SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
12
Lo más leído
13
Lo más leído
Ingenierìa Civil
ELECCIÓN DE RUTA MÁS CORTA:
MÉTODO DE BRUCE
SESIÓN 3
Docente:
Ingeniería Civil
Pregrado
1. Trafico inducido (TI)
A
B C
D
ENCUE
STA
ENCUESTA
Para ir de A hasta D no existe una
carretera
Nueva
carretera
TIPOS DE TRAFICO
Ingeniería Civil
Pregrado
2. Trafico generado (TG)
Trafico inducido (TI) +
Trafico generado (TG)
Trafico
Actual
Trafico
Proyectad
o
A
B C
D
Grif
o
Hot
el
Con este trafico se hace el diseño (15-20 años)
TI: Es el incremento sustancial en el tráfico que
ocurre después de la apertura de una vía rápida
o de la ampliación de una vía existente.
Según Todd Litman, “La congestión tiende a mantener el
equilibrio. Si la capacidad de la vía aumenta, los viajes en
hora punta también aumentan hasta que la congestión limite
de nuevo el crecimiento del tránsito. Estos viajes adicionales
se les llama trafico generado
Ingeniería Civil
Pregrado
Determinamos la orografía Pendientes
máximas (%)
- 9% cuando la carretera esta terminada
- No tomar este valor por ser un trazo preliminar
- 1 o 2% menos por seguridad para no pasarnos
- La pendiente mínima no debe
ser menor al 5% por cuestión del
drenaje
TIPO 2 (Topografía Ondulada)
DETERMINACION DE LA VELOCIDAD
Ingeniería Civil
Pregrado
Clasificación de la Red Vial Peruana y su relación de velocidad de
diseño
Ingeniería Civil
Pregrado
Orografía tipo 2
CARRETERAS TIPO 2 (Topografía Ondulada)
Es la combinación de alineamiento horizontal y vertical que obliga a los vehículos
pesados a reducir sus velocidades significativamente por debajo de los vehículos de
pasajeros, sin ocasionar el que aquellos operen a velocidades sostenidas en rampa por
un intervalo de tiempo largo. La inclinación transversal del terreno normal al eje de la
vía, varia entre 10 y 50%
Pendiente máx.: 9%
(reducir 1-2%)
Pendiente min: 0.5%
Ingeniería Civil
Pregrado
Es una línea que se desarrolla en la región de interés tomando en cuenta los puntos de control primarios y
secundarios.
Se adapta a la topografía del terreno y a las especificaciones de pendiente máxima exigida para la
carretera, garantizando el mínimo movimiento de tierra.
La idea en esta primera etapa es mantener constante la pendiente en tramos largos. Para llegar de A a B
se necesitara tener varios tramos con varios pendientes
Δy = Es la diferencia de cotas entre curvas de nivel sucesivas, pueden estar a cada 0.5m, 1.0m, 2.0m,
50m, etc. Dependiendo de la escala del plano en que se este haciendo el estudio.
LINEA DE PENDIENTE
Ingeniería Civil
Pregrado
Asumimos para este caso una pendiente
mínima de 5%, para el trazo preliminar de la
línea de gradiente, quiere decir que por cada
100 m de trazo subirá 5m
Las curvas de nivel principales están a cada 10m, por lo que las
secundarias están a cada 2m.
DETERMINACION DE LA PENDIENTE
Ingeniería Civil
Pregrado
Para cada 2m cuanto se tiene que
recorrer?
Del punto de inicio generar un circulo
(CIRCLE) con 40 de radio.
Generar puntos (POINT) en cada curva
de nivel (a 2 m)
Las pendientes pueden ir subiendo y
luego bajando dentro del rango de
pendientes máximos y mínimos.
Ingeniería Civil
Pregrado
EJERCICIO 1. En el plano mostrado,
elaborar la línea de gradiente para
una carretera que parte desde el
punto A hacia B, teniendo en
cuenta las consideraciones
anteriores:
INICIO
FINAL
Pendiente mínima 5%
Orografía tipo 2
Ingeniería Civil
Pregrado
METODO DE BRUCE
Para tener un criterio que permita escoger la mejor alternativa de las rutas
resultantes en el trazado antepreliminar de una vía se pueden utilizar diversos
métodos, dentro de los que se cuenta el método de Bruce para evaluación de rutas.
El método de Bruce se basa en el
concepto de longitud resistente que es la
comparación entre la distancia real de la
ruta y una distancia equivalente en
terreno plano, teniendo en cuenta el
mayor esfuerzo que realizan los
vehículos subiendo cuestas muy
empinadas y el mayor riesgo y desgaste
de los frenos cuando se aventuran a
bajarlas.
Ingeniería Civil
Pregrado
La evaluación se realiza en los dos sentidos de circulación a partir de una pendiente
recomendada o especificada para la vía. Cuando la pendiente de un tramo descendente
de la ruta sea mayor a la recomendada, la ∑(y) de la ecuación anterior se afecta de la
siguiente manera:
Además de esta evaluación debe hacerse un análisis que tenga en cuenta, para cada ruta:
• Las condiciones geológicas y estabilidad del terreno.
• La construcción de obras adicionales (puentes o túneles por ejemplo).
• Condiciones hidrológicas y de drenaje.
Ingeniería Civil
Pregrado
Cual es la ruta mas favorable? (Considera longitudes, desniveles y pendientes)
A
e
f
B
a
b
c
d
g
h
i j
1+
000
1156
msn
m
2+
600
3+
600
4+
800
1+
500
1+
250 2+
300
3+
400
2+
500
4+
100
114
0
119
0
122
0
114
0 120
0
118
0
117
5
120
0
118
0
11
00
12
50
+
4 -
5
+
4
-
4
+
8
+
4
-
7 -
3
0+0
00
Cambio de pendiente de modulo y de signo
Ingeniería Civil
Pregrado
K = Inverso del coeficiente de
tracción
Tipo de Superficie K
Afirmado ( en tierra) 21
Tratamiento
superficial
32
Carpeta asfáltica 35
Pavimento de
concreto
44
Ingeniería Civil
Pregrado
TRAMO Dh Δh Pendiente(
m)
A - a 1000 56 5.6%
a - b 1600 -16 -1.0%
b -c 1000 50 5.0%
c - d 1200 30 2.5%
d - B 1500 30 2.0%
Tramo A-a
A
B
a
b
c
d
1+000
1156
2+600
3+600
4+800
1140
1190
1220
1100
0+000
1250
-16 no es una resistencia, pendiente
muy baja (se puede obviar)
Ingeniería Civil
Pregrado
TRAMO Dh Δh (Y) Pendiente(m
)
A - a 1000 56 5.6%
a - b 1600 -16 -1.0%
b -c 1000 50 5.0%
c - d 1200 30 2.5%
d - B 1500 30 2.0%
TRAMO Dh Δh (Y) Pendiente(m)
A - a 1000 56 -5.6%
a - b 1600 -16 +1.0%
b -c 1000 50 -5.0%
c - d 1200 30 -2.5%
d - B 1500 30 -2.0%
Tramo B-A
Tramo A-B
may
or
(subida)
(bajada)
(bajada)
(bajada)
(bajada)
(-16 Desnivel perjudicial en contra de
la pendiente)
Ingeniería Civil
Pregrado
DETERMINACION DE LINEA DE GRADIENTE
EJERCICIO 2. En el plano mostrado elaborar el trazo preliminar para una carretera que parte
desde el punto E hacia C, teniendo las siguientes consideraciones:
Velocidad de diseño : 40 km/h
FINAL
INICI
O
Picar en Draw Polyline.
Luego Object Snap
Trazar la línea preliminar que concentre varios puntos
Clic derecho Repeat PLINE
Pendiente mínima 5%
Cantid. de vehículos < 400
Ingeniería Civil
Pregrado
VELOCIDAD, RADIO, DISTANCIA
- A mayor velocidad la curva debe ser mas amplia para girar sin ningún peligro.
3 posibilidades de velocidad.
Ingeniería Civil
Pregrado
Ingeniería Civil
Pregrado
EVALUACION DE TRAZADO DE RUTAS
5.- SESIÓN 03 (4).pptx

Más contenido relacionado

PPT
Tres estimación de la población
PDF
Topografía 1
PDF
Estadistica aplicada a la hidrologia
PDF
Terreno de fundacion 2
PDF
Cap iv diseño geometrico en perfil
DOCX
Metrado de cargas
PDF
Cálculo de alcantarillas
PDF
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...
Tres estimación de la población
Topografía 1
Estadistica aplicada a la hidrologia
Terreno de fundacion 2
Cap iv diseño geometrico en perfil
Metrado de cargas
Cálculo de alcantarillas
Trabajo 2-de-caminos DISEÑO GEOMÉTRICO DE EJES DEL CAMINO EN PLANTA DE LA CAR...

La actualidad más candente (20)

PDF
Medicion del pci
PDF
Norma E.060 Concreto armado.pdf
PDF
Calculo de la socavacion
PDF
387616047-Tablas-DG-2018.pdf
PPT
Expediente Técnico de Carreteras
PDF
Solucion de examen de hidrologia
DOCX
Informe teodolito
DOCX
Diseño de un puente
PDF
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
PDF
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
DOCX
Curvas verticales
PDF
trazado de carreteras
PDF
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
PDF
Cap v diseño de la seccion transversal
PDF
Informe de mecanica de abancay de suelos final
PDF
Diseno geometrico-de-carreteras
PPTX
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
DOCX
Expediente tecnico carreteras
PPTX
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
PPTX
14 analisis de maximas avenidas
Medicion del pci
Norma E.060 Concreto armado.pdf
Calculo de la socavacion
387616047-Tablas-DG-2018.pdf
Expediente Técnico de Carreteras
Solucion de examen de hidrologia
Informe teodolito
Diseño de un puente
Método aashto 93 para el diseño de pavimentos rigidos
Informe del proceso constructivo del proyecto de saneamiento
Curvas verticales
trazado de carreteras
Las normas para la gestión de la infraestructura vial en el peru
Cap v diseño de la seccion transversal
Informe de mecanica de abancay de suelos final
Diseno geometrico-de-carreteras
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
Expediente tecnico carreteras
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
14 analisis de maximas avenidas
Publicidad

Similar a 5.- SESIÓN 03 (4).pptx (20)

PPTX
03 MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesión 02.pptx
DOCX
Trazado de vias ejemplo
PPTX
MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesión 0002.pptx
PPTX
MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesssión 02.pptx
PPTX
caminos - MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesión 02.pptx
PPT
Trazo y linea de gradiente
PPTX
presentacion del diseño de una carretera .pptx
PPTX
Grupo 10 PPT_CAMINOS_I_OFICIAL TRINIDAD II.pptx
PDF
Topografia para carreteras
PDF
Topografia en carreteras
PDF
Trabajo diseño geometrico de vias 2011
PDF
Informe semana 08 (informe completo)
PDF
TRAZO DE UNA CARRETERA.pdf
PPT
04 selección de ruta nueva_prueba2
DOCX
Taller 1-Caminos I
DOCX
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
PDF
Informe de reconocimiento de ruta
PDF
Informe de reconocimiento de ruta
DOCX
PPTX
GRUPO 3 ENRH.pptx
03 MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesión 02.pptx
Trazado de vias ejemplo
MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesión 0002.pptx
MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesssión 02.pptx
caminos - MATERIAL DE APRENDIZAJE Sesión 02.pptx
Trazo y linea de gradiente
presentacion del diseño de una carretera .pptx
Grupo 10 PPT_CAMINOS_I_OFICIAL TRINIDAD II.pptx
Topografia para carreteras
Topografia en carreteras
Trabajo diseño geometrico de vias 2011
Informe semana 08 (informe completo)
TRAZO DE UNA CARRETERA.pdf
04 selección de ruta nueva_prueba2
Taller 1-Caminos I
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
Informe de reconocimiento de ruta
Informe de reconocimiento de ruta
GRUPO 3 ENRH.pptx
Publicidad

Más de JOSLUISCALLATAENRIQU (8)

PPTX
Diseño de una curva horizontal - eje de carretera (1).pptx
PPTX
INTEGRALES TRIPLES CLASE TEORICA Y PRÁCTICA
PPTX
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO - PPT de la Sesión 02.pptx
PPTX
5. MATERIAL COMP0LEMENTARIO.pptx
PPTX
SESSION 6- ENGLISH VI.pptx
PPTX
Sesión 1.pptx
PPTX
Sesion 14.pptx
PPTX
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx
Diseño de una curva horizontal - eje de carretera (1).pptx
INTEGRALES TRIPLES CLASE TEORICA Y PRÁCTICA
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO - PPT de la Sesión 02.pptx
5. MATERIAL COMP0LEMENTARIO.pptx
SESSION 6- ENGLISH VI.pptx
Sesión 1.pptx
Sesion 14.pptx
5.1. MATERIAL COMPLEMENTARIO SESION 15(1).pptx

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Software para la educación instituciones superiores
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Electronica II, material basico de electronica II
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf

5.- SESIÓN 03 (4).pptx

  • 1. Ingenierìa Civil ELECCIÓN DE RUTA MÁS CORTA: MÉTODO DE BRUCE SESIÓN 3 Docente:
  • 2. Ingeniería Civil Pregrado 1. Trafico inducido (TI) A B C D ENCUE STA ENCUESTA Para ir de A hasta D no existe una carretera Nueva carretera TIPOS DE TRAFICO
  • 3. Ingeniería Civil Pregrado 2. Trafico generado (TG) Trafico inducido (TI) + Trafico generado (TG) Trafico Actual Trafico Proyectad o A B C D Grif o Hot el Con este trafico se hace el diseño (15-20 años) TI: Es el incremento sustancial en el tráfico que ocurre después de la apertura de una vía rápida o de la ampliación de una vía existente. Según Todd Litman, “La congestión tiende a mantener el equilibrio. Si la capacidad de la vía aumenta, los viajes en hora punta también aumentan hasta que la congestión limite de nuevo el crecimiento del tránsito. Estos viajes adicionales se les llama trafico generado
  • 4. Ingeniería Civil Pregrado Determinamos la orografía Pendientes máximas (%) - 9% cuando la carretera esta terminada - No tomar este valor por ser un trazo preliminar - 1 o 2% menos por seguridad para no pasarnos - La pendiente mínima no debe ser menor al 5% por cuestión del drenaje TIPO 2 (Topografía Ondulada) DETERMINACION DE LA VELOCIDAD
  • 5. Ingeniería Civil Pregrado Clasificación de la Red Vial Peruana y su relación de velocidad de diseño
  • 6. Ingeniería Civil Pregrado Orografía tipo 2 CARRETERAS TIPO 2 (Topografía Ondulada) Es la combinación de alineamiento horizontal y vertical que obliga a los vehículos pesados a reducir sus velocidades significativamente por debajo de los vehículos de pasajeros, sin ocasionar el que aquellos operen a velocidades sostenidas en rampa por un intervalo de tiempo largo. La inclinación transversal del terreno normal al eje de la vía, varia entre 10 y 50% Pendiente máx.: 9% (reducir 1-2%) Pendiente min: 0.5%
  • 7. Ingeniería Civil Pregrado Es una línea que se desarrolla en la región de interés tomando en cuenta los puntos de control primarios y secundarios. Se adapta a la topografía del terreno y a las especificaciones de pendiente máxima exigida para la carretera, garantizando el mínimo movimiento de tierra. La idea en esta primera etapa es mantener constante la pendiente en tramos largos. Para llegar de A a B se necesitara tener varios tramos con varios pendientes Δy = Es la diferencia de cotas entre curvas de nivel sucesivas, pueden estar a cada 0.5m, 1.0m, 2.0m, 50m, etc. Dependiendo de la escala del plano en que se este haciendo el estudio. LINEA DE PENDIENTE
  • 8. Ingeniería Civil Pregrado Asumimos para este caso una pendiente mínima de 5%, para el trazo preliminar de la línea de gradiente, quiere decir que por cada 100 m de trazo subirá 5m Las curvas de nivel principales están a cada 10m, por lo que las secundarias están a cada 2m. DETERMINACION DE LA PENDIENTE
  • 9. Ingeniería Civil Pregrado Para cada 2m cuanto se tiene que recorrer? Del punto de inicio generar un circulo (CIRCLE) con 40 de radio. Generar puntos (POINT) en cada curva de nivel (a 2 m) Las pendientes pueden ir subiendo y luego bajando dentro del rango de pendientes máximos y mínimos.
  • 10. Ingeniería Civil Pregrado EJERCICIO 1. En el plano mostrado, elaborar la línea de gradiente para una carretera que parte desde el punto A hacia B, teniendo en cuenta las consideraciones anteriores: INICIO FINAL Pendiente mínima 5% Orografía tipo 2
  • 11. Ingeniería Civil Pregrado METODO DE BRUCE Para tener un criterio que permita escoger la mejor alternativa de las rutas resultantes en el trazado antepreliminar de una vía se pueden utilizar diversos métodos, dentro de los que se cuenta el método de Bruce para evaluación de rutas. El método de Bruce se basa en el concepto de longitud resistente que es la comparación entre la distancia real de la ruta y una distancia equivalente en terreno plano, teniendo en cuenta el mayor esfuerzo que realizan los vehículos subiendo cuestas muy empinadas y el mayor riesgo y desgaste de los frenos cuando se aventuran a bajarlas.
  • 12. Ingeniería Civil Pregrado La evaluación se realiza en los dos sentidos de circulación a partir de una pendiente recomendada o especificada para la vía. Cuando la pendiente de un tramo descendente de la ruta sea mayor a la recomendada, la ∑(y) de la ecuación anterior se afecta de la siguiente manera: Además de esta evaluación debe hacerse un análisis que tenga en cuenta, para cada ruta: • Las condiciones geológicas y estabilidad del terreno. • La construcción de obras adicionales (puentes o túneles por ejemplo). • Condiciones hidrológicas y de drenaje.
  • 13. Ingeniería Civil Pregrado Cual es la ruta mas favorable? (Considera longitudes, desniveles y pendientes) A e f B a b c d g h i j 1+ 000 1156 msn m 2+ 600 3+ 600 4+ 800 1+ 500 1+ 250 2+ 300 3+ 400 2+ 500 4+ 100 114 0 119 0 122 0 114 0 120 0 118 0 117 5 120 0 118 0 11 00 12 50 + 4 - 5 + 4 - 4 + 8 + 4 - 7 - 3 0+0 00 Cambio de pendiente de modulo y de signo
  • 14. Ingeniería Civil Pregrado K = Inverso del coeficiente de tracción Tipo de Superficie K Afirmado ( en tierra) 21 Tratamiento superficial 32 Carpeta asfáltica 35 Pavimento de concreto 44
  • 15. Ingeniería Civil Pregrado TRAMO Dh Δh Pendiente( m) A - a 1000 56 5.6% a - b 1600 -16 -1.0% b -c 1000 50 5.0% c - d 1200 30 2.5% d - B 1500 30 2.0% Tramo A-a A B a b c d 1+000 1156 2+600 3+600 4+800 1140 1190 1220 1100 0+000 1250 -16 no es una resistencia, pendiente muy baja (se puede obviar)
  • 16. Ingeniería Civil Pregrado TRAMO Dh Δh (Y) Pendiente(m ) A - a 1000 56 5.6% a - b 1600 -16 -1.0% b -c 1000 50 5.0% c - d 1200 30 2.5% d - B 1500 30 2.0% TRAMO Dh Δh (Y) Pendiente(m) A - a 1000 56 -5.6% a - b 1600 -16 +1.0% b -c 1000 50 -5.0% c - d 1200 30 -2.5% d - B 1500 30 -2.0% Tramo B-A Tramo A-B may or (subida) (bajada) (bajada) (bajada) (bajada) (-16 Desnivel perjudicial en contra de la pendiente)
  • 17. Ingeniería Civil Pregrado DETERMINACION DE LINEA DE GRADIENTE EJERCICIO 2. En el plano mostrado elaborar el trazo preliminar para una carretera que parte desde el punto E hacia C, teniendo las siguientes consideraciones: Velocidad de diseño : 40 km/h FINAL INICI O Picar en Draw Polyline. Luego Object Snap Trazar la línea preliminar que concentre varios puntos Clic derecho Repeat PLINE Pendiente mínima 5% Cantid. de vehículos < 400
  • 18. Ingeniería Civil Pregrado VELOCIDAD, RADIO, DISTANCIA - A mayor velocidad la curva debe ser mas amplia para girar sin ningún peligro. 3 posibilidades de velocidad.