SlideShare una empresa de Scribd logo
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
RECOMENDACIONES FRENTE A UN
MOVIMIENTO SÍSMICO
SIMULACRO, VIERNES 13 DE OCTUBRE 2017
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS
Son movimientos súbitos en el
interior de la tierra que dan
origen a vibraciones o
movimientos del suelo; la causa
principal y responsable de la
mayoría de los sismos (grandes y
pequeños) es la ruptura y
fracturamiento de las rocas en
las capas más exteriores de la
tierra.
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS
Medidas de prevención
• Mantenga libre de obstáculos, pasillo y
puertas, y cambie de lugar objetos o
muebles que le puedan lastimar o caer
encima, sobre todo cerca del mobiliario.
• Establezca un Plan de Emergencia de
Evacuación y planifique acciones de
prevención y de respuesta.
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS
Medidas de prevención
•Tenga un mochila para emergencias,
fácil de llevar en casos de evacuación.
•Contar con luces de emergencia,
extintores operativos; que los pasadizos
de acceso a zonas de escape estén libres
de obstáculos, las puertas que conducen
a las escaleras de escape, se puedan abrir
hacia afuera.
• No utilice los ascensores para salir.
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS
Medidas de prevención
Defina zonas de seguridad al interior y
exterior de su lugar de trabajo:
1. Lejos de ventanas y objetos que puedan
caer.
2. Cerca a muros o estructuras que no hayan
sufrido daños.
3. Lejos de árboles de gran tamaño.
4. Lejos de instalaciones o cableado eléctrico.
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS
Durante una emergencia
• Conserve la calma en todo momento, evalué la situación y
ayude a los demás. Ejecute lo practicado.
• Aléjese de las ventanas, repisas o de cualquier utensilio,
artefacto u que pueda rodar o caer en la vía de evacuación.
• Si no puede salir, ubíquese en una Zona de seguridad que
ha sido previamente identificada, hasta la evacuación.
• Lleve consigo su mochila de emergencias.
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS
Durante una emergencia
• Si no pueda evacuar; ubíquese
en el lugar seguro previamente
identificado, normalmente será
al lado de las columnas o muros
estructurales.
• Forme el “triangulo de vida” (el
mueble es aplastado por una
viga del techo, el espacio que
queda a la izquierda del mueble
es el triangulo de vida).
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS
Después de una emergencia
• Esté atento a las indicaciones de los “Brigadistas”.
• Solo haga uso de su linterna. No encienda fósforos, velas ni
encendedor.
• Para comunicarse, use mensajes de texto.
• Acuda al Punto de reunión previamente establecido, una vez
concluido el sismo.
• En lo posible, evite mover personas heridas o con fracturas,
avise a los brigadistas, son los que realizan esta labor.
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
SISMOS Señalética
RUTAS DE EVACUACIÓN:
Son flechas que le indican
el camino para evacuar a
las zonas de seguridad
internas y externas. Se
ubican de modo que
permitan su visibilidad
desde cualquier ángulo y a
una altura visible para
todos.
PUNTOS DE REUNIÓN: Es
aquella zona fuera del
edificio adonde tienen
que dirigirse las personas
que lo evacuan con el fin
de permanecer hasta el
final de la emergencia.
Por
un
trabajo
sano
y
seguro
FUENTES:
INDECI (2017). Consultado en https://www.indeci.gob.pe/
INDECI (2017). Directiva 005-2017. Simulacros.
WIKIPEDIA (2017) .Triangulo de la vida. Consultado en
https://es.wikipedia.org/wiki/Triángulo_de_la_vida
Por
un
trabajo
sano
y
seguro

Más contenido relacionado

PPTX
SIMULACRO.pptx
PPTX
Antes, durante y después de un sismo y como evacuar
PPTX
Todo sobre los sismos y como hacer la evacuación
PPTX
SISMOS1.pptx
PPTX
Taller de desalojo y evacuación 2017
PPT
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
PPT
Que hacer en caso de terremoto
PPTX
Taller de prevención 90%
SIMULACRO.pptx
Antes, durante y después de un sismo y como evacuar
Todo sobre los sismos y como hacer la evacuación
SISMOS1.pptx
Taller de desalojo y evacuación 2017
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
Que hacer en caso de terremoto
Taller de prevención 90%

Similar a Octubre.pdf (20)

PPT
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
PPTX
En caso de un terremoto triangulo de vida.
PPTX
Que hacer en caso de sismos por Josselyn Caizaluisa
PPTX
Sismos y tsunamis
PPTX
CÓMO ACTUAR ANTE LA PRESENCIA DE SISMOS.
PPTX
Terremotos
PDF
Presentacion inundaciones y_sismos
PDF
PPTX
Actividad aprendizaje – 09
PPT
PREVENCION ANTE DESASTRE NATURALES TERREMOTOS
PDF
TRIPTICO SISMO para educacion primario para escolares
PPT
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
ODP
jose: Terremotos
PPTX
Prevencion sismica
PPTX
Recomendaciones antes, durante y después de sismos.pptx
PPT
Antes_durante_y_despues_de_un_terremoto.ppt
PPT
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
PPTX
Cuidado de riesgos frente a sismos
PPT
Sismos
Antes durante-y-despues-de-un-terremoto
En caso de un terremoto triangulo de vida.
Que hacer en caso de sismos por Josselyn Caizaluisa
Sismos y tsunamis
CÓMO ACTUAR ANTE LA PRESENCIA DE SISMOS.
Terremotos
Presentacion inundaciones y_sismos
Actividad aprendizaje – 09
PREVENCION ANTE DESASTRE NATURALES TERREMOTOS
TRIPTICO SISMO para educacion primario para escolares
Seguridad Y Supervivencia en un Sismos
jose: Terremotos
Prevencion sismica
Recomendaciones antes, durante y después de sismos.pptx
Antes_durante_y_despues_de_un_terremoto.ppt
antes-durante-y-despues-de-un-terremoto.ppt
Cuidado de riesgos frente a sismos
Sismos
Publicidad

Más de JOSELUISPUMASUPAARCE2 (15)

PPT
(01 B) OSHA 30 HOUR CONSTRUCTION Spanish.ppt
PPT
TIPOS EXTINTORES PORTATILES EN LA INDUSTRIA.ppt
PPT
Método de Evaluación ergonómica Presentacion-metodo-OWAS.ppt
PDF
CURSO BASICO I PBIP que conformes a RPD N•14-2020 APN
PPT
Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt
PPTX
descripcion de procesos industriales y costos
PPTX
CERVEZA Constitucion del proceso de la cerveza
PDF
Informe Mar del Perú realizado en abril del 2023
PDF
5 TOTAL QUALITY MANAGEMENT - grupo 5.pdf
PDF
4_5769461553338255000.pdf
PDF
NFPA 350 -2016 Ingles.pdf
PPT
PREVENCION-Y-CONTROL-DE-INCENDIOS-2 (2).ppt
PPT
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
PPTX
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
PPTX
160920_SUMULACRO.pptx
(01 B) OSHA 30 HOUR CONSTRUCTION Spanish.ppt
TIPOS EXTINTORES PORTATILES EN LA INDUSTRIA.ppt
Método de Evaluación ergonómica Presentacion-metodo-OWAS.ppt
CURSO BASICO I PBIP que conformes a RPD N•14-2020 APN
Curso_Uso_de_Equipo_Autonomo_SCBA_MSA.ppt
descripcion de procesos industriales y costos
CERVEZA Constitucion del proceso de la cerveza
Informe Mar del Perú realizado en abril del 2023
5 TOTAL QUALITY MANAGEMENT - grupo 5.pdf
4_5769461553338255000.pdf
NFPA 350 -2016 Ingles.pdf
PREVENCION-Y-CONTROL-DE-INCENDIOS-2 (2).ppt
02_Diseño de Simulacros y Evacuación UIPC.ppt
EXPOSICION-EL-PORVENIR-DEFENSA-CIVIL.pptx
160920_SUMULACRO.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Informe investigacion de accidente en al
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx

Octubre.pdf

  • 2. Por un trabajo sano y seguro RECOMENDACIONES FRENTE A UN MOVIMIENTO SÍSMICO SIMULACRO, VIERNES 13 DE OCTUBRE 2017
  • 3. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Son movimientos súbitos en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra.
  • 4. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Medidas de prevención • Mantenga libre de obstáculos, pasillo y puertas, y cambie de lugar objetos o muebles que le puedan lastimar o caer encima, sobre todo cerca del mobiliario. • Establezca un Plan de Emergencia de Evacuación y planifique acciones de prevención y de respuesta.
  • 5. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Medidas de prevención •Tenga un mochila para emergencias, fácil de llevar en casos de evacuación. •Contar con luces de emergencia, extintores operativos; que los pasadizos de acceso a zonas de escape estén libres de obstáculos, las puertas que conducen a las escaleras de escape, se puedan abrir hacia afuera. • No utilice los ascensores para salir.
  • 6. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Medidas de prevención Defina zonas de seguridad al interior y exterior de su lugar de trabajo: 1. Lejos de ventanas y objetos que puedan caer. 2. Cerca a muros o estructuras que no hayan sufrido daños. 3. Lejos de árboles de gran tamaño. 4. Lejos de instalaciones o cableado eléctrico.
  • 7. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Durante una emergencia • Conserve la calma en todo momento, evalué la situación y ayude a los demás. Ejecute lo practicado. • Aléjese de las ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u que pueda rodar o caer en la vía de evacuación. • Si no puede salir, ubíquese en una Zona de seguridad que ha sido previamente identificada, hasta la evacuación. • Lleve consigo su mochila de emergencias.
  • 8. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Durante una emergencia • Si no pueda evacuar; ubíquese en el lugar seguro previamente identificado, normalmente será al lado de las columnas o muros estructurales. • Forme el “triangulo de vida” (el mueble es aplastado por una viga del techo, el espacio que queda a la izquierda del mueble es el triangulo de vida).
  • 9. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Después de una emergencia • Esté atento a las indicaciones de los “Brigadistas”. • Solo haga uso de su linterna. No encienda fósforos, velas ni encendedor. • Para comunicarse, use mensajes de texto. • Acuda al Punto de reunión previamente establecido, una vez concluido el sismo. • En lo posible, evite mover personas heridas o con fracturas, avise a los brigadistas, son los que realizan esta labor.
  • 10. Por un trabajo sano y seguro SISMOS Señalética RUTAS DE EVACUACIÓN: Son flechas que le indican el camino para evacuar a las zonas de seguridad internas y externas. Se ubican de modo que permitan su visibilidad desde cualquier ángulo y a una altura visible para todos. PUNTOS DE REUNIÓN: Es aquella zona fuera del edificio adonde tienen que dirigirse las personas que lo evacuan con el fin de permanecer hasta el final de la emergencia.
  • 11. Por un trabajo sano y seguro FUENTES: INDECI (2017). Consultado en https://www.indeci.gob.pe/ INDECI (2017). Directiva 005-2017. Simulacros. WIKIPEDIA (2017) .Triangulo de la vida. Consultado en https://es.wikipedia.org/wiki/Triángulo_de_la_vida