SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechol Laboral
El Derecho Laboral es una de las
herramientas más importantes para
cualquier trabajador. Su
conocimiento básico ayuda a
comprender la situación propia
dentro del lugar de trabajo,
entrega conceptos que pueden y
deben ser usados para la
protección de los diferentes
derechos de los empleados.
En razón de la importancia que
tienen en el mundo del trabajo, se
hace indispensable la necesidad de
ofrecer algunos conocimientos
básicos y fácilmente asimilables o
comprensibles para trabajadores,
informándolos de sus propias
realidades.
La finalidad principal de la
presente información, es que
los trabajadores puedan llegar
a analizar e interpretar sus
propias condiciones laborales,
reconociendo así los
conceptos más importantes
del derecho laboral
colombiano, concentrándose
principalmente en el derecho
laboral individual, y la
seguridad social, que conozca
aspectos básicos de los tratos
laborales ilegales, a través de
conceptos sencillos y dotarlos
de los instrumentos necesarios
para la defensa de sus
derechos.
 En lo Jurídico: Conseguir la justicia y el equilibrio
social entre las dos partes.
 En lo Ético: Que las relaciones laborales tengan
un sentido humano.
 En lo Económico: Satisfacción de las necesidades
económicas de ambas partes.
 En lo Social: Fin de vitalidad y protección social
de los derechos mínimos del trabajador.
 En lo Cultural: El acceso a la educación, mano de
obra calificada y al acervo cultural de la
humanidad.
Normas internacionales: Derecho
comunitario de la Unión Europea y
Tratados internacionales: Como fuente
principal a nivel internacional, tenemos
la OTI (Organización Internacional del
trabajo). Dentro de los tratados en que
Colombia hace parte, encontramos La
Declaración Universal de los Derechos
Humanos, el Pacto Internacional de los
Derechos Económicos, Sociales y
culturales, el Pacto de los Derechos
Civiles Y políticos y la Convención
Americana de los derechos Humanos.
Normas estatales:
 Leyes de Cortes Generales.
 Reglamentos del Gobierno.
 Convenios colectivos.
 Contrato de trabajo.
 Costumbres locales y
profesionales.
 Principios generales del
Derecho.
Las constituciones: En ellas
están consagradas las garantías
y libertades de los derechos
sociales a los que tienen
derechos los trabajadores frente
a sus empleados. En Colombia,
la Carta Política del 91,
consagra el derecho al trabajo,
como derecho fundamental,
también consagra el derecho de
asociación sindical.

Más contenido relacionado

PPTX
El derecho laboral - Darsiris Taibel
PDF
515503004 texto-argumentativo-sobre-el-trabajo-como-derecho-humano-fundamental
PPTX
Actividad
PDF
Derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales y constituciona...
PPTX
Los derechos humanos en la constitución
PDF
Derecho laboral colombiano
PDF
Unidad 3 Trabajo
PPT
Nociones de derecho_laboral
El derecho laboral - Darsiris Taibel
515503004 texto-argumentativo-sobre-el-trabajo-como-derecho-humano-fundamental
Actividad
Derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales y constituciona...
Los derechos humanos en la constitución
Derecho laboral colombiano
Unidad 3 Trabajo
Nociones de derecho_laboral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Derecho laboral
PDF
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
DOCX
Trabajo legislacion
PPTX
Legislacion laboral
PPTX
Derechos Humanos Laborables
DOC
Ensayo derecho laboral.
PPTX
kelegislación laboral
PPTX
Ensayo del derecho laboral
PPTX
Andres Aponte - Derecho Laboral
DOCX
Etica
PDF
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
PPTX
Derecho laboral
PPTX
Legislacion turistica
DOCX
Portafolio derecho
DOC
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
PPTX
Legislación
DOCX
Legislacion laboral de venezuela
PPTX
Legislación laboral juan david
PPTX
Contratos de empleo OIT
DOCX
Analisis del articulo 14 Bis
Derecho laboral
Legislación Laboral: Principios y Mecanismos de Garantía
Trabajo legislacion
Legislacion laboral
Derechos Humanos Laborables
Ensayo derecho laboral.
kelegislación laboral
Ensayo del derecho laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Etica
Módulo 3 uv derechos humanos y derechos laborales (1)
Derecho laboral
Legislacion turistica
Portafolio derecho
LA ECONOMÍA EN LA CONSTITUCIÓN DEL 91:
Legislación
Legislacion laboral de venezuela
Legislación laboral juan david
Contratos de empleo OIT
Analisis del articulo 14 Bis
Publicidad

Similar a Derechol Laboral (20)

PPTX
PPT
El trabajo
PPT
Ramas del derecho
PDF
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
DOCX
relaciones laborales y derecho del empleo
DOCX
Varios temas de derecho laboral
DOCX
derecho de los ne gocios
PDF
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
PPTX
Trabajo 3. revista
DOCX
Laboral2
 
PDF
3.1 cartilla módulo 1 ddhh y dih
PPTX
Historia del derecho laboral
PDF
Derecho del trabajo
PPTX
Presentación sobre el Derecho Público T01.pptx
PPTX
Fuentes de Trabajo para el Médico
PDF
Cuestionario fundamentos del derecho...
PDF
Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...
DOCX
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
TXT
55905390 derecho-laboral
PDF
Derecho laboral
El trabajo
Ramas del derecho
Los derechos fundamentales en Ecuador_IAFJSR
relaciones laborales y derecho del empleo
Varios temas de derecho laboral
derecho de los ne gocios
35972354 curso-derecho-laboral-actualizado
Trabajo 3. revista
Laboral2
 
3.1 cartilla módulo 1 ddhh y dih
Historia del derecho laboral
Derecho del trabajo
Presentación sobre el Derecho Público T01.pptx
Fuentes de Trabajo para el Médico
Cuestionario fundamentos del derecho...
Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
55905390 derecho-laboral
Derecho laboral
Publicidad

Más de GRUPODerechoLABORAL (13)

PDF
Sv dr-botero sindicato avianca
PDF
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
PDF
Sindicalismo
PDF
Sindicalismo en colombia
PPTX
Fuero sindical
PDF
Boletin Jurisprudencial
PPTX
Prestaciones sociales
PPTX
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
PPTX
Terminacion de contratos
PPTX
Terminacion de contratos
PPTX
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
PPSX
Terminación de Contrato Laboral Laboral por Enfermedad Crónica y/o Contagi...
PPTX
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Sv dr-botero sindicato avianca
Sentencia avianca-sl20094-2017-1 sindicato
Sindicalismo
Sindicalismo en colombia
Fuero sindical
Boletin Jurisprudencial
Prestaciones sociales
Despido del trabajador por superar 180 días de incapacidad médica.
Terminacion de contratos
Terminacion de contratos
1 terminacion del contrato laboral con justa y sin justa causa
Terminación de Contrato Laboral Laboral por Enfermedad Crónica y/o Contagi...
GRUPO 5A DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Derechol Laboral

  • 2. El Derecho Laboral es una de las herramientas más importantes para cualquier trabajador. Su conocimiento básico ayuda a comprender la situación propia dentro del lugar de trabajo, entrega conceptos que pueden y deben ser usados para la protección de los diferentes derechos de los empleados. En razón de la importancia que tienen en el mundo del trabajo, se hace indispensable la necesidad de ofrecer algunos conocimientos básicos y fácilmente asimilables o comprensibles para trabajadores, informándolos de sus propias realidades.
  • 3. La finalidad principal de la presente información, es que los trabajadores puedan llegar a analizar e interpretar sus propias condiciones laborales, reconociendo así los conceptos más importantes del derecho laboral colombiano, concentrándose principalmente en el derecho laboral individual, y la seguridad social, que conozca aspectos básicos de los tratos laborales ilegales, a través de conceptos sencillos y dotarlos de los instrumentos necesarios para la defensa de sus derechos.
  • 4.  En lo Jurídico: Conseguir la justicia y el equilibrio social entre las dos partes.  En lo Ético: Que las relaciones laborales tengan un sentido humano.  En lo Económico: Satisfacción de las necesidades económicas de ambas partes.  En lo Social: Fin de vitalidad y protección social de los derechos mínimos del trabajador.  En lo Cultural: El acceso a la educación, mano de obra calificada y al acervo cultural de la humanidad.
  • 5. Normas internacionales: Derecho comunitario de la Unión Europea y Tratados internacionales: Como fuente principal a nivel internacional, tenemos la OTI (Organización Internacional del trabajo). Dentro de los tratados en que Colombia hace parte, encontramos La Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y culturales, el Pacto de los Derechos Civiles Y políticos y la Convención Americana de los derechos Humanos.
  • 6. Normas estatales:  Leyes de Cortes Generales.  Reglamentos del Gobierno.  Convenios colectivos.  Contrato de trabajo.  Costumbres locales y profesionales.  Principios generales del Derecho.
  • 7. Las constituciones: En ellas están consagradas las garantías y libertades de los derechos sociales a los que tienen derechos los trabajadores frente a sus empleados. En Colombia, la Carta Política del 91, consagra el derecho al trabajo, como derecho fundamental, también consagra el derecho de asociación sindical.