2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Lea el siguiente texto y responda las preguntas de acuerdo con este y siga las indicaciones
de cada ítem.
El gato Negro
Edgar Allan Poe
Cierto día, para cumplir una tarea doméstica, me acompañó al sótano de la vieja casa donde
nuestra pobreza nos obligaba a vivir. El gato me siguió mientras bajaba la empinada escalera
y estuvo a punto de tirarme cabeza abajo, lo cual me exasperó hasta la locura. Alzando un
hacha y olvidando en mi rabia los pueriles temores que hasta entonces habían detenido mi
mano, descargué un golpe que hubiera matado instantáneamente al animal de haberlo
alcanzado. Pero la mano de mi mujer detuvo su trayectoria. Entonces, llevado por su
intervención a una rabia más que demoniaca, me zafé de su abrazo y le hundí el hacha en la
cabeza. Sin un solo quejido, cayó muerta a mis pies. Cumplido este espantoso asesinato, me
entregué al punto y con toda sangre fría a la tarea de ocultar el cadáver. Sabía que era
imposible sacarlo de casa, tanto de día como de noche, sin correr el riesgo de que algún
vecino me observara. Diversos proyectos cruzaron mi mente. Por un momento pensé en
descuartizar el cuerpo y quemar los pedazos. Luego se me ocurrió cavar una tumba en el
piso del sótano. Pensé también si no convenía arrojar el cuerpo al pozo del patio o meterlo
en un cajón, como si se tratara de una mercadería común, y llamar a un mozo de cordel para
que lo retirara de casa. Pero, al fin, di con lo que me pareció el mejor expediente y decidí
emparedar el cadáver en el sótano, tal como se dice que los monjes de la Edad Media
emparedaban a sus víctimas.
El sótano se adaptaba bien a este propósito. Sus muros eran de material poco resistente y
estaban recién revocados con un mortero ordinario, que la humedad de la atmósfera no había
dejado endurecer. Además, en una de las paredes se veía la saliencia de una falsa chimenea,
la cual había sido rellenada y tratada de manera semejante al resto del sótano. Sin lugar a
dudas, sería muy fácil sacar los ladrillos en esa parte, introducir el cadáver y tapar el agujero
como antes, de manera que ninguna mirada pudiese descubrir algo sospechoso. No me
equivocaba en mis cálculos. Fácilmente saqué los ladrillos con ayuda de una palanca y, luego
de colocar cuidadosamente el cuerpo contra la pared interna, lo mantuve en esa posición
mientras aplicaba de nuevo la mampostería en su forma original. Después de procurarme
argamasa, arena y cerda, preparé un enlucido que no se distinguía del anterior, y revoqué
cuidadosamente el nuevo enladrillado. Concluida la tarea, me sentí seguro de que todo estaba
bien. La pared no mostraba la menor señal de haber sido tocada. Había barrido hasta el menor
fragmento de material suelto. Miré en torno, triunfante, y me dije: «Aquí, por lo menos, no
he trabajado en vano.»
Edgar Allan Poe, El gato
negro, Cuentos Edgar Allan Poe, (2002).
1. El placer del protagonista al inicio del relato es:
a) El contacto con los animales.
b) Las relaciones interpersonales.
c) La violencia hacia los animales.
d.) La lectura de textos filosóficos.
2. . En el texto “El gato negro” de Edgar Allan Poe, en el párrafo 1 “Alzando un hacha
y olvidando en mi rabia los pueriles temores que hasta entonces habían detenido mi
mano”. La palabra pueriles se entiende como:
a) Leves sentimientos
b) Muy importante
c) Poco importante
d) Inconciencia
3. La enfermedad del protagonista es:
a) Demencia.
b). Locura.
c) Alcoholismo.
d) Drogadicción.
4. El personaje imagina antes de atacar al segundo gato que:
a) Le despertaba terror.
b) El animal lo evitaba.
c) Debía morir instantáneamente.
d) Es un objeto de maldad.
5. En su infancia el protagonista sentía:
a) La necesidad de jugar
b) Pasión por los animales
c) Repulsión hacia los animales
d) Le daba lo mismo todo en su vida.
6 . En narrador describe a su esposa como:
a) Una tirana que lo atormenta.
b) Un ser repulsivo y engañoso.
c) Una mujer obsesiva y celosa.
d) Una persona compasiva y complaciente.
7. Del texto cuento leído se puede afirmar que su tema es:
a) El amor por los gatos de color negro
b) La paranoia de un hombre alcohólico que termina en ser un asesino
c) la mala relación de una pareja que ama los gatos
d) el amor de un hombre por los animales y su obsesión con estos
8. El nombre del gato que tenia en su casa era:
a) Plutón
b) Negro
c) Misifús
d) Plutón
9. Según el fragmento en el párrafo 1 de "" El gato negro” de Edgar Allan Poe “El sótano
se adaptaba bien a este propósito. Sus muros eran de material poco resistente y estaban
recién revocados con un mortero ordinario” se puede interpretar que esta situación:
a) Describe la angustia del protagonista por su gato
b) Describe la frialdad del hombre al asesinar y emparedar a su esposa
c) Transmite una sensación de alegría
d) Permite conocer la levedad del asesinato
10. Según el texto “El gato negro” de Edgar Allan Poe la frase “El gato me siguió mientras
bajaba la empinada escalera y estuvo a punto de tirarme cabeza abajo, lo cual me
exasperó hasta la locura” hace alusión a:
a) La furia de ver al gato blanco siempre
b) El agradecimiento que sentía el hombre al tener la compañía del gato
c) La debilidad que sentía al ver al gato
d) La ira incontrolable al ser fastidiado por el gato negro
11. . El protagonista mata a su mujer porque:
a) Es producto de un accidente.
b) Ella lo engaña y le miente.
c) Él solo quiere a los animales.
d) El gato se lo pide.
12. El narrador ha sido creado por el autor con la misión de contar la historia. Es la voz del
relato. En el cuento ““El gato negro” de Edgar Allan Poe, se identifica que el tipo de
narrador es:
a) Narrador omnisciente
b) Narrador protagonista
c) Narrador testigo
d) Narrador personaje secundario
13. Teniendo en cuenta el cuento, se puede decir que este pertenece al Género
Literario:
a) Dramático
b) Lirico
c) Narrativo
d) Argumentativo
14. Luego de lo que habia hecho el hombre, decide que:
a) Regalar su gato
b) No tener nunca más un gato
c) Terminar con la vida de la mascota
d) Ignorar al gato
15. El texto que leíste corresponde a:
a) Una novena
b) Un poema
c) Una fábula
d) Un cuento
Preguntas cuento gato negro.docx

Más contenido relacionado

DOC
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
PPTX
Analisis de Werther
DOCX
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
PPTX
Metodologia de la investigacion 2016-2
DOCX
Guias religion sexto.
DOCX
Guias religion septimo
PDF
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
PPTX
SESION I ABECEDARIO.pptx
246231450 prueba-de-lectura-el-secreto-de-la-cueva-negra
Analisis de Werther
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Metodologia de la investigacion 2016-2
Guias religion sexto.
Guias religion septimo
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
SESION I ABECEDARIO.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
PDF
Ejercicio de sinonimos y antonimos
PPTX
El microcuento
PPTX
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
DOCX
Preguntas del subgenero de la novela
DOC
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
DOC
Ejercicios de la forma del poema
PDF
Guia n°4 de 7° modificada
PPT
DOCX
Tipos de narradores
PPT
PPT La novela
PDF
ejercicios tipos de narradores .pdf
PDF
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
DOCX
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
PPT
La cronica
DOCX
Crucigrama literatura
DOC
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
DOCX
Prueba coherencia y cohesión 2º
DOC
Prueba el cuento
PPTX
Mundos descabellados
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicio de sinonimos y antonimos
El microcuento
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas del subgenero de la novela
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
Ejercicios de la forma del poema
Guia n°4 de 7° modificada
Tipos de narradores
PPT La novela
ejercicios tipos de narradores .pdf
Comprension lectora 2019 2020 octavo grado
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
La cronica
Crucigrama literatura
Evaluacion de Leyendas, Mitos y Cuentos
 
Prueba coherencia y cohesión 2º
Prueba el cuento
Mundos descabellados
Publicidad

Similar a Preguntas cuento gato negro.docx (20)

PDF
El gato negro, Edgar Allan Poe
PDF
Reseña - Narraciones extraordinarias de E. A. POE
PPTX
el gato negro.pptx el pepeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
Narraciones extraordinarias-edgar-allan-poe
PDF
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinarias
PDF
Juicio los cerditos contra el lobo
PDF
Narraciones extraordinarias
PDF
Narraciones extraordinarias
PDF
narraciones-extraordinarias
PPTX
Lenguaje & literatura - El gato negro
PPTX
Lenguaje el gato negro
PDF
Poe, Edgar Allan - El gato negro.pdf
PDF
Edgard Allan Poe El gato negro
PDF
Relatos de misterio Unidad 3.pdf lectura para octavos años
DOCX
Actividad gato negro cun
DOCX
155453025 prueba-de-narraciones-extraordinarias
PDF
Pdf edita el gato descalzo e book 1. mudanza obligada de germán atoche intili...
PDF
Terror 2 cap
PDF
Cuento de terror
DOCX
El hombre sin cabeza
El gato negro, Edgar Allan Poe
Reseña - Narraciones extraordinarias de E. A. POE
el gato negro.pptx el pepeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Narraciones extraordinarias-edgar-allan-poe
Edgar allan-poe-narraciones-extraordinarias
Juicio los cerditos contra el lobo
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
narraciones-extraordinarias
Lenguaje & literatura - El gato negro
Lenguaje el gato negro
Poe, Edgar Allan - El gato negro.pdf
Edgard Allan Poe El gato negro
Relatos de misterio Unidad 3.pdf lectura para octavos años
Actividad gato negro cun
155453025 prueba-de-narraciones-extraordinarias
Pdf edita el gato descalzo e book 1. mudanza obligada de germán atoche intili...
Terror 2 cap
Cuento de terror
El hombre sin cabeza
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Preguntas cuento gato negro.docx

  • 1. Lea el siguiente texto y responda las preguntas de acuerdo con este y siga las indicaciones de cada ítem. El gato Negro Edgar Allan Poe Cierto día, para cumplir una tarea doméstica, me acompañó al sótano de la vieja casa donde nuestra pobreza nos obligaba a vivir. El gato me siguió mientras bajaba la empinada escalera y estuvo a punto de tirarme cabeza abajo, lo cual me exasperó hasta la locura. Alzando un hacha y olvidando en mi rabia los pueriles temores que hasta entonces habían detenido mi mano, descargué un golpe que hubiera matado instantáneamente al animal de haberlo alcanzado. Pero la mano de mi mujer detuvo su trayectoria. Entonces, llevado por su intervención a una rabia más que demoniaca, me zafé de su abrazo y le hundí el hacha en la cabeza. Sin un solo quejido, cayó muerta a mis pies. Cumplido este espantoso asesinato, me entregué al punto y con toda sangre fría a la tarea de ocultar el cadáver. Sabía que era imposible sacarlo de casa, tanto de día como de noche, sin correr el riesgo de que algún vecino me observara. Diversos proyectos cruzaron mi mente. Por un momento pensé en descuartizar el cuerpo y quemar los pedazos. Luego se me ocurrió cavar una tumba en el piso del sótano. Pensé también si no convenía arrojar el cuerpo al pozo del patio o meterlo en un cajón, como si se tratara de una mercadería común, y llamar a un mozo de cordel para que lo retirara de casa. Pero, al fin, di con lo que me pareció el mejor expediente y decidí emparedar el cadáver en el sótano, tal como se dice que los monjes de la Edad Media emparedaban a sus víctimas. El sótano se adaptaba bien a este propósito. Sus muros eran de material poco resistente y estaban recién revocados con un mortero ordinario, que la humedad de la atmósfera no había dejado endurecer. Además, en una de las paredes se veía la saliencia de una falsa chimenea, la cual había sido rellenada y tratada de manera semejante al resto del sótano. Sin lugar a dudas, sería muy fácil sacar los ladrillos en esa parte, introducir el cadáver y tapar el agujero como antes, de manera que ninguna mirada pudiese descubrir algo sospechoso. No me equivocaba en mis cálculos. Fácilmente saqué los ladrillos con ayuda de una palanca y, luego de colocar cuidadosamente el cuerpo contra la pared interna, lo mantuve en esa posición mientras aplicaba de nuevo la mampostería en su forma original. Después de procurarme argamasa, arena y cerda, preparé un enlucido que no se distinguía del anterior, y revoqué cuidadosamente el nuevo enladrillado. Concluida la tarea, me sentí seguro de que todo estaba bien. La pared no mostraba la menor señal de haber sido tocada. Había barrido hasta el menor fragmento de material suelto. Miré en torno, triunfante, y me dije: «Aquí, por lo menos, no he trabajado en vano.»
  • 2. Edgar Allan Poe, El gato negro, Cuentos Edgar Allan Poe, (2002). 1. El placer del protagonista al inicio del relato es: a) El contacto con los animales. b) Las relaciones interpersonales. c) La violencia hacia los animales. d.) La lectura de textos filosóficos. 2. . En el texto “El gato negro” de Edgar Allan Poe, en el párrafo 1 “Alzando un hacha y olvidando en mi rabia los pueriles temores que hasta entonces habían detenido mi mano”. La palabra pueriles se entiende como: a) Leves sentimientos b) Muy importante c) Poco importante d) Inconciencia 3. La enfermedad del protagonista es: a) Demencia. b). Locura. c) Alcoholismo. d) Drogadicción. 4. El personaje imagina antes de atacar al segundo gato que: a) Le despertaba terror. b) El animal lo evitaba. c) Debía morir instantáneamente. d) Es un objeto de maldad. 5. En su infancia el protagonista sentía: a) La necesidad de jugar b) Pasión por los animales c) Repulsión hacia los animales d) Le daba lo mismo todo en su vida.
  • 3. 6 . En narrador describe a su esposa como: a) Una tirana que lo atormenta. b) Un ser repulsivo y engañoso. c) Una mujer obsesiva y celosa. d) Una persona compasiva y complaciente. 7. Del texto cuento leído se puede afirmar que su tema es: a) El amor por los gatos de color negro b) La paranoia de un hombre alcohólico que termina en ser un asesino c) la mala relación de una pareja que ama los gatos d) el amor de un hombre por los animales y su obsesión con estos 8. El nombre del gato que tenia en su casa era: a) Plutón b) Negro c) Misifús d) Plutón 9. Según el fragmento en el párrafo 1 de "" El gato negro” de Edgar Allan Poe “El sótano se adaptaba bien a este propósito. Sus muros eran de material poco resistente y estaban recién revocados con un mortero ordinario” se puede interpretar que esta situación: a) Describe la angustia del protagonista por su gato b) Describe la frialdad del hombre al asesinar y emparedar a su esposa c) Transmite una sensación de alegría d) Permite conocer la levedad del asesinato 10. Según el texto “El gato negro” de Edgar Allan Poe la frase “El gato me siguió mientras bajaba la empinada escalera y estuvo a punto de tirarme cabeza abajo, lo cual me exasperó hasta la locura” hace alusión a: a) La furia de ver al gato blanco siempre b) El agradecimiento que sentía el hombre al tener la compañía del gato c) La debilidad que sentía al ver al gato d) La ira incontrolable al ser fastidiado por el gato negro
  • 4. 11. . El protagonista mata a su mujer porque: a) Es producto de un accidente. b) Ella lo engaña y le miente. c) Él solo quiere a los animales. d) El gato se lo pide. 12. El narrador ha sido creado por el autor con la misión de contar la historia. Es la voz del relato. En el cuento ““El gato negro” de Edgar Allan Poe, se identifica que el tipo de narrador es: a) Narrador omnisciente b) Narrador protagonista c) Narrador testigo d) Narrador personaje secundario 13. Teniendo en cuenta el cuento, se puede decir que este pertenece al Género Literario: a) Dramático b) Lirico c) Narrativo d) Argumentativo 14. Luego de lo que habia hecho el hombre, decide que: a) Regalar su gato b) No tener nunca más un gato c) Terminar con la vida de la mascota d) Ignorar al gato 15. El texto que leíste corresponde a: a) Una novena b) Un poema c) Una fábula d) Un cuento