GUATEMALA 02/11/2019
Ingreso a la
herramienta
Paso 1: Ingresamos
al link directo de la
herramienta.
http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/timeline_2/
Nos aparecerá el
siguiente cuadro
Nota: Timeline utiliza el
complemento Flash; si no
lo tenemos activado nos
aparecerá lo siguiente
1. Para activarlo
le daremos clic
al cuadrito rojo
que dice “Get
Adobe”
2. Nos aparecerá
una figura en
forma de una
pieza de
rompecabezas
3. Le daremos clic y le
damos en
“Administrar”
4. Nos redirigirá a la página de
configuración
5. Activamos donde
dice “impedir que los
sitios ejecuten flash”
S Saldrá “preguntar
primero” y ahora cerramos la
pestaña
6. Regresamos a la página
anterior y le daremos clic al
botón de “Get Adobe”
7. Nos aparecerá el siguiente
cuadro y le daremos clic en
“Permitir”
¡Listo! Ahora ya
podremos utilizar la
página
Paso 2: Nos abrirá otra
ventana
Llenamos donde
dice:
Your Name y Project
Title
Le damos clic
en start
Paso 3: Nos llevará a
nuestra página de
trabajo
Arriba tendremos cinco
herramientas: 1. Open, 2. Save, 3 .
Instrucciones,
4. Información y 5. Salir.
OPEN: Con esta herramienta
podemos buscar archivos
guardados en nuestra
computadora o memoria con
la extensión .RWT
Save: podemos guardar una copia
en el botón donde dice save, le
damos clic y nos abrirá nuestro
explorador de archivos y elegimos
donde guardarlo
Ojo: Los archivos solo pueden
ser guardados con la
extensión .RWT
Send: en el mismo botón de save
nos aparecerá otra pestaña que
dice send, con esta herramienta
podemos enviar por correo
electrónico nuestro trabajo.
Instrucciones: aquí nos da
una breve instrucción de
como utilizar la
herramienta “timeline”
Información: solo nos da
el nombre de los entes
que colaboraron en la
herramienta
Salida: con esta
herramienta podremos
salir de la aplicación
Paso 4: Para empezar a
trabajar le daremos clic en el
lugar donde queremos que
empiece. Y nos aparecerá el
siguiente cuadro.
Paso 5: donde dice
“label” escribiremos la
fecha o titulo, donde
dice “descripction” la
descripción del suceso
o hecho en forma breve
y donde dice “full
description” la
información
complemetaria.
Podremos también
agregar una imagen donde
dice “choose image” nos
llevará a nuestros archivos
y seleccionamos la imagen
que deseamos y si nos
equivocamos podemos
borrarla donde dice
“delete image”
Si lo tenemos
todo listo le
damos clic en
el botón de
cheque
Paso 6: Ahora solo
debemos arrastrarlo en la
posición que queramos
ponerlo.
Luego
realizamos el
mismo proceso
para llenar
nuestra línea del
tiempo
Paso 7: le damos
clic donde dice
Finish
Nos llevará a la
siguiente página
Nos aparecerá 4
opciones
1. Con la opción de save
draft podemos guardar el
borrador, funciona igual
que el save visto
anteriormente.
2. El Save Final es igual que
el anterior solo que aquí
cambia el formato a PDF, al
igual que el Send Final que
se envía en formato PDF
3. Print Final que nos lleva
a un menú para ajustar la
forma de impresión del
documento.
Le damos clic
en Save final
para guardar
el trabajo ya
completo
Nos saldrá la
ventana de guardado
como vimos
anteriormente
escogemos donde la
queremos ubicar y
listo
Y este sería nuestro
resultado final 
Paso 1: Ingresamos
a la página web
Exploración de la página
Nos saldrá así
Veremos 4 pestañas
Y si bajamos el cursos
veremos una breve
descripción de lo qué
es cada una
En este caso nos
enfocaremos en los
recursos del aula
Veremos varias funciones
como: Planes de Lección,
Estudiantes Interactivos,
Aplicaciones Móviles,
Calendario de Actividades
e Impresiones.
Le daremos clic en
Estudiantes
interactivos
Veremos muchas
funciones que podemos
utilizar
Le daremos clic en ver
todos los estudiantes
interactivos y Elegimos el
que más nos llame la
atención. ¡explora!
Manual readwrite think

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
DOCX
Como hacer una cuenta en “Prezi”
PPTX
Como inscribirse en powtoon
PDF
Como usar prezi 2
PPTX
Tutorial bubbl.us
PPTX
Tutorial de slideshare
PPT
PRESENTACION DE TIC
PPT
presentacion de tic (por michelle D)
Tutorial cómo hacer capturas de pantalla y subir a la web utilizando light sh...
Como hacer una cuenta en “Prezi”
Como inscribirse en powtoon
Como usar prezi 2
Tutorial bubbl.us
Tutorial de slideshare
PRESENTACION DE TIC
presentacion de tic (por michelle D)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Blogger 2012
PPT
presentacion de tic
DOCX
Resumen del primer video
PPTX
Como colocar un power point a tu blog
PPT
Trabajo Final - Tic
PDF
Como inscribirse y subir archivos a slideshare
ODP
Slideshare informativa
PPTX
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
PPT
Presentacion De Fin De Año
PPT
Hipervinculo
PDF
Blogger y Popplet
PPTX
Slideshare
PDF
Tutorial slidershare ...
ODP
Como imprimir páginas web con print edit 2.1
PPTX
Actividad numero 3
PDF
Como usar prezi
DOCX
Tutorial de slidershare
DOCX
Tutorial
Blogger 2012
presentacion de tic
Resumen del primer video
Como colocar un power point a tu blog
Trabajo Final - Tic
Como inscribirse y subir archivos a slideshare
Slideshare informativa
Cómo realizar un póster digital utilizando Glogster (Garatu 150 módulo 6)
Presentacion De Fin De Año
Hipervinculo
Blogger y Popplet
Slideshare
Tutorial slidershare ...
Como imprimir páginas web con print edit 2.1
Actividad numero 3
Como usar prezi
Tutorial de slidershare
Tutorial
Publicidad

Similar a Manual readwrite think (20)

PDF
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
PDF
H. interactivas
PDF
Herramientas interactivas.
PDF
Heramientas Tic.pdf
PDF
Heramientas Tic_ Trabajo Grupal_ MaritzaIntriago.pdf
PDF
Heramientas Tic.pdf
PDF
Heramientas Tic.pdf
DOCX
TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)
PDF
Compendio de herramientas web para la educación
PDF
Heramientas Tic.pdf
PPTX
PDF
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
DOCX
Narraciones digitales
PDF
Practicas segundo parcial
DOCX
Producto final.7u7.
DOCX
Producto final.7u7.
DOCX
Producto final.7u7.
DOCX
Producto final.7u7.
DOCX
Producto final.7u7.
DOCX
Producto final.7u7.
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
H. interactivas
Herramientas interactivas.
Heramientas Tic.pdf
Heramientas Tic_ Trabajo Grupal_ MaritzaIntriago.pdf
Heramientas Tic.pdf
Heramientas Tic.pdf
TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)
Compendio de herramientas web para la educación
Heramientas Tic.pdf
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Narraciones digitales
Practicas segundo parcial
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
Producto final.7u7.
Publicidad

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Manual readwrite think

  • 1. Manual educativo ReadWriteThink ReadWriteThink es una aplicación web de uso gratuito, basada en la tecnología flash, con la que cualquier persona, adulto o niño, puede crear viñetas, cómics o diferentes herramientas de aprendizaje de forma rápida y divertida. MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA CURSO: TECNOLOGÍA Y EDUCACIÓN II LICDA. PATRICIA ELIZABETH ORELLANA JUAREZ ESTUDIANTES: JENNIFFER ALEJANDRA GUZMÁN MARTÍNEZ CARNÉ: 19008201 HENA GUDIEL DE GIRÓN CARNÉ: 17010166 GUATEMALA 02/11/2019
  • 2. Ingreso a la herramienta Paso 1: Ingresamos al link directo de la herramienta. http://www.readwritethink.org/files/resources/interactives/timeline_2/ Nos aparecerá el siguiente cuadro
  • 3. Nota: Timeline utiliza el complemento Flash; si no lo tenemos activado nos aparecerá lo siguiente 1. Para activarlo le daremos clic al cuadrito rojo que dice “Get Adobe” 2. Nos aparecerá una figura en forma de una pieza de rompecabezas 3. Le daremos clic y le damos en “Administrar”
  • 4. 4. Nos redirigirá a la página de configuración 5. Activamos donde dice “impedir que los sitios ejecuten flash” S Saldrá “preguntar primero” y ahora cerramos la pestaña
  • 5. 6. Regresamos a la página anterior y le daremos clic al botón de “Get Adobe” 7. Nos aparecerá el siguiente cuadro y le daremos clic en “Permitir” ¡Listo! Ahora ya podremos utilizar la página
  • 6. Paso 2: Nos abrirá otra ventana Llenamos donde dice: Your Name y Project Title Le damos clic en start
  • 7. Paso 3: Nos llevará a nuestra página de trabajo Arriba tendremos cinco herramientas: 1. Open, 2. Save, 3 . Instrucciones, 4. Información y 5. Salir. OPEN: Con esta herramienta podemos buscar archivos guardados en nuestra computadora o memoria con la extensión .RWT
  • 8. Save: podemos guardar una copia en el botón donde dice save, le damos clic y nos abrirá nuestro explorador de archivos y elegimos donde guardarlo Ojo: Los archivos solo pueden ser guardados con la extensión .RWT
  • 9. Send: en el mismo botón de save nos aparecerá otra pestaña que dice send, con esta herramienta podemos enviar por correo electrónico nuestro trabajo. Instrucciones: aquí nos da una breve instrucción de como utilizar la herramienta “timeline”
  • 10. Información: solo nos da el nombre de los entes que colaboraron en la herramienta Salida: con esta herramienta podremos salir de la aplicación
  • 11. Paso 4: Para empezar a trabajar le daremos clic en el lugar donde queremos que empiece. Y nos aparecerá el siguiente cuadro.
  • 12. Paso 5: donde dice “label” escribiremos la fecha o titulo, donde dice “descripction” la descripción del suceso o hecho en forma breve y donde dice “full description” la información complemetaria. Podremos también agregar una imagen donde dice “choose image” nos llevará a nuestros archivos y seleccionamos la imagen que deseamos y si nos equivocamos podemos borrarla donde dice “delete image” Si lo tenemos todo listo le damos clic en el botón de cheque
  • 13. Paso 6: Ahora solo debemos arrastrarlo en la posición que queramos ponerlo. Luego realizamos el mismo proceso para llenar nuestra línea del tiempo
  • 14. Paso 7: le damos clic donde dice Finish Nos llevará a la siguiente página
  • 15. Nos aparecerá 4 opciones 1. Con la opción de save draft podemos guardar el borrador, funciona igual que el save visto anteriormente. 2. El Save Final es igual que el anterior solo que aquí cambia el formato a PDF, al igual que el Send Final que se envía en formato PDF 3. Print Final que nos lleva a un menú para ajustar la forma de impresión del documento.
  • 16. Le damos clic en Save final para guardar el trabajo ya completo Nos saldrá la ventana de guardado como vimos anteriormente escogemos donde la queremos ubicar y listo
  • 17. Y este sería nuestro resultado final 
  • 18. Paso 1: Ingresamos a la página web Exploración de la página Nos saldrá así
  • 19. Veremos 4 pestañas Y si bajamos el cursos veremos una breve descripción de lo qué es cada una
  • 20. En este caso nos enfocaremos en los recursos del aula Veremos varias funciones como: Planes de Lección, Estudiantes Interactivos, Aplicaciones Móviles, Calendario de Actividades e Impresiones. Le daremos clic en Estudiantes interactivos
  • 21. Veremos muchas funciones que podemos utilizar Le daremos clic en ver todos los estudiantes interactivos y Elegimos el que más nos llame la atención. ¡explora!