El documento define los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) como programas que organizan materiales de formación, gestionan matrícula y seguimiento del aprendizaje en cursos, especialmente a distancia. Destaca sus características como interactividad, flexibilidad, escalabilidad y estandarización, así como ventajas como la eliminación de barreras espaciales y temporales, y la reducción de costos. También se mencionan desventajas como la soledad del alumno, la necesidad de contar con tecnología adecuada y la posibilidad de pérdida de información.