SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la web
La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los
años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información
distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma
como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca
fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex.
Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de
hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta
1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en
redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN
(refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de
Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto
de incipientes nociones de la Web.

En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la divisón DD del
CERN, redacta la propuesta,[2] que referenciaba a ENQUIRE y describía un
sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o
un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para tal
efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la
ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world
wide web[3] el 12 de noviembre de 1990.

Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también
escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las Navidades del
mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas necesarias para que
una web funcionase:[4] el primer navegador web (el cual también era un editor
web), el primer servidor web y las primeras páginas web[5] que al mismo tiempo
describían el proyecto.

El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide Web
al newsgroup[6] alt.hypertext. Esta fecha también señala el debut de la web como un
servicio disponible públicamente en Internet.
Historia del internet
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de
comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto
desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente
y los sistemas de telecomunicaciones.

Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 20.
Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a
lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las
bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los
90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna
red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países
occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un
acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una
brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la
economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la
burbuja de las .com.


Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en
el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente
consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas
alquiladas. Este método se usaba en los años 50 por el Proyecto RAND para
apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania),
cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de
Santa Mónica (California) trabajando en demostraciones de teoremas
automatizadas e inteligencia artificial.

Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider,
comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de
enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora).

"una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación
de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones hoy existentes de las
bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de
información y [otras] funciones simbióticas"

J.C.R Licklider[1]
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de
información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA
del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre
ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de
información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System
Development Corporation en Santa Monica, otra para el Proyecto Genie en la
Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el
Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se
haría evidente por los problemas que esto causó.

"Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos
de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería
hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. sobre esto, tenía que
irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para
contactar con él.

Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber
una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas
interactividad. Esa idea es el ARPANet."

Robert W. Taylor, co-escritor, junto con Licklider, de "The Computer as a
Communications Device" (El Ordenador como un Dispositivo de
Comunicación), en una entrevista con el New York Times[2]

Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el
conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante los años
60, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes.
Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical Laboratory),
Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado
simultáneamente.[3]

La conmutación es una técnica que nos sirve para hacer un uso eficiente de los
enlaces físicos en una red de computadoras.

Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos
propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la
ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el
límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se
fragmenta en otros paquetes.



}
internet

Más contenido relacionado

DOCX
Historia De Internet
PPTX
historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
Jporge vera
PDF
Historia de la internet
PDF
HISTORIA DE INTERNET Y LA WEB
PPTX
Ayudamemongolaa jajaja (1)
DOCX
Historia del internet
Historia De Internet
historia del internet
Historia del internet
Jporge vera
Historia de la internet
HISTORIA DE INTERNET Y LA WEB
Ayudamemongolaa jajaja (1)
Historia del internet

La actualidad más candente (17)

DOC
Historia del internet
DOCX
Historia del internet
DOCX
Historia del internet
DOCX
Historia de internet
DOCX
Historia de internet
PPTX
Historia del internet
DOC
Historia de internet
DOCX
Historia de internet
PPTX
Universidad autónoma de los andes
PDF
Internet
PPTX
recuperación informática 803 bryan buitrago
DOCX
Historia de la internet
PPT
Histoia del internet
PPTX
La historia del internet1
PPT
Internet
PPTX
Historia del Internet
Historia del internet
Historia del internet
Historia del internet
Historia de internet
Historia de internet
Historia del internet
Historia de internet
Historia de internet
Universidad autónoma de los andes
Internet
recuperación informática 803 bryan buitrago
Historia de la internet
Histoia del internet
La historia del internet1
Internet
Historia del Internet
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Escocia tres cosas
PPTX
Dachhotel atrigon
PPTX
PPT
Tiempo de primavera
PPS
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
PPS
Venecia
ODP
Anuncios_Semana_19_enero_2014
PDF
WATERS Press Update
PPS
Accidentes al volante
PDF
Community-Training *sax Sept 13
PPS
EL VALIOSO TIEMPO DE LOS MADUROS
PDF
Sample report
PPS
PUENTES DE MADERA
PPTX
Das funktionierte doch schon einmal! - JUnit Testing in XPages
PPS
FOTOGRAFÍA
PPT
Base, su socio en tecnologías de la información
PDF
Lang ist der Weg Duo
PDF
Wa Pz Sales Kit Extended
Escocia tres cosas
Dachhotel atrigon
Tiempo de primavera
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA
Venecia
Anuncios_Semana_19_enero_2014
WATERS Press Update
Accidentes al volante
Community-Training *sax Sept 13
EL VALIOSO TIEMPO DE LOS MADUROS
Sample report
PUENTES DE MADERA
Das funktionierte doch schon einmal! - JUnit Testing in XPages
FOTOGRAFÍA
Base, su socio en tecnologías de la información
Lang ist der Weg Duo
Wa Pz Sales Kit Extended
Publicidad

Similar a internet (20)

PPTX
la historia del internet
DOCX
Historia de internet
PPTX
Presentacion compu 1
DOCX
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
PDF
la historia de la internet
PDF
historia del internet Z
PDF
historia del internet y la web
PDF
historia del internet
PDF
historia del internet
PDF
INTERENT.pdf
PDF
P1 e1 vicentsoler
PDF
Historia del internet
DOCX
Historia de interne1
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
Historia del internet
PPTX
Tarea glam metal
PDF
Internet y la Web
PPTX
Estiven noy 803 el internet
la historia del internet
Historia de internet
Presentacion compu 1
LA HISTORIA DEL INTERNET DARA PEREZ.docx
la historia de la internet
historia del internet Z
historia del internet y la web
historia del internet
historia del internet
INTERENT.pdf
P1 e1 vicentsoler
Historia del internet
Historia de interne1
Historia del internet
Historia del internet
Historia del internet
Historia del internet
Tarea glam metal
Internet y la Web
Estiven noy 803 el internet

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

internet

  • 1. Historia de la web La idea subyacente de la Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta 1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN (refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto de incipientes nociones de la Web. En marzo de 1989, Tim Berners Lee, ya como personal de la divisón DD del CERN, redacta la propuesta,[2] que referenciaba a ENQUIRE y describía un sistema de gestión de información más elaborado. No hubo un bautizo oficial o un acuñamiento del término web en esas referencias iniciales utilizándose para tal efecto el término mesh. Sin embargo, el World Wide Web ya había nacido. Con la ayuda de Robert Cailliau, se publicó una propuesta más formal para la world wide web[3] el 12 de noviembre de 1990. Berners-Lee usó un NeXTcube como el primer servidor web del mundo y también escribió el primer navegador web, WorldWideWeb en 1990. En las Navidades del mismo año, Berners-Lee había creado todas las herramientas necesarias para que una web funcionase:[4] el primer navegador web (el cual también era un editor web), el primer servidor web y las primeras páginas web[5] que al mismo tiempo describían el proyecto. El 6 de agosto de 1991, envió un pequeño resumen del proyecto World Wide Web al newsgroup[6] alt.hypertext. Esta fecha también señala el debut de la web como un servicio disponible públicamente en Internet.
  • 2. Historia del internet La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años 20. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los 60 y a lo largo de los 70. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 90 se introdujo la World Wide Web, que se hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com. Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas alquiladas. Este método se usaba en los años 50 por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostraciones de teoremas automatizadas e inteligencia artificial. Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J.C.R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, Man-Computer Symbiosis (Simbiosis Hombre-Computadora). "una red de muchos [ordenadores], conectados mediante líneas de comunicación de banda ancha" las cuales proporcionan "las funciones hoy existentes de las bibliotecas junto con anticipados avances en el guardado y adquisición de información y [otras] funciones simbióticas" J.C.R Licklider[1]
  • 3. En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Monica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó. "Para cada una de estas tres terminales, tenía tres diferentes juegos de comandos de usuario. Por tanto, si estaba hablando en red con alguien en la S.D.C. y quería hablar con alguien que conocía en Berkeley o en el M.I.T. sobre esto, tenía que irme de la terminal de la S.C.D., pasar y registrarme en la otra terminal para contactar con él. Dije, es obvio lo que hay que hacer: si tienes esas tres terminales, debería haber una terminal que fuese a donde sea que quisieras ir y en donde tengas interactividad. Esa idea es el ARPANet." Robert W. Taylor, co-escritor, junto con Licklider, de "The Computer as a Communications Device" (El Ordenador como un Dispositivo de Comunicación), en una entrevista con el New York Times[2] Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante los años 60, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock (MIT) lo han inventado simultáneamente.[3] La conmutación es una técnica que nos sirve para hacer un uso eficiente de los enlaces físicos en una red de computadoras. Un Paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes. }