SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial de Graphmatica
Es un software que permite graficar funciones de una variable, ecuaciones, inecuaciones,
curvas parámetricas y soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias.
Además, presenta funciones relacionadas con cálculo diferencial e integral, como calcular
áreas o rectas tangentes, y prestaciones numéricas, como hallar soluciones de ecuaciones,
puntos críticos o puntos de intersección entre funciones.
Cuando ejecutamos el software, observamos una ventana similar a la siguiente:
En ella, se pueden observar los ejes cartesianos los cuales tienen una cierta escala
predeterminada, y una grilla cuadriculada que cubre el área de trabajo. En la parte superior
encontramos los menúes desplegables: Archivo, Edición, Ver, Opciones, Herramientas,
Cálculo y Ayuda.
Debajo de estos, observamos una barra de íconos que nos proveen acceso rápido a ciertos
comandos del software. Si mantenemos el cursor sin presionar sobre alguno de ellos, nos
proporciona en un breve texto cual es su función.
Por otro lado, podemos observar debajo de estos iconos un espacio en blanco, que se utiliza
para tipear la función a graficar o seleccionar una utilizada previamente, denominado Cola
de Re-dibujo.
En la parte inferior de la pantalla, podemos observar la barra de estado que muestra
información sobre lo realizado, como por ejemplo: las coordenadas de la ubicación del
cursor en la gráfica y mensajes de ayuda. 1
1 Mariana A.Fazio, Pablo Poggi.
Otra herramienta que nos proporciona este software, es una ventana denominada
“Diagrama de Datos” que nos permite ingresar coordenadas de puntos, y a través de una
función “ajuste de curva” graficar la función correspondiente que pasa por esos puntos
determinados.
Además, en dicha ventana, podemos observar diversas opciones para modificar los
símbolos, colores e ingresar o borrar funciones.
Para abrir la ventana Diagrama de Datos, debemos cliquear en la ventana “Ver” y elegir la
opción “editor de Diagrama de Datos”, se observará la siguiente imagen:
En la siguiente tabla se detallaran como deben representarse las operaciones y funciones
algebraicas:
Bibliografía:
Documento elaborado en base de “Graphmatica 2.0g”, Conectar Igualdad. Mariana A.
Fazio, Pablo Poggi.
Diseño, estrategias metodológicas, y si hay algún software q m ayude a visualizar, prepara
la clase, y el software como apoyo.

Más contenido relacionado

DOCX
Diseño de graficas en excel
DOCX
Practica 8
PPTX
PPTX
Presentación1
DOCX
Practica 8
PPTX
DOCX
PPTX
Gráficos dinámicos ale morales
Diseño de graficas en excel
Practica 8
Presentación1
Practica 8
Gráficos dinámicos ale morales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Realiza una presentacion grafica
PPTX
Presentación1
DOCX
Resumen!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!mejia
DOCX
Practica 8
PDF
Clse 7
PPTX
Graficos dinamicos
PPTX
PPT
Martinet Excel GR1
PPS
Graficos Con Excel
PDF
12 trabajar con gráficos
DOCX
Mi colegio por siempre emprendimiento
PPT
Barra De Herramientas 1
PPSX
Diseño de Páginas Web - BALSAMIQ MOCKUPS 3
ODP
Tablas dinamicas examen
DOC
Grc3a1ficos excel-2007
DOCX
Comando insertar 1
PPTX
PPTX
Unidad
DOCX
Diseño de graficas mateo escobar
Realiza una presentacion grafica
Presentación1
Resumen!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!mejia
Practica 8
Clse 7
Graficos dinamicos
Martinet Excel GR1
Graficos Con Excel
12 trabajar con gráficos
Mi colegio por siempre emprendimiento
Barra De Herramientas 1
Diseño de Páginas Web - BALSAMIQ MOCKUPS 3
Tablas dinamicas examen
Grc3a1ficos excel-2007
Comando insertar 1
Unidad
Diseño de graficas mateo escobar
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Grupos inteligentes 2
DOCX
Informe de la tercera jornada de observación
PPTX
Ana y kevin j. 8 4
PDF
DIY Tumbona De Palets Para El Verano
PDF
Catalogo formacion-profesorado
PPTX
Brecha digital y pirateria
DOCX
Transmision moncho
ODP
Presentacióntic
DOC
orquestas sonido grupos musicales 3138120280
DOCX
Analisis de nuevas tecnologias
PPT
Yenny ley de violencia
PPTX
17 de agosto
TXT
PPTX
Segunda guerra mundial
PDF
Digital transformation - New Solutions, New Marketing Opportunities (Steve Ro...
PPTX
Lpe.presentacion.tarea01
PDF
Feminin Bio Article - Jess King
Grupos inteligentes 2
Informe de la tercera jornada de observación
Ana y kevin j. 8 4
DIY Tumbona De Palets Para El Verano
Catalogo formacion-profesorado
Brecha digital y pirateria
Transmision moncho
Presentacióntic
orquestas sonido grupos musicales 3138120280
Analisis de nuevas tecnologias
Yenny ley de violencia
17 de agosto
Segunda guerra mundial
Digital transformation - New Solutions, New Marketing Opportunities (Steve Ro...
Lpe.presentacion.tarea01
Feminin Bio Article - Jess King
Publicidad

Similar a Tutorial de Graphmatica (20)

PPTX
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
PPTX
Software de aplicacion 2.2.2
PDF
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
PPTX
Interfaz básica de AutoCAD 2013
PPTX
Importante 2
DOCX
Openoffice calc
DOCX
Openoffice calc
PDF
Introducir Funciones.pdf
DOC
Manual geogebrafunciones
PDF
Ppt31.pptm [autoguardado]
PDF
Ppt31.pptm [autoguardado]
DOCX
Entorno de trabajo photoshop
PDF
Luis fabio xammar manual statgraphics plus 5.1 ejemplos en castellano
PPTX
DIAPOSITIVA - GUIDE.pptx-----------------------------
DOCX
Mini manual
PDF
Manual Coreldraw Adrian Hernandez & Jonathan Torres
PPTX
Adriana valdez
PPTX
Adriana valdez
PPTX
Presentación1
Interfaz de pantalla de autoCAD 2013.
Software de aplicacion 2.2.2
Elementos de la interfaz del Autocad (1).pdf
Interfaz básica de AutoCAD 2013
Importante 2
Openoffice calc
Openoffice calc
Introducir Funciones.pdf
Manual geogebrafunciones
Ppt31.pptm [autoguardado]
Ppt31.pptm [autoguardado]
Entorno de trabajo photoshop
Luis fabio xammar manual statgraphics plus 5.1 ejemplos en castellano
DIAPOSITIVA - GUIDE.pptx-----------------------------
Mini manual
Manual Coreldraw Adrian Hernandez & Jonathan Torres
Adriana valdez
Adriana valdez
Presentación1

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tutorial de Graphmatica

  • 1. Tutorial de Graphmatica Es un software que permite graficar funciones de una variable, ecuaciones, inecuaciones, curvas parámetricas y soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias. Además, presenta funciones relacionadas con cálculo diferencial e integral, como calcular áreas o rectas tangentes, y prestaciones numéricas, como hallar soluciones de ecuaciones, puntos críticos o puntos de intersección entre funciones. Cuando ejecutamos el software, observamos una ventana similar a la siguiente: En ella, se pueden observar los ejes cartesianos los cuales tienen una cierta escala predeterminada, y una grilla cuadriculada que cubre el área de trabajo. En la parte superior encontramos los menúes desplegables: Archivo, Edición, Ver, Opciones, Herramientas, Cálculo y Ayuda. Debajo de estos, observamos una barra de íconos que nos proveen acceso rápido a ciertos comandos del software. Si mantenemos el cursor sin presionar sobre alguno de ellos, nos proporciona en un breve texto cual es su función. Por otro lado, podemos observar debajo de estos iconos un espacio en blanco, que se utiliza para tipear la función a graficar o seleccionar una utilizada previamente, denominado Cola de Re-dibujo. En la parte inferior de la pantalla, podemos observar la barra de estado que muestra información sobre lo realizado, como por ejemplo: las coordenadas de la ubicación del cursor en la gráfica y mensajes de ayuda. 1 1 Mariana A.Fazio, Pablo Poggi.
  • 2. Otra herramienta que nos proporciona este software, es una ventana denominada “Diagrama de Datos” que nos permite ingresar coordenadas de puntos, y a través de una función “ajuste de curva” graficar la función correspondiente que pasa por esos puntos determinados. Además, en dicha ventana, podemos observar diversas opciones para modificar los símbolos, colores e ingresar o borrar funciones. Para abrir la ventana Diagrama de Datos, debemos cliquear en la ventana “Ver” y elegir la opción “editor de Diagrama de Datos”, se observará la siguiente imagen:
  • 3. En la siguiente tabla se detallaran como deben representarse las operaciones y funciones algebraicas:
  • 4. Bibliografía: Documento elaborado en base de “Graphmatica 2.0g”, Conectar Igualdad. Mariana A. Fazio, Pablo Poggi. Diseño, estrategias metodológicas, y si hay algún software q m ayude a visualizar, prepara la clase, y el software como apoyo.